Descripción del producto


Flying Monkeys Chocolate Manifesto 47,3 cl – formato lata
7,25€
FORMATO LATA 47,3 cl
Cerveza cremosa y aterciopelada, de espuma color canela. Una magnífica combinación de chocolate y cerveza. La cervecera la considera una MILK STOUT TRIPLE CHOCOLATE: elaborada tres chocolates: cacao puro en semilla, cacao en polvo y malta de chocolate. Cerveza de mucho cuerpo, oscura. Final licocoro, de un ligero y agradable amargor.
Maridaje: esta cerveza es un postre en sí misma. La puedes acompañar con repostería, tartas y pasteles con frutas o de queso. También sorprenderá si le añades una cucharada de helado.
Hay existencias
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- ENVÍO Y DEVOLUCIONES:
- Tienes 7 días laborables desde la recepción para devolvernos el producto.
- Sólo productos vendidos desde esta tienda.
- Por favor, asegúrate de devolver el producto en perfectas condiciones.
Descripción
DENOMINACION |
FLYING MONKEYS CHOCOLATE MANIFESTO 47,3 – formato lata |
PAÍS DE ORIGEN |
CANADÁ |
PRODUCTOR |
FLYING MONKEYS |
TIPO |
MILK STOUT (TRIPLE CHOCOLATE) |
CAPACIDAD |
47,3 CL |
ALCOHOL |
10º |
COLOR |
MARRÓN OSCURO – REFLEJOS RUBÍ |
AMARGOR |
— IBUs |
FERMENTACIÓN |
– |
CONSUMO º C |
10º – 12º |
Información adicional
Peso | 900 g |
---|
¡ Añade un Comentario ! Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Devoluciones y Cambios
Hay varias cosas a tener en cuenta si deseas devolver o cambiar un producto.
Devolución del producto
Dirección de envío:
Cl Tierra de Barros 2, 28823 Coslada, Madrid
Para más información contacta con nosotros.
Marca del Producto
Flying MonkeysRECOMENDAMOS
Ofertas
Mejor Valorados
TESTIMONIOS
Aquí tienes un espacio para dar tu opinión y hacer sugerencias. Inicia sesión y añade comentarios a los productos. ¡¡Bienvenidos!!
El otro día pedí unas cervezas y me gustó poder mezclar de varios tipos y países, seguro que repito
Buena atención al cliente y rápidez en la entrega.
Gran variedad de stock y posibilidad de recogida en Coslada para ahorrarnos los portes. Tienen un chat en el que atienden rápido y son muy amables. Pasarela de pago seguro con tarjeta, PayPal o transferencia. Muy satisfecha con la compra y el servicio.
Gran catálogo de buenísimas cervezas y, lo más importante, un trato impecable con el cliente...… espero no tardar en volver a comprar
Productos Relacionados
Cerveza estilo KENTISH ALE – protegido – con aroma y sabor complejo, muy afrutada y notas de ciruelas pasas, ciruelas y orejones. Especiada, concluye suavemente con sabores a naranja amarga.
Maridaje: para tomar con quesos semicurados y tipo gruyere y emmental.
Curiosidad: toma su nombre de las señales en forma de dedo que indicaban a los peregrinos en su camino hacia la tumba de Thomas Becket, en Canterbury. Tiene indicación geográfica protegida (equivalente a la del champange francés, en atención al lúpulo utilizado (Kent). Elaborada con agua de un pozo artesiano propio. Es, por otro lado, la única cerveza inglesa en tener su propia declaración de intenciones y normas de elaboración, que decretan que la cerveza debe ser elaborada sólo los viernes y que debe ser probado semanalmente por un miembro del Consejo de Administración. La Carta estipula, además, que la cerveza tendrá una graduación alcohíla de 5,4%, sólo puede ser elaborada utilizando agua de pozo artesiano puro extraído de Kentish Greensand, y con cebada cosechada por Roddy Loder-Symonds en Denne Hill Farm en Womenswold entre Canterbury y Dover, y con lúpulo Kent Goldings, que se cultiva menos de 30 millas de distancia de la fábrica de cerveza. Puedes consultarla en http://www.shepherdneame.co.uk/brands/ales/bishops-finger/charter.
