Mostrando 481–498 de 498 resultados
Cerveza de estilo TRIPLE belga, dorada, algo turbia y de espuma blanca. Aromas afrutados y a caramelo. Especiada e intensa, de final algo dulce. Atención a su graduación (9º), resulta algo licorosa, pero aún así muy fácil de beber. Maridaje: para con embutidos, carnes blancas, pescados y mariscos, y quesos semicurados.
Cerveza de estilo Pale Ale, dorada, sabrosa y generosamente lupulizada. Floral, frutal, herbal y muy, muy aromática. Elaborada con maltas inglesas y lúpulos y americanos. De cuerpo medio y paso suave en boca. De retrogusto muy intenso. Carbonatación leve.
Maridaje: para acompañar con encurtidos (pepinillos, aceitunas aliñadas) y con patatas bravas.
Cerveza estilo BITTER. Con aroma fresco a críticos y frutales. Fácil de beber, y sabor limpio y ligero. Refrescante. Ha madurado en botella al menos durante nueve meses, por la levadura que al embotellar mantiene. Con un sabor algo ahumado, afrutado y con notas florales por el lúpulo empleado (Challenger, Goldings, Northdown y Styrian Goldings). De largo final, algo amargo.
Maridaje: ideal para acompañar arroces, guisos ligeros y carnes blancas.
Curiosidad: tradicionalmente, la Ram Brewery (que se remonta a 1.581), y la familia Young, han elaborado cervezas tipo porter, y es en 1.864 cuando comienza la producción de esta cerveza tipo bitter, más ligera y refrescante.
Cerveza STOUT. La expresión “doble chocolate” refleja una realidad, pues en su elaboración se utiliza malta chocolate y chocolate oscuro de verdad y esencia de chocolate. Elaborada con maltas Pale Ale y Crystal, Chocolate Malt, una mezcla especial de azúcares, lúpulo Fuggle y Golding. Combinación que, no obstante, concluye en una cerveza fuerte. La malta del chocolate y el chocolate oscuro verdadero se combinan con la cerveza oscura para crear una experiencia no excesivamente dulce. Es una cerveza negra, muy opaca, de espuma cremosa, abundante y persistente, de color beige. Con aromas a cacao, café y vainilla, no excesivamente intenso como podrías esperar después de conocer cómo ha sido elaborada. Su gusto evoca el café y el cacao. No tomar fría para poder así apreciar todos sus aromas y gusto.
Maridaje: ideal para tomar con postres elaborados a base de chocolate y frutos rojos.
MERMELADA DE CERVEZA
edición limitada - disponible por tiempo limitado
Mermelada de cerveza artesanal YRIA golden ale.
Maridaje : Ideales para acompañar quesos o patés.
MERMELADA DE CERVEZA
Mermelada de cerveza artesanal estilo brown ale. Maridaje: Ideales para acompañar queso o patés.
Cerveza de color dorado, espuma blanca, aromas con notas cítricas y lima y naranja, con toques de caramelo. Final con cierto e inesperado amargor.
Maridaje: aperitivos, pastas, arroces y pescado.
Cerveza que lleva avena, heredera de la tradición inglesa, con un toque moderno. Tanto en nariz como en boca toques a café y regaliz.
Maridaje: carnes, asados, guisos y estofados.
SIMCOE EDTION
Cerveza dorada, seca y amarga. De trago largo y final intenso.
Maridaje: hamburguesas, carnes y pescados a la parrilla y comidas asiáticas y mejicanas.
EDICIÓN 2.017
Maridaje: tómala con carnes y asados, como postre con pastelería a base de chocolate o en la sobremesa de tu celebración de la Navidad.
EDICIÓN 2.018
Maridaje: tómala con carnes y asados, como postre con pastelería a base de chocolate o en la sobremesa de tu celebración de la Navidad.
Edición 2.016
Cerveza: de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias. Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como broccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones. Curiosidad: cada año con una viñeta distinta del gnomo Achouffe.Edición 2.017
Cerveza: de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias. Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como broccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones. Curiosidad: cada año con una viñeta distinta del gnomo Achouffe.
Edición 2.018
Cerveza: de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias. Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como broccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones. Curiosidad: cada año con una viñeta distinta del gnomo Achouffe.
Edición 2.020
Cerveza: de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias.
Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como broccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones.
Curiosidad: cada año con una viñeta distinta del gnomo Achouffe.
Cerveza de trigo blanca, orgánica y sin gluten. De comercio justo. Elaborada con trigo sarraceno, malta, arroz, lúpulo, levadura, piel de naranja y especias, entre ellas cilantro. Con todas las características de una cerveza de trigo blanca, un aroma fresco y afrutado, con un sabor suave y ligeramente amargo. Realmente innovadora. Galardonada con la medalla de oro a la mejor cerveza belga sin gluten en los WORLD BEER AWARDS de 2.015. Maridaje: esta cerveza, y sus hermanas exóticas todas ellas, de bajo contenido alcohólico, merecen ser degustadas como aperitivo o a los postres de una ligera cena o comida, para poder apreciar así todos sus matices.