Descripción del producto


Adriaen Brouwer Triple 33cl
2,45€
Cerveza elaborada con productos 100% orgnánicos (todos los ingredientes utilizados se cultivan orgánicamente), de aroma herbal y especiado (a cilantro) no notas cítricas y a lúpulo. Sabor herbal y a lúpulo, con cuerpo.
Maridaje: para tomar con mejillones, carnes y pescados a la brasa y a la parrilla y con embutidos.
Hay existencias
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- ENVÍO Y DEVOLUCIONES:
- Tienes 7 días laborables desde la recepción para devolvernos el producto.
- Sólo productos vendidos desde esta tienda.
- Por favor, asegúrate de devolver el producto en perfectas condiciones.
Descripción
DENOMINACION |
ADRIAEN BROUER TRIPLE 33 CL |
PAÍS DE ORIGEN |
BÉLGICA |
PRODUCTOR |
ROMAN BROUWERIJ |
TIPO |
ALE ESTILO BELGA – TRIPEL – |
CAPACIDAD |
33 CL |
ALCOHOL |
9 º |
COLOR |
ÁMBAR |
AMARGOR |
|
FERMENTACIÓN |
ALTA |
CONSUMO º C |
8º – 10º |
Información adicional
Peso | 700 g |
---|
¡ Añade un Comentario ! Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Devoluciones y Cambios
Hay varias cosas a tener en cuenta si deseas devolver o cambiar un producto.
Devolución del producto
Dirección de envío:
Cl Tierra de Barros 2, 28823 Coslada, Madrid
Para más información contacta con nosotros.
Ofertas
Mejor Valorados
TESTIMONIOS
Aquí tienes un espacio para dar tu opinión y hacer sugerencias. Inicia sesión y añade comentarios a los productos. ¡¡Bienvenidos!!
El otro día pedí unas cervezas y me gustó poder mezclar de varios tipos y países, seguro que repito
Buena atención al cliente y rápidez en la entrega.
Gran variedad de stock y posibilidad de recogida en Coslada para ahorrarnos los portes. Tienen un chat en el que atienden rápido y son muy amables. Pasarela de pago seguro con tarjeta, PayPal o transferencia. Muy satisfecha con la compra y el servicio.
Gran catálogo de buenísimas cervezas y, lo más importante, un trato impecable con el cliente...… espero no tardar en volver a comprar
Productos Relacionados
Cerveza IPA que es una de las cervezas estrella de la marca, elaborada con lúpulos Mosaic y Centenial. Intenso aroma floral y a cítricos. Color muy claro. Baja carbonatación. De intenso sabor a cítricos, pomelo y limón, con un final amargo, como corresponde a una cerveza con 60 IBUs. Cerveza conocida por todos los aficionados, imprescindible. Además, apta para celíacos, no contiene gluten.
Maridaje: para acompañar comidas especiadas.
Cerveza de trigo con cuerpo, artesanal, elaborada en Amsterdam, ligeramente turbia, de color dorado y suave cabeza espumosa. Elaborada con malta de trigo y cebada. La malta de trigo le da un sabor delicioso, fresco, y la adición del cilantro y limón durante su elaboración produce un rico aroma a plátano, cítricos y especias. De final ligeramente dulce, es ideal para calmar la sed. Maridaje: para acompañar platos ligeros: pasta, carnes blancas, ensaladas. Curiosidad: el término IJ que incluye la denominación hace referencia al río con ese mismo nombre, en cuyo margen se encuentra el edificio FUNENMOLEN, antigua casa de baños públicos y el molino GOOYER, en los que en la actualidad están las instalaciones en que se elabora esta cerveza artesanal y la singular cervecería en que puede ser degustada. Un sitio que merece la pena visitar.
Cerveza belga, en cuya elaboración se han utilizado tres tipos de levadura y cinco tipos de maltas distintas, que concluyen unos aromas y sabores complejos y únicos. Espuma blanca y fina. De fragancia picante y aromas a cítricos, pomelo y caramelo. Sabor: con cuerpo intenso y toques de caramelo y chocolate, que junto con el amargor del cítrico picante le dan a la cerveza un sabor complejo, fresco y algo amargo.
Curiosidad: cerveza especial creada para la celebración del 25º aniversario de DELIRIUM TREMENS.
