Descripción del producto


Valhalla Clásica Hidromiel 75 cl
7,60€
Hidromiel inspirada en el bebida en la antigüedad de personajes como Julio César. De color amarillo pajizo con destellos dorados, limpio y brillante. Aromas a frutas blancas y de hueso maduras, incluso tropicales que se repiten en retronasal junto con corteza de árbol. En boca es semi-seco, buen final, largo postgusto con sutiles recuerdos de mil. Los amantes del vino podrán disfrutar de sensaciones que les recordará a sus blancos preferidos.
Maridaje: Ideal para tapear.
Hidromiel Valhalla, apta para una dieta sin gluten. (Fuente: https://valhalla.es/es/content/6-libre-de-gluten)
Hay existencias
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- ENVÍO Y DEVOLUCIONES:
- Tienes 7 días laborables desde la recepción para devolvernos el producto.
- Sólo productos vendidos desde esta tienda.
- Por favor, asegúrate de devolver el producto en perfectas condiciones.
Descripción
DENOMINACION |
VALHALLA CLASICA HIDROMIEL 75 CL |
PAÍS DE ORIGEN |
ESPAÑA |
PRODUCTOR |
BODEGAS VALHALLA S.L. |
TIPO |
HIDROMIEL |
CAPACIDAD |
75 CL |
ALCOHOL |
11 º |
COLOR |
DORADO PAJIZO |
AMARGOR |
– |
FERMENTACIÓN |
– |
CONSUMO º C |
6º – 8º |
Información adicional
Peso | 1600 g |
---|
¡ Añade un Comentario ! Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Devoluciones y Cambios
Hay varias cosas a tener en cuenta si deseas devolver o cambiar un producto.
Devolución del producto
Dirección de envío:
Cl Tierra de Barros 2, 28823 Coslada, Madrid
Para más información contacta con nosotros.
Marca del Producto
ValhallaRECOMENDAMOS
Ofertas
Mejor Valorados
TESTIMONIOS
Aquí tienes un espacio para dar tu opinión y hacer sugerencias. Inicia sesión y añade comentarios a los productos. ¡¡Bienvenidos!!
El otro día pedí unas cervezas y me gustó poder mezclar de varios tipos y países, seguro que repito
Buena atención al cliente y rápidez en la entrega.
Gran variedad de stock y posibilidad de recogida en Coslada para ahorrarnos los portes. Tienen un chat en el que atienden rápido y son muy amables. Pasarela de pago seguro con tarjeta, PayPal o transferencia. Muy satisfecha con la compra y el servicio.
Gran catálogo de buenísimas cervezas y, lo más importante, un trato impecable con el cliente...… espero no tardar en volver a comprar
Productos Relacionados
Disponible por tiempo limitado
fecha de embotellado: 28.08.2.020.
fecha consumo preferente indicado: indefinida
Cerveza amarga y lupulada, cuya peculiaridad es el uso de hibisco, muy presente en aromas y gusto, y los lúpulos Citra y Sabro. De color rojio, de espuma fina no muy persistente. Aromas a hibisco, frutas tropicales y coco. Al gusto vuelve a aparecer el hibisco con notas frutales a maracuyá, mango, y cítricos. Final algo ácido y seco.
Maridaje: para acompañar con ensaladas, ceviches y pescados blancos.
Cerveza dorada, de espuma blanca. Cerveza fuerte, maltosa. Aroma complejo, especiado, y a lúpulo. De primer trago dulce, haciéndose notar el alcohol presente. Intenso sabor, que suaviza el amargor final. Cerveza de triple fermentación, la tercera en la botella.
Maridaje: es una cerveza para acompañar quesos semicurados, embutidos, carnes blancas y pescados a la parrilla.
