Descripción del producto


Gulden Draak – copa huevo de dragón
10,80€
Disfruta de una Gulden Draak en su copa original.
Sugerencia de presentación con cerveza Gulden Draak 9000 Quadruple y Gulden Draak. Cerveza no incluida en el precio. Opciones de venta: desde una unidad, precio por copa.
Hay existencias
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- ENVÍO Y DEVOLUCIONES:
- Tienes 7 días laborables desde la recepción para devolvernos el producto.
- Sólo productos vendidos desde esta tienda.
- Por favor, asegúrate de devolver el producto en perfectas condiciones.
Descripción
Disfruta de una Gulden Draak en su copa original.
Información adicional
Peso | 6000 g |
---|
¡ Añade un Comentario ! Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Devoluciones y Cambios
Hay varias cosas a tener en cuenta si deseas devolver o cambiar un producto.
Devolución del producto
Dirección de envío:
Cl Tierra de Barros 2, 28823 Coslada, Madrid
Para más información contacta con nosotros.
Marca del Producto
Gulden DraakRECOMENDAMOS
Ofertas
Mejor Valorados
TESTIMONIOS
Aquí tienes un espacio para dar tu opinión y hacer sugerencias. Inicia sesión y añade comentarios a los productos. ¡¡Bienvenidos!!
El otro día pedí unas cervezas y me gustó poder mezclar de varios tipos y países, seguro que repito
Buena atención al cliente y rápidez en la entrega.
Gran variedad de stock y posibilidad de recogida en Coslada para ahorrarnos los portes. Tienen un chat en el que atienden rápido y son muy amables. Pasarela de pago seguro con tarjeta, PayPal o transferencia. Muy satisfecha con la compra y el servicio.
Gran catálogo de buenísimas cervezas y, lo más importante, un trato impecable con el cliente...… espero no tardar en volver a comprar
Productos Relacionados
Maridaje: para acompañar ensaladas, pollo a la plancha y a la parrilla, carne de cerdo, pato y soufflés de queso de cabra. Además, para acompañar postres, sorbetes, gofres belgas y crepes.
Curiosidad: los conocedores del idioma francés saben que el nombre Pecheresse es una combinación de las palabras francesas para “melocotón” y “pecado”.Cerveza de trigo blanca, orgánica y sin gluten. De comercio justo. Elaborada con trigo sarraceno, malta, arroz, lúpulo, levadura, piel de naranja y especias, entre ellas cilantro. Con todas las características de una cerveza de trigo blanca, un aroma fresco y afrutado, con un sabor suave y ligeramente amargo. Realmente innovadora. Galardonada con la medalla de oro a la mejor cerveza belga sin gluten en los WORLD BEER AWARDS de 2.015.
Maridaje: esta cerveza, y sus hermanas exóticas todas ellas, de bajo contenido alcohólico, merecen ser degustadas como aperitivo o a los postres de una ligera cena o comida, para poder apreciar así todos sus matices.
Cerveza tipo Lambic, podríamos decir que la “clásica” kriek (de cerezas). Debido al filtrado y la pasteurización, esta kriek es más dulce y afrutada que la Kriek Cuvée René, que se somete a un segundo proceso de fermentación en la botella. Gracias a su sabor innovador, fue un éxito rotundo tanto en Bélgica como en todo el mundo. Al igual que otras cervezas Lindemans, esta kriek filtrada se hace de una base de lambic. La diferencia, sin embargo, radica en la maceración de 25% de cerezas ácidas frescas antes de que la cerveza se filtre y se pasteurice. Con sabor a fruta fresca de cerezas recién recolectadas. De fuerte sabor, con cuerpo medio, y con un equilibrio perfecto entre el duce y amargo. Tiene tan sólo 53 kcal. por 100 ml.
Maridaje: para acompañar con quesos y también para ensaladas.