Cerveza elaborada en un 50% con malta de trigo y en un 50% con malta de cebada de la región alemana de Kelheim. De color rubí oscuro, intenso. Cerveza con mucho cuerpo, es la cerveza tipo doppelbock de trigo más antigua de Baviera, elaborada desde 1.907. Su intensidad está equilibrada con su dulzura derivada de las maltas y su aroma le proporcional una combinación ingeniosa.
Maridaje: para tomar con asados y postres dulces.
(sugerencia de presentación , vaso no incluido)
Maridaje: Ideal para acompañar carnes blancas, pescados y verduritas a parrilla. Sugerencia: pruébala con los postres a base de frutos rojos.
Charles Quint Rubí Red es una cerveza oscura, de espuma sin embargo clara, abundante y persistente. De alta fermentación, con aroma suave y afrutado (frutos rojos), con toque de miel, y con retrogusto ligeramente dulce. Maridaje : para acompañar todo tipo de carnes y pescados. Curiosidad:cerveza que evoca la figura de Carlos I de España y V de Alemania nacido en Gante, y que pasó su juventud en Mechelen (Bélgica), gran amante de la cerveza, y al que en cierto modo podría considerarse introductor de la misma en España.
Cerveza artesanal elaborada en Amsterdam, y que fue la primera de esta cervecera, elaborada por primera vez en 1.985, siendo por tanto la clásica de la misma. Cerveza rubia fuerte, con mucho cuerpo, de color dorado y con aromas a fruta fresca y malta. Te recordará a las cervezas tipo "tripel" belgas. De sabor ligeramente dulce, que termina con sabor fino y seco.
Maridaje: ideal para carnes y pesacos ahumados, aves y conejo.
Curiosidad: el término IJ que incluye la denominación hace referencia al río con ese mismo nombre, en cuyo margen se encuentra el edificio FUNENMOLEN, antigua casa de baños públicos y el molino GOOYER, en los que en la actualidad están las instalaciones en que se elabora esta cerveza artesanal y la singular cervecería en que puede ser degustada. Un sitio que merece la pena visitar.
Curiosidad:creada inspirándose en las “schotch ales”, pero definitivamente comprendida en las ales oscuras tipo abadía belga.
Cerveza estilo Ale, oscura, de alta fermentación. Aromas a caramelo y café. Sabor muy completo, afrutado, con un buen equilibrio entre caramelo y malta tostado, y con trazas de chocolate, plátano, regaliz y pasas. Cerveza densa y cremosa, algo dulce, y en la que no domina el alcohol.
Maridaje: guisos y carnes rojas.
Cerveza de color ámbar, espuma blanca, muy fina y duradera. De aspecto limpio. Con aroma agradable a flores y frutas. De sabor también afrutado, con notas a naranja y algo maltosa, evocando las galletas y la corteza de pan. Muy suave y agradable al paladar.
Maridaje: para acompañar quesos no muy grasos, embutidos y jamón.
Curiosidad: cerveza elaborada para celebrar el 50 aniversario de la malta Maris Otter.
Cerveza artesanal elaborada en Amsterdam, de color rubio oscuro, algo turbia. De espuma amarillenta, de duración media. Se le añade lúpulo durante el proceso de maduración, adquiriendo deliciosos aromas a pomelo y flores. Su degustación.se inicia con un gusto algo dulce, con tonos de frutas, especialmente a pomelo, para concluir con un sabor herbal y amargo. Su textura es ligera y bien equilibrada, no se aprecia su contenido alcohólico y se bebe fácilmente.
Maridaje: ideal para comidas asiáticas y algo picantes.
Curiosidad: el término IJ que incluye la denominación hace referencia al río con ese mismo nombre, en cuyo margen se encuentra el edificio FUNENMOLEN, antigua casa de baños públicos y el molino GOOYER, en los que en la actualidad están las instalaciones en que se elabora esta cerveza artesanal y la singular cervecería en que puede ser degustada. Un sitio que merece la pena visitar.
Edición 2.016
Cerveza: de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias. Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como broccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones. Curiosidad: cada año con una viñeta distinta del gnomo Achouffe.Cerveza rubia de abadía, de un bonito color ámbar. De alta fermentación y con segunda fermentación en botella. Ligeramente turbia, coronada por una persistente espuma. Con mucha fuerza debido a la alta saturación de CO2. De sabor sencillo y suave, con un ligero toque de vainilla, con un ligero amargor que, sin embargo, concluye en un sabor seco pero afrutado.
