Descripción del producto


Kozel dark 50 cl
2,10€
Cerveza oscura, de apariencia muy consistente, ¡que engaña! Esta lager oscura deliciosamente ligera te sorprenderá con su suavidad, color único y sabor a caramelo creado por cuatro maltas diferentes.
Maridaje: carnes ahumadas, salchichas y codillos.
Hay existencias
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- ENVÍO Y DEVOLUCIONES:
- Tienes 7 días laborables desde la recepción para devolvernos el producto.
- Sólo productos vendidos desde esta tienda.
- Por favor, asegúrate de devolver el producto en perfectas condiciones.
Descripción
DENOMINACION |
KOZEL DARK 50 CL |
PAÍS DE ORIGEN |
REPÚBLICA CHECA |
PRODUCTOR |
KOZEL PIVOVAR |
TIPO |
SCHWARZ BIER |
CAPACIDAD |
50 CL |
ALCOHOL |
3,8 º |
COLOR |
NEGRO |
AMARGOR |
— |
FERMENTACIÓN |
– |
CONSUMO º C |
7º – 9º |
Información adicional
Peso | 1000 g |
---|
¡ Añade un Comentario ! Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Devoluciones y Cambios
Hay varias cosas a tener en cuenta si deseas devolver o cambiar un producto.
Devolución del producto
Dirección de envío:
Cl Tierra de Barros 2, 28823 Coslada, Madrid
Para más información contacta con nosotros.
Marca del Producto
KozelRECOMENDAMOS
Ofertas
Mejor Valorados
TESTIMONIOS
Aquí tienes un espacio para dar tu opinión y hacer sugerencias. Inicia sesión y añade comentarios a los productos. ¡¡Bienvenidos!!
El otro día pedí unas cervezas y me gustó poder mezclar de varios tipos y países, seguro que repito
Buena atención al cliente y rápidez en la entrega.
Gran variedad de stock y posibilidad de recogida en Coslada para ahorrarnos los portes. Tienen un chat en el que atienden rápido y son muy amables. Pasarela de pago seguro con tarjeta, PayPal o transferencia. Muy satisfecha con la compra y el servicio.
Gran catálogo de buenísimas cervezas y, lo más importante, un trato impecable con el cliente...… espero no tardar en volver a comprar
Productos Relacionados
Cerveza considerada probablemente como la mejor de las cervezas elaboradas en el monasterio de ANDECHS, es una cerveza de color oscuro y espuma pálida, densa y poco persistente, si bien deja sus huellas en la jarra a medida que vamos bebiendo. De mayor intensidad que una bock tradicional, por ser elaborada con un procedimiento de triple malteado. De aromas muy intensos a maltas tostadas, con un toque afrutado. De sabor – inicial – algo dulce y suave, a trigo, que contrasta con su cuerpo e intensidad que se manifiesta en el retrogusto, al concluir con un cierto amargor. Aporta notas a chocolate negro amargo. Es una cerveza intensa, agradable al paladar.
Maridaje: embutidos, patés, carnes de cerdo y pollo y ensaladas muy aliñadas y ahumados.
Disponible por tiempo limitado.
-50% dto.
fecha consumo preferente 16 de Junio de 2.023
Cerveza sin alcohol que se caracterizada por su alta calidad, con característico amargor y tono picante pronunciados. MOTOBROUK se produce de forma natural clásica. Aunque tiene poco tiempo en el mercado, obtuvo el primer lugar en su categoría en la exposición internacional PRODEXPO en Moscú.
Maridaje: para acompañar con guisos y asados.
Cerveza doppelbock para Navidad con una nota ahumada única. El Oak Smoke Malt tiene una nota ahumada más suave y combina mejor con el amargor de loss lúpulos aromáticos Hallertau. Con un 8% de alcohol y un color ámbar, madura durante meses en las profundas bodegas de la cervecería debajo de Bamberg para convertirse en un regalo especial para los amantes de la cerveza ahumada.
Maridaje: para acompañar con los asados y estofados navideños.