Denominación anterior: BUSH BLONDE
Cerveza filtrada, de alta fermentación, que no alcanza la graduación alcohólica de su hermana mayor la BUSH AMBREE. Es una cerveza de gran público, y que como es habitual en la cervecera, se elaborada con cuidadas maltas y levaduras. Podría decirse que tiene apariencia de cerveza Pilsen – NO LO ES – por su color rubio brillante y brillante cabeza de espuma blanca, pero tiene un sabor más completo e intenso. Debe su color blanco brillante con el uso de variedades de malta tradicionales, ayudado por el lúpulo Saaz que se utilizan en la producción de esta cerveza. El largo proceso de elaboración de la cerveza es la causa de que alcance la graduación alcohólica de 10,5º, pero al mismo tiempo produce una cerveza que es muy fácil de digerir. Los aromas pronunciados de frutas de color amarillo (banano y piña) se complementan con toques florales y toques de cítricos que principalmente hacen sentir su presencia en el sabor. Es una cerveza suave, ligeramente amarga con un sabor equilibrado. Maridaje: Ideal para acompañar platos de huevos, mariscos y moluscos, pescados guisados y en salsa, pollo y carnes blancas, pastas y pizzas y con verduras. Curiosidad: Su elaboración comienza en 1998, cuando Hugues Dubuisson quiso homenajear a los amantes de la cerveza rubia y en conmemoración del 65º aniversario de la Ambrée Bush. BUSH BLONDE se sirve en la copa tipo cáliz que la cervecera Bush produce artesanalmente, con vidrio soplado a mano con su característica craquelé (una textura a modo de vidrio craquelado, que es un: procedimiento decorativo utilizado en cerámica y vidrio que utiliza los dibujos formados por las grietas del vidriado).
CLASSIC
Cerveza oscura, triple, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella. Para su fermentación se utiliza levadura de vino, que le da un sabor sin igual. Con cremosa espuma. Aroma de alcohol, malta quemada y café. Sabor equilibrado, donde el dulzor del mosto se mezcla con el amargor de los lúpulos. Predomina la malta con toques de frutos secos. Con un sabor complejo de notas de caramelo, malta tostada y café. Regusto agridulce y muy largo. Maridaje: para acompañar carnes rojas, estofados, caza mayor y quesos curados y fuertes. Es también ideal para saborear después de la comida como postre, especialmente con chocolate negro, y para disfrutar en cualquier momento de relajación, sustituyendo, quizás, al café irlandés. Curiosidad: GULDEN DRAAK es el nombre de la estatua de oro que adorna la flecha de la torre de Gante, y es el símbolo de la libertad y poder de la ciudad. La botella blanca que impide el paso de la luz garantiza una maduración en bodega durante años.Cerveza lambic, afrutada, con zumo de piña. De fermentación espontánea. En la fermentación en barril se le añade zumo de piña para su maceración. Aromas muy exóticos, mezcla de ácido y dulce. Con un regusto dulce y fuerte a piña. Es una cerveza refrescante, que se bebe muy fácilmente, que sorprende por sus aromas, su carencia de carbónico y su acidez.
Maridaje: como aperitivo, y para combinar con pastelería de fruta.
Curiosidades: elaboración de cervezas LAMBIC. Esta variedad, exclusiva de Bélgica, es elaborada con métodos tradicionales, que dependen de la fermentación espontánea y maduración posterior, en barrica y en botella. En una primera etapa se prepara una mezcla de malta, trigo y agua. Durante el proceso, el almidón se transforma en azúcares, que son adecuados para la fermentación. La mezcla se repite varias veces, se filtra la mezcla, y con es éste el mosto que se convierte en cerveza. Madurado el lúpulo se añade al mosto, se hierve a continuación durante 4 o 5 horas para que alcance una densidad adecuada y después de hervir los restos de lúpulo son eliminados. El mosto se traslada a los depósitos para enfriamiento, permitiéndose que el aire exterior pase libremente a esas grandes cubas, abiertas, lo que tiene lugar precisamente entre los meses de Octubre a Abril, razón por la cuál la cerveza LAMBIC es considerada una cerveza de temporada. Habrás apreciado que no hemos citado las levaduras, que no se añaden, sino que se deja actuar a ambiente. El mosto, ya frío, se traslada a barricas de roble para la fermentación, que se hace patente cuando a los pocos días la espuma va apareciendo por los agujeros del tapón. Así se obtiene la fermentación espontánea, y mediante la mezcla con otros mostos jóvenes se obtiene una segunda fermentación espontánea en la botella. Obtenida así la cerveza (GEUZE) para las demás variedades se añaden zumos de plátano, piña, frambuesa o limón para obtener la variedad elegida. Para la aromatización de estas cervezas se utilizan frutas, no lúpulo, salvo el añadido inicialmente, que normalmente es un lúpulo viejo, que ya ha perdido su aroma y sabor, pero que conserva las propiedades antisépticas naturales.
