Descripción del producto


Mikkeller Limbo Series Flemish Primitive Ale with Mango 33 cl
4,30€
Cerveza: elaborada a partir de las clásicas LIMBO SERIES con el toque dulce y tropical del mango. Una cerveza única, sin alcohol (0,3º) con un toque fresco y dulce del mango.
.
Maridaje: tapas y aperitivos, carnes y pescados a la plancha y a la parrilla.
Curiosidad: elaborada por De Proef Brouwerij (Lochristi-Hijte, Bélgica) para Mikkeller (Dinamarca). La expresión «flemish» hace referencia al estilo flamenco, en relación a las cervezas afrutadas lambic tan típicas de la aquella zona.
Agotado
- Descripción
- Información adicional
- ENVÍO Y DEVOLUCIONES:
- Tienes 7 días laborables desde la recepción para devolvernos el producto.
- Sólo productos vendidos desde esta tienda.
- Por favor, asegúrate de devolver el producto en perfectas condiciones.
Descripción
DENOMINACION |
MIKKELLER LIMBO SERIES FLEMISH PRIMITIVE ALE WITH MANGO 33 CL – lata – |
PAÍS DE ORIGEN |
DINAMARCA |
PRODUCTOR |
MIKKELLER |
TIPO |
SIN ALCOHOL – SOUR |
CAPACIDAD |
33 CL |
ALCOHOL |
0,3º |
COLOR |
DORADA |
AMARGOR |
– |
FERMENTACIÓN |
ALTA |
CONSUMO º C |
5º – 7º |
Información adicional
Peso | 700 g |
---|
Devoluciones y Cambios
Hay varias cosas a tener en cuenta si deseas devolver o cambiar un producto.
Devolución del producto
Dirección de envío:
Cl Tierra de Barros 2, 28823 Coslada, Madrid
Para más información contacta con nosotros.
Marca del Producto
MikkellerRECOMENDAMOS
Ofertas
Mejor Valorados
TESTIMONIOS
Aquí tienes un espacio para dar tu opinión y hacer sugerencias. Inicia sesión y añade comentarios a los productos. ¡¡Bienvenidos!!
El otro día pedí unas cervezas y me gustó poder mezclar de varios tipos y países, seguro que repito
Buena atención al cliente y rápidez en la entrega.
Gran variedad de stock y posibilidad de recogida en Coslada para ahorrarnos los portes. Tienen un chat en el que atienden rápido y son muy amables. Pasarela de pago seguro con tarjeta, PayPal o transferencia. Muy satisfecha con la compra y el servicio.
Gran catálogo de buenísimas cervezas y, lo más importante, un trato impecable con el cliente...… espero no tardar en volver a comprar
Productos Relacionados
Cerveza elaborada en un 50% con malta de trigo y en un 50% con malta de cebada de la región alemana de Kelheim. De color rubí oscuro, intenso. Cerveza con mucho cuerpo, es la cerveza tipo doppelbock de trigo más antigua de Baviera, elaborada desde 1.907. Su intensidad está equilibrada con su dulzura derivada de las maltas y su aroma le proporcional una combinación ingeniosa.
Maridaje: para tomar con asados y postres dulces.
(sugerencia de presentación , vaso no incluido)
Cerveza estilo KENTISH ALE – protegido – con aroma y sabor complejo, muy afrutada y notas de ciruelas pasas, ciruelas y orejones. Especiada, concluye suavemente con sabores a naranja amarga.
Maridaje: para tomar con quesos semicurados y tipo gruyere y emmental.