Cerveza cerveza rojiza de matices tostados, procedentes de la gran variedad de maltas utilizadas en su elaboración. Cerveza sedosa, gusto y aromas a maltas tostadas. Aromas a caramelo, de final algo dulce. Colaboración con la cervecería zaragozana Hoppy.
Maridaje: para acompañar con tapas y entrantes, también con carnes y pescados a la parrilla.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza elaborada a partir de la receta de la Vanilla Black Velvet, con un toque aún más cremoso, que le aporta la adición de lactosa, e inspirada en el clásico turrón de chocolate. Ideal para calentar las navidades con avellana, almendra, cacao, vainilla, lactosa y chocolate blanco.
Maridaje: asados, caza y postres y dulces navideños.
Cerveza que, como su denominación indica, tiene aroma y sabor a chocolate. De color oscuro y espuma de color marrón claro, suave a los labios. Con aromas de chocolate y trazas de vainilla Es una cerveza de trigo que tiene cuerpo ligero, con sabor a excepcional chocolate belga, con un dulzor característico y ligero final amargo en la garganta. Esta cerveza de trigo tiene un cuerpo ligero con un excepcional sabor a chocolate belga que le otorga un intenso aroma, un dulzor característico y un ligero toque amargo en garganta, pero estando siempre presente el chocolate.
Maridaje: no podemos sino aconsejarte que la degustes como postre, especialmente los elaborados con frutos rojos.
Cerveza escocesa que se caracteriza por su aroma ahumado, y un sabor sutilmente dulce. Todo ello coronado con un agradable sensación en la boca después de degustarla.
Maridaje: carnes y asados, y con queso maduro.
Cerveza cremosa y aterciopelada, de espuma color canela. Una magnífica combinación de chocolate y cerveza. La cervecera la considera una MILK STOUT TRIPLE CHOCOLATE: elaborada tres chocolates: cacao puro en semilla, cacao en polvo y malta de chocolate. Cerveza de mucho cuerpo, oscura. Final licocoro, de un ligero y agradable amargor.
Maridaje: esta cerveza es un postre en sí misma. La puedes acompañar con repostería, tartas y pasteles con frutas o de queso. También sorprenderá si le añades una cucharada de helado.
Cerveza mezcla de licor de cereza que se usa en repostería y Kasteelbier Donker, lo que le da un carácter de cerveza eminentemente dulce. De color rojo profundo, crea una espuma densa y de color blanco rosado, que desaparece rápidamente. Con sabores afrutados y refrescantes, como consecuencia de la maceración del mosto con cerezas. Sabor suave, cuerpo blando y con una ligera acidez final.
Maridaje: como postre, sola o con pastelería con chocolate
Cerveza SIN GLUTEN, elaborada con un agua de Font del Regás del Parque Natural del Montseny, increíblemente pura, maltas Pale Ale, Caramunich T2, Carafa y F. Oat, y lúpulos Northern Brewer, Fuggles and East Kent Golding. Cerveza del clásico estilo PALE ALE, al estilo inglés, como los de antes, elaborada según el método tradicional. Fácil de beber, con equilibrio perfecto entre el amargor del lúpulo y el sabor de la malta tostada. De carbonatación media. De color tostado, recuerda una brown ale. De aromas a malta tostada y regaliz, notas de galleta y jengibre, y en los que aparece el lúpulo. Una Pale Ale singular.
Maridaje: pruébala con carnes blancas y pescados asados.
Curiosidad: etiqueta inspirada en Frank, el oso vegetariano, cabreado y que no soporta que la gente beba mala cerveza. Diseño de la etiqueta Brosmind (http://www.brosmind.com)
Cerveza de alta fermentación, no refermentada en botella. Evoca el estilo lambic. Muy refrescante, en la que puede apreciarse el aroma de la fruta de la pasión, el maracuyá. De color dorado brillante, algo turbia por ser una cerveza de trigo, y de espuma extraordinariamente blanca que desaparece rápidamente. El aroma y gusto a maracuyá permanece mientras se bebe. Con una refrescante acidez, no es tan dulce como sus “hermanas” de frambuesa o fresa.