Curiosidad: todas las maltas elaboradas en la fábrica de cerveza Schlenkerla se secan al fuego de leña. Mientras que para la clásica “Aecht Schlenkerla Rauchbier” tradicionalmente se ha utilizado - y todavía se utiliza - la haya, la malta para el “Schlenkerla Oak Smoke” se hornea con madera de roble.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza tradicional alemana."Ungespundet" significa sin filtros. Cerveza turbia, en la que se aprecia la levadura, con un carácter de malta suave y a la vez con mucho cuerpo. Agradablemente ácida y ligeramente carbonatada.
Maridaje: para acompañar platos de embutidos o platos de carne roja, estofados y asados.
Cerveza de suave y ligero sabor, que ha tenido un período de maduración más largo y fermentación completa. De aspecto es similares a las tradiconales pilsen alemana, aunque ligeramete más lupulada y herbal. Es refrescante, pero con carácter seco y un cuerpo completo. Fácil de tomar. El contenido de arroz le da a la cerveza ese toque seco que acude al paladar como primera sensación, y que le da la denominacion de "super dry".
Maridaje: comida tradicional japonesa, especial sushi.
Curiosidad: ASAHI significa "sol naciente". Elaborada bajo licencia de la cervecera japonesa en diversas envasadoras en todo el mundo.
EDICIÓN 2.023
Cerveza de temporada, elaborada anualmente para la tradicional fiesta del Oktoberfest. De color dorado, brillante e intenso. Suave, con cuerpo, agradable al paladar y con un ligero final adulzado.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
-20% dto.
fecha consumo preferente 9 de Octubre de 2.023
Cerveza de trigo, de color dorado, algo turbia por el efecto de las levaduras. De fina y cremosa espuma, Aromas afrutados a plátano y melón. Consigue el equilibrio entre el dulzor de la miel y los toques amargos del lúpulo. Embotellada sin ningún tipo de tratamiento artificial.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas.
Cerveza elaborada en un 50% con malta de trigo y en un 50% con malta de cebada de la región alemana de Kelheim. De color rubí oscuro, intenso. Cerveza con mucho cuerpo, es la cerveza tipo doppelbock de trigo más antigua de Baviera, elaborada desde 1.907. Su intensidad está equilibrada con su dulzura derivada de las maltas y su aroma le proporcional una combinación ingeniosa.
Maridaje: para tomar con asados y postres dulces.
(sugerencia de presentación , vaso no incluido)
Cerveza elaborada con maltas oscuras de trigo y cebada, que le dan el color ámbar característico. Espuma abundante y resistente. Aromay gusto a maltas, y un toque afrutado a plátano y naranja. Final ligeramente amargo.
Maridaje: embutidos, ahumados, carnes y pescados a la parrilla y guisos.
Elaborada según la Ley de la Pureza Alemana de 1.516, únicamente con agua, malta y lúpulo.
Maridaje: como aperitivo, con mariscos y pescado fresco, con quesos frescos y suaves. Si te atreves, puedes probar con ella el típico desayuno bávaro, con una salchicha blanca y mostaza.
Curiosidad: Elaborada en la cervecería más antigua del mundo.
EDICIÓN 2.023
Cerveza de temporada, elaborada anualmente - en el mes de marzo - para la tradicional fiesta del Oktoberfest. De brillante color y limpia, de espuma blanca, con aroma característico a pan y malta. De inicial gusto dulce, concluye ligeramente amargo.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
Cerveza tradicional bávara, de alta fermentación, con segunda fermentación en botella y no filtrada. Con mucho cuerpo, gran paladar, cierto gusto acaramelado, con una densa capa de espuma, firme y duradera. Elaborada respetando la Ley de la Pureza Alemana, con agua, lúpulo y malta, únicamente.
Maridaje: te recomendamos que acompañe a tus asados, aves, carne de caza y quesos fuertes. Para los amantes de la cerveza, para disfrutarla sola.
Curiosidad: elaborada en la cervecería más antigua del mundo, con un largo período de reposo en las bodegas del monasterio.
Cerveza elaborada al más puro estilo tradicional, sin filtrar. Es el homenaje al fundador de la cervecera Johan Liebhard. Aroma suave. Algo turbia, con presencia de la levadura por su falta de filtrado, y conserva el gusto a levadura, proteínas y lúpulo. Con un ligero y agradable amargor. El sabor de las tradicionales cervezas bávaras.
