Descripción del producto


Grevensteiner Naturtrübes Landbier Original 50 cl
2,20€
Cerveza algo turbia, rural y ligera, elaborada con agua de manantiales suaves y lúpulos recién cosechados, de color ámbar con reflejos anaranjados y una suave corona de espuma. Aroma a caramelo y miel, almendras tostadas, con notas de frescor frutal. Evoca manzanas verdes. Sorprendente efecto chispeante. Notas tostadas, emparejada con tonalidades de nuez en el sabor, insuflan un característico cierre en el que se despliega la impresión aromática de los caramelos de crema.
Maridaje: charcutería, pastas, asados y quesos tipo camembert y brie.
Hay existencias
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- ENVÍO Y DEVOLUCIONES:
- Tienes 7 días laborables desde la recepción para devolvernos el producto.
- Sólo productos vendidos desde esta tienda.
- Por favor, asegúrate de devolver el producto en perfectas condiciones.
Descripción
DENOMINACION |
GREVENSTEINER NATURTRÜBES LANDBIER ORIGINAL 50 CL |
PAÍS DE ORIGEN |
ALEMANIA |
PRODUCTOR |
BRAUEREI C & A VELTINS Gmbh |
TIPO |
LAGER – DE BODEGA |
CAPACIDAD |
50 CL |
ALCOHOL |
5,2º |
COLOR |
ÁMBAR – ANARANJADO |
AMARGOR |
– |
FERMENTACIÓN |
BAJA |
CONSUMO º C |
6º – 8º |
Información adicional
Peso | 1000 g |
---|
¡ Añade un Comentario ! Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Devoluciones y Cambios
Hay varias cosas a tener en cuenta si deseas devolver o cambiar un producto.
Devolución del producto
Dirección de envío:
Cl Tierra de Barros 2, 28823 Coslada, Madrid
Para más información contacta con nosotros.
Marca del Producto
GrevensteinerProductos Relacionados
Cerveza elaborada con finos lúpulos aromáticos bávaros de los alrededores de la ciudad de Núremberg. Se encuentra en cuevas centenarias debajo de la histórica cervecería y maltería Schlenkerla. Schlenkerla Helles se hierve en las mismas teteras de cobre y se fermenta en el fondo con la misma levadura que la histórica Schlenkerla Smokebeer. Su sutil ahumado sin usar malta ahumada hace que “Helles Schlenkerla Lager” sea un representante único del clásico estilo de cerveza lager “Bavarian Helles”.
Maridaje: para acompañar con salchichas, hamburguesas y codillo asado.
-20% dto.
fecha consumo preferente Octubre de 2.023
Cerveza fuerte (la más fuerte de la gama ERDINGER), color oscuro, de abundante y cremosa espuma. Aroma y sabor muy maltoso, especiado y que concluye en un final algo dulce y suave. Cuerpo medio – alto.
Maridaje: carnes y pescados asados y a la parrilla o barbacoa y asados. Además, puedes utilizarla para hacer salsas y adobos pàra barbacoas.
Cerveza de estilo Hefeweizen con pomelo, elaborada en un 50% con la tradicional Schöfferhofer Hefeweizen y un 50 % con una bebida a base de zumo natural de pomelo. Sabor muy refrescante y afrutado. Muy baja graduación alcohólica. Para tomar muy fría. Muy refrescante.
Maridaje: aperitivos, encurtidos, verduras, pastas y arroces.
Cerveza de temporada de invierno. Ahumada, oscura, madurada durante meses en barricas de roble en las bodegas abiertas en las rocas bajo Bamberg. Más robusta que la clásica Marzen. Como otras variedades de la cervecera, las maltas han sido ahumadas con madera de haya. De color oscuro, espuma de color beige, cremosa. Aroma ahumado, y gusto maltoso y a caramelo.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza doppelbock para Navidad con una nota ahumada única. El Oak Smoke Malt tiene una nota ahumada más suave y combina mejor con el amargor de loss lúpulos aromáticos Hallertau. Con un 8% de alcohol y un color ámbar, madura durante meses en las profundas bodegas de la cervecería debajo de Bamberg para convertirse en un regalo especial para los amantes de la cerveza ahumada.
Maridaje: para acompañar con los asados y estofados navideños.
Curiosidad: todas las maltas elaboradas en la fábrica de cerveza Schlenkerla se secan al fuego de leña. Mientras que para la clásica “Aecht Schlenkerla Rauchbier” tradicionalmente se ha utilizado - y todavía se utiliza - la haya, la malta para el “Schlenkerla Oak Smoke” se hornea con madera de roble.
