Descripción del producto


La Sagra Castellana 75 cl
3,97€
Cerveza artesanal de trigo, de estilo Weizenbier, de cuerpo ligero y suave, notas en sabor y aroma a vainilla y plátano, con final refrescante. Color turbio y pálido, propia de las cervezas de trigo. Cerveza de receta propia, elaborada con malta de cebada castellana y con una alta proporción de trigo malteado. La cerveza artesanal se elabora con 4 ingredientes fundamentales: agua, malta de cebada o trigo, lúpulo y levadura. No contienen otros adjuntos como el arroz, maíz, sorgo o azúcares añadidos.
Maridaje: Ideal para acompañar arroces, pastas, verduras a la parrilla y platos ligeros.
Agotado
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- ENVÍO Y DEVOLUCIONES:
- Tienes 7 días laborables desde la recepción para devolvernos el producto.
- Sólo productos vendidos desde esta tienda.
- Por favor, asegúrate de devolver el producto en perfectas condiciones.
Descripción
DENOMINACION |
LA SAGRA CASTELLANA 75 CL |
PAÍS DE ORIGEN |
ESPAÑA |
PRODUCTOR |
CERVEZAS LA SAGRA |
TIPO |
WEIZENBIER |
CAPACIDAD |
75 CL |
ALCOHOL |
4,5 º |
COLOR |
ANARANJADO |
AMARGOR |
IBU 15 |
FERMENTACIÓN |
BAJA |
CONSUMO º C |
4º – 6º |
Información adicional
Peso | 1600 g |
---|
¡ Añade un Comentario ! Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Devoluciones y Cambios
Hay varias cosas a tener en cuenta si deseas devolver o cambiar un producto.
Devolución del producto
Dirección de envío:
Cl Tierra de Barros 2, 28823 Coslada, Madrid
Para más información contacta con nosotros.
Marca del Producto
La SagraRECOMENDAMOS
Ofertas
Mejor Valorados
TESTIMONIOS
Aquí tienes un espacio para dar tu opinión y hacer sugerencias. Inicia sesión y añade comentarios a los productos. ¡¡Bienvenidos!!
El otro día pedí unas cervezas y me gustó poder mezclar de varios tipos y países, seguro que repito
Buena atención al cliente y rápidez en la entrega.
Gran variedad de stock y posibilidad de recogida en Coslada para ahorrarnos los portes. Tienen un chat en el que atienden rápido y son muy amables. Pasarela de pago seguro con tarjeta, PayPal o transferencia. Muy satisfecha con la compra y el servicio.
Gran catálogo de buenísimas cervezas y, lo más importante, un trato impecable con el cliente...… espero no tardar en volver a comprar
Productos Relacionados
Cerveza de color amarillo, no filtrada, blanca y abundante espuma, de persistencia media. Aroma a clavo, lo que le da carácter. Sabor intenso, algo picante, con toques frutales, especialmente a plátano. Sabor vivo, cuerpo medio. Debe ser vertida con mucho cuidado en un vaso alto y delgado, ligeramente cerrado en la parte superior, que mantenga la cabeza espumosa rica y densa. Al terminar de servir, agitar la cerveza restante en la botella antes de terminarla para maximizar la turbidez de la levadura. Maridaje: va especialmente bien con carnes y carnes como pato o cerdo asado. También es encantador con albóndigas, salchichas, mariscos y quesos blandos como la mozzarella.
Cerveza de estilo Belgian White, de sabor afrutado, toques cítricos, cuerpo suave y cremoso, con final refrescante y floral.Color pálido y turbio. Aroma afrutado y especiado debido a la incorporación de piel de naranja y semillas de cilantro. Recomendamos servir con una rodaja de naranja en copa, realzando así los sabores y aromas de la piel de naranja y el cilantro. Maridaje: Para acompañar ensaladas y comidas ligeras. E ideal como refresco y para aperitivo.
Cerveza de trigo, de color marrón pardo, algo turbia. Espuma de color crema, abundante y persistente. Aromas afrutados, principalmente a plátano. Carbonatación media, con más cuerpo que su "hemana" la hefeweizen. Gusto maltoso y a caramelo, con presencia de la malta tostada como protagonista. Maridaje: embutidos, codillo, salchichas y patés. Curiosidad en la etiqueta aparece Peter Schöffer, impresor y colaborador de Gutenberg, conocido por ser el creador del diseño gráfico tipográfico.
