Descripción del producto


St Peter´s Old Style Porter 50 cl
4,35€
Cerveza tradicional, elaborada a partir de una mezcla de cerveza madura y otra más joven y ligera. Color negro y espuma beige. El resultado es una cerveza muy especial, oscura, de aromas a regaliz, ron, pasas y chocolate. Gusto muy marcado a café y malta. Cálida y con cuerpo.
Maridaje: carnes y asados.
Hay existencias
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- ENVÍO Y DEVOLUCIONES:
- Tienes 7 días laborables desde la recepción para devolvernos el producto.
- Sólo productos vendidos desde esta tienda.
- Por favor, asegúrate de devolver el producto en perfectas condiciones.
Descripción
DENOMINACION |
St PETER´S OLD STYLE PORTER 50 CL |
PAÍS DE ORIGEN |
INGLATERRA |
PRODUCTOR |
ST PETER´S BREWERY |
TIPO |
PORTER |
CAPACIDAD |
50 CL |
ALCOHOL |
5,1 º |
COLOR |
NEGRO |
AMARGOR |
– |
FERMENTACIÓN |
ALTA |
CONSUMO º C |
12º -14º |
Información adicional
Peso | 1000 g |
---|
¡ Añade un Comentario ! Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Devoluciones y Cambios
Hay varias cosas a tener en cuenta si deseas devolver o cambiar un producto.
Devolución del producto
Dirección de envío:
Cl Tierra de Barros 2, 28823 Coslada, Madrid
Para más información contacta con nosotros.
Marca del Producto
St Peter´sRECOMENDAMOS
Ofertas
Mejor Valorados
TESTIMONIOS
Aquí tienes un espacio para dar tu opinión y hacer sugerencias. Inicia sesión y añade comentarios a los productos. ¡¡Bienvenidos!!
El otro día pedí unas cervezas y me gustó poder mezclar de varios tipos y países, seguro que repito
Buena atención al cliente y rápidez en la entrega.
Gran variedad de stock y posibilidad de recogida en Coslada para ahorrarnos los portes. Tienen un chat en el que atienden rápido y son muy amables. Pasarela de pago seguro con tarjeta, PayPal o transferencia. Muy satisfecha con la compra y el servicio.
Gran catálogo de buenísimas cervezas y, lo más importante, un trato impecable con el cliente...… espero no tardar en volver a comprar
Productos Relacionados
Disponible por tiempo limitado.
Cerveza checa tradicional, de color dorado oscuro, en la que apreciarás el equilibrio entre las maltas y el amargor de los lúpulos utilizados en su elaboración.
Maridaje: para acompañar con embutidos, salchichas, carnes blancas y pescados a la parrilla.
Cerveza elaborada con maltas oscuras de trigo y cebada, que le dan el color ámbar característico. Espuma abundante y resistente. Aromay gusto a maltas, y un toque afrutado a plátano y naranja. Final ligeramente amargo.
Maridaje: embutidos, ahumados, carnes y pescados a la parrilla y guisos.
Edición 2.023
Cerveza tradicional del Oktoberfest de Munich, con característico equilibrio entre una ligera nota de lúpulo y el marcado sabor de la malta. Festiva, sabrosa y maravillosamente ligera al paladar. Una variedad sólo disponible durante la Oktoberfest.
Maridaje: para acompañar con guisos de carne, carnes a la plancha y a la parrilla, codillo, salchichas y embutidos.
Cerveza de alta fermentación, de ligero aroma ahumado. Al igual que las cervezas de trigo bávaras, se elabora con una mezcla de malta de cebada y malta de trigo. La de malta de cebada ha sido ahumada al modo clásico de esta cervecera, y no así la malta de trigo que permanece sin ahumar. No ha sido filtrada, conserva su turbidez natural, apreciándose levadura en suspensión. Oscura, turbia por la presencia de levadura, de espuma color beige, cremosa. Aromas ahumados. Sabor intenso a malta ahumada y a barbacoa. Mucho cuerpo (para ser una weizenbier).
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza estilo KENTISH ALE – protegido – con aroma y sabor complejo, muy afrutada y notas de ciruelas pasas, ciruelas y orejones. Especiada, concluye suavemente con sabores a naranja amarga.
Maridaje: para tomar con quesos semicurados y tipo gruyere y emmental.
