Mostrando todos los resultados (19)
-50% dto.
fecha consumo preferente 7 de Julio de 2.025
Cerveza de un color dorado brillante. De abundante espuma blanca, no muy persistente. Con aromas de flores e hierbas naturales, también frutales. Su dulzura inicial da paso a un final algo amargo, seco y algo dulce. En boca es maltosa, si bien se aprecia el amargor del lúpulo.
Maridaje: pastas, arroces, y verduras.
-50% dto.
fecha consumo preferente Julio de 2.025
Cerveza con aromas a cerezas, fresa y almendras. Gusto especiado. Cuerpo suave y delicado. Final de un ligero amargor.
Maridaje: para acompañar con una gran variedad de alimentos, como pago asado, guisos con caza, ostras, ensaladas de pimientos. Y deliciosa con postres con frutas rojas y almendras. ¡Atención a la graduación alcohólica (8º) !.
Curiosidad: es la última creación de la cervecería Achouffe.
Disfruta tu cerveza en su copa original.
Sugerencia de presentación.
Opciones de venta
6 und. CHERRY CHOUFFE 33 cl (fecha c.p. Julio de 2.025)
1 copa CHOUFFE
-50% dto.
fecha consumo preferente Mayo de 2.025
Cerveza con menos de 10mg/kg de gluten y menos de 5mg/kg de prolaminas, esta Session IPA sabe exactamente igual que el resto de nuestras cervezas pero convierte el lúpulo en un ingrediente apto para intolerantes al gluten. De amargor moderado, bien balanceado con una preeminencia en boca de las maltas (sabores que no desaparecen al trabajar las encimas degradadoras de gluten), carbonatación natural y baja, muy fácil de beber (graduación de 5,1%). En nariz se puede apreciar la potenciación de aromas a mango y resinas gracias al Dry mono varietal de lúpulo.
Maridaje: para acompañar con embutidos, pastas, pizzas, verduras y ensaladas, y como aperitivo
-15% dto.
fecha consumo preferente Octubre de 2.025
Cerveza de Navidad, estilo Belgian Strong Ale, de abundante espuma, blanca y cremosa. Aromas complejos a malta, caramelo, fruta, especias y alcohol. Al gusto se aprecia el alcohol, y puede resultar algo picante y amarga.
Maridaje: te recomendamos su consumo con postres navideños.
Disponible por tiempo limitado.
-50% dto.
fecha consumo preferente Junio de 2.025
Cerveza de inesperado sabor intenso en contraste con su baja graduación alcohólica. Aroma y gusto cítrico a mandarina, maracuyá y durazno. Para beber a cualquier hora del día.
Maridaje: para acompañar con arroces, pastas, pescados azules y carnes blancas.
-50% dto.
fecha consumo preferente 28 de Junio de 2.025
Cerveza que, como su nombre indica, tiene gusto y aroma a chocolate y cereza. Sabor dulce y afrutado.
Maridaje: para acompañar especialmente a los postres y con dulces navideños.
Curiosidad: elaborada únicamente con cerezas belgas auténticas (sin potenciadores del sabor ni extractos de cereza). La fruta proviene de la región de Sint-Truiden en Limburgo (Bélgica). La cerveza básica de la "Chocolate Duchesse Cherry" es un marrón rojizo de Flandes Occidental con fermentación mixta, con una base de cerveza de alta fermentación, que pasa a envejecer en barricas de roble, donde se somete a una segunda fermentación espontánea. Los taninos de las barricas (muy grandes que se utilizan para almacenar grandes vinos de Burdeos) dan a Chocolate Duchesse Cherry su característico sabor. Cuando la cerveza base está lista, el maestro cervecero agrega 20 kg de "Kriek Gorsem" (guindas belgas) por cada 100 litros a la cerveza. La cerveza macera con las cerezas durante 6 meses. Las cerezas dan un sabor fresco y afrutado a la cerveza con una base agridulce. Después de 24 meses de elaboración y justo antes del embotellado, se añade a la cerveza un destilado de cacao natural que ablanda la cerveza (sin exagerar) y le da un sabor a chocolate.
-20% dto.
fecha consumo preferente Agosto de 2.025
Cerveza suave y fácil de beber. Para su elaboracón se utilizan no menos de 6 variedades de lúpulo diferentes. Inspirado en los aromas afrutados del lúpulo y la ralladura de naranja. Al igual que con la clásica Duvel, las nobles y exclusivas variedades de lúpulo Saaz y Styrian Golding forman la base y se equilibran con cuatro variedades de lúpulo seleccionadas por expertos, en particular mediante la aplicación de la técnica del dry-hopping.
Maridaje: como aperitivo, bien fresca, con algún embutido, también para acompañar carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras y pescados como atún o mejillones.
PACK de 2 botellas KWAK 75 cl con 1 vaso original
-3 € dto.
Este pack contiene:
2 und. KWAK 75 cl (fecha consumo preferente Julio de 2.025)
1 VASO KWAK original y su soporte
-10% dto.
fecha consumo preferente Septiembre de 2.025
Cerveza de color ámbar, de alta fermentación, sin filtrar, y ligeramente amarga. Su calidez y personalidad resultan de la mezcla única de maltas de cebada ligeramente caramelizadas y especias.
Maridaje: para acompañar asados y postres navideños.