Maridaje: marisco y pescado. También con quesos suaves. Ideal para aperitivo.
Cerveza SIN GLUTEN, elaborada con un agua de Font del Regás del Parque Natural del Montseny, increíblemente pura, maltas Pale Ale, Caramunich T2, Carafa y F. Oat, y lúpulos Northern Brewer, Fuggles and East Kent Golding. Cerveza del clásico estilo PALE ALE, al estilo inglés, como los de antes, elaborada según el método tradicional. Fácil de beber, con equilibrio perfecto entre el amargor del lúpulo y el sabor de la malta tostada. De carbonatación media. De color tostado, recuerda una brown ale. De aromas a malta tostada y regaliz, notas de galleta y jengibre, y en los que aparece el lúpulo. Una Pale Ale singular.
Maridaje: pruébala con carnes blancas y pescados asados.
Curiosidad: etiqueta inspirada en Frank, el oso vegetariano, cabreado y que no soporta que la gente beba mala cerveza. Diseño de la etiqueta Brosmind (http://www.brosmind.com)
Maridaje: siendo la ORIGINAL, es la ideal para acompañar con un buen codillo asado al estilo alemán.
Cerveza ligera y refrescante. Elaborada con maltas y trigo de la región de Baviera y Bohemia, lúpulos cítricos de Estados Unidos y Alemania, y con una agua increíblemente pura de la Font del Regàs del Parc Natural del Montseny. Cerveza cristalina, de abundante espuma blanca. Con aromas a caramelo y miel. Con gusto a cítricos, muy suave y equilibrada, fácil de beber.
Maridaje: para acompañar arroces, pastas, pescados y mariscos.
Curiosidad: diseño de etiqueta de Doodletown (http://www.doodle.town)
Cerveza: ALE, de color ámbar, si bien opaco, de espuma abundante y no muy persistente, que deja una fina capa en superficie. De aromas frutales y maltosos, a frutos rojos y pan. De sabor igualmente afrutado, con mucho cuerpo, con toques a caramelo, pudiendo resultarte algo dulce.
Maridaje: para acompañar con embutidos, pescados y carnes ahumados.
Maridaje: para acompañar pescados blancos al horno y carnes blancas a la plancha. Te sugerimos también la pruebas con los tradicionales mejillones y patatas fritas al estilo belga.
Curiosidad: Esta cerveza, junto con las otras variedades de la Abadía Maredsous (Monasterio Benedictino ubicado en los montes Namur, Bélgica) se empezó a elaborar en el S. XIX. Los monjes aún presumen de seguir desayunando con esta cerveza. En 1.963 el grupo DUVEL MOORTGAT impulsó el desarrollo de la producción de cerveza en la abadía, con el fin de aumentar el número de variedades a comercializar. Los monjes no obstante siguen supervisando la producción, haciendo respetar la tradición de Saint Benedict que tiene su origen en el s.VI cuando fundó el primer monasterio en la región de Montecassino (Italia). Los secretos y la receta para la elaboración de su cerveza se encuentran guardados en la biblioteca de la abadía.
Cerveza con un estilo original aromatizada con ajo negro. Exótico ingrediente con el que se elabora una suave cerveza estilo Robust Porter, con un intenso sabor torrefacto y matices de regaliz y ciruelas pasas. Maridaje: para acompañar asados, caza y guisos, También para acompañar a postres elaborados con chocolate negro.
Cerveza tipo ale, de alta fermentación, con segunda fermentación en botella. Es una cerveza rubia, triple, fuerte, de color dorado y con un sabor fuerte y terminando en un ligero amargor. Es macerada en una segunda ocasión con lúpulo en tanques de reposo, lo que le da los aromas espectaculares que se pueden apreciar. Color dorado claro y espuma blanca. De carácter refinado, con sabor puro y rico. Por su larga maduración, en sótano y en botella, se obtiene un sabor pleno y único.
Maridaje: carne de cerdo, asados, carnes rojas y caza.