Curiosidad: toma su nombre de las señales en forma de dedo que indicaban a los peregrinos en su camino hacia la tumba de Thomas Becket, en Canterbury. Tiene indicación geográfica protegida (equivalente a la del champange francés, en atención al lúpulo utilizado (Kent). Elaborada con agua de un pozo artesiano propio. Es, por otro lado, la única cerveza inglesa en tener su propia declaración de intenciones y normas de elaboración, que decretan que la cerveza debe ser elaborada sólo los viernes y que debe ser probado semanalmente por un miembro del Consejo de Administración. La Carta estipula, además, que la cerveza tendrá una graduación alcohíla de 5,4%, sólo puede ser elaborada utilizando agua de pozo artesiano puro extraído de Kentish Greensand, y con cebada cosechada por Roddy Loder-Symonds en Denne Hill Farm en Womenswold entre Canterbury y Dover, y con lúpulo Kent Goldings, que se cultiva menos de 30 millas de distancia de la fábrica de cerveza. Puedes consultarla en http://www.shepherdneame.co.uk/brands/ales/bishops-finger/charter.
Maridaje: siendo la ORIGINAL, es la ideal para acompañar con un buen codillo asado al estilo alemán.
Sidra elaborada en Asturias, pero inspirada en las sidras americanas: muy afrutadas y de acidez muy baja. A la sidra de base se le añade un aporte muy contenido de azúcar y una chispa de gas. Y así se convierte en un trago más amable, fácil de disfrutar y de moderado contenido calórico. Sin gluten, apta para celíacos.
Maridaje: para tomar en los aperitivos, carnes y pescados asados.
Cerveza doppelbock para Navidad con una nota ahumada única. El Oak Smoke Malt tiene una nota ahumada más suave y combina mejor con el amargor de loss lúpulos aromáticos Hallertau. Con un 8% de alcohol y un color ámbar, madura durante meses en las profundas bodegas de la cervecería debajo de Bamberg para convertirse en un regalo especial para los amantes de la cerveza ahumada.
Maridaje: para acompañar con los asados y estofados navideños.
Curiosidad: todas las maltas elaboradas en la fábrica de cerveza Schlenkerla se secan al fuego de leña. Mientras que para la clásica “Aecht Schlenkerla Rauchbier” tradicionalmente se ha utilizado - y todavía se utiliza - la haya, la malta para el “Schlenkerla Oak Smoke” se hornea con madera de roble.
Cerveza STOUT. La expresión “doble chocolate” refleja una realidad, pues en su elaboración se utiliza malta chocolate y chocolate oscuro de verdad y esencia de chocolate. Elaborada con maltas Pale Ale y Crystal, Chocolate Malt, una mezcla especial de azúcares, lúpulo Fuggle y Golding. Combinación que, no obstante, concluye en una cerveza fuerte. La malta del chocolate y el chocolate oscuro verdadero se combinan con la cerveza oscura para crear una experiencia no excesivamente dulce. Es una cerveza negra, muy opaca, de espuma cremosa, abundante y persistente, de color beige. Con aromas a cacao, café y vainilla, no excesivamente intenso como podrías esperar después de conocer cómo ha sido elaborada. Su gusto evoca el café y el cacao. No tomar fría para poder así apreciar todos sus aromas y gusto.
Maridaje: ideal para tomar con postres elaborados a base de chocolate y frutos rojos.
Cerveza de hipnotizante color rojo rubí, profundo, con espuma suave. Con aroma a lúpulo y caramelo. Ligeramente afrutada y con sabores a frutos secos y caramelo. El final se vuelve ligeramente amargo, y así equilibra el dulzor inicial. Reúne todas las características del estilo red ale británico. Domina el aroma y gusto a malta dulce, que contrasta con el amargor del lúpulo Cascade que se utiliza en su elaboración.
Maridaje: para acompañar guisos de carne y pescado.