Maridaje: embutidos, ahumados, salchichas, carnes y pescados a la plancha y a la parrilla.
Cerveza elaborada en homenaje a AC/DC, en Alemania, respetando la Ley de Pureza Alemana. Cerveza tradicional de estilo pilsner, de color dorado, blanca espuma no muy persistente. Aromas maltosos y a levadura, sabor suave, cuerpo medio y un final ligeramente dulce.
Maridaje: ideal para acompañar con aperitivos, mariscos, pescados y carnes blancas y salchichas.
Curiosidad: la lata está inspirada en la portada del disco Rock or Bust.
Cerveza de baja fermentación y alto contenido alcohólico. Elaborada desde hace más de 375 años siguiendo la receta tradicional. Espuma de color caramelo, tonos castaños, de aromas a chocolate. Muy intensa. Gusto maltoso, en el que se aprecia también el lúpulo.
Maridaje: para acompañar con asados y caza.
Maridaje: aperitivos, arroces, pastas, ensaladas y carnes blancas.
Disponible por tiempo limitado.
Cerveza checa tradicional, tostada, con abundante espuma y aroma distintivo de malta tostada y lúpulo Saaz. Aunque es la más dulce de las cervezas Brouczech, deja un gusto típicamente agradable de lúpulo y malta.
Maridaje: para acompañar con carnes a la parrilla.
Cerveza estilo lager, de color dorado, espuma muy cremosa. Con aroma ligeramente afrutado y a malta. De sabor profundo, equilibrado y final suave, fresco y seco. Elaborada en San Francisco, siguiendo la tradición cervecera artesanal de California.
Maridaje: hamburguesas, salchichas y tabla de quesos.
Curiosidad el grabado de la etiqueta reproduce un grabado en madera elaborado por Durbin Van Vleck (1833-1898), cedido por cortesía de la Biblioteca Bancroft (Berkeley). Esta grabación, publicada por primera vez en 1.856 en San Francisco, es una representación del original de Chales Nahl (1818-1878), que pintó el oso en dos direcciones: Este/Oeste. Un siglo después, el oso de Nahl fue la inspiración para el diseño de la moderna bandera de California. El oso de la bandera se dirige hacia el Oeste. El oso de la etiqueta, como el de la histórica cerveza dorada Boca Brewing, se dirige al Este.
-20% dto.
fecha consumo preferente 15 de Octubre de 2.023
Cerveza lager, que resulta algo picante, sin filtrar y sin pasteurizar, que se caracteriza por la armonía entre su ligero amargor y el aroma y gusto a caramelo.
Maridaje: para acompañarla con carnes y pescados ahumados, asados y a la parrilla.
Maridaje: siendo la ORIGINAL, es la ideal para acompañar con un buen codillo asado al estilo alemán.
Edición 2.023
Cerveza de color ámbar dorado, de aroma y gusto maltoso y a pan. Cuerpo medio, con un toque de alcohol. Es ligermente dulce, pero a la vez equilibrada con lúpulo floral. Final algo seco por su prolongada maduración.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
EDICIÓN 2.023
Cerveza de temporada, elaborada anualmente para la tradicional fiesta del Oktoberfest. De color dorado y brillante. Deliciosa, suave y fácil de beber.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
Curiosidad: durante los primeros años del Oktoberfest, la ley de elaboración de cerveza de Baviera de 1539 estipulaba que la cerveza solo se podía elaborar entre el día "Michaeli" o San Miguel el 29 de septiembre y el día de San Jorge, el 23 de abril. Estaba prohibido elaborar cerveza en el verano porque el proceso de ebullición se consideró un peligro de incendio. Además, la cerveza de fermentación baja necesita una temperatura de entre 4 y 6 ° C para la fermentación. Por supuesto, nadie quería renunciar a los placeres de beber cerveza en verano, por lo que se elaboró una cantidad excedente. Y tales son los orígenes de la cerveza conocida como Märzen. La última cerveza elaborada al final de la temporada de elaboración recibió una mayor gravedad para aumentar su vida útil, ya que la cerveza Märzen se vendería durante todo el verano y durante los festivales populares de otoño. (Fuente: https://www.hacker-pschorr.com/en/oktoberfest).