Maridaje: es una cerveza muy refrescante y que aplaca la sed en verano, y por su bajo contenido alcohólico puede tomarse como refresco o como aperitivo, acompañada de frutos secos o quesos frescos.
Cerveza definida por LINDEMANS como nacida de una aventura entre una lambic y un zumo de melocotón. Pecheresse es una cerveza lambic, enriquecida con zumo de melocotón. Es agradable para beber en cualquier momento del día. Elaborada con al menos un 30% de melocotones frescos filtrados en su maceración. Tiene un sabor brillante y con cuerpo, así como un buen equilibrio entre el dulce sabor del melocotón y la acidez de la lambic. Con 53 kcal por 100 ml.
Maridaje: para acompañar ensaladas, pollo a la plancha y a la parrilla, carne de cerdo, pato y soufflés de queso de cabra. Además, para acompañar postres, sorbetes, gofres belgas y crepes.
Curiosidad: los conocedores del idioma francés saben que el nombre Pecheresse es una combinación de las palabras francesas para “melocotón” y “pecado”.
Cerveza tipo Lambic, ligera y con un refrescante sabor afrutado. Tiene los aromas y el sabor de mango recién recogidos. Elaborada con ingredientes procedentes del comercio justo, entre ellos el mango, cuyo zumo participa en su elaboración con al menos el 25%. De color dorada, algo turbia, con espuma de color blanco, compacta y de buena retención. Sabor inconfundible a mango. Es una cerveza fresca que no se filtra ni pasteriza.
Maridaje: esta cerveza, y sus hermanas exóticas todas ellas, de bajo contenido alcohólico, merecen ser degustadas como aperitivo o a los postres de una ligera cena o comida, para poder apreciar así todos sus matices. Si bien esta variedad puede combinar bien con comidas exóticas.
Edición 2.019
Cerveza belga, de abadía, muy fuerte, de alta fermentación, elaborada siguiendo la receta trapense. Muy oscura y opaca. De abundante y cremosa espuma de color marfil. Aroma afrutado, que evoca también especias, caramelo y chocolate. Con sabores complejos, alta carbonatación, y que destaca por su largo final de suave amargor con sabor a lúpulo. Una cerveza muy equilibrada a pesar de su elevada graduación alcohólica, de sabor intenso y muy agradable.
Maridaje: para acompañar con carnes, asados, guisos y estofados. Y muy buena compañía para repostería.
Curiosidad: la edición de 2.019 ilustrada por el pintor belga PJEROO ROOBJEE (Gante, 1.945) , con su obra titulada "La Hermana del Astronauta".
Edición 2.018
Cerveza belga, de abadía, muy fuerte, de alta fermentación, elaborada siguiendo la receta trapense. Muy oscura y opaca. De abundante y cremosa espuma de color marfil. Aroma afrutado, que evoca también especias, caramelo y chocolate. Con sabores complejos, alta carbonatación, y que destaca por su largo final de suave amargor con sabor a lúpulo. Una cerveza muy equilibrada a pesar de su elevada graduación alcohólica, de sabor intenso y muy agradable.
Maridaje: para acompañar con carnes, asados, guisos y estofados. Y muy buena compañía para repostería.
Curiosidad: la edición de 2.018 ilustrada por el pintor belga Kamagurka, con su obra titulada "De Regenpijp", de inconfundible inspiración cubista.
Disponible por tiempo limitado
Edición envejecida en barriles de bourbon Wild Turkey
Cerveza envejecida en barricas de Wild Turkey Bourbon, de sabor profundo a chocolate negro y leche, con notas de caramelo y vainilla, en los que se aprecia el tiempo transcurrido en las barricas. Elaborada en colaboración con Horus Aged Ales, especialista en cervezas envejecidas.
