Mostrando 1–24 de 71 resultados
Disponible por tiempo limitado
PON UN TOQUE DE ELEGANCIA A TU CELEBRACION con este pack de CERVEZAS DE CANADA compuesto por 3 botellas 75 cl, un vaso exclusivo LES TROIS MOUSQUETAIRES y 3 posavasos
1 und. LES TROIS MOUSQUETAIRES OUD BRUIN CAMERISE 75 CL
- embotellada 23.03.20 - envejecimiento 3/5 AÑOS
1 und. LES TROIS MOUSQUETAIRES SAISON BRETT 75 CL
- embotellada 20.01.20 - envejecimiento 1/2 AÑOS
1 und. LES TROIS MOUSQUETAIRES CUVEE MARQUETTE FRONTEMAC 75 CL
- embotellada 11.11.19 - envejecimiento 1 / 2 AÑOS
EMBOTELLADO 17 DE NOVIEMBRE de 2.022.
TEMPORADA 22/23
fecha de consumo preferente 26 de Octubre de 2.042
Cerveza estilo Lambic, de fermentación espontánea. Corresponde a la mezcla de la temporada 2022/2023. Elaborada a partir de cervezas tipo lambic envejecidas y maduradas en 6 barriles diferentes, que se han elaborado a partir del mosto de 6 cervezas diferentes. 60 % malta de cebada y 40% maltas de trigo. Envejecida en barriles de roble, es una cerveza en constante evolución. Su proceso natural de fermentación continua en la botella. Aroma afrutado, a manzanas y limón. De espuma muy ligera. De agradable acidez, que se suaviza a medida que madura.
Maridaje: ideal como aperitivo, y con ensaladas o quesos suaves.
Curiosidad: Botella serigrafiada.
Consejo: Verter lentamente en una copa de cristal tipo “flauta”, sin perturbar el sedimento de levadura que quedará en la botella. Cerveza no filtrada. Bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas.
EMBOTELLADO 20 DE FEBRERO 2.020
TEMPORADA 19/20
fecha de consumo preferente 26 de Octubre de 2.040
Cerveza estilo Lambic, de fermentación espontánea. Corresponde a la mezcla de la temporada 2018/2019. Elaborada con la la maceración de cerezas agrias recogidas a mano en una lambic joven durante 4 meses, a razón aproximada de 1 kg de fruta por litro de lambic. Después se mezcla nuevamente con más lambic joven para obtener una intensidad mínima de 35% de fruta, y a continuación es embotellada. Las botellas quedan en las bodegas durante al menos cinco meses.
Maridaje: ideal como aperitivo, y con ensaladas o quesos suaves.
Curiosidad: Botella serigrafiada.
Consejo: Verter lentamente en una copa de cristal tipo “flauta”, sin perturbar el sedimento de levadura que quedará en la botella. Cerveza no filtrada. Bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas.
Cerveza que por su maduración tradicional, en barriles de roble, ofrece una explosión de aromas de frutas blancas y amarillas con toques florales y cítricos, así como notas de vino procedentes de la cepa Chardonnay. De refinado sabor, rica en aromas, la botella exclusive así como una distribución limitada convierten a la Bush de Charmes en una cerveza excepcional.
Curiosidad: elaborada una vez al año, es el resultado de la búsqueda por parte de Hugues Dubuisson de productos insólitos, madurando la Bush Triple en barriles de roble que habían contenido vino blanco de Borgoña, más concretamente el famoso Charmes Meursault (la cervecería dispone de 13 barriles de 228 litros cada uno para producir la Bush de Charmes).
Cerveza cerveza de color ámbar oscuro y con potentes aromas de frutas maduras. Desprende aromas de la fermentación (plátano muy maduro), pero también toques de frutas del bosque y negras, tirando hacia el oporto, vino Maury o garnacha muy maduro. También se desprenden aromas con toques picantes, notas de vainilla y de madera ligeramente tostadas. Su sabor es rico, denso, siempre afrutado con, además, notas de chocolate. De elevada graduación alcohólica, no obstante su sabor es equilibrado con una ligera acidez. Muy persistente en el paladar, para degustar poco a poco.