-20% dto.
fecha consumo preferente 11 de Octubre de 2.023
Cerveza dorada, brillante y de espuma ligera. De aromas a malta y a pan, algo floral también. Gusto muy maltoso, algo dulce y a caramelo. De cuerpo medio y sabor fuerte, de final algo seco y amargo, con un toque cítrico. Se aprecia ligeramente su graduación alcohólica algo más elevada que lo habitual en este estilo.
Maridaje: embutidos, salchichas, carnes y pescados ahumados.
EDICIÓN 2.023
Cerveza de temporada, elaborada anualmente para la tradicional fiesta del Oktoberfest. De color dorado y brillante. Deliciosa, suave y fácil de beber.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
Curiosidad: durante los primeros años del Oktoberfest, la ley de elaboración de cerveza de Baviera de 1539 estipulaba que la cerveza solo se podía elaborar entre el día "Michaeli" o San Miguel el 29 de septiembre y el día de San Jorge, el 23 de abril. Estaba prohibido elaborar cerveza en el verano porque el proceso de ebullición se consideró un peligro de incendio. Además, la cerveza de fermentación baja necesita una temperatura de entre 4 y 6 ° C para la fermentación. Por supuesto, nadie quería renunciar a los placeres de beber cerveza en verano, por lo que se elaboró una cantidad excedente. Y tales son los orígenes de la cerveza conocida como Märzen. La última cerveza elaborada al final de la temporada de elaboración recibió una mayor gravedad para aumentar su vida útil, ya que la cerveza Märzen se vendería durante todo el verano y durante los festivales populares de otoño. (Fuente: https://www.hacker-pschorr.com/en/oktoberfest).
Elaborada según la Ley de la Pureza Alemana de 1.516, únicamente con agua, malta y lúpulo.
Maridaje: como aperitivo, con mariscos y pescado fresco, con quesos frescos y suaves. Si te atreves, puedes probar con ella el típico desayuno bávaro, con una salchicha blanca y mostaza.
Curiosidad: Elaborada en la cervecería más antigua del mundo.
Cerveza sin alcohol (menos de 0,5º) que sorprende por su color, más oscura de lo que estamos acostumbrados para este tipo de cerveza. De blanca y persistente espuma. 100% cerveza de malta de cebada y trigo, con el inconfundible toque de las cervezas bávaras. Cerveza no filtrada, y sometida a un proceso de pasteurización específico para la extracción del alcohol.
Maridaje: para tomar con todo, para disfrute de los amantes o los que se ven obligados a tomar cerveza sin alcohol. Ideal para calmar la sed.
EDICIÓN 2.023
Cerveza de temporada, elaborada anualmente para la tradicional fiesta del Oktoberfest. De color dorado y, brillante. Destaca, respecto de las "compañeras" tradicionales por un cierto final picante.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
Cerveza elaborada en un 50% con malta de trigo y en un 50% con malta de cebada de la región alemana de Kelheim. De color rubí oscuro, intenso. Cerveza con mucho cuerpo, es la cerveza tipo doppelbock de trigo más antigua de Baviera, elaborada desde 1.907. Su intensidad está equilibrada con su dulzura derivada de las maltas y su aroma le proporcional una combinación ingeniosa.
Maridaje: para tomar con asados y postres dulces.
(sugerencia de presentación , vaso no incluido)
Cerveza elaborada con maltas oscuras de trigo y cebada, que le dan el color ámbar característico. Espuma abundante y resistente. Aromay gusto a maltas, y un toque afrutado a plátano y naranja. Final ligeramente amargo.
Maridaje: embutidos, ahumados, carnes y pescados a la parrilla y guisos.
Cerveza de trigo, de color marrón pardo, algo turbia. Espuma de color crema, abundante y persistente. Aromas afrutados, principalmente a plátano. Carbonatación media, con más cuerpo que su "hemana" la hefeweizen. Gusto maltoso y a caramelo, con presencia de la malta tostada como protagonista.
Maridaje: embutidos, codillo, salchichas y patés.
Curiosidad en la etiqueta aparece Peter Schöffer, impresor y colaborador de Gutenberg, conocido por ser el creador del diseño gráfico tipográfico.