Curiosidad: toma su nombre de las señales en forma de dedo que indicaban a los peregrinos en su camino hacia la tumba de Thomas Becket, en Canterbury. Tiene indicación geográfica protegida (equivalente a la del champange francés, en atención al lúpulo utilizado (Kent). Elaborada con agua de un pozo artesiano propio. Es, por otro lado, la única cerveza inglesa en tener su propia declaración de intenciones y normas de elaboración, que decretan que la cerveza debe ser elaborada sólo los viernes y que debe ser probado semanalmente por un miembro del Consejo de Administración. La Carta estipula, además, que la cerveza tendrá una graduación alcohíla de 5,4%, sólo puede ser elaborada utilizando agua de pozo artesiano puro extraído de Kentish Greensand, y con cebada cosechada por Roddy Loder-Symonds en Denne Hill Farm en Womenswold entre Canterbury y Dover, y con lúpulo Kent Goldings, que se cultiva menos de 30 millas de distancia de la fábrica de cerveza. Puedes consultarla en http://www.shepherdneame.co.uk/brands/ales/bishops-finger/charter.
Disfruta de una St. Sebastiaan en su copa original.
Sugerencia de presentación .
Opciones de venta: Este pack contiene
2 und. St. Sebastiaan Dark Ale 50 cl
1 copa St. Sebastiaan
Cerveza de alta fermentación, de ligero aroma ahumado. Al igual que las cervezas de trigo bávaras, se elabora con una mezcla de malta de cebada y malta de trigo. La de malta de cebada ha sido ahumada al modo clásico de esta cervecera, y no así la malta de trigo que permanece sin ahumar. No ha sido filtrada, conserva su turbidez natural, apreciándose levadura en suspensión. Oscura, turbia por la presencia de levadura, de espuma color beige, cremosa. Aromas ahumados. Sabor intenso a malta ahumada y a barbacoa. Mucho cuerpo (para ser una weizenbier).
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza de abadía, oscura, de fermentación media a alta, que tiene un sabor tanto dulce como amargo en la lengua. Este St. Sebastiaan tiene un aroma fuerte y dulce a caramelo y malta y te da un sabor pleno en boca. La cervecería lo vuelve a fermentar en jarra y en botella. El resultado es una cerveza agradable, clara, con un magnífico aroma y un agradable toque de levadura en el fondo de la botella. Presentada en una elegante botella de cerámica, con tapón mecánico.
Maridaje: para acompañar con quesos semi-curados, carnes y pescados asados y a la parrilla.
Cerveza elaborada con malta ahumada muy especial, que no se seca sobre fuego de madera de haya, como en otras variedadeso, sino sobre fuego de madera de aliso. La malta ahumada de aliso aporta a la cerveza un sabor ahumado fino y complejo, menos fuerte y picante que en nuestra cerveza ahumada clásica. Un alto contenido de malta tostada proporciona un aroma tostado pronunciado y un color oscuro, casi negro. Con 4,2% vol., Aecht Schlenkerla Erle tiene un poco menos de alcohol, pero tiene un sabor fuerte.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Curiosidad: estilo Schwarzbier (lager negra) que se viene elaborando, al menos, desde el siglo XVI y solía estar más extendida que hoy. En la revolución industrial del siglo XIX, casi fue desplazada por las cervezas más ligeras producidas en masa. Sólo unas pocas cervecerías han conservado el estilo de la cerveza y desde hace unos 30 años está experimentando un renacimiento
Edición 2.024
Cerveza tradicional, elaborada específicamente para el festival de otoño de Rosenhein, ciudad situada a 66 kms. de Munich. Elaborada tradicionalmente con variedades de lúpulo viejas de Hallertau y Tettnang en el lago de Constanza. Suave y sabrosa.
Maridaje: para acompañar con guisos de carne, carnes a la plancha y a la parrilla, codillo, salchichas y embutidos.
Cerveza STOUT. La expresión “doble chocolate” refleja una realidad, pues en su elaboración se utiliza malta chocolate y chocolate oscuro de verdad y esencia de chocolate. Elaborada con maltas Pale Ale y Crystal, Chocolate Malt, una mezcla especial de azúcares, lúpulo Fuggle y Golding. Combinación que, no obstante, concluye en una cerveza fuerte. La malta del chocolate y el chocolate oscuro verdadero se combinan con la cerveza oscura para crear una experiencia no excesivamente dulce. Es una cerveza negra, muy opaca, de espuma cremosa, abundante y persistente, de color beige. Con aromas a cacao, café y vainilla, no excesivamente intenso como podrías esperar después de conocer cómo ha sido elaborada. Su gusto evoca el café y el cacao. No tomar fría para poder así apreciar todos sus aromas y gusto.