Curiosidad: Fue elaborada por primera vez para la Orden “Het Gulden Vlies” (“Orden del Toison de Oro”), instaurada por Felipe el Bueno de Burgondia en 1431 y reunida en Mechelen en 1491
Premios: En 2.002 esta cerveza ganó el Premio de Oro en la Bienal de la Copa Mundial de la Cerveza en la categoría 'Tripel'. En 2.010 ganó el oro en el European Beer Star en la categoría 'Estilo belga Tripel'. En 2012, otra vez seguido el premio de oro a la mejor cerveza Tripel en el mundo ("Mejor belga-Style Tripel del mundo"). Y varios premios más.
Cerveza tipo Lambic, de trigo (witbier), elaborada con zumo de pomelo, cilantro y piel de naranja, ligeramente dulce, muy refrescante, y con un inconfundible aroma y sabor a pomelo rosa. De un llamativo color rosáceo, se percibe la malta de trigo. Una cerveza muy sabrosa, con un final ligeramente amargo como corresponde al pomelo empleado en su elaboración.
Maridaje: ideal para acompañar con quesos y también para platos ligeros y ensaladas.
Disfruta tu cerveza en su copa original.
Sugerencia de presentación con cerveza Tripel Karmeliet. Opciones de venta: Este pack contiene 6 botellas Tripel Karmeliet 33 cl y 1 copa Tripel Karmeliet.
Cerveza ale fuerte, de triple fermentación. Con tres tipos de levadura y cinco maltas distintas. Con espuma compacta, estable y cremosa. De color marrón chocolate oscuro. Una espuma compacta, de color blanco-amarillo, estable y cremosa. Aromas con toques de caramelo, moca y chocolate. También están presentes especias como el regaliz y el cilantro. Sabor: Al principio, una sensación muy agradable en boca a alcohol y suavidad. Le sigue un creciente amargor, que en parte procede del lúpulo, pero también de la malta tostada y de la malta de chocolate. Hacia el final, agradable equilibrio entre los toques amargo, agrio y dulce.
Maridaje: te recomendamos su consumo con postres fuertes donde el café y el chocolate, o bien como postre en sí misma. También con quesos aromáticos o de sabor fuerte, o con carnes rojas.
Cerveza elaborada con malta de trigo belga, INDIA PALE ALE, cremosa, que se caracteriza por su retrogusto picante y sus aromas y sabor a frutas tropicales originados por los lúpulos empleados. Es ideal para los amantes del estilo IPA. De color ámbar, algo turbia, con espuma esponjosa. De cuerpo medio. De sabor ligeramente amargo, con notas a fruta de la pasión y albaricoque. Con persistente gusto picante en el retrogusto.
Maridaje: para acompañar comidas picantes y condimentadas. Y para degustar sin compañía: como indica la cervecera: “la delincuencia es un manjar autónomo”.
Cerveza tostada, si bien con ciertas tonalidades rubí, con un aroma único con notas de miel, almendras, chocolate y azúcar moreno. Cálida en boca, dejará en el paladar un ligero amargor a lúpulo, y con reconocimiento de sabores de regaliz y café tostado. Final seco y dulce. Elaborada en Brujas, con seis tipos de malta especiales, y lúpulo checo de Saaz.
Maridaje: guisos de caza, comidas fuerte y quesos.
Sugerencia: pruébala como postre con chocolate negro.
Cerveza con un color amarillo anaranjado y bastante turbio, y una espuma blanca no muy persistente pero sí abundante, con burbujas grandes. Ligeramente turbia por la presencia de levadura, que con la fermentación natural aporta una carbonatación natural. Los sabores y los aromas que nos encontraremos son florales y frutales mezclando con toques amargos. De sabor dulce inicialmente, con un ligero amargor final y seco. Maridaje: para acompañar ensaladas, arroces, marisco, pescado fresco y comida asiática. Curiosidad: el agua utilizada se deriva de los acuíferos profundos en la cervecería. El contenido mineral se ajusta utilizando un proceso único para proporcionar de agua con una composición que es adecuado para la producción de Ale. Otra Información: (de la web de la cervecera) rodar suavemente de lado a lado no más de tres veces antes de beber.
Cerveza de estilo ale, basada en las tradicionales cervezas inglesas estilo Barleywine, elaborada con levadura de cerveza de alta fermentación, que obtiene el carbonatado por un método natural denominado “bunging” que dota a la cerveza de unas burbujas muy similares a las del cava o champán. Con aromas a fruta y caramelo, y de sabor algo amargo, pero muy intenso.
