Mostrando 1–24 de 92 resultados
PACK WYICHWOOD
Disponible por tiempo limitado
4 botellas 50 cl y un vaso exclusivo de este pack
1 und. WYCHWOOD DICEMAN 50 cl
1 und. WYCHWOOD KING GOBLIN 50 cl
1 und. HOBGOBLIN IPA 50 cl
1 und. HOBGOBLIN RUBY RED 50 cl
1 VASO EXCLUSIVO WYCHWOOD pinta
(sólo disponible en PACK WYCHWOOD)
Cerveza doppelbock para Navidad con una nota ahumada única. El Oak Smoke Malt tiene una nota ahumada más suave y combina mejor con el amargor de loss lúpulos aromáticos Hallertau. Con un 8% de alcohol y un color ámbar, madura durante meses en las profundas bodegas de la cervecería debajo de Bamberg para convertirse en un regalo especial para los amantes de la cerveza ahumada.
Maridaje: para acompañar con los asados y estofados navideños.
Curiosidad: todas las maltas elaboradas en la fábrica de cerveza Schlenkerla se secan al fuego de leña. Mientras que para la clásica “Aecht Schlenkerla Rauchbier” tradicionalmente se ha utilizado - y todavía se utiliza - la haya, la malta para el “Schlenkerla Oak Smoke” se hornea con madera de roble.
PACK de 6 botellas AECHT SCHLENKERLA de 50 cl con 1 vaso
Disfruta de una AECHT SCHLENKERLA de 50 cl en su vaso original.
Sugerencia de presentación con cerveza AECHT SCHLENKERLA.
Este pack contiene:
6 und. SCHLENKERLA URBOCK 50 cl
1 vaso AECHT SCHLENKERLA 50 cl
-20% dto.
fecha consumo preferente Octubre de 2.023
Cerveza que sigue la tradición de las cervezas ahumadas de Bamberg (y otras de la propia marca), pero de bajo alcohol, por su forma de elaboración especial para hacer cerveza con bajo contenido de alcohol. Lupulada, ligeramente ahumada y con menos de 1,2% de alcohol, la Aecht Schlenkerla Rauchbier Hansla sin filtrar mantiene la antigua tradición cervecera de Bamberg de elaborar cerveza para consumo cotidiano y evitar, por la falta de higiene, el consumo de agua y mantener la cabeza despejada.
Maridaje: para acompañar con aperitivos, pastas, arroces, pescados y para quienes quieren mantener el control en el alcohol a ingerir.
Cerveza que al inicio recuerda a Helles Schlenkerla Lager. Madura durante meses en las antiguas bodegas de roca debajo de la cervecería. Justo antes de embotellar se mezcla utilizando la técnica "Kräusen" con la clásica Märzen Rauchbier. El resultado es un híbrido de Märzen Lager sin filtrar, de baja fermentación y de color ámbar con un sabor vibrante y ligeramente ahumado.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Kräusen hace referencia a proliferación de burbujas y espuma que se forma durante la fermentación de una cerveza joven o “verde”. Y Aufkräusen (literalmente para kräusen), se refiere a una técnica de elaboración histórica en la que se agrega un poco de cerveza verde a una lager completamente madura. Esta es una tradición muy antigua y muy típicamente alemana, y hoy en día incluso los cerveceros de habla inglesa se refieren a esta técnica como krausening. Krausening trae la frescura vibrante de la cerveza joven a los sabores más refinados y austeros de una lager completamente madura.