Cerveza de fermentación mixta (en una primera fase con levadura belga de alta fermentación, y una segunda fase con fermentos naturales y frutas, en barrica en un extenso período, con lo que alcanza un ligero amargor. Podríamos considerar esta cerveza como intermedio entre cerveza joven y añeja, entre lambic y ale, lo que le aporta muy peculiares matices. Ideal para aperitivo. De color rojo, elegante, con una espuma levemente rosada, compacta y no muy persistente. La presencia de fruta está ya muy presente en su aroma, con toques especiados. Gusto ligero, agria y ácida, muy carbonatada. Sabor que contrasta con el dulzor de la fruta con que está elaborada. Para tomar muy fría, con un intenso sabor a fresas, frambuesas, cerezas negras, bayas de saúco y arándanos. Burbujeante, brillante y llena de sabores afrutados. Realmente sorprendente y muy refrescante.
Maridaje: aperitivo y refresco. Puedes servirla también con algunos cubos de hielo. Y podrás incluso utilizarla para combinados.
Denominación anterior: BUSH AMBRÉE
Cerveza, filtrada, de alta fermentación, con malta, lúpulo y azúcares naturales. Elaborada en el agua de la propia fuente subterránea de la cervecera, y una levadura exclusiva cultivada durante 80 años, de singular riqueza y que está activa a pesar de la alta graduación alcohólica de esta cerveza. De color ámbar. A pesar de su filtrado inicial, la reanudación de la fermentación en la botella ha dado a la cerveza una cierta turbidez natural. De pronunciado y característico sabor agridulce debido a las maltas caramelo utilizado y a la paciencia del maestro cervecero, pues la cerveza reposa en su elaboración de cuatro a seis semanas. De muy alta proporción de malta y levadura hacen una de las más fuertes cervezas belgas. De aromas a frutas maduras y toques dulces (sobre todo a caramelo), que también se notan en el sabor. Su gusto además del característico agridulce evoca trazas de regaliz. Es singularmente digestiva, razón por la que aconsejamos su degustación en la sobremesa.
Maridaje: Bush Caractere acompaña perfectamente el pollo, la mayoría de los platos de carne, caza y foie gras y los pescados grasos. También muy recomendable en combinación con un queso fuerte (azul) o un queso de oveja. Y un último consejo: trate de añadir una pizca de Bush Ambrée al chocolate negro al derretirlo - sublime.
Curiosidad: Estamos ante una venerada cerveza, que ya ha celebrado su 80 aniversario; una de las cervezas especiales más antiguas de Bélgica, creada en 1.933 por Alfred Dubuisson (abuelo de la actual “familia cervecera”) y la marca insignia de la Brasserie Dubuisson (a la que también pertenece la marca CUVEE DES TROLS). A pesar de su alto contenido de alcohol, Bush todavía puede ser llamado un “amber-bier”, el estilo de la cerveza belga clásica (también llamado “spéciale belge”), que data de principios del siglo XX. Fue entonces cuando el Belgische Brouwers (la Federación de Cerveceros Belgas) presentó un concurso titulado ”Wedstrijd ter Verbetering van het Belgische bier”, o concurso para la mejora de la cerveza belga. El objetivo era competir con las cervezas Pilsen desde el extranjero, que luego fueron inundando el mercado. La Belge Spéciale fue el resultado, diseñado para ser una alternativa a la cerveza Pilsen. El estilo de la cerveza tiene sus raíces en la tradición belga de cervezas de alta fermentación, pero el equilibrio de lúpulo, malta y levadura de forma más equitativa.BUSH AMBREE se sirve en la copa tipo cáliz que la cervecera Bush produce artesanalmente, con vidrio soplado a mano con su característica craquelé (una textura a modo de vidrio craquelado, que es un: procedimiento decorativo utilizado en cerámica y vidrio que utiliza los dibujos formados por las grietas del vidriado).