Cerveza de alta fermentación, de ligero aroma ahumado. Al igual que las cervezas de trigo bávaras, se elabora con una mezcla de malta de cebada y malta de trigo. La de malta de cebada ha sido ahumada al modo clásico de esta cervecera, y no así la malta de trigo que permanece sin ahumar. No ha sido filtrada, conserva su turbidez natural, apreciándose levadura en suspensión. Oscura, turbia por la presencia de levadura, de espuma color beige, cremosa. Aromas ahumados. Sabor intenso a malta ahumada y a barbacoa. Mucho cuerpo (para ser una weizenbier).
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza tradicional alemana."Ungespundet" significa sin filtros. Cerveza turbia, en la que se aprecia la levadura, con un carácter de malta suave y a la vez con mucho cuerpo. Agradablemente ácida y ligeramente carbonatada.
Maridaje: para acompañar platos de embutidos o platos de carne roja, estofados y asados.
Disfruta tu cerveza en su copa original.
Sugerencia de presentación con Clausthaler Unfiltered.
Este pack contiene
6 und. Clausthaler Original 33 cl.
1 copa original Clausthaler
Estuhe de regalo 4 botellas CLAUSTHALER ORIGINAL 33 cl y su vaso original.
Disfruta de CLAUSTHALER 33 cl en su vaso original.
Estuche original - ideal para regalo. Este pack contiene:
4 und. CLAUSTHALER ORIGINAL - sin alcohol - 33 cl
1 vaso original CLAUSTHALER
Cerveza elaborada al más puro estilo tradicional, sin filtrar. Es el homenaje al fundador de la cervecera Johan Liebhard. Aroma suave. Algo turbia, con presencia de la levadura por su falta de filtrado, y conserva el gusto a levadura, proteínas y lúpulo. Con un ligero y agradable amargor. El sabor de las tradicionales cervezas bávaras.
Maridaje: embutidos, ahumados, salchichas, carnes y pescados a la plancha y a la parrilla.
Cerveza de trigo, que se aparta de los cánones de la tradición bávara, con malta de trigo y de cebada. Sabor fresco y afrutado, con aromas cítricos de naranja y mandarina. De color anaranjado. Ligeramente turbia, por efecto de los sedimentos de la levadura. Espuma blanca y cremosa, abundante. Aromas a cítricos. De cuerpo y carbonatación media. Sabor refrescante, con un toque final amargo y especiado a clavo.
Maridaje: aperitivos, encurtidos, pastas, pizzas y arroces.
Curiosidad en la etiqueta aparece Peter Schöffer, impresor y colaborador de Gutenberg, conocido por ser el creador del diseño gráfico tipográfico. Fue la primera cerveza de trigo no elaborada en Baviera.
Cerveza de intenso aroma a lúpulo, amarga, que contrasta con otras cervezas de la misma marca por ser más aromática y floral. Se aparta de las weizenbock clásicas tanto en apariencia como en aromas y sabor. Más clara y dorada. Algo turbia, no filtrada ni pasteurizada. Espuma blanquecina, abundante. Aromas a lúpulo y frutales. De sabor también intenso, inicialmente maltoso, si bien concluye en un gusto afrutado y lupulado, muy fresca.
Maridaje: para acompañar con carnes asadas, quesos curados. También con postres elaborados con frutas.
EDICIÓN 2.023
Cerveza de temporada, elaborada anualmente - en el mes de marzo - para la tradicional fiesta del Oktoberfest. De brillante color y limpia, de espuma blanca, con aroma característico a pan y malta. De inicial gusto dulce, concluye ligeramente amargo.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
-20% dto.
fecha consumo preferente 9 de Octubre de 2.023
Cerveza de trigo, de color dorado, algo turbia por el efecto de las levaduras. De fina y cremosa espuma, Aromas afrutados a plátano y melón. Consigue el equilibrio entre el dulzor de la miel y los toques amargos del lúpulo. Embotellada sin ningún tipo de tratamiento artificial.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas.
-20% dto.
fecha consumo preferente 30 de Septiembre de 2.023
Cerveza 0,0. Con todo el sabor de una auténtica pils alemana. Fresca, de aroma puro, ligeramente agria. La alternativa baja en calorías para deportistas; y sin alcohol para conductores y todo aquel que quiera disfrutar de una buena cerveza sin alcohol.
Maridaje: aperitivos, verduras, ensaladas, pastas, pizzas y arroces.