Maridaje: pavo, pato y salmón. Y, si la quieres toma de postre, pruébala con tarta de queso.
Curiosidad: El nombre deriva de unir la palabra Old (viejo), que denota la tradición en su proceso de elaboración y su crianza en bodega, y Foghorn (señal de aviso utilizada en navegación en situaciones de niebla). Elaborada por primera vez en 1.975, es la primera BARLEYWINE de los Estados Unidos.
Limited Edition 2.019
Gulden Draak Brewmaster Edition es una edición de la Gulden Draak 9000, envejecida en barricas de whisky escocés. De color algo más oscuro, de abundante espuma, muy cremosa. Aromas muy dulces, a miel, pan y maltas. Se deja notar el alcohol y se aprecia que ha pasado por el barril. De un sabor no obstante muy equilibrado, muy maltosa, con gusto acaramelo y a vainilla.
Maridaje: para disfrutar de un buen postre o como copa de sobremesa.
Cerveza estilo Ale, oscura, de alta fermentación. Aromas a caramelo y café. Sabor muy completo, afrutado, con un buen equilibrio entre caramelo y malta tostado, y con trazas de chocolate, plátano, regaliz y pasas. Cerveza densa y cremosa, algo dulce, y en la que no domina el alcohol. Maridaje: guisos y carnes rojas.
EDICIÓN ESPECIAL ETIQUETA 40 ANIVERSARIO
Cerveza de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias.
Curiosidad: fue la primera cerveza elaborada por Brasserie D´Achouffe.
Maridaje: como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como bróccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones.
Cerveza muy fuerte, lo que realmente sorprende para una cerveza de origen francés, que no se caracteriza por estas variedades. Elaborada en unos quince días, con una levadura específica. Con un muy elevado contenido en malta. De color dorado muy brillante, espuma no muy abundante. La elevada graduación alcohólica realmente no le quita suavidad y frescura, lo que la convierte en un aperitivo realmente espectacular (atención: tomar con moderación pues su frescura te llevaría a tomar cantidades que por el alcohol pueden no ser aconsejables).
Maridaje: para tomar con comidas contundentes y fuertes: quesos curados, roquefort o azules; y guisos a base de carne, y embutidos.
Maridaje: ensaladas, verduras, quesos no muy curados, arroces y pastas.
Disfruta tu cerveza en su vaso tradicional.
Sugerencia de presentación.
Opciones de venta: este pack contiene
6 botellas Delirium Tremens 33 cl
1 copa Delirium
Cerveza de temporada, tipo Ale belga fuerte. Con mucho cuerpo y final amargo. Algo turbia, no filtrada ni pasteurizada, de abundante espuma blanca, compacta, cremosa y consistente. Con aromas a frutos secos, levadura y especias (tomillo y curaçao). De sabor algo dulce con notas de caramelo, y al final algo amargo.
Maridaje: carnes de caza y cordero. Verduras: tomates, pimientos rojos y lombarda. Pescados: ostras, mejillones y salmón. Quesos de Roquefort y Gorgonzola.
Curiosidad: cerveza de invierno. ¿necesitas entrar en calor? Típica también para las fiestas de Navidad.
fecha consumo preferente Febrero de 2.023
Cerveza es la única cerveza elaborada en una auténtica abadía trapense blanca, de trigo y además ecológica. Algo turbia, no filtrada. Muy fresca y refrescante. De color dorado amarillento, crea una espuma blanca, densa y consistente. El lúpulo Saphir le da a la cerveza un aroma cítrico. En el paladar dominan toques de limón y naranja, con un final amargo muy moderado. Ideal para calmar la sed en los días de verano, pero también para disfrutarla el resto de estaciones del año.
Maridaje: como aperitivo, muy refrescante. Combina con ensaladas, arroces y pastas, pescados frescos y comidas ligeras en general.
Curiosidad: La Trappe es una de las marcas de cerveza más antiguas de Holanda y en la actualidad la única auténtica trapense del país, elaborada en la Abadía de Koningshoeven, en el pueblo de Berkel-Enschot, en la región de Tilburg, Holanda. En el proceso de elaboración son utilizados exclusivamente ingredientes naturales: lúpulo, cebada, levadura y agua de las propias fuentes de la abadía. La fermentación tiene lugar con un tipo de levadura que alcanza su máximo nivel de actividad entre 18º y 20°C. En las botellas son añadidos a la cerveza levadura y azúcar. Por ello, las cervezas de La Trappe fermentan por segunda vez en la botella, desarrollando un aroma único. Así, tanto el sabor como el olor disponen de las condiciones necesarias para madurar.