- 50% dto.
fecha consumo preferente Julio de 2.025
Cerveza tipo Lambic, es una de las cervezas más antiguas del mundo. Para compensar su acidez característica, que puede no agradar a todos los paladares, es frecuente añadirles azúcar. Así nació faro, añadiendo jarabe de azúcar a lambic. FARO es una lambic que ha madurado en roble durante un año, y a la que se añade el jarabe de azúcar. De color ámbar. Si bien puede parecer excesivamente dulce, su final está perfectamente equilibrado con un final más bien agridulce. Con tan sólo 58 kcal. por 100 ml.
Maridaje: ideal para para acompañar cerdo guisado y pescado.
Curiosidad: en los campos, los trabajadores bebían este tipo de cerveza para recuperar su fuerza. La cervecera incluso considera que podría ser la bebida favorita de los ciclistas aficionados. Y también hace referencia a la figura del pintor flamenco Bruegel, respecto del que indican que sin “faro” habría sido privado de inspiración y habría seguido siendo un pintor aficionado cuyos lienzos ni siquiera hubiera podido vender. Hasta el siglo 19, Faro era muy frecuente en el Bruselas región.
- 50 % dto.
fecha consumo preferente 22 Junio de 2.025
Cerveza de gusto inicial dulce y final fresco y ácido, evocando el vino de jerez y el cava o el champán. Filtrada antes de ser embotellada, diseñada por los cerveceros tradicionales belgas dedicados a la elaboración de cervezas lambic en respuesta a la llegada de las cervezas pilsner. Muy refrescante.
Maridaje: para acompañar con mejillones, pescado, carnes de pavo y pollo. En la web de la cervecera (https://www.lindemans.be/community/recipe/oysters-with-gueuze-cuvee-rene) puedes consultar una sugerente receta de ostras preparadas con esta cerveza.
Estuche original - ideal para regalo
-20% dto.
fecha consumo preferente Junio de 2.025
Estuche de regalo con
3 und. PAIX DIEU 33 cl
y 1 copa PAIX DIEU
-50% dto.
fecha consumo preferente 4 de Junio de 2.025
Cerveza tipo Lambic, de trigo (witbier), elaborada con zumo de pomelo, cilantro y piel de naranja, ligeramente dulce, muy refrescante, y con un inconfundible aroma y sabor a pomelo rosa. De un llamativo color rosáceo, se percibe la malta de trigo. Una cerveza muy sabrosa, con un final ligeramente amargo como corresponde al pomelo empleado en su elaboración.
Maridaje: ideal para acompañar con quesos y también para platos ligeros y ensaladas.
Disponible por tiempo limitado
VINTAGE - fecha consumo preferente Enero de 2.023
Cerveza de estilo Imperial Baltic Porter, está dominada por el gusto y aromas a chocolate negro, vainilla y café. Mucho cuerpo, y moderada graduación alcohólica para otras del mismo estilo y procedencia.
Maridaje: para tomar con carnes ahumadas, quesos cremosos y postres y repostería de vainilla y café.
-15% dto.
fecha consumo preferente Septiembre de 2.025
Cerveza que es la variedad navideña de las populares TETE DE MORT. Aroma muy especiado, con toques de cilantro y regaliz. Gusto igualmente muy especiado, embriagador y agradable de las maltas especiales utilizadas.
Maridaje: para acompañar estofados y asados navideños. Y a los postres, con dulces de Navidad y como copa de sobremesa.
-10% dto.
fecha consumo preferente Octubre de 2.025
Cerveza fuerte, propia del período invernal, y que se distingue de la línea general de las cervezas navideñas en que no es especiada. Elaborada con una mezcla de cinco maltas de cebada diferentes, para obtener el color rubí oscuro y mucho cuerpo. Sus lúpulos no son ni amargos ni especialmente aromáticos, para contribuir a esa redondez típica de las cervezas de invierno.
Maridaje: carnes rojas, asados, estofados y también con repostería y chocolate. Y en Navidad, con dulces navideños.
Hidromiel de color amarillo pajizo con destellos dorados, limpio y brillante. Aromas a frutas blancas y de hueso maduras, incluso tropicales que se repiten en retronasal junto con corteza de árbol. En boca es semi-seco, buen final y largo postgusto con sutiles recuerdos de miel. Los amantes del vino podrán disfrutar de sensaciones que les recordarán a sus blancos preferidos.
Maridaje: ideal para tapear, tomar fría, acompañando una comida ligera, como patés, quesos suaves, pescados a la plancha y pasta.
Hidromiel Valhalla, bebida sin gluten.
-50 % dto
fecha consumo preferente Julio de 2.025
Cerveza de inferior graduación alcohólica (4,8%) y de sabor pleno como corresponde a una cerveza trapense. Rubia y dorada, de carácter muy refrescante, para calmar la sed. Con sus notas afrutadas. Elaborada con los ingredientes más puros: variedades de cebada seleccionadas, una mezcla equilibrada de flores de lúpulo, levadura cultivada en casa y agua pura de la capa profunda de la Diestia. Al igual que las tradicionales Dubbel y Tripel es una cerveza de alta fermentación, incluyendo la típica fermentación en botella.
Maridaje: para acompañar pescados a la parrilla, carnes blancas y guisos.
Curiosidad: La abadía Trappist de Westmalle es una de las seis abadías belgas donde se produce auténtica cerveza trapense.