Cerveza con dos peculiaridades: el vaso en el que se sirve (si es el tradicional y el que comercializa la marca) y la densa espuma que el vertido en el mismo se forma. Con aroma a cereales, frutas y cáscara de naranja. En consonancia con su espuma, al gusto resulta también densa y maltosa. Resulta dulce inicialmente, a caramelo,si bien en el retrogusto concluye un final ligeramente amargo. Para apreciar sus aromas y gusto es aconsejable – como para todas las cervezas de este tipo - no tomarla excesivamente fría.
Maridaje: embutidos, carnes blancas (pollo, cerdo) y encurtidos.
Curiosidad: su vaso, toda una tradición.
Limited Edition
EDICIÓN 2.020
Gulden Draak Cuvee Prestige Laphroaig se elabora apartir de la Gulden Draak Classic dejándola madurar durante 8 semanas en barricas Laphroaig (originarias de la destilería escocesa de whisky de la isla de Islay, whisky de malta único que se caracteriza por un sabor a turba muy pronunciado). Carácter (ahumado y completo) que se transmite a la cerveza, proporcionando una mezcla muy peculiar. El resultado: un "licor de cebada" extra refinado, una cerveza deliciosa y original para disfrutar con moderación.
Maridaje: para disfrutar de un buen postre o como copa de sobremesa
Cerveza típica de Navidad. Es muy densa en su sabor y tiene mucho cuerpo. Revela mucha dulzura y constancia desde el primer trago. El dulzor persiste en el paladar.
Maridaje: carnes y asados. Y a los postres con dulces navideños y como copa de sobremesa.
Curiosidad: la gama Gordon Finest Beers recibe su nombre del clan de los Gordon, especialmente a través de la figura de Adam de Gordon, que se distinguió en el siglo XIII combatiendo junto a Saint Louis. Unos años más tarde, este valeroso anglo-normando recibió de manos del Rey Robert I "the Bruce”, padre de la independencia escocesa, unas tierras situadas en el Aberdeenshire. Para rendir homenaje a este clan, uno de los más importantes y afamados del mundo, John Martin y su descendiente Anthony R. Martin actualizaron desde principios del siglo XX las recetas exclusivas de las Gordon Finest Beers. El origen escocés y el fuerte contenido alcohólico confieren a estas cervezas un gusto suave y un carácter explosivo. Enarbolando con orgullo el cardo, emblema de sus orígenes y el tartán, blasón de su clan.
Cerveza estilo Ale, oscura, de alta fermentación. Aromas a caramelo y café. Sabor muy completo, afrutado, con un buen equilibrio entre caramelo y malta tostado, y con trazas de chocolate, plátano, regaliz y pasas. Cerveza densa y cremosa, algo dulce, y en la que no domina el alcohol. Maridaje: guisos y carnes rojas.
Simplemente inconfundible e imprescindible. No puede faltar en nuestra selección de cervezas. Cerveza de alta fermentación, con dos fermentaciones en barril y una última en la propia botella. Con una espuma cremosa y adherente; de una efervescencia fina y regular, que garantiza una cabeza fina y estable. De color oro viejo y aspecto ligeramente turbio. Con aromas que recuerdan al azúcar candeal, frutas, balsámicos y cereal, y un muy sutil fondo de lúpulo. Equilibrada, con cuerpo. De espléndido sabor, elegante y de agradable textura cremosa. Con una fina burbuja. Con un retrogusto afrutado, especialmente a cereza. Persistente, amplia y envolvente, de sabor fuerte, duradero y amargo. Es una cerveza fresca que no se filtra ni se pasteriza. Maridaje: es difícil excluir a esta magnífica cerveza de cualquier combinación posible. En tres palabras: va con todo. Pero si hemos de pronunciarnos, te aconsejamos que la degustes con queso de cabra, y con guisos suaves.
Cerveza de color rubí oscuro y espuma beige, no muy persistente. Aromas a especias, regaliz, vainilla y frutos del bosque. Con mucho cuerpo, gusto especiado y a regaliz. De un primer trago intenso, se va transformando hasta resultar algo dulce. Elaborada con tres tipos de lúpulo.
Maridaje: asados. Y si te gusta tomar cerveza a los postres, con dulces de Navidad.
