Mostrando todos los resultados (9)
PACK OKTOBERFEST EDICIÓN 2.023
6 botellas y una jarra tradicional
1 und HACKER PSCHORR OKTOBERFEST MARZEN 50 cl
1 und. SCHNEIDER WEISSE TAP 4 MEINE FESTWEISSE 50 cl
1 und. AYINGER FESTMÄRZEN 50 cl
1 und. SPATEN OKTOBERFEST 50 cl
1 und. AUGUSTINER BRAU OKTOBERFEST 50 cl
1 und. LOWENBRAU OKTOBERFEST 50 cl
1 jarra tradicional cristal AYINGER 0,50 cl
Cerveza tradicional del Oktoberfest, elaborada exclusivamente para esta celebración. De color ámbar, limpio y brillante. Es ligera, suave y refrescante.
Maridaje: para acompañar embutidos, salchichas y el tradicional codillo.
Edición 2.023
Cerveza de color ámbar dorado, de aroma y gusto maltoso y a pan. Cuerpo medio, con un toque de alcohol. Es ligermente dulce, pero a la vez equilibrada con lúpulo floral. Final algo seco por su prolongada maduración.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
Edición 2.023
Cerveza tradicional, elaborada específicamente para el festival de otoño de Rosenhein, ciudad situada a 66 kms. de Munich. Elaborada tradicionalmente con variedades de lúpulo viejas de Hallertau y Tettnang en el lago de Constanza. Suave y sabrosa.
Maridaje: para acompañar con guisos de carne, carnes a la plancha y a la parrilla, codillo, salchichas y embutidos.
EDICIÓN 2.023
Cerveza de temporada, elaborada anualmente para la tradicional fiesta del Oktoberfest. De color dorado y brillante. Deliciosa, suave y fácil de beber.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
Curiosidad: durante los primeros años del Oktoberfest, la ley de elaboración de cerveza de Baviera de 1539 estipulaba que la cerveza solo se podía elaborar entre el día "Michaeli" o San Miguel el 29 de septiembre y el día de San Jorge, el 23 de abril. Estaba prohibido elaborar cerveza en el verano porque el proceso de ebullición se consideró un peligro de incendio. Además, la cerveza de fermentación baja necesita una temperatura de entre 4 y 6 ° C para la fermentación. Por supuesto, nadie quería renunciar a los placeres de beber cerveza en verano, por lo que se elaboró una cantidad excedente. Y tales son los orígenes de la cerveza conocida como Märzen. La última cerveza elaborada al final de la temporada de elaboración recibió una mayor gravedad para aumentar su vida útil, ya que la cerveza Märzen se vendería durante todo el verano y durante los festivales populares de otoño. (Fuente: https://www.hacker-pschorr.com/en/oktoberfest).
EDICIÓN 2.023
Cerveza de temporada, elaborada anualmente para la tradicional fiesta del Oktoberfest. De color dorado y, brillante. Destaca, respecto de las "compañeras" tradicionales por un cierto final picante.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.
Edición 2.023
Cerveza tradicional del Oktoberfest de Munich, con característico equilibrio entre una ligera nota de lúpulo y el marcado sabor de la malta. Festiva, sabrosa y maravillosamente ligera al paladar. Una variedad sólo disponible durante la Oktoberfest.
Maridaje: para acompañar con guisos de carne, carnes a la plancha y a la parrilla, codillo, salchichas y embutidos.
Cerveza elaborada a partir del tradicional estilo del Oktoberfest, clara, fresca, con notas cítricas que adquiere por el lúpulo Cascade y la levadura afrutada utilizados en su elaboración. Muy fresca. Elaborada con maltas de cultura ecológica certificada por Naturland.
Maridaje: para acompañar con platos de cocina mediterránea y ligeros.
EDICIÓN 2.023
Cerveza de temporada, elaborada anualmente - en el mes de marzo - para la tradicional fiesta del Oktoberfest. De brillante color y limpia, de espuma blanca, con aroma característico a pan y malta. De inicial gusto dulce, concluye ligeramente amargo.
Maridaje: para acompañar con pollo asado, codillo, salchichas y embutidos.