Maridaje: asados. A los postres con dulces navideños y también como copa de sobremesa.
Curiosidad: elaborada por primera vez en 2008. Resulta de la maduración de la conocida Bush de Noël por un período de entre 6 a 9 meses en barriles de madera que hayan contenido Borgoña de Nuits-St-Georges. Después, se trasiega la cerveza en botellas de 75cl y se conserva en cámara caliente para una tercera refermentación. El resultado final es completamente asombroso: una verdadera cerveza de carácter, con un color ligeramente claro, que desprende aromas especiales, sutilmente vinosos, y que ofrece un sabor que se aparenta al vino. En 2013, la Bush de Nuits fue elegida una de las 100 mejores cervezas del mundo por la página web Ratebeer.
Cerveza, estacional, de Navidad. Se elabora anualmente para celebrar la navidad desde 1.991, para responder a la demanda de celebración de las fiestas de fin de año. Bush de Noël se elabora exclusivamente a partir de maltas, lúpulo, caramelos y agua. Cerveza filtrada, de fermentación alta, con un volumen alcohólico del 12%. El uso de malta de caramelo produce una cerveza de color cobre con un sabor completo y redondeado. Con aromas que van desde el plátano y la piña hasta el caramelo y los frutos secos. Debe su sabor afrutado y sutiles aromas de lúpulo a la bien pensada elección. Tiene un sabor ligeramente amargo, con una dulzura subyacente. Cediendo a aromas de caramelo y praliné y recompensa al bebedor con un final satisfactoriamente largo. La Bush de Noël tiene cuerpo, está redondeada y equilibrada.
Maridaje: acompaña perfectamente asados y carnes. Pero donde muestra su carácter es a los postres y en las sobremesas de las celebraciones navideñas en las que o puede faltar.
Curiosidad: la Bush de Noël se prepara en cantidades limitadas, pero ya ha alcanzado el estatus de una cerveza clásica para las celebraciones de fin de año.
EMBOTELLADA 22 DE MAYO de 2.024
100% LAMBIC BIO
Cerveza Lambic, de sabor ligeramente ácido y afrutado, fragancia delicada y amaderada y un final seco que perdura en el paladar. Cerveza con evolución gustativa que se conservará durante mucho tiempo en una buena bodega.
Maridaje: ideal como aperitivo, y con ensaladas o quesos suaves.
Consejo: bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas.
EMBOTELLADA 30 DE JUNIO de 2.020
100% LAMBIC BIO
Cerveza elaborada a partir de la mezcla de diversas cervezas lambics y guindas, a razón de 200 g de cerezas por litro de cerveza. De sabor ligeramente ácido a frutos rojos complementado con sutiles sabores de almendra. Kriek saca su máxima "frutosidad" cuando se bebe joven. Con la edad, el lambic pierde cierto cácter fresco y afrutado, para dar paso a una cerveza con más cuerpo, algo ácida.
Maridaje: ideal como aperitivo, y con ensaladas o quesos suaves.
Consejo: Bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas.
Curiosidad: las guindas están certificadas como orgánicas. La fruta se mezcla con cervezas lambic que tienen una edad media de 20 meses, siendo la proporción de 200 g de fruta por litro de cerveza. Dado que las guindas tienen un sabor muy pronunciado, es necesario seleccionar una lambic que tenga suficiente carácter para que sea una buena combinación con la fruta. Después de remojar durante dos o tres meses, la lambic ha extraído todos los colores, fragancias y sabores de las guindas. En ese momento se mezcla con lambic de un año, que aporta los azúcares necesarios para la fermentación secundaria en botella. Las cervezas Cantillon se pueden denominar en términos de añadas. Las condiciones climáticas prevalecientes tienen un gran impacto en la madurez y la calidad de la fruta, y es por eso que el sabor de las cervezas a base de frutas de la cervecería diferirá ligeramente de un año a otro.