Cerveza belga, en cuya elaboración se han utilizado tres tipos de levadura y cinco tipos de maltas distintas, que concluyen unos aromas y sabores complejos y únicos. Espuma blanca y fina. De fragancia picante y aromas a cítricos, pomelo y caramelo. Sabor: con cuerpo intenso y toques de caramelo y chocolate, que junto con el amargor del cítrico picante le dan a la cerveza un sabor complejo, fresco y algo amargo.
Curiosidad: cerveza especial creada para la celebración del 25º aniversario de DELIRIUM TREMENS.
EDICIÓN 2.022
Cerveza Ale, fuerte, de alta fermentación. Referida por la cervecera como de “aromas misteriosos”, podemos encontrar un inconfundible aroma a maltas caramelizadas. Cerveza de sabor excepcional, precisamente a maltas caramelizadas, para saborear sin prisa.
Curiosidad: elaborada con ocasión del nacimiento de Carlos V, a lo que debe su nombre “gran cru del emperador”. Botella de 75 CL y coronada por un corcho, que te permite su conservación por un largo período de tiempo a temperatura constante de unos 12º
Maridaje: carnes rojas y asados. Podrás degustarla en una larga sobremesa como postre.
EDICIÓN 2.020
Cerveza estilo Lambic, de fermentación espontánea, elaborada con frambuesas frescas y cerezas silvestres. Con aromas a fresas y vino, y con sabor vinoso con un toque de bayas, suave y afrutado. No son utilizadas en su elaboración saborizantes artificiales.
Maridaje: como aperitivo o refresco, y acompañando quesos suaves y frescos.
Curiosidad: fue iniciada su producción en el verano de 1.976, como una rareza, sólo durante unas pocas semanas, con más de 300 gramos de frambuesas frescas por litro, para darle a la cerveza un sabor afrutado y fresco.
Cerveza rubia, tipo PALE ALE, de color ámbar dorado, con aroma especiado y afrutado, rica espuma, con un sabor único que podrá evocar melocotón y cítricos, y que permanece en el paladar. Elaborada en Brujas, con cuatro estilos distintos de malta y dos de lúpulo. La fermentación en botella asegura una durabilidad natural más prolongada.
Maridaje: Ideal para acompañar carnes blancas, pescados y verduritas a parrilla.
Sugerencia: pruébala con los postres a base de frutos rojos.
Simplemente inconfundible e imprescindible. No puede faltar en nuestra selección de cervezas. Cerveza de alta fermentación, con dos fermentaciones en barril y una última en la propia botella. Con una espuma cremosa y adherente; de una efervescencia fina y regular, que garantiza una cabeza fina y estable. De color oro viejo y aspecto ligeramente turbio. Con aromas que recuerdan al azúcar candeal, frutas, balsámicos y cereal, y un muy sutil fondo de lúpulo. Equilibrada, con cuerpo. De espléndido sabor, elegante y de agradable textura cremosa. Con una fina burbuja. Con un retrogusto afrutado, especialmente a cereza. Persistente, amplia y envolvente, de sabor fuerte, duradero y amargo. Es una cerveza fresca que no se filtra ni se pasteriza. Maridaje: es difícil excluir a esta magnífica cerveza de cualquier combinación posible. En tres palabras: va con todo. Pero si hemos de pronunciarnos, te aconsejamos que la degustes con queso de cabra, y con guisos suaves.
EDICIÓN ESPECIAL ETIQUETA 40 ANIVERSARIO
Cerveza de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias.
Curiosidad: fue la primera cerveza elaborada por Brasserie D´Achouffe.
Maridaje: como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como bróccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones.