Edición 2.023
Cerveza de color ámbar dorado, de aroma y gusto maltoso y a pan. Cuerpo medio, con un toque de alcohol. Es ligermente dulce, pero a la vez equilibrada con lúpulo floral. Final algo seco por su prolongada maduración.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
EDICIÓN 2.023
Cerveza de temporada, elaborada anualmente para la tradicional fiesta del Oktoberfest. De color dorado y brillante. Deliciosa, suave y fácil de beber.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
Curiosidad: durante los primeros años del Oktoberfest, la ley de elaboración de cerveza de Baviera de 1539 estipulaba que la cerveza solo se podía elaborar entre el día "Michaeli" o San Miguel el 29 de septiembre y el día de San Jorge, el 23 de abril. Estaba prohibido elaborar cerveza en el verano porque el proceso de ebullición se consideró un peligro de incendio. Además, la cerveza de fermentación baja necesita una temperatura de entre 4 y 6 ° C para la fermentación. Por supuesto, nadie quería renunciar a los placeres de beber cerveza en verano, por lo que se elaboró una cantidad excedente. Y tales son los orígenes de la cerveza conocida como Märzen. La última cerveza elaborada al final de la temporada de elaboración recibió una mayor gravedad para aumentar su vida útil, ya que la cerveza Märzen se vendería durante todo el verano y durante los festivales populares de otoño. (Fuente: https://www.hacker-pschorr.com/en/oktoberfest).
Cerveza tradicional bávara, de alta fermentación, con segunda fermentación en botella y no filtrada. Con mucho cuerpo, gran paladar, cierto gusto acaramelado, con una densa capa de espuma, firme y duradera. Elaborada respetando la Ley de la Pureza Alemana, con agua, lúpulo y malta, únicamente.
Maridaje: te recomendamos que acompañe a tus asados, aves, carne de caza y quesos fuertes. Para los amantes de la cerveza, para disfrutarla sola.
Curiosidad: elaborada en la cervecería más antigua del mundo, con un largo período de reposo en las bodegas del monasterio.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza tradicional alemana."Ungespundet" significa sin filtros. Cerveza turbia, en la que se aprecia la levadura, con un carácter de malta suave y a la vez con mucho cuerpo. Agradablemente ácida y ligeramente carbonatada.
Maridaje: para acompañar platos de embutidos o platos de carne roja, estofados y asados.
-20% dto.
fecha consumo preferente 11 de Octubre de 2.023
Cerveza dorada, brillante y de espuma ligera. De aromas a malta y a pan, algo floral también. Gusto muy maltoso, algo dulce y a caramelo. De cuerpo medio y sabor fuerte, de final algo seco y amargo, con un toque cítrico. Se aprecia ligeramente su graduación alcohólica algo más elevada que lo habitual en este estilo.
Maridaje: embutidos, salchichas, carnes y pescados ahumados.
Maridaje: ensaladas, verduras, quesos no muy curados, arroces y pastas.
-20% dto.
fecha consumo preferente 9 de Octubre de 2.023
Cerveza de trigo, de color dorado, algo turbia por el efecto de las levaduras. De fina y cremosa espuma, Aromas afrutados a plátano y melón. Consigue el equilibrio entre el dulzor de la miel y los toques amargos del lúpulo. Embotellada sin ningún tipo de tratamiento artificial.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas.
Disponible por tiempo limitado.
Cerveza checa tradicional, tostada, con abundante espuma y aroma distintivo de malta tostada y lúpulo Saaz. Aunque es la más dulce de las cervezas Brouczech, deja un gusto típicamente agradable de lúpulo y malta.
Maridaje: para acompañar con carnes a la parrilla.
Cerveza de trigo. Clásica. De apariencia turbia, con un brillante color dorado aterciopelado, de abundante espuma. Elaborada con malta clara de trigo, malta oscura de trigo, malta Pilsen (malta clara de cebada), malta de Múnich (malta oscura de cebada). Ligero aroma a plátano que matiza el de la levadura y el trigo. Sabor inconfundible de la cerveza de trigo, con toques de mango y piña. De característico equilibrio entre dulzor y amargor. Refrescante y ligeramente afrutada.
Maridaje: para acompañar con platos de cocina mediterránea, carnes blancas, y huevos.
Disponible por tiempo limitado
EDICIÓN LIMITADA
Cerveza de EDICIÓN LIMITADA para Halloween de la Trooper de Iron Maiden, de color ámbar, espuma blanca no muy persistente. Aroma a malta, y sabor típico de una Pale Ale inglesa, con un muy ligero amargor final, con notas cítricas.
Maridaje: carnes y pescasos a la parrilla.
Curiosidad: edición limitada. La botella presenta un nuevo diseño de la icónica mascota de IRON MAIDEN, Eddie, y hace referencia a las ilustraciones de su álbum de 1990 "No Prayer for the Dying".