EMBOTELLADA 10 DE SEPTIEMBRE de 2.024
Cerveza lambic, de color rubí, de sabor ligeramente ácido y afrutado. Elaborada con 200 gr. de frambuesas por litro de cerveza, y a partir de cervezas lambic de 20 meses de maduración. Al igual que su hermana la kriek, el gusto afrutado de Rosé de Gambrinus es mejor cuando la cerveza es joven. A medida que vaya madurando, el gusto afrutado dará paso a un gusto algo más ácido.
Maridaje: ideal como aperitivo, y con ensaladas o quesos suaves.
Consejo: Bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas.
Edición especial regalo tubo original
Disponible por tiempo limitado
Cerveza auténtica de abadía trapense, la Chimay 150 es una cerveza rubia, fuerte y sin embargo refinada y refrescante. De color oro pálido y espuma blanca y compacta. De sabor equilibrado con esencias florales y aromas a frutos secos y especias. Aromas florales y a frutos secos y especias. Sabor equilibrado, con mucho cuerpo.
Maridaje: para acompañar con quesos, embutidos y ahumados.
Curiosidad: elaborada por primera vez en 2.012, para conmemorar el 150 aniversario de la cervecería trapense Chimay.
EDICIÓN 2.019
FECHA CONSUMO PREFERENTE DICIEMBRE DE 2.024
Cerveza auténtica de abadía trapense, oscura, envejecida en barricas de madera, con un fuerte aroma y el sabor complejo que mejora con el paso de los años. Aromas a madera añeja, y a pera y ciruela. El gusto está marcado por el proceso de fermentación y envejecimiento de la cerveza en barrica, a corteza de pan, asado y ahumado, y notas dulces a miel, vainilla y whisky.
Maridaje:para acompañar estofados, platos muy elaborados y asados. Y también a los postres con repostería de chocolate y dulces navideños.
Curiosidad:cerveza que ha tenido (y está teniendo) una triple fermentación. La primera fermentación se realiza en depósitos. Después de 3 a 5 días, se obtiene un líquido que se puede llamar «cerveza». Debido a esta fermentación se lleva a cabo a una temperatura entre 18 y 32 ° C y la levadura de vuelta a la superficie de la cerveza fermentada (hablamos de «fermentación alta». La segunda fermentación tiene lugar en barriles. Es en este momento y en el origen de la madera que la cerveza ganó muchos matices. Después de trasiego, la cerveza se mantiene en la habitación templada durante un período de 21 días hasta que se completa la fermentación en botellas. Entonces comienza la maduración de Chimay, que puede extenderse durante varios años (https://chimay.com/es/bieres/barriques/).
Cerveza de color marrón rojizo, y espuma cremosa y blanquecina, elaborada para el período invernal. Una cerveza potente por su graduación alcohólica del 8,7%, para degustar lentamente. Con mucho cuerpo, una scoth ale para las noche largas y oscuras. Aroma afrutado, plátano y pasas. Gusto: Las maltas oscuras dan un toque de chocolate negro, ligeramente dulce como debería ser para una cerveza de invierno. Regusto Largo y con cuerpo.
Maridaje: asados. Y si te gusta tomar cerveza a los postres, con dulces de Navidad.
Curiosidad: elaborada en Agosto para su consumo en Navidad, necesita esa segunda fermentación en botella para alcanzar todo su esplendor. Pero no le perjudica e incluso puede mejorar con el envejecimiento en botella. ¡Márcala y guárdala para las futuras Navidades, y prueba!
Cerveza de Navidad, muy lupulada, lo que hace se aparte de las características típicas de las cervezas belgas para estas fiestas. Más clara, es de color ámbar. De abundante espuma blanca. Aromas a lúpulo (las cervezas belgas de Navidad son muy maltosas), con carácter herbal y especiado. De gusto muy amargo. Más parece una IPA belga que una cerveza navideña.