Cerveza que bien pudiera ser la bebida de recuperación posterior al deporte, isotónica, y aporta al cuerpo vitaminas esenciales como el ácido fólico y vitamina B 12, lo que contribuye a reducir la fatiga y estimula el metabolismo energético y el sistema inmunológico. Muy refrescante, e ideal para llevar una dieta sana y equilibrada. Esta botella de 33 cl aporta únicamente 83 kcal, y está elaborada respetando la Ley Alemana de Pureza de la cerveza y únicamente con ingredientes naturales.
Maridaje: arroces, pastas, verduras y ensaladas. Especial para deportistas y para calmar la sed.
Maridaje: ensaladas, verduras, quesos no muy curados, arroces y pastas.
Disponible por tiempo limitado
Sin pasteurizar - sin filtrar - sin conservantes. Envasada: 1 de Julio 2.018. / Consumo óptimo: 3 meses / Consumo preferente: 1 año - aprox. Almacenada en cámara frigorífica para conservar su frescura. Recomendamos RECOGER EN CERVEZAS DIFERENTES - COSLADA.
Cerveza de trigo inspirada en el estilo tradicional alemán. Aromas y sabores maltosos caramelizados, que evocan pasas y ciruelas. Muy sobria.
Maridaje: para carnes, asados y ahumados.
Curiosidad: Cerveza elaborada en BLACK LAB BREWHOUSE & KITCHEN, en Barcelona, es un restaurante con fábrica de cerveza propia, en el que está garantizada su frescura, pues la cerveza está elaborada a pocos metros de la mesa, en un proceso que el propio cliente incluso podrá ver. En algunos casos, la cerveza es servida incluso directamente desde los depósitos de las cámaras de frío.
Cerveza estilo Ale, oscura, de alta fermentación. Aromas a caramelo y café. Sabor muy completo, afrutado, con un buen equilibrio entre caramelo y malta tostado, y con trazas de chocolate, plátano, regaliz y pasas. Cerveza densa y cremosa, algo dulce, y en la que no domina el alcohol. Maridaje: guisos y carnes rojas.
Cerveza de trigo, que se aparta de los cánones de la tradición bávara, con malta de trigo y de cebada. Sabor fresco y afrutado, con aromas cítricos de naranja y mandarina. De color anaranjado. Ligeramente turbia, por efecto de los sedimentos de la levadura. Espuma blanca y cremosa, abundante. Aromas a cítricos. De cuerpo y carbonatación media. Sabor refrescante, con un toque final amargo y especiado a clavo. Maridaje: aperitivos, encurtidos, pastas, pizzas y arroces. Curiosidad en la etiqueta aparece Peter Schöffer, impresor y colaborador de Gutenberg, conocido por ser el creador del diseño gráfico tipográfico. Fue la primera cerveza de trigo no elaborada en Baviera.
Maridaje: embutidos, salchichas, carnes y pescados ahumados.
Maridaje: para acompañar con platos de cocina mediterránea y ligeros.
Cerveza de trigo, elaborada siguiendo la clásica tradición de Baviera, con levadura fina y que consigue un equilibrio armonioso de los diferentes aromas, suavemente especiados de trigo con los de los lúpulos ligeramente amargos. Sigue el proceso de fermentación en botella tradicional, al igual que el cava y el champán. Color dorado, abundante espuma blanca, no muy persistente. Sabor dulce, cuerpo medio y con un final sabroso nada amargo.
Maridaje: para acompañar todo tipo de comidas, y especialmente ensaladas, carnes blancas, verduras, arroces y pastas.
Maridaje: para acompañar con platos de cocina mediterránea, carnes blancas, y huevos.
Cerveza tipo Ale, en cuya elaboración han sido empleados tres tipos de hierbas que le atribuyen una sensación algo picante y refrescante. De color dorado brillante, con sabor pleno y equilibrado. Curiosidad: fue lanzada al mercando para celebrar los 10 años desde el lanzamiento de la Cuvee Van de Keizer Azul. Maridaje:carnes rojas, estofados y asados. También quesos fuertes, que, como postre pueden estar acompañados por esta magnífica cerveza.
Cerveza de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias. Curiosidad: fue la primera cerveza elaborada por Brasserie D´Achouffe. Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como broccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones.
Cerveza que es el resultado de la colaboración entre YAKKA e YRIA, de alta fermentación, y con el trigo como protagonista. De blanca espuma, no demasiado consistente, cremosa. Intensa y agradable, muy bebible. De aroma fresco a frutas y flores, principalmente naranjas y azahar. De final amargo. Maridaje: ideal para tomar con embutidos y entrantes contundentes. Y también para postres sin chocolate.
