Descripción del producto


Ayinger Altbairisch Dunkel 50 cl
2,60€
Cerveza de color marrón oscuro, aroma muy maltoso. Elaborada con cinco tipos de malta (dos de ellos muy oscuros), y muy ligeramente lupulada. Sometida a un proceso de doble fermentación. Gusto igualmente muy maltoso, sabor a cereales y pan, y con un final a café.
Maridaje: carnes, asados, caza, embutidos y patés.
Hay existencias
- Descripción
- Información adicional
- ENVÍO Y DEVOLUCIONES:
- Tienes 7 días laborables desde la recepción para devolvernos el producto.
- Sólo productos vendidos desde esta tienda.
- Por favor, asegúrate de devolver el producto en perfectas condiciones.
Descripción
DENOMINACION |
AYINGER ALTBAIRISCH DUNKEL 50 CL |
PAÍS DE ORIGEN |
ALEMANIA |
PRODUCTOR |
PRIVATBREUEREI AYINGER |
TIPO |
DUNKEL |
CAPACIDAD |
50 CL |
ALCOHOL |
5º |
COLOR |
MARRÓN |
AMARGOR |
– |
FERMENTACIÓN |
BAJA |
CONSUMO º C |
8º – 10º |
Información adicional
Peso | 1000 g |
---|
Devoluciones y Cambios
Hay varias cosas a tener en cuenta si deseas devolver o cambiar un producto.
Devolución del producto
Dirección de envío:
Cl Tierra de Barros 2, 28823 Coslada, Madrid
Para más información contacta con nosotros.
Marca del Producto
AyingerProductos Relacionados
Disponible por tiempo limitado.
Cerveza checa tradicional, de color dorado oscuro, en la que apreciarás el equilibrio entre las maltas y el amargor de los lúpulos utilizados en su elaboración.
Maridaje: para acompañar con embutidos, salchichas, carnes blancas y pescados a la parrilla.
Estuhe de regalo 4 botellas CLAUSTHALER ORIGINAL 33 cl y su vaso original.
Disfruta de CLAUSTHALER 33 cl en su vaso original.
Estuche original - ideal para regalo. Este pack contiene:
4 und. CLAUSTHALER ORIGINAL - sin alcohol - 33 cl
1 vaso original CLAUSTHALER
Cerveza de intenso aroma a lúpulo, amarga, que contrasta con otras cervezas de la misma marca por ser más aromática y floral. Se aparta de las weizenbock clásicas tanto en apariencia como en aromas y sabor. Más clara y dorada. Algo turbia, no filtrada ni pasteurizada. Espuma blanquecina, abundante. Aromas a lúpulo y frutales. De sabor también intenso, inicialmente maltoso, si bien concluye en un gusto afrutado y lupulado, muy fresca.
Maridaje: para acompañar con carnes asadas, quesos curados. También con postres elaborados con frutas.
Disponible por tiempo limitado
fecha envasado Noviembre 2.022
Cerveza negra, con toques de café y cacao a los que sigue el gusto final a lúpulo. Con cuerpo negro y espuma color bronce, de aspecto robusto si bien con cuerpo ligero y con una carbonatación moderada similar a una pilsner. Esta lager oscura se puede beber como cualquier cerveza fría y refrescante en un día caluroso. Con un suave tostado al principio, aporta un final ligeramente amargo y lupulado. SERVIR CON Genial por sí solo, o combinado con cualquier cosa que te haga buscar una lager o una pilsner.
Maridaje: para acompañar con las mismas tapas y aperitivos que una típica pilsner o lager, tales como pescados y mariscos, arroces y pastas, y también con cerdo y pollo asado o a la barbacoa. También con platos ligeros y comida vegetariana.
Disponible por tiempo limitado.
Cerveza checa tradicional, tostada, con abundante espuma y aroma distintivo de malta tostada y lúpulo Saaz. Aunque es la más dulce de las cervezas Brouczech, deja un gusto típicamente agradable de lúpulo y malta.
Maridaje: para acompañar con carnes a la parrilla.
Elaborada según la Ley de la Pureza Alemana de 1.516, únicamente con agua, malta y lúpulo. Maridaje: como aperitivo, con mariscos y pescado fresco, con quesos frescos y suaves. Si te atreves, puedes probar con ella el típico desayuno bávaro, con una salchicha blanca y mostaza. Curiosidad: Elaborada en la cervecería más antigua del mundo.
Cerveza de suave y ligero sabor, que ha tenido un período de maduración más largo y fermentación completa. De aspecto es similares a las tradiconales pilsen alemana, aunque ligeramete más lupulada y herbal. Es refrescante, pero con carácter seco y un cuerpo completo. Fácil de tomar. El contenido de arroz le da a la cerveza ese toque seco que acude al paladar como primera sensación, y que le da la denominacion de "super dry".