Maridaje: para acompañar con carnes, asados, guisos y estofados. Y muy buena compañía para repostería y dulces navideños
Cerveza belga, con segunda fermentación en botella, de color rubio pálido y espuma fina. Su suave toque carbonatado permite percibir de forma completa y suave su sabor. Tiene un aroma muy equilibrado, con un fondo afrutado y floral. En un primer momento podrá evocar aromas de Chardonay, pero se transforma en un aroma picante y suave a lúpulo. Cerveza de mucho cuerpo, con equilibrio entre los afrutados tonos de manzana y uva Chardonay. Tiene un regusto de amargor suave y delicado, y un sabor redondo y espléndido que evoluciona bien en boca.
Maridaje: quesos fuertes, aves y carnes blancas.
Curiosidad: elaborada una vez al año, por mujeres, y para conmemorar el día Internacional de la Mujer.
Cerveza de Navidad, estilo Belgian Strong Ale, de abundante espuma, blanca y cremosa. Aromas complejos a malta, caramelo, fruta, especias y alcohol. Al gusto se aprecia el alcohol, y puede resultar algo picante y amarga.
Maridaje: te recomendamos su consumo con postres navideños.
PACK de 2 botellas DELIRIUM 75 cl con 1 COPA original
Este pack contiene:
2 DELIRIUM TREMENS 75 CL
1 COPA DELIRIUM
Simplemente inconfundible e imprescindible. No puede faltar en nuestra selección de cervezas. Cerveza de alta fermentación, con dos fermentaciones en barril y una última en la propia botella. Con una espuma cremosa y adherente; de una efervescencia fina y regular, que garantiza una cabeza fina y estable. De color oro viejo y aspecto ligeramente turbio. Con aromas que recuerdan al azúcar candeal, frutas, balsámicos y cereal, y un muy sutil fondo de lúpulo. Equilibrada, con cuerpo. De espléndido sabor, elegante y de agradable textura cremosa. Con una fina burbuja. Con un retrogusto afrutado, especialmente a cereza. Persistente, amplia y envolvente, de sabor fuerte, duradero y amargo. Es una cerveza fresca que no se filtra ni se pasteriza.
Maridaje: es difícil excluir a esta magnífica cerveza de cualquier combinación posible. En tres palabras: va con todo. Pero si hemos de pronunciarnos, te aconsejamos que la degustes con queso de cabra, y con guisos suaves.
La auténtica y tradicional DELIRIUM en su estuche de metal.
(precio por estuche de metal - la fotografía incluye dos sólo para apreciar la ilustración al completo)
disponible por tiempo limitado
Simplemente inconfundible e imprescindible. Cerveza de alta fermentación, con dos fermentaciones en barril y una última en la propia botella. Con una espuma cremosa y adherente; de una efervescencia fina y regular, que garantiza una cabeza fina y estable. De color oro viejo y aspecto ligeramente turbio. Con aromas que recuerdan al azúcar candeal, frutas, balsámicos y cereal, y un muy sutil fondo de lúpulo. Equilibrada, con cuerpo. De espléndido sabor, elegante y de agradable textura cremosa. Con una fina burbuja. Con un retrogusto afrutado, especialmente a cereza. Persistente, amplia y envolvente, de sabor fuerte, duradero y amargo. Es una cerveza fresca que no se filtra ni se pasteriza.
Maridaje: es difícil excluir a esta magnífica cerveza de cualquier combinación posible. En tres palabras: va con todo. Pero si hemos de pronunciarnos, te aconsejamos que la degustes con queso de cabra, y con guisos suaves.
Estuche de regalo 2 botellas DELIRIUM CHRITSMAS y una copa DELIRIUM NOEL .
Disfruta de DELIRIUM CHRITSMAS 75 cl en su copa original (sugerencia de presentación)
Estuche original - ideal para regalo de Navidad.
Este pack contiene:
2 und. Delirium CHRITSMAS 75 cl
1 und. copa Delirium Noel
Cerveza típica de Navidad. Es muy densa en su sabor y tiene mucho cuerpo. Revela mucha dulzura y constancia desde el primer trago. El dulzor persiste en el paladar.
Maridaje: carnes y asados. Y a los postres con dulces navideños y como copa de sobremesa.