Cerveza elaborada con malta de trigo belga, INDIA PALE ALE, cremosa, que se caracteriza por su retrogusto picante y sus aromas y sabor a frutas tropicales originados por los lúpulos empleados. Es ideal para los amantes del estilo IPA. De color ámbar, algo turbia, con espuma esponjosa. De cuerpo medio. De sabor ligeramente amargo, con notas a fruta de la pasión y albaricoque. Con persistente gusto picante en el retrogusto.
Maridaje: para acompañar comidas picantes y condimentadas. Y para degustar sin compañía: como indica la cervecera: “la delincuencia es un manjar autónomo”.
Cerveza tostada, si bien con ciertas tonalidades rubí, con un aroma único con notas de miel, almendras, chocolate y azúcar moreno. Cálida en boca, dejará en el paladar un ligero amargor a lúpulo, y con reconocimiento de sabores de regaliz y café tostado. Final seco y dulce. Elaborada en Brujas, con seis tipos de malta especiales, y lúpulo checo de Saaz.
Maridaje: guisos de caza, comidas fuerte y quesos.
Sugerencia: pruébala como postre con chocolate negro.
Cerveza de tipo INDIAN PALE ALE, de alta fermentación, con segunda fermentación en botella, sin filtrar, que mezcla las características de esta variedad y la clásica belga de abadía. Elaborada con tres tipos de lúpulo, americanos, con los que alcanza su característico amargor. Aromática, es una versión amarga de la clásica Chouffé. Color amarillo dorado, algo turbia, con una gran espuma blanca y poco consistente. Aroma complejo con notas florales de lúpulo, especias y el dulzor que le da las maltas empleadas.
Maridaje: carnes a la plancha y patés. Con verduras y hortalizas como aguacates, y pepinos. Pescados como arenques y con sopa de pescado.
Curiosidad: elaborada por primera vez en 2.006.
Cerveza rubia de abadía, de un bonito color ámbar. De alta fermentación y con segunda fermentación en botella. Ligeramente turbia, coronada por una persistente espuma. Con mucha fuerza debido a la alta saturación de CO2. De sabor sencillo y suave, con un ligero toque de vainilla, con un ligero amargor que, sin embargo, concluye en un sabor seco pero afrutado.
Maridaje: marisco y pescado. También con quesos suaves. Ideal para aperitivo.
Cerveza lambic, afrutada, con zumo de banana. De fermentación espontánea. En la fermentación en barril se le añade zumo de banana para su maceración. Aromas muy exóticos, mezcla de ácido y dulce. Con un regusto dulce y fuerte a plátano o banana. Es una cerveza refrescante, que se bebe muy fácilmente, que sorprende por sus aromas, su carencia de carbónico y su acidez.
Maridaje: como aperitivo, y para combinar con pastelería de fruta.
Curiosidades de elaboración de cervezas LAMBIC. Esta variedad, exclusiva de Bélgica, es elaborada con métodos tradicionales, que dependen de la fermentación espontánea y maduración posterior, en barrica y en botella. En una primera etapa se prepara una mezcla de malta, trigo y agua. Durante el proceso, el almidón se transforma en azúcares, que son adecuados para la fermentación. La mezcla se repite varias veces, se filtra la mezcla, y con es éste el mosto que se convierte en cerveza. Madurado el lúpulo se añade al mosto, se hierve a continuación durante 4 o 5 horas para que alcance una densidad adecuada y después de hervir los restos de lúpulo son eliminados. El mosto se traslada a los depósitos para enfriamiento, permitiéndose que el aire exterior pase libremente a esas grandes cubas, abiertas, lo que tiene lugar precisamente entre los meses de Octubre a Abril, razón por la cuál la cerveza LAMBIC es considerada una cerveza de temporada. Habrás apreciado que no hemos citado las levaduras, que no se añaden, sino que se deja actuar a ambiente. El mosto, ya frío, se traslada a barricas de roble para la fermentación, que se hace patente cuando a los pocos días la espuma va apareciendo por los agujeros del tapón. Así se obtiene la fermentación espontánea, y mediante la mezcla con otros mostos jóvenes se obtiene una segunda fermentación espontánea en la botella. Obtenida así la cerveza (GEUZE) para las demás variedades se añaden zumos de plátano, piña, frambuesa o limón para obtener la variedad elegida. Para la aromatización de estas cervezas se utilizan frutas, no lúpulo, salvo el añadido inicialmente, que normalmente es un lúpulo viejo, que ya ha perdido su aroma y sabor, pero que conserva las propiedades antisépticas naturales.