Maridaje: comida tradicional japonesa, especial sushi.
Curiosidad: ASAHI significa "sol naciente". Elaborada bajo licencia de la cervecera japonesa en diversas envasadoras en todo el mundo.
Cerveza presentada en la década de 1970 como la cerveza más fuerte de Austria en ese momento. Dorada y de abundante espuma. De alta graduación alcohólica, que se manifiesta en su gusto. Nueve meses de fermentación y guarda. Notas de malta caramelizada, sutiles aromas frutales, tonos de alcohol bien integrados y una sensación cálida en la boca.
Maridaje: para acompañar con postres, combina (según informa la web de la cervecera) con postres elaborados con nueces, y quesos suaves.
Disfruta tu cerveza en su copa original.
Sugerencia de presentación con Clausthaler Unfiltered.
Este pack contiene
6 und. Clausthaler Original 33 cl.
1 copa original Clausthaler
Cerveza muy representativa, si no la que más, del estilo Kölsh, típico de la ciudad de Colonia. Amarilla, cristalina y muy limpia. Elaborada siguiendo la receta original de Peter Josef Früh, y de acuerdo con la Ley de Pureza alemana. Es una cerveza muy suave, fácil de beber, con toques afrutados y herbáceos.
Maridaje: para acompañar con codillo asado, salchichas, hamburguesas y carnes blancas y de cerdo.
Cerveza dorada, brillante y de espuma ligera. De aromas a malta y a pan, algo floral también. Gusto muy maltoso, algo dulce y a caramelo. De cuerpo medio y sabor fuerte, de final algo seco y amargo, con un toque cítrico. Se aprecia ligeramente su graduación alcohólica algo más elevada que lo habitual en este estilo.
Maridaje: embutidos, salchichas, carnes y pescados ahumados.
Cerveza de trigo, de color dorado, algo turbia por el efecto de las levaduras. De fina y cremosa espuma, Aromas afrutados a plátano y melón. Consigue el equilibrio entre el dulzor de la miel y los toques amargos del lúpulo. Embotellada sin ningún tipo de tratamiento artificial.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas.
Cerveza elaborada con finos lúpulos aromáticos bávaros de los alrededores de la ciudad de Núremberg. Se encuentra en cuevas centenarias debajo de la histórica cervecería y maltería Schlenkerla. Schlenkerla Helles se hierve en las mismas teteras de cobre y se fermenta en el fondo con la misma levadura que la histórica Schlenkerla Smokebeer. Su sutil ahumado sin usar malta ahumada hace que “Helles Schlenkerla Lager” sea un representante único del clásico estilo de cerveza lager “Bavarian Helles”.
Maridaje: para acompañar con salchichas, hamburguesas y codillo asado.
Cerveza de característico sabor ahumado que se logra exponiendo la malta al humo intenso y aromático de los troncos de madera de haya ardiendo en las malterías de Schlenkerla, para después de mezclarlo con lúpulos de primera clase. La cerveza madura en bodegas de 700 años, en lo profundo de las colinas de Bamberg. Es una cerveza suave, de magnífico sabor. Aromas a malta ahumada y especias. De gusto intenso, ahumado, y de final amargo y algo seco. Es una cerveza que marca tendencia, y constituye por sí misma un estilo propio e inconfundible.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza tradicional, de inmejorable relación calidad - precio. De un intenso color dorado, abundante espuma blanca. Con cuerpo y sabor, de primer sorbo amargo y intenso, para dar paso a un cierto dulzor resultante de las maltas utilizadas.
Maridaje: ideal para acompañar con aperitivos, mariscos, pescados y carnes blancas y salchichas.
Cerveza de temporada de invierno. Ahumada, oscura, madurada durante meses en barricas de roble en las bodegas abiertas en las rocas bajo Bamberg. Más robusta que la clásica Marzen. Como otras variedades de la cervecera, las maltas han sido ahumadas con madera de haya. De color oscuro, espuma de color beige, cremosa. Aroma ahumado, y gusto maltoso y a caramelo.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cervezacerveza fuerte, estilo Doppelbock, de color caoba, profundo, con tonos de rojo rubí. Intensa espuma, firme, de color crema. Con aromas a maltas tostadas, caramelo y nuez. Cuerpo cremoso, intenso, gusto a pan, café y caramelo, con un final especiado. No resulta dulce, ni tiene gusto alcohólico.
Maridaje: carnes y asados. También para postre.
Disponible por tiempo limitado
fecha envasado Diciembre 2.022
Cerveza que se autodenomina "modern lager" , que combina el gusto y aroma a maltas tostadas, y un final lupulado y ligeramente amargo. Cuerpo fresco y nítido.
Maridaje: para acompañar con embutidos, salchichas frescas y ahumadas, comidas mexicanas, fajitas y tacos.