Curiosidad: elaborada en Agosto para su consumo en Navidad, necesita esa segunda fermentación en botella para alcanzar todo su esplendor. Pero no le perjudica e incluso puede mejorar con el envejecimiento en botella. ¡Márcala y guárdala para las futuras Navidades, y prueba!
PACK MAD SCIENTIST
Disponible por tiempo limitado
Este pack contiene:
1 und. X MAD BRACE FOR IMPACT 75 cl
embotellada 2.021 / fecha consumo preferente: Septiembre de 2.025
1 vaso MAD SCIENTIST BARREL PROJECT
vaso de venta exclusiva en este pack
Limited Edition
EDICIÓN 2.020
Gulden Draak Cuvee Prestige Bourbon se elabora apartir de la Gulden Draak Classic dejándola madurar durante 8 semanas en barricas Bourbon originarias de EE.UU y que sólo se usaron dos veces en la destilería original. Después de madurar, la cerveza se somete a su clásica referencia con la levadura de vino única y propia, lo que garantizará un equilibrio perfecto. Las propiedades de sabor típicas del Gulden Draak Classic armonizan excelentemente con las cálidas notas de miel, pasas, vainilla y madera (y los aromas ligeramente dulces) de las barricas de Bourbon. Con seguridad un "licor de cebada" extra refinado, una cerveza deliciosa y original para disfrutar con moderación.
Maridaje: para disfrutar de un buen postre o como copa de sobremesa
Cerveza de estilo abadía triple, de intenso color dorado, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella. Fuerte sabor, bien definido, para disfrutar tranquilamente. De color dorado un tanto oscuro que crea una espuma en la copa de color beige, muy cremosa y consistente a la vez. Sabor con aroma floral con el amargor del lúpulo y alcohol dulce.
Maridaje: carnes rojas y asados.
EDICIÓN 2.019
Cerveza auténtica de abadía trapense, oscura, envejecida en barricas de madera, con un fuerte aroma y el sabor complejo que mejora con el paso de los años. Aromas a madera añeja, y a pera y ciruela. El gusto está marcado por el proceso de fermentación y envejecimiento de la cerveza en barrica, a corteza de pan, asado y ahumado, y notas dulces a miel, vainilla y whisky.
Maridaje:para acompañar estofados, platos muy elaborados y asados. Y también a los postres con repostería de chocolate y dulces navideños.
Curiosidad:cerveza que ha tenido (y está teniendo) una triple fermentación. La primera fermentación se realiza en depósitos. Después de 3 a 5 días, se obtiene un líquido que se puede llamar «cerveza». Debido a esta fermentación se lleva a cabo a una temperatura entre 18 y 32 ° C y la levadura de vuelta a la superficie de la cerveza fermentada (hablamos de «fermentación alta». La segunda fermentación tiene lugar en barriles. Es en este momento y en el origen de la madera que la cerveza ganó muchos matices. Después de trasiego, la cerveza se mantiene en la habitación templada durante un período de 21 días hasta que se completa la fermentación en botellas. Entonces comienza la maduración de Chimay, que puede extenderse durante varios años (https://chimay.com/es/bieres/barriques/).
Cerveza belga, en cuya elaboración se han utilizado tres tipos de levadura y cinco tipos de maltas distintas, que concluyen unos aromas y sabores complejos y únicos. Espuma blanca y fina. De fragancia picante y aromas a cítricos, pomelo y caramelo. Sabor: con cuerpo intenso y toques de caramelo y chocolate, que junto con el amargor del cítrico picante le dan a la cerveza un sabor complejo, fresco y algo amargo.
Curiosidad: cerveza especial creada para la celebración del 25º aniversario de DELIRIUM TREMENS.