Maridaje: para tomar a los postres, con pastelería y repostería y como copa de sobremesa.
Disponible por tiempo limitado
fecha elaboración Enero 2.020
fecha consumo preferente Enero 2.023
Cerveza muy oscura y de espuma marrón. Imperial Porter Baltic, versión especial de Öö envejecida durante meses en barricas de coñac. Aroma inicial a frutas oscuras, ciruelas, pasas, arándanos y uvas, para dar paso a medida que la cerveza se atempera a notas de café y azúcar moreno, con un fondo alcohólico a coñac. Textura suave y sedosa, de maltas tostadas, frutos rojos, coñac, regaliz y miel. Todo equilibrado con elegantes taninos que limpian el paladar. Cerveza elegante y equilibrada.
Maridaje: repostería y como copa de sobremesa.
Cerveza elaborada con el agua del pozo original en la Old Brewery, abierto en 1758 y que todavía está en uso, es una cerveza muy malteada y a la vez generosa en lúpulos del aroma más selectos. Una ale compleja de sabor excepcionalmente lleno con una gran cantidad de maltosidad y carácter afrutado de lúpulo.
Maridaje: carnes y pescados a la parrilla.
Curiosidad: La etiqueta de la botella se basa en el membrete victoriano de Samuel Smith cuando la cervecería era contratista de las fuerzas de Su Majestad la Reina Victoria.
Limited Edition
EDICIÓN 2.020
fecha consumo preferente Agosto de 2.023
Gulden Draak Cuvee Prestige Laphroaig se elabora apartir de la Gulden Draak Classic dejándola madurar durante 8 semanas en barricas Laphroaig (originarias de la destilería escocesa de whisky de la isla de Islay, whisky de malta único que se caracteriza por un sabor a turba muy pronunciado). Carácter (ahumado y completo) que se transmite a la cerveza, proporcionando una mezcla muy peculiar. El resultado: un "licor de cebada" extra refinado, una cerveza deliciosa y original para disfrutar con moderación.
Maridaje: para disfrutar de un buen postre o como copa de sobremesa
Cerveza sin alcohol y baja en calorías: sólo 33 kcal. por 100 ml. Tiene cerca de un 60% menos calorías que cualquier bebida similar elaborada con la mezcla de limón y cerveza. Calidad excepcional y la mejor elección para deportistas y quienes están preocupados por mantener la línea, y quienes buscan un sabor refrescante. Contiene un 60% de limonada y un 40% de Clausthaler Classic, de carácter inconfundible y especial. No sólo para el verano: para cualquier ocasión.
Maridaje: aperitivos, ensaladas, pastas, pizzas y arroces. E ideal para refrescarse después de la actividad deportiva.
Cerveza estilo KENTISH ALE – protegido –. La cerveza madura de forma natural en botella. De color ámbar claro, con espuma blanca y ligera. Con aromas a malta, caramelo y herbales. En boca, gran sabor a malta y levadura, con algo de fruta y con los matices del lúpulo utilizado (Kent). Ligera, con una notable carbonatación. Resulta algo dulce al comienzo, quizás almibarada, y finaliza con un ligero amargor y acidez en el regusto.
Maridaje: para tomar especialmente con quesos ahumados.
Curiosidad: esta cerveza conmemora el 300 aniversario de la Cervecería Shepherd Neame, y comenzó a elaborarse en 1.998. Las cervezas Kentish Ale tienen una indicación geográfica protegida (por los ingredientes utilizados y por el agua de un pozo artesiano propio).
Disponible por tiempo limitado
Cerveza resultante de la colaboración entre La Quince Brewery y La Pirata, con la combinación de la Vanilla Black Velvet de La Quince y Guineu y Black Block de La Pirata, y l a peculiaridad de haber envejecido en barricas de vino de Oporto. Es una cerveza sedosa y cremosa al paladar, suave (aunque con cuerpo) y nada amarga. De aromas a cacao y vainilla, y un final algo licoroso.
Maridaje: asados, caza y repostería, y en Navidad, con el turrón.