Maridaje: ideal para tomar con postres elaborados a base de chocolate y frutos rojos.
Cerveza de característico sabor ahumado que se logra exponiendo la malta al humo intenso y aromático de los troncos de madera de haya ardiendo en las malterías de Schlenkerla, para después de mezclarlo con lúpulos de primera clase. La cerveza madura en bodegas de 700 años, en lo profundo de las colinas de Bamberg. Es una cerveza suave, de magnífico sabor. Aromas a malta ahumada y especias. De gusto intenso, ahumado, y de final amargo y algo seco. Es una cerveza que marca tendencia, y constituye por sí misma un estilo propio e inconfundible.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza de color dorado y espuma blanca, suave y gusto a malta, pan y muy ligero amargor. Elaborada con lúpulos de origen alemán, y siguiendo estrictamente los cánones de la Ley de la Pureza Alemana: malta de cebada, lúpulo, levadura y agua. Clásica cerveza alemana, para todos los gustos y que no defrauda por su sabor fresco y equilibrado.
Maridaje: embutidos, codillo, salchichas, carnes a la plancha y a la parrilla, guisos y asados.
Cerveza elaborada al más puro estilo tradicional, sin filtrar. Es el homenaje al fundador de la cervecera Johan Liebhard. Aroma suave. Algo turbia, con presencia de la levadura por su falta de filtrado, y conserva el gusto a levadura, proteínas y lúpulo. Con un ligero y agradable amargor. El sabor de las tradicionales cervezas bávaras.
Maridaje: embutidos, ahumados, salchichas, carnes y pescados a la plancha y a la parrilla.
Cerveza ahumada, que presenta como peculiaridad que la malta se ha secado y ahumado con madera de cerezo (no de haya, como ocurre con las otras variedades ahumadas clásicas). Estilo que dejó de ser elaborado en el sigo XIX y ha sido recuperado en 1.997. En contraste con la malta especiada ahumada con haya, la malta ahumada con madera de cerezo tiene un aroma ahumado afrutado, casi dulce, y proporciona un color rojo cobrizo en la copa. Los lúpulos aromáticos agregan notas de bayas al sabor ahumado de múltiples capas. Es una cerveza con mucho cuerpo, pero fácil de beber.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Curiosidad: el término alemán Weichsel no hace referencia al río Vístula, como podría pensarse por la traducción literal. A lo largo de este río crecen cerezos agrios de muy alta calidad, especialmente en el delta del río Vístula. Sin embargo, esta no es la razón por la cual la cereza amarga recibe el sobrenombre de "Weichsel" en el sur de Alemania y Austria. Más bien, la palabra se remonta etimológicamente al término indogermánico "u̯eis", que significaba algo así como "fluir" o "filtrarse". La cereza agria fue usada en su día para la producción de pegamento, y se permitía que la resina del árbol se filtrara de la corteza para este propósito, lo que probablemente llevó al apodo. En el caso del río Vístula, la raíz de la palabra es la misma y probablemente se remonte a la (lenta) velocidad del flujo.
-20% dto.
fecha consumo preferente 7 de Julio de 2.025
Cerveza de un color dorado brillante. De abundante espuma blanca, no muy persistente. Con aromas de flores e hierbas naturales, también frutales. Su dulzura inicial da paso a un final algo amargo, seco y algo dulce. En boca es maltosa, si bien se aprecia el amargor del lúpulo.
Maridaje: pastas, arroces, y verduras.
Cerveza de abadía dorada, de fermentación intensa, con un distintivo aroma afrutado y sutiles toques de hierbas cuidadosamente seleccionadas. Este St. Sebastiaan tiene un buen equilibrio entre lo dulce y lo amargo y tiene un sabor agradable y con mucho cuerpo con un regusto suave a malta. El Grand Cru es refermentado por la cervecería en jarra y en botella. El resultado es una cerveza agradable, clara, con un aroma maravilloso y un toque de levadura en el fondo de la botella. Presentada en una elegante botella de cerámica, con tapón mecánico.