EMBOTELLADA 12 DE JULIO de 2.021
Cerveza lambic vintage. De color dorado y ligeramente ámbar, y aromas a manzana y miel. Elaborada con mezcla de diversas cervezas, todas de la misma temporada, y que maduran en barrica durante 3 años. Cerveza muy compleja, de sabor que evoca al del vino, algo oxidado. El gusto ácido se entremezcla con los aspectos más dulces y melosos. Potente pero elegante. La cervecera la refiere en su web como el eslabón perdido entre el mundo del vino y la cerveza. Dado que no hay fermentación secundaria en la botella, Bruocsella es una cerveza plana y sin gas.
Maridaje: para servir con guisos, pescados y mariscos y carnes finas.
Consejo: Bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas, y según indica la cervecera, su bouquet adquiere el fino sabor del pan tostado que, según algunos, lo relaciona con el "Chardonnay" de un buen vino blanco. Para tomar en copas de vino.
Disponible por tiempo limitado
fecha de embotellado: 04.10.2.019
fecha consumo preferente indicado: indefinida
Cerveza que lleva el nombre de una variedad de uva blanca (vidal) que es empleada en su elaboración. Cerveza inspirada en el mundo del vino, la Cuvée Vidal tiene la particularidad de haber fermentado solo con las levaduras naturalmente presentes en el orujo de uva (pieles de uva que se rechazan después del prensado durante la producción de vino). Ha envejecido 1 año en barricas de roble. Es una cerveza de color anaranjado, resulta seca al paladar y ligeramente ácida. Evoca sabores de uva, vino y madera. Puedes disfrutarlo como aperitivo, pero al ser muy agradable de beber mientras comes, ¡complementará tu comida maravillosamente!
Maridaje: para tomar como aperitivo y acompañar platos de pescado y mariscos.
EDICIÓN 2.022
Cerveza Ale, fuerte, de alta fermentación. Referida por la cervecera como de “aromas misteriosos”, podemos encontrar un inconfundible aroma a maltas caramelizadas. Cerveza de sabor excepcional, precisamente a maltas caramelizadas, para saborear sin prisa.
Curiosidad: elaborada con ocasión del nacimiento de Carlos V, a lo que debe su nombre “gran cru del emperador”. Botella de 75 CL y coronada por un corcho, que te permite su conservación por un largo período de tiempo a temperatura constante de unos 12º
Maridaje: carnes rojas y asados. Podrás degustarla en una larga sobremesa como postre.
Limited Edition
Gulden Draak Brewmaster Calvados es una edición de la Gulden Draak 9000, envejecida por un período de cuatro a seis meses en barricas de Calvados (licor de origen normando, un brandy de manzana, que se obtienen por destilado de la sidra). Cerveza de color oscuro y brilante. Se aprecian las notas frutales y espciadas de la cerveza belga, que se unen a los de Calvados.
Maridaje: para disfrutar de un buen postre o como copa de sobremesa
PACK de 2 botellas ST. FEUILLIEN de 75 cl con 1 copa original
Disfruta de una ST. FEUILLIEN en su copa original
Este pack contiene:
2 ST. FEUILLIEN NOEL 75 cl
1 copa original ST FEUILLIEN
Hidromiel tradicional, inspirada en el mítico licor vikingo. Es de color melón pajizo, posee un aspecto turbio, ya que este hidromiel no se filtra ni clarifica, como corresponde a un producto artesano. Su aroma es ligeramente afrutado, recordando en cierto modo a la sidra natural. De sabor semi-seco, suave y de baja persistencia por lo que no endulza demasiado el paladar.
Maridaje: Ideal para tomarla sola o tapeando con chacinas y quesos. Con quesos grasos y tipo gouda combina muy bien.
Hidromiel Valhalla, apta para una dieta sin gluten.
Disfruta tu cerveza en su recipiente tradicional
Pack de 2 Hidromiel Valhalla 75 cl y cuerno
1 und. Valhalla Clásica 75 cl.
1 und. Valhalla Tradicional 75 cl.