Cerveza que es la más fuerte de la gama de cervezas De Molen. Dulce, aroma y gusto a frutas maduras, malta y pastel, y un amargor final que equilibra el dulzor indicial.cación de sabor: malta.
Maridaje: De Molen elabora un queso entre cuyos ingredientes se encuentra esta cerveza, y es su maridaje ideal para postre. También con repostería.
Curiosidad: Bommen & Granaten / Bombas y Granadas.
Disponible por tiempo limitado
fecha envasado Agosto de 2.022
Cerveza en cuya elaboración se ha empleado calabaza asada, que le confiere un singular aroma y apariencia anaranjada. Gusto afrutado, especiado (canela, jengibre, nuez moscada y pimienta).
Maridaje: para tomar con alimentos fritos, comidas especiadas y carnes a la brasa.
Disponible por tiempo limitado
VINTAGE - fecha consumo preferente Septiembre de 2.023
La serie DARK HUMOR CLUB es un homenaje a las tradicionales Imperial Stout. Es ésta quizás la más elaborada y compleja, con aromas y gusto a café, cacao, vainilla y un fondo licoroso a bourbon.
Maridaje: para tomar con asados y estofados, a los postres con pastelería y repostería elaborada con chocolates y café y como copa de sobremesa.
Disponible por tiempo limitado
fecha de embotellado: 19.06.2.019
fecha consumo preferente indicado: + 5 años
Cerveza de inspiracion belga, recreacion de las clásicas kriek (Ceci n´est pas une kriek - esto no es una kriek). Es una cerveza afrutada, agria, envejecida en barricas de roble con una flora de bacterias acidificantes, levaduras brettanomyces y guindas. Los brettanomyces - brett - pueden encontrarse en otras cervezas belgas, particularmente lambics y gueuzes, que adquieren su propio carácter gracias precisamente a ésta y otras levaduras salvajes. Dan a las cervezas un gusto ácido y amargo. Maridaje: quesos cremosos y repostería elaborada con frutos rojos.
Cerveza STOUT. La expresión “doble chocolate” refleja una realidad, pues en su elaboración se utiliza malta chocolate y chocolate oscuro de verdad y esencia de chocolate. Elaborada con maltas Pale Ale y Crystal, Chocolate Malt, una mezcla especial de azúcares, lúpulo Fuggle y Golding. Combinación que, no obstante, concluye en una cerveza fuerte. La malta del chocolate y el chocolate oscuro verdadero se combinan con la cerveza oscura para crear una experiencia no excesivamente dulce. Es una cerveza negra, muy opaca, de espuma cremosa, abundante y persistente, de color beige. Con aromas a cacao, café y vainilla, no excesivamente intenso como podrías esperar después de conocer cómo ha sido elaborada. Su gusto evoca el café y el cacao. No tomar fría para poder así apreciar todos sus aromas y gusto.
Maridaje: ideal para tomar con postres elaborados a base de chocolate y frutos rojos.
Cerveza de fermentación mixta (en una primera fase con levadura belga de alta fermentación, y una segunda fase con fermentos naturales y frutas, en barrica en un extenso período, con lo que alcanza un ligero amargor. Podríamos considerar esta cerveza como intermedio entre cerveza joven y añeja, entre lambic y ale, lo que le aporta muy peculiares matices. Ideal para aperitivo. De color rojo, elegante, con una espuma levemente rosada, compacta y no muy persistente. La presencia de fruta está ya muy presente en su aroma, con toques especiados. Gusto ligero, agria y ácida, muy carbonatada. Sabor que contrasta con el dulzor de la fruta con que está elaborada. Para tomar muy fría, con un intenso sabor a fresas, frambuesas, cerezas negras, bayas de saúco y arándanos. Burbujeante, brillante y llena de sabores afrutados. Realmente sorprendente y muy refrescante.
Maridaje: aperitivo y refresco. Puedes servirla también con algunos cubos de hielo. Y podrás incluso utilizarla para combinados.
EDICIÓN 2.022
Cerveza elaborada con pale ale, maltas cristal y marrón, y acondicionada en botella. El resultado es una cerveza rica, con aromas afrutados y un cálido final dulce de pasas y galletas.