Elaborada según la Ley de la Pureza Alemana de 1.516, únicamente con agua, malta y lúpulo.
Maridaje: como aperitivo, con mariscos y pescado fresco, con quesos frescos y suaves. Si te atreves, puedes probar con ella el típico desayuno bávaro, con una salchicha blanca y mostaza.
Curiosidad: Elaborada en la cervecería más antigua del mundo.
Cerveza negro azabache, suave y cremosa. Elaborada con una combinación de maltas oscuras, que crea un aroma ahumado de caramelo y ciruelas y un cálido sabor a regaliz y frutos secos con un seductor dulzor de cacao y un final amargo a café. Aromas ahumados a caramelo y ciruelas. Gusto a frutos secos, café y regaliz.
Maridaje: carnes y asados.
Curiosidad: imagen muy cuidada, a buen seguro no serás capaz de desprenderte de la botella. El personaje que aparece en la etiqueta es "El hombre de los dados" o "the dice man" Man como se titulaba en su idioma original la obra de George Cockcroft que fue publicada en 1971, que a su vez es el nombre del psiquiatra protagonista de la novela. La obra, escrita como si de una autobiografía se tratase, está protagonizada por un psiquiatra, que cansado de su aburrida y acomodada vida burguesa empieza a experimentar con la posibilidad de convertirse en un "hombre aleatorio" (random man) y a tomar todas sus decisiones con base en lo que en cada momento le dicten un par de dados que para él se convierten en el motor de su vida.
Disponible por tiempo limitado
-20% dto.
fecha consumo preferente Octubre de 2.023
Cerveza de EDICIÓN LIMITADA. IRON MAIDEN y Robinsons Brewery se unen para crear una India Pale Ale, plena de aromas y gusto a lúpulo.
Maridaje: hamburguesas, carnes a la parrilla, comidas asiáticas y muy condimentadas.
EDICIÓN 2.023
Cerveza de temporada, elaborada anualmente para la tradicional fiesta del Oktoberfest. De color dorado, brillante e intenso. Suave, con cuerpo, agradable al paladar y con un ligero final adulzado.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
Cerveza sin alcohol (menos de 0,5º) que sorprende por su color, más oscura de lo que estamos acostumbrados para este tipo de cerveza. De blanca y persistente espuma. 100% cerveza de malta de cebada y trigo, con el inconfundible toque de las cervezas bávaras. Cerveza no filtrada, y sometida a un proceso de pasteurización específico para la extracción del alcohol.
Maridaje: para tomar con todo, para disfrute de los amantes o los que se ven obligados a tomar cerveza sin alcohol. Ideal para calmar la sed.
Cerveza estilo tradicional inglés, de color brillante, de espuma densa y persistencia media. Con aromas que recuerdan al caramelo y hacen presente la malta tostada. De sabor suave y equilibrado, se notas de pasas y naranjas, con notas florales y con un toque de amargor del lúpulo con el que se elaborada (y que da nombre a la variedad: Kent). Final un tanto amargo y seco, que te evocará el sabor de diversas especias y de frambuesa.
Maridaje: carnes de cerdo y ternera; pescados a la brasa.
Curiosidad: recibe su nombre en conmemoración de la Batalla de Inglaterra (2ª Guerra Mundial), en la que participaron los inolvidables aviones monoplaza Spitfire. Con indicación geográfica protegida, precisamente por el uso del lúpulo de Kent (protección similar a la del champagne francés). Elaborada con agua de un pozo artesiano propio. Esta cerveza ha tenido una muy singular, característica y polémica campaña publicitaria, que parcialmente podrás ver en la página web de la cervecera - http://www.spitfireale.co.uk – y completar navegando por internet. Te sorprenderás.
Cerveza de color rubí intenso y aromas de toffee y frutos secos. Elaborada con una mezcla de maltas Crystal y Chocolate y lúpulo Sovereign. Llena de sabores a caramelo dulce, café y malta tostada. Una cerveza plena y sublimemente afrutada.
Maridaje: carnes y pescados a la brasa y a la parrilla.
Curiosidad: imagen muy cuidada, a buen seguro no serás capaz de desprenderte de la botella. Es conocida la "leyenda" de que esta cerveza se elabora únicamente cuando hay luna llena (¿de verdad?).