1 cuerno (sin soporte)
EMBOTELLADO 20 DE FEBRERO 2.020
TEMPORADA 19/20
fecha de consumo preferente 26 de Octubre de 2.040
Cerveza estilo Lambic, de fermentación espontánea. Corresponde a la mezcla de la temporada 2018/2019. Elaborada con la la maceración de cerezas agrias recogidas a mano en una lambic joven durante 4 meses, a razón aproximada de 1 kg de fruta por litro de lambic. Después se mezcla nuevamente con más lambic joven para obtener una intensidad mínima de 35% de fruta, y a continuación es embotellada. Las botellas quedan en las bodegas durante al menos cinco meses.
Maridaje: ideal como aperitivo, y con ensaladas o quesos suaves.
Curiosidad: Botella serigrafiada.
Consejo: Verter lentamente en una copa de cristal tipo “flauta”, sin perturbar el sedimento de levadura que quedará en la botella. Cerveza no filtrada. Bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas.
Embotellada en 2.019
Cerveza excepcional llena de carácter, una de las cervezas más fuertes y de mayor graduación del mundo. De color rojizo, aromas a coñac, con mucho cuerpo. De espuma muy ligera y poco consistente. Con sabor algo dulce, con notas de caramelo, pasas y chocolate.
Maridaje: aunque podrás tomarla con carnes rojas, caza o pescados a la brasa, nuestra recomendación es que la saborees en la sobremesa, a los postres, con chocolate negro y en su copia original, o en una copa tipo balón o de brandy.
Curiosidad: Con un proceso de producción que se inicia todos los años el 6 de Diciembre (día de San Nicolás), largo y costoso, requiere almacenamiento por diez meses en la bodega. Lo que le lleva además a la excepcional cualidad de que puede estar muchos años en la botella sin perder sus cualidades o incluso mejorando. En 2.012 fue medalla de oro la Copa Mundial en la categoría “cervezas envejecidas”. De baja fermentación, en un proceso realmente sorprendente para una cerveza que llega a alcanzar los 14º de alcohol, pues con las levaduras habituales difícilmente se puede llegar a esta graduación, por lo que ha sido preciso encontrar levaduras especiales que lo hagan posible.
Disponible por tiempo limitado
fecha de embotellado: 30.05.2.019
fecha consumo preferente indicado: + 5 años
Cerveza de inspiración belga, recreación de las clásicas gueuze (Ceci n´est pas une gueuze - esto no es una gueuze). Es una cerveza. Envejecida en barricas de roble con una flora de bacterias acidificantes y levaduras brettanomyces. Los brettanomyces - brett - pueden encontrarse en otras cervezas belgas, particularmente lambics y gueuzes, que adquieren su propio carácter gracias precisamente a ésta y otras levaduras salvajes. Dan a las cervezas un gusto ácido y amargo.
Maridaje: quesos cremosos y repostería.
fecha consumo preferente 31.12.2.040
Cerveza estilo Lambic, de fermentación espontánea. Se trata de una mezcla de Lambic envejecido, que, una vez que ha madurado a lo largo de tres años en barricas de madera, se mezcla con Lambic joven para generar una fermentación espontánea en botella. Los diferentes Lambic son cuidadosamente seleccionados por el maestro cervecero con el fin de obtener el gusto perfecto. Tras su producción, la Timmermans Oude Gueuze, refermentada durante cuatro meses en botella, aguanta 20 años sin perder un ápice de su calidad. Gusto ácido y sutil, en el que el Lambic nunca cae en lo agrio sino que armoniza un aroma salvaje y fresco.
Maridaje: ideal como aperitivo, y con ensaladas o quesos suaves.
Consejo: Verter lentamente en una copa de cristal tipo “flauta”, sin perturbar el sedimento de levadura que quedará en la botella. Cerveza no filtrada. Bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas.
Limited Edition 2.019
Gulden Draak Brewmaster Edition es una edición de la Gulden Draak 9000, envejecida en barricas de whisky escocés. De color algo más oscuro, de abundante espuma, muy cremosa. Aromas muy dulces, a miel, pan y maltas. Se deja notar el alcohol y se aprecia que ha pasado por el barril. De un sabor no obstante muy equilibrado, muy maltosa, con gusto acaramelo y a vainilla.