Cerveza Edición Especial de la tradicional Marzen, ésta SIN FILTRAR. De característico sabor ahumado que se logra exponiendo la malta al humo intenso y aromático de los troncos de madera de haya ardiendo en las malterías de Schlenkerla, para después de mezclarlo con lúpulos de primera clase. La cerveza madura en bodegas de 700 años, en lo profundo de las colinas de Bamberg. Es una cerveza suave, de magnífico sabor. Aromas a malta ahumada y especias. De gusto intenso, ahumado, y de final amargo y algo seco. Es una cerveza que marca tendencia, y constituye por sí misma un estilo propio e inconfundible.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza de característico sabor ahumado que se logra exponiendo la malta al humo intenso y aromático de los troncos de madera de haya ardiendo en las malterías de Schlenkerla, para después de mezclarlo con lúpulos de primera clase. La cerveza madura en bodegas de 700 años, en lo profundo de las colinas de Bamberg. Es una cerveza suave, de magnífico sabor. Aromas a malta ahumada y especias. De gusto intenso, ahumado, y de final amargo y algo seco. Es una cerveza que marca tendencia, y constituye por sí misma un estilo propio e inconfundible.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza de temporada de invierno. Ahumada, oscura, madurada durante meses en barricas de roble en las bodegas abiertas en las rocas bajo Bamberg. Más robusta que la clásica Marzen. Como otras variedades de la cervecera, las maltas han sido ahumadas con madera de haya. De color oscuro, espuma de color beige, cremosa. Aroma ahumado, y gusto maltoso y a caramelo.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza de alta fermentación, de ligero aroma ahumado. Al igual que las cervezas de trigo bávaras, se elabora con una mezcla de malta de cebada y malta de trigo. La de malta de cebada ha sido ahumada al modo clásico de esta cervecera, y no así la malta de trigo que permanece sin ahumar. No ha sido filtrada, conserva su turbidez natural, apreciándose levadura en suspensión. Oscura, turbia por la presencia de levadura, de espuma color beige, cremosa. Aromas ahumados. Sabor intenso a malta ahumada y a barbacoa. Mucho cuerpo (para ser una weizenbier).
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza ahumada, que presenta como peculiaridad que la malta se ha secado y ahumado con madera de cerezo (no de haya, como ocurre con las otras variedades ahumadas clásicas). Estilo que dejó de ser elaborado en el sigo XIX y ha sido recuperado en 1.997. En contraste con la malta especiada ahumada con haya, la malta ahumada con madera de cerezo tiene un aroma ahumado afrutado, casi dulce, y proporciona un color rojo cobrizo en la copa. Los lúpulos aromáticos agregan notas de bayas al sabor ahumado de múltiples capas. Es una cerveza con mucho cuerpo, pero fácil de beber.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Curiosidad: el término alemán Weichsel no hace referencia al río Vístula, como podría pensarse por la traducción literal. A lo largo de este río crecen cerezos agrios de muy alta calidad, especialmente en el delta del río Vístula. Sin embargo, esta no es la razón por la cual la cereza amarga recibe el sobrenombre de "Weichsel" en el sur de Alemania y Austria. Más bien, la palabra se remonta etimológicamente al término indogermánico "u̯eis", que significaba algo así como "fluir" o "filtrarse". La cereza agria fue usada en su día para la producción de pegamento, y se permitía que la resina del árbol se filtrara de la corteza para este propósito, lo que probablemente llevó al apodo. En el caso del río Vístula, la raíz de la palabra es la misma y probablemente se remonte a la (lenta) velocidad del flujo.
Disfruta de una Andechs en su vaso original. Sugerencia de presentación.
Este pack contiene:
6 und. ANDECHS BERGBOCK 50 cl (fecha c.p. 11 Octubre de 2.023)
1 vaso Andechs (capacidad 50 cl)
-20% dto.
fecha consumo preferente 11 de Octubre de 2.023
Cerveza dorada, brillante y de espuma ligera. De aromas a malta y a pan, algo floral también. Gusto muy maltoso, algo dulce y a caramelo. De cuerpo medio y sabor fuerte, de final algo seco y amargo, con un toque cítrico. Se aprecia ligeramente su graduación alcohólica algo más elevada que lo habitual en este estilo.
Maridaje: embutidos, salchichas, carnes y pescados ahumados.