Cerveza de trigo. Clásica. De apariencia turbia, con un brillante color dorado aterciopelado, de abundante espuma. Elaborada con malta clara de trigo, malta oscura de trigo, malta Pilsen (malta clara de cebada), malta de Múnich (malta oscura de cebada). Ligero aroma a plátano que matiza el de la levadura y el trigo. Sabor inconfundible de la cerveza de trigo, con toques de mango y piña. De característico equilibrio entre dulzor y amargor. Refrescante y ligeramente afrutada.
Maridaje: para acompañar con platos de cocina mediterránea, carnes blancas, y huevos.
Maridaje: ensaladas, verduras, quesos no muy curados, arroces y pastas.
Cerveza elaborada en homenaje a AC/DC, en Alemania, respetando la Ley de Pureza Alemana. Cerveza tradicional de estilo pilsner, de color dorado, blanca espuma no muy persistente. Aromas maltosos y a levadura, sabor suave, cuerpo medio y un final ligeramente dulce.
Maridaje: ideal para acompañar con aperitivos, mariscos, pescados y carnes blancas y salchichas.
Curiosidad: la lata está inspirada en la portada del disco Rock or Bust.
EDICIÓN 2.023
Cerveza de temporada, elaborada anualmente para la tradicional fiesta del Oktoberfest. De color dorado, brillante e intenso. Suave, con cuerpo, agradable al paladar y con un ligero final adulzado.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
Cerveza muy representativa, si no la que más, del estilo Kölsh, típico de la ciudad de Colonia. Amarilla, cristalina y muy limpia. Elaborada siguiendo la receta original de Peter Josef Früh, y de acuerdo con la Ley de Pureza alemana. Es una cerveza muy suave, fácil de beber, con toques afrutados y herbáceos.
Maridaje: para acompañar con codillo asado, salchichas, hamburguesas y carnes blancas y de cerdo.
Cerveza fuerte, estilo Doppelbock, de color caoba, profundo, con tonos de rojo rubí. Intensa espuma, firme, de color crema. Con aromas a maltas tostadas, caramelo y nuez. Cuerpo cremoso, intenso, gusto a pan, café y caramelo, con un final especiado. No resulta dulce, ni tiene gusto alcohólico.
Maridaje: carnes y asados. También para postre.
Cerveza de estilo Doppelbock, oscura, potente, elaborada con malta tostada y caramelizada. Con sabor de malta que domina el paladar, con amargor pronunciado y que puede evocar chocolate, nueces y caramelo. Con espuma de color marrón claro, densa y consistente, en la que ya podemos apreciar las notas de sabor y aroma de la auténtica cerveza alemana. Elaborada según la Ley de la Pureza de 1516 con solamente malta, lúpulo y agua.
Maridaje: para tomar con ahumados (tanto carne como pescado), asados y carne de caza.
Curiosidad: elaborada por la cervecería más antigua del mundo
Cerveza considerada probablemente como la mejor de las cervezas elaboradas en el monasterio de ANDECHS, es una cerveza de color oscuro y espuma pálida, densa y poco persistente, si bien deja sus huellas en la jarra a medida que vamos bebiendo. De mayor intensidad que una bock tradicional, por ser elaborada con un procedimiento de triple malteado. De aromas muy intensos a maltas tostadas, con un toque afrutado. De sabor – inicial – algo dulce y suave, a trigo, que contrasta con su cuerpo e intensidad que se manifiesta en el retrogusto, al concluir con un cierto amargor. Aporta notas a chocolate negro amargo. Es una cerveza intensa, agradable al paladar.
Maridaje: embutidos, patés, carnes de cerdo y pollo y ensaladas muy aliñadas y ahumados.
Pack selección de cerveza alemanda con un 10% de dto.
1 und. ERDINGER PIKANTUS 50 cl (fecha c.p. Octubre de 2.023)
1 und. PAULANER WEISSBIER 50 cl
1 und. ANDECH BERGBOCK 50 cl (fecha c.p. Octubre de 2.023)
1 und AECHT SCHLENKERLA URBOCK 50 cl
1 und. AYINGER BRAUWEISSE 50 cl
1 und. WEIHENSTEPHANER HEFE WEISSBIER 50 cl
Edición 2.023
Cerveza de color ámbar dorado, de aroma y gusto maltoso y a pan. Cuerpo medio, con un toque de alcohol. Es ligermente dulce, pero a la vez equilibrada con lúpulo floral. Final algo seco por su prolongada maduración.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
Valoraciones
No hay opiniones todavía.