Maridaje: para disfrutar de un buen postre o como copa de sobremesa.
Disponible por tiempo limitado
fecha de embotellado: 11.11.2.019.
fecha consumo preferente indicado: 1 / 2 años
Cerveza de elaboración similar a la Cuvée Vidal, ha sido fermentada con levadura de vino, y madurada durante 9 meses en barrica de roble. Posteriormente macerada con orujo de uva Marquette y Frontenac. De color anaranjado - rojizo, de espuma muy fina que desaparece muy rápido. Aroma a uva y a vino joven y fresco. Gusto a uva, fresas y cerezas. No es una cerveza muy ácida, y es fresca y afrutada.
Maridaje: para acompañar pescados azules y salmón, queso Brie y con postres cremosos como Panna Cotta.
Hidromiel homenaje a Freyja, una de las diosas de la mitología nórdica germánica, diosa del amor, la belleza y la fertilidad. La larga maceración de este Hidromiel con frutos rojos del bosque da como resultado su atractivo color rosado intenso, y su proceso de filtrado en varias fases le otorga un aspecto cristalino. Aromas a frutos rojos tipo grosella y cereza. Dulzor equilibrado por la acidez de las frutas del bosque maceradas que proporciona un paso ligero y fresco con un agradable y duradero final.
Maridaje: para tomar frío como si de un vino rosado se tratara, acompañando una comida ligera, como patés, quesos suaves, pescados a la plancha y pasta. También para tomar solo, a modo de aperitivo.
Hidromiel Valhalla, bebida sin gluten.
Disponible por tiempo limitado
fecha de embotellado: 22.10.2.019.
fecha consumo preferente indicado: 3 / 5 años
Cerveza envejecida en barriles de bourbon con jarabe de arce, virutas de madera de arce y café tostado elaborado en frío. Estos sabores armonizan perfectamente, y dan como resultado una cerveza compleja, que combina perfectamente los aromas y gustos a café, chocolate, bourbon y sirope de arce. Densa y cremosa, de espuma fina, de color beige, no muy persistente. Aromas intenso, destacando su carácter especiado, a vainilla, café y nueces caramelizadas. Con gusto afrutado (ciruelas pasas, cerezas negras, dátiles y uvas pasas). La fruta y el chocolate se combinan para dar carácter de golosina que combina con el gusto alcohólico a bourbon. Final dulce, a chocolate, café negro intenso y azúcar de caña. ¿Qué tal para desayunar?
Maridaje: para acompañar con trufas, chocolate negro y otros postres elaborados con chocolate.
Cerveza estilo Oud Bruin Flamenca, fresca y ligeramente ácida, elaborada con las técnicas artesanas tradicionales. Es el resultado de la mezcla de cervezas triples de 3 años de edad y otras recién elaboradas. La mezcla envejece durante seis meses en barricas de roble, en los que adquiere su carácter ácido único. Al ser embotellada es mezclada con una lager de alta fermentación. Carácter único. Justo antes del embotellado, se mezcla una lager altamente fermentada para alcanzar un ABV accesible de 5.5%.
Maridaje: para tomar con repostería.
Curiosidad: Elaborada por la misma cervecera que de la apreciada Gulden Draak: Brouwerij Van Steenberge. Su primera cerveza, la Jan Baptist, era una Oud Bruin, que almacenaba en barricas de roble y sólo se distribuía en los cafés de su propiedad. Más tarde esta tradición dio paso a las cervezas tipo pilsner, por la influencia de las “lager” durante las guerras mundiales. En los últimos años, Brouwerij Van Steenberge ha destacado sobre todo por las cervezas especiales (Piraat, Gulden Drakk...). A fin de hacer honor a esta historia, la cervecera se remonta a los orígenes de la fábrica y ha creado la Monk’s Café, que es en retorno al origen de la fábrica.