Maridaje: para acompañar con quesos semi-curados, carnes y pescados asados y a la parrilla.
Cerveza dque reúne todas las características de las cervezas bávara, elaborada siguiendo la Ley de la Pureza de Baviera, con agua cristalina de manantial de montaña, y siguiendo la tradición del monasterio benedictino de Tegernsee, fundado en 746.
Maridaje: para acompañar con pescados y mariscos, pollo, embutidos y queso Camembert y queso azul.
Cerveza clara y brillante, de abundante espuma.. Aromas a cereales, maltas y levadura, con ligeras notas herbales. Refrescante y redonda. Elaborada siguiendo la Ley de la Pureza Alemana. Excelente relación calidad - precio.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas, carnes blancas y pescados.
-50% dto.
fecha consumo preferente 16 de Junio de 2.025
Cerveza considerada probablemente como la mejor de las cervezas elaboradas en el monasterio de ANDECHS, es una cerveza de color oscuro y espuma pálida, densa y poco persistente, si bien deja sus huellas en la jarra a medida que vamos bebiendo. De mayor intensidad que una bock tradicional, por ser elaborada con un procedimiento de triple malteado. De aromas muy intensos a maltas tostadas, con un toque afrutado. De sabor – inicial – algo dulce y suave, a trigo, que contrasta con su cuerpo e intensidad que se manifiesta en el retrogusto, al concluir con un cierto amargor. Aporta notas a chocolate negro amargo. Es una cerveza intensa, agradable al paladar.
Maridaje: embutidos, patés, carnes de cerdo y pollo y ensaladas muy aliñadas y ahumados.
disponible por tiempo limitado
Cerveza de color cobrizo, sin filtrar. Naturalmente turbia, con cuerpo suave y armonioso, que sorprende por un final característico a pan fresco y tostado. Es el resultado de una receta tradicional, uso de maltas especiales y la tradición e historia que evoca su propio nombre.
Maridaje: para tomar con aperitivos, salchichas, asados, quesos curados y (si quieres sorprenderte) con chocolate amargo.
Cerveza belga, en cuya elaboración se han utilizado tres tipos de levadura y cinco tipos de maltas distintas, que concluyen unos aromas y sabores complejos y únicos. Espuma blanca y fina. De fragancia picante y aromas a cítricos, pomelo y caramelo. Sabor: con cuerpo intenso y toques de caramelo y chocolate, que junto con el amargor del cítrico picante le dan a la cerveza un sabor complejo, fresco y algo amargo.
Curiosidad: cerveza especial creada para la celebración del 25º aniversario de DELIRIUM TREMENS.
Cerveza estilo KENTISH ALE – protegido –. La cerveza madura de forma natural en botella. De color ámbar claro, con espuma blanca y ligera. Con aromas a malta, caramelo y herbales. En boca, gran sabor a malta y levadura, con algo de fruta y con los matices del lúpulo utilizado (Kent). Ligera, con una notable carbonatación. Resulta algo dulce al comienzo, quizás almibarada, y finaliza con un ligero amargor y acidez en el regusto.
Maridaje: para tomar especialmente con quesos ahumados.
Curiosidad: esta cerveza conmemora el 300 aniversario de la Cervecería Shepherd Neame, y comenzó a elaborarse en 1.998. Las cervezas Kentish Ale tienen una indicación geográfica protegida (por los ingredientes utilizados y por el agua de un pozo artesiano propio).
Cerveza tradicional bávara, de alta fermentación, con segunda fermentación en botella y no filtrada. Con mucho cuerpo, gran paladar, cierto gusto acaramelado, con una densa capa de espuma, firme y duradera. Elaborada respetando la Ley de la Pureza Alemana, con agua, lúpulo y malta, únicamente.
Maridaje: te recomendamos que acompañe a tus asados, aves, carne de caza y quesos fuertes. Para los amantes de la cerveza, para disfrutarla sola.
