-15% dto.
fecha consumo preferente 4 de Marzo de 2.025
Hidromiel Beekinga frutos rojos, elaborada utilizando miel de romero Este hidromiel tiene el mismo punto de dulzor y de gas que la hidromiel original, pero con un toque de sabor más ácido ya que incorpora frutos rojos en su elaboración, lo que lo convierte en una variedad todavía más refrescante. Ingredientes: Agua, miel, levadura y frutos rojos (frambuesas y fresas)
Maridaje: ideal para tapear, tomar fría, acompañando una comida ligera, como patés, quesos suaves, pescados a la plancha y pasta.
Hidromiel Beekinga, bebida sin gluten.
-50% dto.
fecha consumo preferente 29 de Enero de 2.025
Hidromiel elaborada artesanalmente a base de agua y de miel. Tiene un punto de dulzor y de gas, fruto de la fermentación de los azúcares de la miel dentro de la botella. Ingredientes: Agua, miel, levadura y hierbas naturales.
Maridaje: ideal para tapear, tomar fría, acompañando una comida ligera, como patés, quesos suaves, pescados a la plancha y pasta.
Hidromiel Beekinga, bebida sin gluten.
-10% dto.
fecha consumo preferente Agosto de 2.025
Disponible por tiempo limitado
Cerveza navideña de alta fermentación, con una segunda fermentación en botella, que se elabora desde 1998. De aspecto rubio dorado. Aromas a cilantro y caneda, y un amargor cítrico que se desvanece en un final seco.
Maridaje: carnes y asados.
-50% dto.
fecha consumo preferente 4 de Diciembre de 2.024
Budějovický Budvar es una cerveza elaborada a partir de un lúpulo muy fino de la región de Zatec y malta de Moravia, ambas en la República Checa. Elaborada de acuerdo con el conocido método de la ciudad checa de Plzeň (Pilsen, en alemán), posee un fuerte sabor maltoso y un amargor entre débil y medio.Se produce a base de saaz, una de las variedades de lúpulo más famosas del mundo. Posee una espuma fina y generosa.
Maridaje: para acompañar arroces, pastas y carnes blancas, y con todo tipo de tapas como aperitivo.
Curiosidad: esta cerveza, de estilo Pilsen, se autodenomina la "Beer of kings" (cerveza de los reyes) y es que ya en el siglo XVI, en la ciudad de České Budějovice donde se produce actualmente, se bebía cerveza en la corte del rey Fernando I de Habsburgo. La actual se empezó a elaborar en 1896. Tan importante es la cerveza para los checos que suelen referirse a ella como el “pan líquido”. La República Checa ostenta el mayor consumo per capita de cerveza del mundo, superando a Alemania, con más de 160 litros. Pese a ser un país relativamente pequeño, su aportación a la historia y al mercado de la cerveza es digna de mención. La cerveza Pilsner, originaria de la ciudad checa de Plze, es probablemente su mayor referente. Siendo en su pasado una cerveza de bastante cuerpo, la actual Pilsner es una cerveza de fermentación inferior, con un moderado amargor de lúpulo y ligeramente malteada. Muestra de su éxito internacional es que el estilo Pilsner ha sido imitado en numerosos países, desde donde, todavía hoy, se demandan la cebada de Moravia y los lúpulos de Saazer.
-10% dto.
fecha consumo preferente Septiembre de 2.025
Cerveza de color ámbar, de alta fermentación, sin filtrar, y ligeramente amarga. Su calidez y personalidad resultan de la mezcla única de maltas de cebada ligeramente caramelizadas y especias.
Maridaje: para acompañar asados y postres navideños.
Cerveza Session IPA, de color dorado, blanca espuma. Aromas cítricos y herbales. Es una cerveza ligera, refrescante y fácil de beber. Final de ligero y muy agradable amargor. Buena carga de lúpulos Simcoe, Crystal y Chinook.
Maridaje: arroces y verduras condimentadas, pizzas, hamburguesas y pastas.
Disponible por tiempo limitado
VINTAGE - fecha consumo preferente Septiembre de 2.023
La serie DARK HUMOR CLUB es un homenaje a las tradicionales Imperial Stout. Es ésta quizás la más elaborada y compleja, con aromas y gusto a café, cacao, vainilla y un fondo licoroso a bourbon.
Maridaje: para tomar con asados y estofados, a los postres con pastelería y repostería elaborada con chocolates y café y como copa de sobremesa.
Disponible por tiempo limitado
VINTAGE - fecha consumo preferente Enero de 2.023
Cerveza de estilo Imperial Baltic Porter, está dominada por el gusto y aromas a chocolate negro, vainilla y café. Mucho cuerpo, y moderada graduación alcohólica para otras del mismo estilo y procedencia.
Maridaje: para tomar con carnes ahumadas, quesos cremosos y postres y repostería de vainilla y café.
-10% dto.
fecha consumo preferente Octubre de 2.025
Cerveza: variante navideña de la conocida TE DEUM AMBER, más sabrosa, especiada y final dulce.
Maridaje: para acompañar asados navideños. Y a los postres, con dulces navideños.
-10% dto.
fecha consumo preferente Octubre de 2.025
Cerveza fuerte, propia del período invernal, y que se distingue de la línea general de las cervezas navideñas en que no es especiada. Elaborada con una mezcla de cinco maltas de cebada diferentes, para obtener el color rubí oscuro y mucho cuerpo. Sus lúpulos no son ni amargos ni especialmente aromáticos, para contribuir a esa redondez típica de las cervezas de invierno.
Maridaje: carnes rojas, asados, estofados y también con repostería y chocolate. Y en Navidad, con dulces navideños.
-10% dto.
fecha consumo preferente Agosto de 2.025
Cerveza de Navidad y no obstante rubia (no es habitual en este estilo). Producida en alta fermentación, sin filtrar y sin pasteurizar. Con reflejos cobrizos, es a la vez equilibrada y suave. Aromas a maltas tostadas y caramelo. En boca vuelven los mismos sabores a los que se añaden toques de frutos secos y pomelo. Una nota de Oporto viene a amarrar este hermoso maridaje de finos sabores.
Maridaje: para acompañar carnes blancas condimentadas y con pasteles de frutas, especialmente de manzana.
Hidromiel de color amarillo pajizo con destellos dorados, limpio y brillante. Aromas a frutas blancas y de hueso maduras, incluso tropicales que se repiten en retronasal junto con corteza de árbol. En boca es semi-seco, buen final y largo postgusto con sutiles recuerdos de miel. Los amantes del vino podrán disfrutar de sensaciones que les recordarán a sus blancos preferidos.
Maridaje: ideal para tapear, tomar fría, acompañando una comida ligera, como patés, quesos suaves, pescados a la plancha y pasta.
Hidromiel Valhalla, bebida sin gluten.