CLASSIC
Cerveza oscura, triple, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella. Para su fermentación se utiliza levadura de vino, que le da un sabor sin igual. Con cremosa espuma. Aroma de alcohol, malta quemada y café. Sabor equilibrado, donde el dulzor del mosto se mezcla con el amargor de los lúpulos. Predomina la malta con toques de frutos secos. Con un sabor complejo de notas de caramelo, malta tostada y café. Regusto agridulce y muy largo. Maridaje: para acompañar carnes rojas, estofados, caza mayor y quesos curados y fuertes. Es también ideal para saborear después de la comida como postre, especialmente con chocolate negro, y para disfrutar en cualquier momento de relajación, sustituyendo, quizás, al café irlandés. Curiosidad: GULDEN DRAAK es el nombre de la estatua de oro que adorna la flecha de la torre de Gante, y es el símbolo de la libertad y poder de la ciudad. La botella blanca que impide el paso de la luz garantiza una maduración en bodega durante años.Maridaje: ideal para acompañar con platos de pescado, con quesos como Camembert, y con postres elaborados con frutas como piña y mango. Curiosidad: Elaborada en Brujas, en la única cervecería activa en el centro de la ciudad.
Cerveza muy elaborada, con aromas a malta tostada, café, caramelo, chocolate negro y frutos secos. Elaborada con maltas Pale Ale, Caramunich, T2, Carafa, Flacked Wheat, y lúpulos Northern Brewer y Cascade, y con una agua increíblemente pura de la Font del Regàs del Parc Natural del Montseny. Cerveza oscura, de espuma no muy persistente. De sabor muy intenso, en equilibrio entre el dulce de las maltas y chocolate y el amargor de los lúpulos.
Maridaje: carnes rojas y caza. Y también para postre (con dulces elaborados con frutos secos y chocolate) o como copa de sobremesa.
Curiosidad: diseño de la etiqueta COTÉ ESCRIVÁ (http://www.cote-escriva.com)
Cerveza rubia de abadía con segunda fermentación en botella, caracterizada por sus sabores intensos y sutiles. Buen cuerpo y carácter firme, con aromas que recuerdan al jerez y al anís. En copa tiene una corpulencia integrada con suaves aromas caramelizados. Su complejidad aromática y su cuerpo potente proporcionan un final duradero exuberante.
Maridaje: especialmente recomendada para acompañar pescados y mariscos.
Cerveza elaborada con un agua de Font del Regás del Parque Natural del Montseny, increíblemente pura, maltas Pale Ale, Camunich y Carahell y lúpulos Simcoe y Amarillo. De intenso color anaranjado, de abundante espuma. De espectacular aroma a lúpulo. De sabor amargo, que realmente se hace suave, y un retrogusto a frutas tropicales.
Maridaje: para acompañar comidas condimentadas y picantes (asiáticas y mejicanas). ¡Pero no dejes de disfrutar de su intenso aroma!
Curiosidad: Diseño de etiqueta de Doodletown (http://www.doodle.town)
Simplemente inconfundible e imprescindible. No puede faltar en nuestra selección de cervezas. Cerveza de alta fermentación, con dos fermentaciones en barril y una última en la propia botella. Con una espuma cremosa y adherente; de una efervescencia fina y regular, que garantiza una cabeza fina y estable. De color oro viejo y aspecto ligeramente turbio. Con aromas que recuerdan al azúcar candeal, frutas, balsámicos y cereal, y un muy sutil fondo de lúpulo. Equilibrada, con cuerpo. De espléndido sabor, elegante y de agradable textura cremosa. Con una fina burbuja. Con un retrogusto afrutado, especialmente a cereza. Persistente, amplia y envolvente, de sabor fuerte, duradero y amargo. Es una cerveza fresca que no se filtra ni se pasteriza. Maridaje: es difícil excluir a esta magnífica cerveza de cualquier combinación posible. En tres palabras: va con todo. Pero si hemos de pronunciarnos, te aconsejamos que la degustes con queso de cabra, y con guisos suaves.
Valoraciones
No hay opiniones todavía.