Cerveza considerada probablemente como la mejor de las cervezas elaboradas en el monasterio de ANDECHS, es una cerveza de color oscuro y espuma pálida, densa y poco persistente, si bien deja sus huellas en la jarra a medida que vamos bebiendo. De mayor intensidad que una bock tradicional, por ser elaborada con un procedimiento de triple malteado. De aromas muy intensos a maltas tostadas, con un toque afrutado. De sabor – inicial – algo dulce y suave, a trigo, que contrasta con su cuerpo e intensidad que se manifiesta en el retrogusto, al concluir con un cierto amargor. Aporta notas a chocolate negro amargo. Es una cerveza intensa, agradable al paladar.
Maridaje: embutidos, patés, carnes de cerdo y pollo y ensaladas muy aliñadas y ahumados.
-20% dto.
fecha consumo preferente 9 de Octubre de 2.023
Cerveza de trigo, de color dorado, algo turbia por el efecto de las levaduras. De fina y cremosa espuma, Aromas afrutados a plátano y melón. Consigue el equilibrio entre el dulzor de la miel y los toques amargos del lúpulo. Embotellada sin ningún tipo de tratamiento artificial.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas.
Cerveza de trigo, sin alcohol (graduación inferior a 0,5º) de color miel y ámbar, turbia por los restos de levadura. De fina espuma, abundante. Aromas frutales, a plátano y a clavo. Cerveza con cuerpo y elegante. De gusto con un ligero dulzor y una acidez afrutada que se combina con un amargor de lúpulo acentuado pero agradable en el final, dando lugar a un regusto armonioso.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas.
Cerveza tradicional del Oktoberfest, elaborada exclusivamente para esta celebración. De color ámbar, limpio y brillante. Es ligera, suave y refrescante.
Maridaje: para acompañar embutidos, salchichas y el tradicional codillo.
Disfruta tu cerveza en su vaso original
Sugerencia de presentación.
Este pack contiene:
6 und. Augustiner Weissbrau 50 cl
1 vaso Augustiner
Cerveza de trigo, de color ámbar, algo turbia. Ha fermentado en botella durante un proceso de maduración en las bodegas de la cervecera, Aromas afrutados y gusto muy equilibrado.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas.
Cerveza clara y brillante, de abundante espuma.. Aromas a cereales, maltas y levadura, con ligeras notas herbales. Refrescante y redonda. Elaborada siguiendo la Ley de la Pureza Alemana. Excelente relación calidad - precio.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas, carnes blancas y pescados.
Cerveza de color dorado y espuma blanca, suave y gusto a malta, pan y muy ligero amargor. Elaborada con lúpulos de origen alemán, y siguiendo estrictamente los cánones de la Ley de la Pureza Alemana: malta de cebada, lúpulo, levadura y agua. Clásica cerveza alemana, para todos los gustos y que no defrauda por su sabor fresco y equilibrado.
Maridaje: embutidos, codillo, salchichas, carnes a la plancha y a la parrilla, guisos y asados.
Cerveza de trigo, de color claro, algo turbia, con un característico aroma a plátano. La primera sensación es de ser una cerveza con cuerpo y suave, vivaz y carbonatada. Su sabor es el propio de una cerveza de trigo, nada amargo. Maridaje: aperitivos, pescados y mariscos.
Edición 2.023
Cerveza de color ámbar dorado, de aroma y gusto maltoso y a pan. Cuerpo medio, con un toque de alcohol. Es ligermente dulce, pero a la vez equilibrada con lúpulo floral. Final algo seco por su prolongada maduración.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
Cerveza elaborada al más puro estilo tradicional, sin filtrar. Es el homenaje al fundador de la cervecera Johan Liebhard. Aroma suave. Algo turbia, con presencia de la levadura por su falta de filtrado, y conserva el gusto a levadura, proteínas y lúpulo. Con un ligero y agradable amargor. El sabor de las tradicionales cervezas bávaras.
Maridaje: embutidos, ahumados, salchichas, carnes y pescados a la plancha y a la parrilla.