Embotellada en 2.019
Cerveza excepcional llena de carácter, una de las cervezas más fuertes y de mayor graduación del mundo. De color rojizo, aromas a coñac, con mucho cuerpo. De espuma muy ligera y poco consistente. Con sabor algo dulce, con notas de caramelo, pasas y chocolate.
Maridaje: aunque podrás tomarla con carnes rojas, caza o pescados a la brasa, nuestra recomendación es que la saborees en la sobremesa, a los postres, con chocolate negro y en su copia original, o en una copa tipo balón o de brandy.
Curiosidad: Con un proceso de producción que se inicia todos los años el 6 de Diciembre (día de San Nicolás), largo y costoso, requiere almacenamiento por diez meses en la bodega. Lo que le lleva además a la excepcional cualidad de que puede estar muchos años en la botella sin perder sus cualidades o incluso mejorando. En 2.012 fue medalla de oro la Copa Mundial en la categoría “cervezas envejecidas”. De baja fermentación, en un proceso realmente sorprendente para una cerveza que llega a alcanzar los 14º de alcohol, pues con las levaduras habituales difícilmente se puede llegar a esta graduación, por lo que ha sido preciso encontrar levaduras especiales que lo hagan posible.
Maridaje: aperitivos, arroces, pastas, ensaladas y carnes blancas.
Pack selección de cerveza alemanda con un 10% de dto.
1 und. ERDINGER PIKANTUS 50 cl
1 und. PAULANER WEISSBIER 50 cl
1 und. ANDECH BERGBOCK 50 cl
1 und AECHT SCHLENKERLA URBOCK 50 cl
1 und. HACKER PSCHORR MUNCHENER GOLD 50 cl
1 und. WEIHENSTEPHANER KORBINIAN 50 cl (fecha c.p. Junio de 2.023)
Budějovický Budvar es una cerveza elaborada a partir de un lúpulo muy fino de la región de Zatec y malta de Moravia, ambas en la República Checa. Elaborada de acuerdo con el conocido método de la ciudad checa de Plzeň (Pilsen, en alemán), posee un fuerte sabor maltoso y un amargor entre débil y medio.Se produce a base de saaz, una de las variedades de lúpulo más famosas del mundo. Posee una espuma fina y generosa.
Maridaje: para acompañar arroces, pastas y carnes blancas, y con todo tipo de tapas como aperitivo.
Curiosidad: esta cerveza, de estilo Pilsen, se autodenomina la "Beer of kings" (cerveza de los reyes) y es que ya en el siglo XVI, en la ciudad de České Budějovice donde se produce actualmente, se bebía cerveza en la corte del rey Fernando I de Habsburgo. La actual se empezó a elaborar en 1896. Tan importante es la cerveza para los checos que suelen referirse a ella como el “pan líquido”. La República Checa ostenta el mayor consumo per capita de cerveza del mundo, superando a Alemania, con más de 160 litros. Pese a ser un país relativamente pequeño, su aportación a la historia y al mercado de la cerveza es digna de mención. La cerveza Pilsner, originaria de la ciudad checa de Plze, es probablemente su mayor referente. Siendo en su pasado una cerveza de bastante cuerpo, la actual Pilsner es una cerveza de fermentación inferior, con un moderado amargor de lúpulo y ligeramente malteada. Muestra de su éxito internacional es que el estilo Pilsner ha sido imitado en numerosos países, desde donde, todavía hoy, se demandan la cebada de Moravia y los lúpulos de Saazer.
Cerveza de trigo. Clásica. De apariencia turbia, con un brillante color dorado aterciopelado, de abundante espuma. Elaborada con malta clara de trigo, malta oscura de trigo, malta Pilsen (malta clara de cebada), malta de Múnich (malta oscura de cebada). Ligero aroma a plátano que matiza el de la levadura y el trigo. Sabor inconfundible de la cerveza de trigo, con toques de mango y piña. De característico equilibrio entre dulzor y amargor. Refrescante y ligeramente afrutada.
Maridaje: para acompañar con platos de cocina mediterránea, carnes blancas, y huevos.
Cerveza sin alcohol (menos de 0,5º) que sorprende por su color, más oscura de lo que estamos acostumbrados para este tipo de cerveza. De blanca y persistente espuma. 100% cerveza de malta de cebada y trigo, con el inconfundible toque de las cervezas bávaras. Cerveza no filtrada, y sometida a un proceso de pasteurización específico para la extracción del alcohol.
Maridaje: para tomar con todo, para disfrute de los amantes o los que se ven obligados a tomar cerveza sin alcohol. Ideal para calmar la sed.