Budějovický Budvar es una cerveza elaborada a partir de un lúpulo muy fino de la región de Zatec y malta de Moravia, ambas en la República Checa. Elaborada de acuerdo con el conocido método de la ciudad checa de Plzeň (Pilsen, en alemán), posee un fuerte sabor maltoso y un amargor entre débil y medio.Se produce a base de saaz, una de las variedades de lúpulo más famosas del mundo. Posee una espuma fina y generosa.
Maridaje: para acompañar arroces, pastas y carnes blancas, y con todo tipo de tapas como aperitivo.
Curiosidad: esta cerveza, de estilo Pilsen, se autodenomina la "Beer of kings" (cerveza de los reyes) y es que ya en el siglo XVI, en la ciudad de České Budějovice donde se produce actualmente, se bebía cerveza en la corte del rey Fernando I de Habsburgo. La actual se empezó a elaborar en 1896. Tan importante es la cerveza para los checos que suelen referirse a ella como el “pan líquido”. La República Checa ostenta el mayor consumo per capita de cerveza del mundo, superando a Alemania, con más de 160 litros. Pese a ser un país relativamente pequeño, su aportación a la historia y al mercado de la cerveza es digna de mención. La cerveza Pilsner, originaria de la ciudad checa de Plze, es probablemente su mayor referente. Siendo en su pasado una cerveza de bastante cuerpo, la actual Pilsner es una cerveza de fermentación inferior, con un moderado amargor de lúpulo y ligeramente malteada. Muestra de su éxito internacional es que el estilo Pilsner ha sido imitado en numerosos países, desde donde, todavía hoy, se demandan la cebada de Moravia y los lúpulos de Saazer.
-20% dto.
fecha consumo preferente Octubre de 2.023
Cerveza fuerte (la más fuerte de la gama ERDINGER), color oscuro, de abundante y cremosa espuma. Aroma y sabor muy maltoso, especiado y que concluye en un final algo dulce y suave. Cuerpo medio – alto.
Maridaje: carnes y pescados asados y a la parrilla o barbacoa y asados. Además, puedes utilizarla para hacer salsas y adobos pàra barbacoas.
Cerveza fuerte, estilo Doppelbock, de color caoba, profundo, con tonos de rojo rubí. Intensa espuma, firme, de color crema. Con aromas a maltas tostadas, caramelo y nuez. Cuerpo cremoso, intenso, gusto a pan, café y caramelo, con un final especiado. No resulta dulce, ni tiene gusto alcohólico.
Maridaje: carnes y asados. También para postre.
Cerveza Edición Especial de la tradicional Marzen, ésta SIN FILTRAR. De característico sabor ahumado que se logra exponiendo la malta al humo intenso y aromático de los troncos de madera de haya ardiendo en las malterías de Schlenkerla, para después de mezclarlo con lúpulos de primera clase. La cerveza madura en bodegas de 700 años, en lo profundo de las colinas de Bamberg. Es una cerveza suave, de magnífico sabor. Aromas a malta ahumada y especias. De gusto intenso, ahumado, y de final amargo y algo seco. Es una cerveza que marca tendencia, y constituye por sí misma un estilo propio e inconfundible.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
-20% dto.
fecha consumo preferente 11 de Octubre de 2.023
Cerveza dorada, brillante y de espuma ligera. De aromas a malta y a pan, algo floral también. Gusto muy maltoso, algo dulce y a caramelo. De cuerpo medio y sabor fuerte, de final algo seco y amargo, con un toque cítrico. Se aprecia ligeramente su graduación alcohólica algo más elevada que lo habitual en este estilo.
Maridaje: embutidos, salchichas, carnes y pescados ahumados.