Maridaje: carnes y asados.
Curiosidad: tradicionalmente considerada una cerveza navideña, era elaborada en octubre en cantidades limitadas, y muchos pubs británicos reservaban un barril como si de un buen vino se tratara, para disfrutarla sólo en ocasiones especiales durante todo el año. La versión en botella se elabora al mismo tiempo que la cerveza de barril y cada añada es única y también se puede conservar y madurar en botella. Como una cerveza con un legado tan rico, es probable que la receta haya cambiado con el tiempo, pero el equipo de elaboración ha hecho esfuerzos considerables para que Tally regrese a su perfil auténtico.
Cerveza considerada como el "buque insignia" de la marca por muchos aficionados, de estilo Imperial Stout, cremosa, con mucho cuerpo y muy densa. Aromas a chocolate y café, con toques de regaliz y vainilla. Buena combinación de dulzura y amargor.
Maridaje: guisos y asados.
Curiosidad: Hell & Vedoemenis / Hell & Damnation / Infierno y Condena.
Disponible por tiempo limitado
fecha de embotellado: 22.10.2.019.
fecha consumo preferente indicado: 3 / 5 años
Cerveza envejecida en barriles de bourbon con jarabe de arce, virutas de madera de arce y café tostado elaborado en frío. Estos sabores armonizan perfectamente, y dan como resultado una cerveza compleja, que combina perfectamente los aromas y gustos a café, chocolate, bourbon y sirope de arce. Densa y cremosa, de espuma fina, de color beige, no muy persistente. Aromas intenso, destacando su carácter especiado, a vainilla, café y nueces caramelizadas. Con gusto afrutado (ciruelas pasas, cerezas negras, dátiles y uvas pasas). La fruta y el chocolate se combinan para dar carácter de golosina que combina con el gusto alcohólico a bourbon. Final dulce, a chocolate, café negro intenso y azúcar de caña. ¿Qué tal para desayunar?
Maridaje: para acompañar con trufas, chocolate negro y otros postres elaborados con chocolate.
Disponible por tiempo limitado.
Cerveza sin alcohol y alta en sabor, con aromas a cítricos y frutas tropicales, con final amargo pero equilibrado. Gusto inglés para quienes no pueden o no quieren tomar alcohol.
Maridaje: para acompañar con aperitivos, carnes a la brasa y a la parrilla, ensaladas y otros platos muy condimentados.
Cerveza muy singular, una witbier (cerveza de trigo, estilo belga) en cuya elaboración se ha empleado mango, lo que le da un gusto muy especial a mango maduro, al que se añade un cierto dulzor a galleta.
Maridaje: Aperitivos, arroces, carnes blancas.
Cerveza de hipnotizante color rojo rubí, profundo, con espuma suave. Con aroma a lúpulo y caramelo. Ligeramente afrutada y con sabores a frutos secos y caramelo. El final se vuelve ligeramente amargo, y así equilibra el dulzor inicial. Reúne todas las características del estilo red ale británico. Domina el aroma y gusto a malta dulce, que contrasta con el amargor del lúpulo Cascade que se utiliza en su elaboración.
Maridaje: para acompañar guisos de carne y pescado.
Cerveza negro azabache, suave y cremosa. Elaborada con una combinación de maltas oscuras, que crea un aroma ahumado de caramelo y ciruelas y un cálido sabor a regaliz y frutos secos con un seductor dulzor de cacao y un final amargo a café. Aromas ahumados a caramelo y ciruelas. Gusto a frutos secos, café y regaliz.
Maridaje: carnes y asados.
Curiosidad: imagen muy cuidada, a buen seguro no serás capaz de desprenderte de la botella. El personaje que aparece en la etiqueta es "El hombre de los dados" o "the dice man" Man como se titulaba en su idioma original la obra de George Cockcroft que fue publicada en 1971, que a su vez es el nombre del psiquiatra protagonista de la novela. La obra, escrita como si de una autobiografía se tratase, está protagonizada por un psiquiatra, que cansado de su aburrida y acomodada vida burguesa empieza a experimentar con la posibilidad de convertirse en un "hombre aleatorio" (random man) y a tomar todas sus decisiones con base en lo que en cada momento le dicten un par de dados que para él se convierten en el motor de su vida.