Elaborada según la Ley de la Pureza Alemana de 1.516, únicamente con agua, malta y lúpulo. Maridaje: como aperitivo, con mariscos y pescado fresco, con quesos frescos y suaves. Si te atreves, puedes probar con ella el típico desayuno bávaro, con una salchicha blanca y mostaza. Curiosidad: Elaborada en la cervecería más antigua del mundo.
Maridaje: para acompañar ensaladas y comidas ligeras. E ideal para refrescarte.
Limited Edition 2.018
Gulden Draak Brewmaster Edition es una edición de la Gulden Draak 9000, envejecida en barricas de whisky escocés. De color algo más oscuro, de abundante espuma, muy cremosa. Aromas muy dulces, a miel, pan y maltas. Se deja notar el alcohol y se aprecia que ha pasado por el barril. De un sabor no obstante muy equilibrado, muy maltosa, con gusto acaramelo y a vainilla.
Maridaje: para disfrutar de un buen postre o como copa de sobremesa
Cerveza Belga, en cuya elaboración se han utilizado tres tipos de levadura y cinco tipos de maltas distintas, que concluyen unos aromas y sabores complejos y únicos. Espuma blanca y fina. De fragancia picante y aromas a cítricos, pomelo y caramelo. Sabor: con cuerpo intenso y toques de caramelo y chocolate, que junto con el amargor del cítrico picante le dan a la cerveza un sabor complejo, fresco y algo amargo. Curiosidad: cerveza especial creada para la celebración del 25º aniversario de DELIRIUM TREMENS.
Cerveza de intenso aroma a lúpulo, amarga, que contrasta con otras cervezas de la misma marca por ser más aromática y floral. Se aparta de las weizenbock clásicas tanto en apariencia como en aromas y sabor. Más clara y dorada. Algo turbia, no filtrada ni pasteurizada. Espuma blanquecina, abundante. Aromas a lúpulo y frutales. De sabor también intenso, inicialmente maltoso, si bien concluye en un gusto afrutado y lupulado, muy fresca.
Maridaje: para acompañar con carnes asadas, quesos curados. También con postres elaborados con frutas.
Cerveza artesanal que se elabora con 4 ingredientes fundamentales: agua, malta de cebada o trigo, lúpulo y levadura. No contiene otros adjuntos como el arroz, maíz, sorgo o azúcares añadidos. Es una cerveza de intensas notas ahumadas, color tostado y aroma a horno de leña.
Maridaje: cerveza elaborada con una receta propia ideada para consumir acompañada de carnes o asados tradicionales castellanos.
Cerveza sin alcohol (menos de 0,5º) que sorprende por su color, más oscura de lo que estamos acostumbrados para este tipo de cerveza. De blanca y persistente espuma. 100% cerveza de malta de cebada y trigo, con el inconfundible toque de las cervezas bávaras. Cerveza no filtrada, y sometida a un proceso de pasteurización específico para la extracción del alcohol.
Maridaje: para tomar con todo, para disfrute de los amantes o los que se ven obligados a tomar cerveza sin alcohol. Ideal para calmar la sed.
Maridaje: para acompañar platos ligeros: pasta, carnes blancas, ensaladas.
Simplemente, para ocasiones especiales. Maridaje: marisco y pescados frescos. Podrás servirla en copa de cava o de vino blanco.
Maridaje: siendo la ORIGINAL, es la ideal para acompañar con un buen codillo asado al estilo alemán.
Cerveza estilo “strong ale belga”, de alta fermentación, y con segunda fermentación en botella. Sin pasteurizar y sin filtrar, algo turbia. De color rubí. Con aromas complejos a uvas, ciruelas, frutos secos y azúcar moreno. De sabor dulce al principio, con notas especiadas y frutales, tiene un cierto amargor a lúpulo, bien equilibrado no obstante.
Curiosidad: creada inspirándose en las “schotch ales”, pero definitivamente comprendida en las ales oscuras tipo abadía belga.
Maridaje: carnes rojas y caza. Con setas y champiñones. Con pescados como salmón, ostras. No dejes de probarla, si te es posible, con quesos de cabra (la cervecera recomienda expresamente con queso Selles sur Cher y Saint Maure).
Maridaje: para tomar con aperitivos y con pescados.
Cerveza tipo blanca de trigo con especias y un carácter cítrico. Está elaborada con malta de cebada, copos de trigo y avena, lúpulo, cascara de naranja, cilantro, pimienta blanca, levadura, azúcar y agua. Tiene un color pajizo turbio, de espuma blanca e intensa, cremosa y persistente. De aroma fresco, en el que destaca la pimienta blanca y el cilantro. En su sabor destaca el carácter especiado y floral, las notas de pimienta y naranja y un gusto final de cilantro bastante persistente. Maridaje: para acompañar con mariscos y pescados. Curiosidades: lleva una vitola con un esbozo de la cara de La primavera , obra maestra del pintor renacentista Sandro Botticcelli
Cerveza fuerte (la más fuerte de la gama ERDINGER), color oscuro, de abundante y cremosa espuma. Aroma y sabor muy maltoso, especiado y que concluye en un final algo dulce y suave. Cuerpo medio – alto.