EMBOTELLADA 29 DE JUNIO de 2.020
Cerveza lambic, de color rubí, de sabor ligeramente ácido y afrutado. Elaborada con 200 gr. de frambuesas por litro de cerveza, y a partir de cervezas lambic de 20 meses de maduración. Al igual que su hermana la kriek, el gusto afrutado de Rosé de Gambrinus es mejor cuando la cerveza es joven. A medida que vaya madurando, el gusto afrutado dará paso a un gusto algo más ácido.
Maridaje: ideal como aperitivo, y con ensaladas o quesos suaves.
Consejo: Bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas.
Cerveza tipo ale, de alta fermentación, con segunda fermentación en botella. Es una cerveza rubia, triple, fuerte, de color dorado y con un sabor fuerte y terminando en un ligero amargor. Es macerada en una segunda ocasión con lúpulo en tanques de reposo, lo que le da los aromas espectaculares que se pueden apreciar. Color dorado claro y espuma blanca. De carácter refinado, con sabor puro y rico. Por su larga maduración, en sótano y en botella, se obtiene un sabor pleno y único.
Maridaje: carne de cerdo, asados, carnes rojas y caza.
Curiosidad: Fue elaborada por primera vez para la Orden “Het Gulden Vlies” (“Orden del Toison de Oro”), instaurada por Felipe el Bueno de Burgondia en 1431 y reunida en Mechelen en 1491
Premios: En 2.002 esta cerveza ganó el Premio de Oro en la Bienal de la Copa Mundial de la Cerveza en la categoría 'Tripel'. En 2.010 ganó el oro en el European Beer Star en la categoría 'Estilo belga Tripel'. En 2012, otra vez seguido el premio de oro a la mejor cerveza Tripel en el mundo ("Mejor belga-Style Tripel del mundo"). Y varios premios más.
Disponible por tiempo limitado
fecha de embotellado: 17.12.2.020.
fecha consumo preferente indicado: 3 / 5 años
Cerveza Imperial Stout, con café, añejada en barriles de bourbon, elaborada una vez al año, y que sigue el buen hacer demostrado en las míticas "porter baltique". De color negro y espuma beige. Aroma a café y cacao. Gusto tostado, principalmente a malta y café negro amargo, con ligeros toques de cacao y anís. Final algo amargo. Maridaje: asados y estofados. A los postres con repostería con chocolate y frutos rojos. También como copa de sobremesa.
CLASSIC
Hidromiel también conocido como melomiel en la Antigüed. De intenso color oro viejo, muy brillante. Se elabora a partir de gran cantidad de miel natural, lo que le otorga un aroma floral resultante de la miel de la que procede, para dejar paso a aromas de higos secos y pasas. Su intenso sabor a miel es dulce a la vez que fresco y sin empalagar, muy persistente.
Maridaje: para tomar con postres en cualquier comida.También para acompañar con queso de cabra untado con mermelada.
Hidromiel Valhalla, bebida sin gluten.
Cerveza de temporada, tipo Ale belga fuerte. Con mucho cuerpo y final amargo. Algo turbia, no filtrada ni pasteurizada, de abundante espuma blanca, compacta, cremosa y consistente. Con aromas a frutos secos, levadura y especias (tomillo y curaçao). De sabor algo dulce con notas de caramelo, y al final algo amargo.
Maridaje: carnes de caza y cordero. Verduras: tomates, pimientos rojos y lombarda. Pescados: ostras, mejillones y salmón. Quesos de Roquefort y Gorgonzola.
Curiosidad: cerveza de invierno. ¿necesitas entrar en calor? Típica también para las fiestas de Navidad.
Cerveza de color marrón oscuro y rojizo, de abundante espuma. De aroma muy intenso. Las hierbas aromáticas y especias utilizadas resaltan su delicioso olor. Es el resultado de una buena combinación de maltas caramelizadas, una fermentación cuidadosamente controlada y un largo almacenamiento en frio. St-Feuillien Cuvée de Noël tiene un amargor muy sutil que es el sabor dominante en esta cerveza armoniosa que logra un equilibrio perfecto entre los diferentes ingredientes.