Cerveza con aromas a cerezas, fresa y almendras. Gusto especiado. Cuerpo suave y delicado. Final de un ligero amargor.
Maridaje: para acompañar con una gran variedad de alimentos, como pago asado, guisos con caza, ostras, ensaladas de pimientos. Y deliciosa con postres con frutas rojas y almendras. ¡Atención a la graduación alcohólica (8º) !.
Curiosidad: es la última creación de la cervecería Achouffe.
Disponible por tiempo limitado
-20% dto.
fecha consumo preferente Octubre de 2.023
Cerveza de EDICIÓN LIMITADA. IRON MAIDEN y Robinsons Brewery se unen para crear una India Pale Ale, plena de aromas y gusto a lúpulo.
Maridaje: hamburguesas, carnes a la parrilla, comidas asiáticas y muy condimentadas.
Cerveza elaborada a partir de la tradicional Cream Stout, pero SIN GLUTEN, con una mezcla de 5 maltas inglesas, muy oscura, contrasta con la blanca espuma, no muy abundante y que no tarda en desaparecer. Con aromas a café, chocolate negro y vainilla. De sabor suave y cremosa al inicio, fácil de beber. Las maltas y el gusto a frutos oscuros y moka ocultan el alcohol. Sutil amargor. Regusto agridulce muy agradable. La cervecera aconseja servir a temperatura ambiente, como es habitual para esta variedad de cerveza en Inglaterra e Irlanda.
Maridaje: postres, especialmente elaborados con base de chocolate o frutas del bosque. También carnes rojas y asados.
Cerveza Imperial Stout, muy cremosa, aromas a chocolate y cebada tostada. Gusto intenso, profundo, a maltas tostadas, chocolate, café y un final ligeramente amargo. Todo un clásico en el estilo Imperial Stout, así denominado por ser el que se elaboraba pensando en las difíciles condiciones meteorológicas del viaje a la Rusia imperial, pues era el estilo favorito de la nobleza rusa. Atención a la temperatura: apreciarás todos los aromas y sabores sólo si NO la tomas muy fría. La cervecera recomienda tomarla a 15º. Maridaje: carnes, asados y guisos, y muy especialmente a los postres y como copa de sobremesa. Curiosidad: elaborada con agua del pozo abierto en 1758 aún en uso.
Cerveza muy suave, dulce y afrutada, con excelente equilibrio agridulce. De color rojo muy oscuro, ligeramente turbia por ser una cerveza de trigo. Con una espuma rosácea, compacta. Fuerte presencia de aromas y sabor a fresa, que resulta muy curiosa al paladar. De alta fermentación, no refermentada en botella. Con un 30% de zumo de fresa. Su gusto, a pesar de ser azucarado, no tiene la saturación del sabor del fruto.
Maridaje: tómala como aperitivo, con quesos frescos y suaves.
Cerveza tipo de fermentación alta, que evoca el estilo lambic, de color rojo oscuro, ligeramente turbia por el uso de la cerveza de trigo. Espuma muy compacta, de color rosa. Aroma a frambuesa. De sabor suave, dulce y afrutada, a frambuesa, con notas de cilantro y naranja amarga.
Maridaje: es una cerveza para acompañar a los postres, especialmente con repostería elaborada a base de fruta.
Cerveza envejecida en barriles de whisky de Tennessee durante 1,5 años antes de ser infundida con vainilla indonesia con una pizca de azúcar de vainilla. Los matices terrosos / amaderados de los granos de vainilla son un complemento perfecto para las notas de chocolate y caramelo de la cerveza y el roble americano en el que fue envejecida.
Maridaje: para tomar con repostería, dulces navideños y como copa de sobremesa.
Valoraciones
No hay opiniones todavía.