Maridaje: carnes y pescados asados y a la parrilla o barbacoa y asados. Además, puedes utilizarla para hacer salsas y adobos pàra barbacoas.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas.
Cerveza de color pajizo con reflejos dorados. Su apariencia, sin filtrar, le otorga una significativa naturalidad y profundidad. Elaborada con piel de naranja y coriandro. Con sabor a frutas y naranja. De cuerpo cremoso y amargura refrescante, con final floral. Maridaje: la recomendamos para tomar con aperitivos, ensaladas, pastas y arroces, rebozados.
Maridaje: para combinar con quesos fuertes y carnes rojas.
Cerveza Estilo Dunkel Weizen, de trigo, tostada, muy oscura, con una densa espuma de color beige. De burbuja fina. Con aromas a caramelo, plátano y toffee. De cuerpo medio, algo densa y con un final muy persistente, y sin embargo resulta muy ligera y fácil de beber. Maridaje: para acompañar carnes y pescados a la parrilla.
Disponible por tiempo limitado.
Cerveza de trigo, que presenta un color amarillo turbio que resulta del elevado porcentaje de malta de trigo y levadura en suspensión, definiendo un paladar y aroma a pan, complementado con el aroma del plátano y el clavo procedente de la fermentación. Maridaje: para acompañar con aperitivos, mariscos y ensaladas.
Cerveza de trigo, que se aparta de los cánones de la tradición bávara, con malta de trigo y de cebada. Sabor fresco y afrutado, con aromas cítricos de naranja y mandarina. De color anaranjado. Ligeramente turbia, por efecto de los sedimentos de la levadura. Espuma blanca y cremosa, abundante. Aromas a cítricos. De cuerpo y carbonatación media. Sabor refrescante, con un toque final amargo y especiado a clavo. Maridaje: aperitivos, encurtidos, pastas, pizzas y arroces. Curiosidad en la etiqueta aparece Peter Schöffer, impresor y colaborador de Gutenberg, conocido por ser el creador del diseño gráfico tipográfico. Fue la primera cerveza de trigo no elaborada en Baviera.
Cerveza de trigo, en cuya elaboración han sido infusionados mangos frescos durante la fermentación. Inspirada en el estilo Berliner Weisse, pero más fuerte y mayor graduación alcohólica. De color amarillo, opaca y turbia, de una muy fina espuma amarilla también, poco persistente. Su apariencia podría ser – permítase la exageración – un zumo de mango. Aromas a mango, frutales y a malta de trigo. De gusto inconfundible a esta fruta y a trigo. Final seco. Es elaborada desde Junio de 2.011.
Maridaje: arroces, pastas, tortillas, verduras y ensaladas bien condimentadas.
Curiosidad:la cervecera DIEU DU CIEL! produce, además de las cervezas que denomina regulares, una serie que denomina MOMENTUN, cuya elaboración ajusta a un calendario en fechas concretas y en cantidades limitadas. Una cerveza al mes, y esa es la que corresponde a Octubre.
Cerveza tradicional Bávara, sin alcohol (0,5º), de trigo y de aspecto turbio, con todo el sabor y aromas de la cerveza de trigo. Te costará distinguirla de la HEFE WEISSBIER “tradicional”. De alta fermentación, no filtrada. Se le ha suprimido el alcohol después de la fermentación. Con el aroma y sabor de la auténtica cerveza de trigo. Maridaje: en comidas y cenas ligeras, con ensaladas, carne de cerdo y salchichas Curiosidad: Elaborada en la cervecería más antigua del mundo.
-15% dto.
fecha consumo preferente Diciembre de 2.019
Cerveza sin alcohol (menos de 0,5º) que sorprende por su color, más oscura de lo que estamos acostumbrados para este tipo de cerveza. De blanca y persistente espuma. 100% cerveza de malta de cebada y trigo, con el inconfundible toque de las cervezas bávaras. Cerveza no filtrada, y sometida a un proceso de pasteurización específico para la extracción del alcohol.
Maridaje: para tomar con todo, para disfrute de los amantes o los que se ven obligados a tomar cerveza sin alcohol. Ideal para calmar la sed.
Valoraciones
No hay opiniones todavía.