Curiosidad: elaborada en la cervecería más antigua del mundo, con un largo período de reposo en las bodegas del monasterio.
disponible por tiempo limitado
Cerveza con un sabor suave y chispeante y un aroma a lúpulo delicadamente especiado. Estas propiedades la han convertido en una de las cervezas más populares en Alemania.
Maridaje: para tomar con típicas comidas alemanas (codillo, salchichas, arenques; y con aperitivos, pastas y arroces.
SIX- PACK HEFEWEIZEN
Este pack contiene :
1 vaso SPIEGELAU HEFEWEIZEN
1 und. PAULANER WEISSBIER 50 cl (Alemania)
1 und. WEIHENSTEPHANER WEISSBIER 50 cl (Alemania)
1 und. SCHNEIDER TAP 7 ORIGINAL 50 cl (Alemania)
1 und. ANDECHS DOPPELBOCK DUNKEL 50 cl (Alemania)
1 und. ANDECHS WEISSBIER HELL 50 cl (Alemania)
1 und. SCHNEIDER TAP 4 MEINE FESTWEISSE 50 cl (Alemania)
Cerveza de trigo, sin alcohol (graduación inferior a 0,5º) de color miel y ámbar, turbia por los restos de levadura. De fina espuma, abundante. Aromas frutales, a plátano y a clavo. Cerveza con cuerpo y elegante. De gusto con un ligero dulzor y una acidez afrutada que se combina con un amargor de lúpulo acentuado pero agradable en el final, dando lugar a un regusto armonioso.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas.
Cerveza de trigo, de color dorado, algo turbia por el efecto de las levaduras. De fina y cremosa espuma, Aromas afrutados a plátano y melón. Consigue el equilibrio entre el dulzor de la miel y los toques amargos del lúpulo. Embotellada sin ningún tipo de tratamiento artificial.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas.
Cerveza sin alcohol (menos de 0,5º) que sorprende por su color, más oscura de lo que estamos acostumbrados para este tipo de cerveza. De blanca y persistente espuma. 100% cerveza de malta de cebada y trigo, con el inconfundible toque de las cervezas bávaras. Cerveza no filtrada, y sometida a un proceso de pasteurización específico para la extracción del alcohol.
Maridaje: para tomar con todo, para disfrute de los amantes o los que se ven obligados a tomar cerveza sin alcohol. Ideal para calmar la sed.
Cerveza de trigo. Clásica. De apariencia turbia, con un brillante color dorado aterciopelado, de abundante espuma. Elaborada con malta clara de trigo, malta oscura de trigo, malta Pilsen (malta clara de cebada), malta de Múnich (malta oscura de cebada). Ligero aroma a plátano que matiza el de la levadura y el trigo. Sabor inconfundible de la cerveza de trigo, con toques de mango y piña. De característico equilibrio entre dulzor y amargor. Refrescante y ligeramente afrutada.
Maridaje: para acompañar con platos de cocina mediterránea, carnes blancas, y huevos.
disponible por tiempo limitado
Cerveza de trigo, de aroma frutal fresco, picante y agradable, caracterizado por la levadura de alta fermentación.
Maridaje: gpastas, arroces, verduras y pescados cocidos o a la plancha.
formato 50 cl
Cervezade estilo dortmunder, de color amarillo dorado, aromas a miel, sabor un poco picante. Sabor inicialmente fuerte y con cuerpo, que se va aligerando a medida que se degusta. Amargura muy equilibrada, y gusto a cebada malteada.
Maridaje: aperitivos, mariscos, pastas, arroces, embutidos, ahumados y patés.
Curiosidad: elaborada por primera vez en 1.978, para celebrar el primer centenario de la cervecera.
Cerveza clásica cerveza alemana, para todos los días. Es el estilo más famoso de Baviera. Color amarillo dorado, nítida, suave y ligera. Gusto a malta, muy poco amarga. Sabor y aroma muy equilibrado. Fácil de beber. Maridaje:aperitivos, mariscos, pastas, arroces, embutidos, ahumados y patés.... y... ¡con todo! Curiosidad: elaborada por primera vez en 1.978, para celebrar el primer centenario de la cervecera.