Maridaje: guisos y asados navideños. También para postre con los dulces típicos de la época.
Disponible por tiempo limitado
fecha de embotellado: 19.06.2.019
fecha consumo preferente indicado: + 5 años
Cerveza de inspiracion belga, recreacion de las clásicas kriek (Ceci n´est pas une kriek - esto no es una kriek). Es una cerveza afrutada, agria, envejecida en barricas de roble con una flora de bacterias acidificantes, levaduras brettanomyces y guindas. Los brettanomyces - brett - pueden encontrarse en otras cervezas belgas, particularmente lambics y gueuzes, que adquieren su propio carácter gracias precisamente a ésta y otras levaduras salvajes. Dan a las cervezas un gusto ácido y amargo. Maridaje: quesos cremosos y repostería elaborada con frutos rojos.
Cerveza de Navidad, fuerte. De color oscuro con abundante espuma de color beige. Aroma muy maltoso, especiado y fuerte. De gusto muy cremoso, a regaliz, mazapán. Cerveza con mucho cuerpo y un final dulce pero no empalagoso.
Maridaje: para acompañar con carnes, asados, guisos y estofados. Y muy buena compañía para repostería y dulces navideños.
Curiosidad: aguanta muy bien el envejecimiento. Si tienes paciencia y puedes resistir la tentación, guárdala en lugar oscuro, seco y fresco durante unos meses y verás su magnífica evolución.
Cerveza dorada, de espuma blanca. Cerveza fuerte, maltosa. Aroma complejo, especiado, y a lúpulo. De primer trago dulce, haciéndose notar el alcohol presente. Intenso sabor, que suaviza el amargor final. Cerveza de triple fermentación, la tercera en la botella.
Maridaje: es una cerveza para acompañar quesos semicurados, embutidos, carnes blancas y pescados a la parrilla.
Cerveza tipo Ale, de alta fermentación, con segunda fermentación en botella. De color oscuro y espuma delicada. Elaborada a partir de maltas aromáticas y caramelizadas, usando levadura de alta fermentación. Aromas con toques de vino de oporto, cerezas y plátano. Podríamos concluir que la cerveza desprende la calidez del vino y la frescura de la cerveza.
Maridaje:estofados de carne y carne de caza
Curiosidad: el nombre de esta cerveza conmemora la moneda de oro de Carlos V. Cerveza que obtuvo el premio a la mejor “ale oscura” del mundo en el World Beer Awards de 2.012 , y varios premios en certámenes de años anteriores.
Estuhe de regalo 2 botellas LA GUILLOTINE 75 cl y 1 copa original.
Disfruta de LA GUILLOTINE 75 cl en su copa original.
Estuche original - ideal para regalo.
Este pack contiene:
2 und. La Guillotine 75 cl
1 copa original La Guillotine
TEMPORADA 2.020- 2.021
fecha consumo preferente 10 de Noviembre de 2.030
Cerveza lambic vintage. Elaborada con mezcla de diversas cervezas de tres añadas distintas. Sin filtrar y sin pasteurizar, vuelve a fermentar en botella durante un período mínimo de 6 meses. Las lambics utilizadas fueron fermentadas y maduradas en nuestras propias barricas de roble, y son elaboradas por Boon, Lindemans, Girardin y Cantillon. El sabor es ácido y seco, pero tiene una cierta redondez que hace que este Gueuze à l’ancienne sea especialmente accesible para los no expertos. También hará las delicias de los fanáticos del género por su dulce complejidad. También tiene un ligero amargor seco debido a la juventud de las barricas de roble utilizadas, ya que aún liberan algunos taninos. Tiene una nariz fresca a limón.
Maridaje: aperitivos, verduras y ensaladas y todo tipo de quesos.
Consejo: Bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas.
Valoraciones
No hay opiniones todavía.