Curiosidad:creada inspirándose en las “schotch ales”, pero definitivamente comprendida en las ales oscuras tipo abadía belga.
Cerveza de temporada, tipo Ale belga fuerte. Con mucho cuerpo y final amargo. Algo turbia, no filtrada ni pasteurizada, de abundante espuma blanca, compacta, cremosa y consistente. Con aromas a frutos secos, levadura y especias (tomillo y curaçao). De sabor algo dulce con notas de caramelo, y al final algo amargo.
Maridaje: carnes de caza y cordero. Verduras: tomates, pimientos rojos y lombarda. Pescados: ostras, mejillones y salmón. Quesos de Roquefort y Gorgonzola.
Curiosidad: cerveza de invierno. ¿necesitas entrar en calor? Típica también para las fiestas de Navidad.
Limited Edition 2.019
Gulden Draak Brewmaster Edition es una edición de la Gulden Draak 9000, envejecida en barricas de whisky escocés. De color algo más oscuro, de abundante espuma, muy cremosa. Aromas muy dulces, a miel, pan y maltas. Se deja notar el alcohol y se aprecia que ha pasado por el barril. De un sabor no obstante muy equilibrado, muy maltosa, con gusto acaramelo y a vainilla.
Maridaje: para disfrutar de un buen postre o como copa de sobremesa.
Lote para degustación de Cervezas Trappistes Rochefort. Te ofrecemos un pack con seis botellas de cerveza, dos botellas por cada variedad de cervezas Rochefort: Rochefort 6, Rochefort 8 y Rochefort 10. Y una copa, para que disfrutes de una Rochefort en su copa original. Puedes consultar las caracteristicas y maridajes de cada cerveza en su ficha.
Cerveza estilo Pilsner, de color dorado claro, con una espuma blanca, abundante y consistente. Es la la primera cerveza en el mundo elaborada sin gluten, con malta de cebada, lúpulo y arroz biológico de alta calidad y de comercio justo. Apta para celíacos. Tiene la certificación Certisys que significa que se han usado ingredientes biológicos certificados: malta de cebada, arroz y lúpulo. Galardonada como la mejor cerveza europea sin gluten en la WORLD BEER AWARDS en 2.014, y la mejor cerveza sin gluten, a nivel mundial, en 2.013.
Maridaje: con aperitivos, y para acompañar arroces y pasta, carnes blancas y aves.
Cerveza estilo Ale, oscura, de alta fermentación. Aromas a caramelo y café. Sabor muy completo, afrutado, con un buen equilibrio entre caramelo y malta tostado, y con trazas de chocolate, plátano, regaliz y pasas. Cerveza densa y cremosa, algo dulce, y en la que no domina el alcohol.
Maridaje: guisos y carnes rojas.
Cerveza de estilo ale belga, muy fuerte, de alta fermentación y segunda fermentación en botella. De color ámbar, algo turbia. De abundante espuma, y con aromas muy variados y sorprendentes, quizás agridulces y picantes, que recuerda distintos tipos de matas e hierbas. Al principio se aprecia su alcohol, pero por su segunda fermentación adquiere un cuerpo que redondea un amargor seco y pronunciado.
Maridaje: pescados sazonados, carnes de caza menor y quesos fuertes y azules, y patés. Puedes probarlo con conejo braseado o estofado.
Cerveza estilo Ale, oscura, de alta fermentación. Aromas a caramelo y café. Sabor muy completo, afrutado, con un buen equilibrio entre caramelo y malta tostado, y con trazas de chocolate, plátano, regaliz y pasas. Cerveza densa y cremosa, algo dulce, y en la que no domina el alcohol. Maridaje: guisos y carnes rojas.
Valoraciones
No hay opiniones todavía.