Cerveza dorada, brillante y de espuma ligera. De aromas a malta y a pan, algo floral también. Gusto muy maltoso, algo dulce y a caramelo. De cuerpo medio y sabor fuerte, de final algo seco y amargo, con un toque cítrico. Se aprecia ligeramente su graduación alcohólica algo más elevada que lo habitual en este estilo.
Maridaje: embutidos, salchichas, carnes y pescados ahumados.
Cerveza elaborada con malta de trigo belga, INDIA PALE ALE, cremosa, que se caracteriza por su retrogusto picante y sus aromas y sabor a frutas tropicales originados por los lúpulos empleados. Es ideal para los amantes del estilo IPA. De color ámbar, algo turbia, con espuma esponjosa. De cuerpo medio. De sabor ligeramente amargo, con notas a fruta de la pasión y albaricoque. Con persistente gusto picante en el retrogusto.
Maridaje: para acompañar comidas picantes y condimentadas. Y para degustar sin compañía: como indica la cervecera: “la delincuencia es un manjar autónomo”.
Cerveza de Navidad, disponible de Noviembre a Enero, de abundante espuma de color beige. Cerveza muy oscura, casi negra. Para tomar no muy fría para apreciar sus aromas y gusto. Muy maltosa, con toques a café, caramelo y frutos secos. Una cerveza con mucho cuerpo.
Maridaje: carnes, asados, estofados y caza. Y a los postres, con repostería navideña.
Cerveza de temporada de invierno. Ahumada, oscura, madurada durante meses en barricas de roble en las bodegas abiertas en las rocas bajo Bamberg. Más robusta que la clásica Marzen. Como otras variedades de la cervecera, las maltas han sido ahumadas con madera de haya. De color oscuro, espuma de color beige, cremosa. Aroma ahumado, y gusto maltoso y a caramelo.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Maridaje: ensaladas, verduras, quesos no muy curados, arroces y pastas.
Cerveza dorada y ligeramente turbia, con aromas a lúpulo y caramelo. Gusto afrutado a miel y ciruela, con ligeras notas de levadura y sabor ligeramente picante. Es una cerveza de bodega, que después del almacenamiento y maduración tradicionales se embotella sin filtrar, conservando las notas inconfundibles a caramelo afrutado y miel.
Maridaje: podría ser una alternativa al vino, y pro tanto para combinar con carnes, guisos y estofados y quesos curados.
Cerveza tradicional bávara de trigo, no filtrada, y con segunda fermentación en botella. De aspecto rubia ámbar rubia. De abundante espuma, clara, que persiste en la copia y que desprende los aromas poco a poco. Muy refrescante.
Elaborada según la Ley de la Pureza Alemana de 1.516, únicamente con agua, malta y lúpulo.
Maridaje: como aperitivo, con mariscos y pescado fresco, con quesos frescos y suaves. Si te atreves, puedes probar con ella el típico desayuno bávaro, con una salchicha blanca y mostaza.
Curiosidad: Elaborada en la cervecería más antigua del mundo.
Cerveza elaborada con un agua de Font del Regás del Parque Natural del Montseny, increíblemente pura, maltas Pale Ale, Carahell y Crystall, y lúpulos Centennial y Amarillo. De color anaranjado y turbia como corresponde a una cerveza artesana. De espuma blanca, no excesivamente abundante. Con aromas intensos a lúpulo, con notas cítricas y a caramelo que en cierto modo lo equilibran. De gusto muy amargo, y largo e intenso retrogusto. Recuerdos de pino, resina, toques florales, naranja y cítricos.
Maridaje: Si bien es habitual maridar las IPAs con comidas muy condimentadas (asiáticas y mejicanas), quizás en esta ocasión prefieras acompañarla con carnes y pescados a la brasa.
Curiosidad: diseño de etiqueta de Doodletown (http://www.doodle.town)