Cerveza RED ALE, de color rubí, muy maltosa, de aroma frutal y algo dulce, a caramelo y toffee. De suave amargor y gusto esencialmente matoso, su dulzor inicial cede el paso a un final frutal y ligeramente amargo. De cuerpo medio, muy equilibrada y fácil de beber.
Maridaje: patés, embutidos, guisos de cerdo y ternera.
Curiosidad: imagen muy cuidada, a buen seguro no serás capaz de desprenderte de la botella. El duende que aparece en la etiqueta es un personaje de la mitología británica, amistoso y simpático. Si bien el nombre de HOBGOBLIN también fue utilizado por Marvell, para nombrar uno de los clásicos enemigos de Spiderman.
Cerveza de característico sabor ahumado que se logra exponiendo la malta al humo intenso y aromático de los troncos de madera de haya ardiendo en las malterías de Schlenkerla, para después de mezclarlo con lúpulos de primera clase. La cerveza madura en bodegas de 700 años, en lo profundo de las colinas de Bamberg. Es una cerveza suave, de magnífico sabor. Aromas a malta ahumada y especias. De gusto intenso, ahumado, y de final amargo y algo seco. Es una cerveza que marca tendencia, y constituye por sí misma un estilo propio e inconfundible.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
-20% dto.
fecha consumo preferente Octubre de 2.023
Cerveza fuerte (la más fuerte de la gama ERDINGER), color oscuro, de abundante y cremosa espuma. Aroma y sabor muy maltoso, especiado y que concluye en un final algo dulce y suave. Cuerpo medio – alto.
Maridaje: carnes y pescados asados y a la parrilla o barbacoa y asados. Además, puedes utilizarla para hacer salsas y adobos pàra barbacoas.
Cerveza elaborada a partir del tradicional estilo del Oktoberfest, clara, fresca, con notas cítricas que adquiere por el lúpulo Cascade y la levadura afrutada utilizados en su elaboración. Muy fresca. Elaborada con maltas de cultura ecológica certificada por Naturland.
Maridaje: para acompañar con platos de cocina mediterránea y ligeros.
Cerveza elaborada con finos lúpulos aromáticos bávaros de los alrededores de la ciudad de Núremberg. Se encuentra en cuevas centenarias debajo de la histórica cervecería y maltería Schlenkerla. Schlenkerla Helles se hierve en las mismas teteras de cobre y se fermenta en el fondo con la misma levadura que la histórica Schlenkerla Smokebeer. Su sutil ahumado sin usar malta ahumada hace que “Helles Schlenkerla Lager” sea un representante único del clásico estilo de cerveza lager “Bavarian Helles”.
Maridaje: para acompañar con salchichas, hamburguesas y codillo asado.
EDICIÓN 2.023
Cerveza de temporada, elaborada anualmente - en el mes de marzo - para la tradicional fiesta del Oktoberfest. De brillante color y limpia, de espuma blanca, con aroma característico a pan y malta. De inicial gusto dulce, concluye ligeramente amargo.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
Cerveza elaborada al más puro estilo tradicional, sin filtrar. Es el homenaje al fundador de la cervecera Johan Liebhard. Aroma suave. Algo turbia, con presencia de la levadura por su falta de filtrado, y conserva el gusto a levadura, proteínas y lúpulo. Con un ligero y agradable amargor. El sabor de las tradicionales cervezas bávaras.
Maridaje: embutidos, ahumados, salchichas, carnes y pescados a la plancha y a la parrilla.
Cerveza cuya elaboración sigue la estricta tradición inglesa. Aromas cítricos y tropicales, con notas de melón y uva. Es ligera, gusto muy equilibrado entre los cítricos y las maltas, que concluye en un cierto toque agrio. Elaborado principalmente con lúpulos ingleses (Fuggles, Golding y Strian), a los que se añaden también lúpulos americanos.
Maridaje: pizzas, hamburguesas y comidas mexicanas.
Curiosidad: imagen muy cuidada, a buen seguro no serás capaz de desprenderte de la botella. El duende que aparece en la etiqueta es un personaje de la mitología británica, amistoso y simpático. Si bien el nombre de HOBGOBLIN también fue utilizado por Marvell, para nombrar uno de los clásicos enemigos de Spiderman.
Valoraciones
No hay opiniones todavía.