Curiosidad: la gama Gordon Finest Beers recibe su nombre del clan de los Gordon, especialmente a través de la figura de Adam de Gordon, que se distinguió en el siglo XIII combatiendo junto a Saint Louis. Unos años más tarde, este valeroso anglo-normando recibió de manos del Rey Robert I "the Bruce”, padre de la independencia escocesa, unas tierras situadas en el Aberdeenshire. Para rendir homenaje a este clan, uno de los más importantes y afamados del mundo, John Martin y su descendiente Anthony R. Martin actualizaron desde principios del siglo XX las recetas exclusivas de las Gordon Finest Beers. El origen escocés y el fuerte contenido alcohólico confieren a estas cervezas un gusto suave y un carácter explosivo. Enarbolando con orgullo el cardo, emblema de sus orígenes y el tartán, blasón de su clan.
EDICIÓN ESPECIAL 100º ANIVERSARIO
Cerveza típica de Navidad. Es muy densa en su sabor y tiene mucho cuerpo. Revela mucha dulzura y constancia desde el primer trago. El dulzor persiste en el paladar.
Maridaje: carnes y asados. Y a los postres con dulces navideños y como copa de sobremesa.
Curiosidad: la gama Gordon Finest Beers recibe su nombre del clan de los Gordon, especialmente a través de la figura de Adam de Gordon, que se distinguió en el siglo XIII combatiendo junto a Saint Louis. Unos años más tarde, este valeroso anglo-normando recibió de manos del Rey Robert I "the Bruce”, padre de la independencia escocesa, unas tierras situadas en el Aberdeenshire. Para rendir homenaje a este clan, uno de los más importantes y afamados del mundo, John Martin y su descendiente Anthony R. Martin actualizaron desde principios del siglo XX las recetas exclusivas de las Gordon Finest Beers. El origen escocés y el fuerte contenido alcohólico confieren a estas cervezas un gusto suave y un carácter explosivo. Enarbolando con orgullo el cardo, emblema de sus orígenes y el tartán, blasón de su clan.
Cerveza tipo Ale, de alta fermentación, con segunda fermentación en botella. De color oscuro y espuma delicada. Elaborada a partir de maltas aromáticas y caramelizadas, usando levadura de alta fermentación. Aromas con toques de vino de oporto, cerezas y plátano. Podríamos concluir que la cerveza desprende la calidez del vino y la frescura de la cerveza.
Maridaje:estofados de carne y carne de caza
Curiosidad: el nombre de esta cerveza conmemora la moneda de oro de Carlos V. Cerveza que obtuvo el premio a la mejor “ale oscura” del mundo en el World Beer Awards de 2.012 , y varios premios en certámenes de años anteriores.
EDICIÓN 2.024
fecha consumo preferente 3 de Junio de 2.034
Cerveza Ale, fuerte, de alta fermentación. Referida por la cervecera como de “aromas misteriosos”, podemos encontrar un inconfundible aroma a maltas caramelizadas. Cerveza de sabor excepcional, precisamente a maltas caramelizadas, para saborear sin prisa.
Curiosidad: elaborada con ocasión del nacimiento de Carlos V, a lo que debe su nombre “gran cru del emperador”. Botella de 75 CL y coronada por un corcho, que te permite su conservación por un largo período de tiempo a temperatura constante de unos 12º
Maridaje: carnes rojas y asados. Podrás degustarla en una larga sobremesa como postre.
Cerveza elaborada sobre la base de la Van de Keizer Blue enriquecida con una infusión de whisky Gouden Carolus Single Malt. El resultado es una cerveza potente, gran cuerpo y con sutiles toques de vainilla, roble y chocolate.
Maridaje: dulces y repostería, y como copa de sobremesa.
Curiosidad: la cervecera Het Anker lanzó en 2.015 la Whisky Infused como primera de la que se ha convertido en la mítica serie especial Indulgence, cervezas limitadas que se lanzan anualmente con contenido variable. Su éxito y calidad la han convertido en una imprescindible, que se comercializada también en formato 33 cl.