Cerveza checa tradicional, de color dorado, limpia. Aromas a cereal, frutos secos y miel. De rico sabor gracias a una combinación especial de cuatro tipos de malta, que también dota a la cerveza con plenitud y un sabor y aroma únicos a caramelo. Una agradable amargura y una rica espuma estable completan el carácter único de la cerveza. De cuerpo y carbonatación media. El sabor clásico PILSNER, equilibrio perfecto entre las notas maltosas y el amargor del lúpulo Saaz.
Maridaje: para acompañar con patés, quesos, salchichas, embutidos, carnes y asados.
Cerveza fuerte (la cerveza de baja fermentación más fuerte del mundo), 14% de alcohol, de baja fermentación. De color rojizo, aromas a Coñac, cuerpo firme, tiene toques de cereza y crema catalana, con un caluroso final a especias y pimienta. Aunque puede variar de un año a otro, siempre tiene como mínimo un 14% de alcohol; algún año llegó a tener casi el 15%. Una vez elaborada -el 6 de diciembre- y fermentada por primera vez, pasa por una lenta segunda fermentación en tanque a baja temperatura (lagering) que dura un año. De vez en cuando pasan la cerveza de un tanque a otro para reavivar la segunda fermentación. Después de embotellada aún puede envejecer durante años en la botella.
Maridaje: aunque podrás tomarla con carnes rojas, caza o pescados a la brasa, nuestra recomendación es que la saborees en la sobremesa, a los postres, con chocolate negro y en su copia original, o en una copa tipo balón o de brandy. También con los dulces típicos de Navidad.
Curiosidad: con un proceso de producción que se inicia todos los años el 6 de Diciembre (día de San Nicolás), largo y costoso, requiere almacenamiento por diez meses en la bodega. Lo que le lleva además a la excepcional cualidad de que puede estar muchos años en la botella sin perder sus cualidades o incluso mejorando. En 2.012 fue medalla de oro la Copa Mundial en la categoría “cervezas envejecidas”. De baja fermentación, en un proceso realmente sorprendente para una cerveza que llega a alcanzar los 14º de alcohol, pues con las levaduras habituales difícilmente se puede llegar a esta graduación, por lo que ha sido preciso encontrar levaduras especiales que lo hagan posible.
Disponible por tiempo limitado.
Cerveza sin alcohol que se caracterizada por su alta calidad, con característico amargor y tono picante pronunciados. MOTOBROUK se produce de forma natural clásica. Aunque tiene poco tiempo en el mercado, obtuvo el primer lugar en su categoría en la exposición internacional PRODEXPO en Moscú.
Maridaje: para acompañar con guisos y asados.
Cerveza elaborada en homenaje a AC/DC, en Alemania, respetando la Ley de Pureza Alemana. Cerveza tradicional de estilo pilsner, de color dorado, blanca espuma no muy persistente. Aromas maltosos y a levadura, sabor suave, cuerpo medio y un final ligeramente dulce.
Maridaje: ideal para acompañar con aperitivos, mariscos, pescados y carnes blancas y salchichas.
Curiosidad: la lata está inspirada en la portada del disco Rock or Bust.
Cerveza 0,0. Con todo el sabor de una auténtica pils alemana. Fresca, de aroma puro, ligeramente agria. La alternativa baja en calorías para deportistas; y sin alcohol para conductores y todo aquel que quiera disfrutar de una buena cerveza sin alcohol.
Maridaje: aperitivos, verduras, ensaladas, pastas, pizzas y arroces.
Cerveza fuerte (la más fuerte de la gama ERDINGER), color oscuro, de abundante y cremosa espuma. Aroma y sabor muy maltoso, especiado y que concluye en un final algo dulce y suave. Cuerpo medio – alto.
Maridaje: carnes y pescados asados y a la parrilla o barbacoa y asados. Además, puedes utilizarla para hacer salsas y adobos pàra barbacoas.
Cerveza Krušovice Royal Premium Pils (antes Hell - IMPERIAL -) es una LAGER que llamará tu atención. De color dorado intenso, transparente, con espuma blanca, densa y persistente. Con aroma a lúpulo, con cuerpo denso – sorprendente para una lager – que se siente hasta el final. Consigue el equilibrio entre las notas intensas de malta y el amargor generalizado del lúpulo. Elaborada con el agua del manantial natural de Køivoklát y lúpulo de la zona de Žatec.
Maridaje: aprecia su elegante sabor con carnes ahumadas.
Curiosidad: Cerveza elaborada en la región checa de Rakovník , es una de las cervezas checas más apreciadas en su país y menos conocidas fuera del mismo Debe su nombre a la localidad de Krušovice, en las cercanías de Praga. Cerveza con gran historia, cuya elaboración se remonta a 1.517 de la mano de Jiří Birka. La cervecería pasó a manos del Rey Rodolfo II, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rey de Hungría y Bohemia, y Archiduque de Austria, que incluyó en el logotipo de la marca la corona imperial que aún se conserva.