Cerveza de estilo Doppelbock, oscura, potente, elaborada con malta tostada y caramelizada. Con sabor de malta que domina el paladar, con amargor pronunciado y que puede evocar chocolate, nueces y caramelo. Con espuma de color marrón claro, densa y consistente, en la que ya podemos apreciar las notas de sabor y aroma de la auténtica cerveza alemana. Elaborada según la Ley de la Pureza de 1516 con solamente malta, lúpulo y agua.
Maridaje: para tomar con ahumados (tanto carne como pescado), asados y carne de caza.
Curiosidad: elaborada por la cervecería más antigua del mundo
Cerveza fuerte (la cerveza de baja fermentación más fuerte del mundo), 14% de alcohol, de baja fermentación. De color rojizo, aromas a Coñac, cuerpo firme, tiene toques de cereza y crema catalana, con un caluroso final a especias y pimienta. Aunque puede variar de un año a otro, siempre tiene como mínimo un 14% de alcohol; algún año llegó a tener casi el 15%. Una vez elaborada -el 6 de diciembre- y fermentada por primera vez, pasa por una lenta segunda fermentación en tanque a baja temperatura (lagering) que dura un año. De vez en cuando pasan la cerveza de un tanque a otro para reavivar la segunda fermentación. Después de embotellada aún puede envejecer durante años en la botella.
Maridaje: aunque podrás tomarla con carnes rojas, caza o pescados a la brasa, nuestra recomendación es que la saborees en la sobremesa, a los postres, con chocolate negro y en su copia original, o en una copa tipo balón o de brandy. También con los dulces típicos de Navidad.
Curiosidad: con un proceso de producción que se inicia todos los años el 6 de Diciembre (día de San Nicolás), largo y costoso, requiere almacenamiento por diez meses en la bodega. Lo que le lleva además a la excepcional cualidad de que puede estar muchos años en la botella sin perder sus cualidades o incluso mejorando. En 2.012 fue medalla de oro la Copa Mundial en la categoría “cervezas envejecidas”. De baja fermentación, en un proceso realmente sorprendente para una cerveza que llega a alcanzar los 14º de alcohol, pues con las levaduras habituales difícilmente se puede llegar a esta graduación, por lo que ha sido preciso encontrar levaduras especiales que lo hagan posible.
Cerveza sin alcohol (menos de 0,5º) que sorprende por su color, más oscura de lo que estamos acostumbrados para este tipo de cerveza. De blanca y persistente espuma. 100% cerveza de malta de cebada y trigo, con el inconfundible toque de las cervezas bávaras. Cerveza no filtrada, y sometida a un proceso de pasteurización específico para la extracción del alcohol.
Maridaje: para tomar con todo, para disfrute de los amantes o los que se ven obligados a tomar cerveza sin alcohol. Ideal para calmar la sed.
SIX PACK EN SU ESTUCHE ORIGINAL
(6 botellas de 35,5 cl)
Cerveza estilo lager, de color dorado, espuma muy cremosa. Con aroma ligeramente afrutado y a malta. De sabor profundo, equilibrado y final suave, fresco y seco. Elaborada en San Francisco, siguiendo la tradición cervecera artesanal de California.
Maridaje: hamburguesas, salchichas y tabla de quesos.
Curiosidad el grabado de la etiqueta reproduce un grabado en madera elaborado por Durbin Van Vleck (1833-1898), cedido por cortesía de la Biblioteca Bancroft (Berkeley). Esta grabación, publicada por primera vez en 1.856 en San Francisco, es una representación del original de Chales Nahl (1818-1878), que pintó el oso en dos direcciones: Este/Oeste. Un siglo después, el oso de Nahl fue la inspiración para el diseño de la moderna bandera de California. El oso de la bandera se dirige hacia el Oeste. El oso de la etiqueta, como el de la histórica cerveza dorada Boca Brewing, se dirige al Este.
Disponible por tiempo limitado
fecha envasado Diciembre 2.022
Cerveza que se autodenomina "modern lager" , que combina el gusto y aroma a maltas tostadas, y un final lupulado y ligeramente amargo. Cuerpo fresco y nítido.
Maridaje: para acompañar con embutidos, salchichas frescas y ahumadas, comidas mexicanas, fajitas y tacos.
Cerveza tradicional, de inmejorable relación calidad - precio. De un intenso color dorado, abundante espuma blanca. Con cuerpo y sabor, de primer sorbo amargo y intenso, para dar paso a un cierto dulzor resultante de las maltas utilizadas.
Maridaje: ideal para acompañar con aperitivos, mariscos, pescados y carnes blancas y salchichas.
Cerveza de color dorado, claro, cristalina, de espuma blanca y fina, persistente. Con matices a cereales, hierba y flores. Es una cerveza muy ligera y refrescante, muy fácil de beber, ligeramente amarga y con gusto a pan y malta. De carbonatación media y cuerpo ligero. Repetirás. Sin gluten, apta para celíacos.
Maridaje: para tomar con aperitivos, pescados a la plancha y mariscos, verduras y ensaladas.
Curiosidad: el término raquero/a en náutica se aplica al barco que va pirateando o robando por las costas, y también a las personas que se dedican a recoger restos de naufragios y otras cosas del mar, y personas y hurtan en puertos y costas.
Maridaje: ensaladas, verduras, quesos no muy curados, arroces y pastas.
Disponible por tiempo limitado
Elaborada Febrero de 2.023
Cerveza lager, pero ligeramente especiada y con notas cítricas. Muy fresca. Sin filtrar. De viva carbonatación, limpia y fresca.
Maridaje: como todas las lager combinan con todo, y especialmente con pizza, hamburguesas, hot dogs, nachos y bocadilllos.
Cerveza negra, ligera, de bajar fermentación. Las maltas oscuras, las maltas cara y las maltas tostadas dan como resultado una cerveza con un sutil sabor tostado que se entremezcla suavemente con aromas de café y chocolate amargo.
Maridaje: para acompañar con guisos y asados.
Curiosidad: la cervecera, en su web ( https://www.stoertebeker.com/schwarz-bier ) recomienda su consumo a una temperatura de 16º. Conocida tradición centroeuropea, que os dejamos indicada por si queréis experimentarla con esta cerveza.
Cerveza estilo Pilsner, de color dorado claro, con una espuma blanca, abundante y consistente. Es la la primera cerveza en el mundo elaborada sin gluten, con malta de cebada, lúpulo y arroz biológico de alta calidad y de comercio justo. Apta para celíacos. Tiene la certificación Certisys que significa que se han usado ingredientes biológicos certificados: malta de cebada, arroz y lúpulo. Galardonada como la mejor cerveza europea sin gluten en la WORLD BEER AWARDS en 2.014, y la mejor cerveza sin gluten, a nivel mundial, en 2.013.
Maridaje: con aperitivos, y para acompañar arroces y pasta, carnes blancas y aves.
Cerveza presentada en la década de 1970 como la cerveza más fuerte de Austria en ese momento. Dorada y de abundante espuma. De alta graduación alcohólica, que se manifiesta en su gusto. Nueve meses de fermentación y guarda. Notas de malta caramelizada, sutiles aromas frutales, tonos de alcohol bien integrados y una sensación cálida en la boca.
Maridaje: para acompañar con postres, combina (según informa la web de la cervecera) con postres elaborados con nueces, y quesos suaves.
Cerveza elaborada a partir del tradicional estilo del Oktoberfest, clara, fresca, con notas cítricas que adquiere por el lúpulo Cascade y la levadura afrutada utilizados en su elaboración. Muy fresca. Elaborada con maltas de cultura ecológica certificada por Naturland.
Maridaje: para acompañar con platos de cocina mediterránea y ligeros.
Cerveza de intenso aroma a lúpulo, amarga, que contrasta con otras cervezas de la misma marca por ser más aromática y floral. Se aparta de las weizenbock clásicas tanto en apariencia como en aromas y sabor. Más clara y dorada. Algo turbia, no filtrada ni pasteurizada. Espuma blanquecina, abundante. Aromas a lúpulo y frutales. De sabor también intenso, inicialmente maltoso, si bien concluye en un gusto afrutado y lupulado, muy fresca.
Maridaje: para acompañar con carnes asadas, quesos curados. También con postres elaborados con frutas.
Valoraciones
No hay opiniones todavía.