Mostrando todos los resultados (3)
Cerveza con la que darás rienda suelta al sentido del olfato, pues nos encontramos nada más abrirla con aromas a caramelo y toffe. Muy poco lupulada, casi dulce. Predominan las trazas de caramelo, pasas y nueves. Contiene levadura sedimentada por la doble fermentación en botella.
Maridaje: para acompañar con embutidos, pastas, pizzas, verduras y ensaladas, y como aperitivo.
Curiosidad: toma del nombre de David Castro, maestro cervecero y alma de Cervezas La Cibeles.
Cerveza escocesa ALE FUERTE, color rubí, muy espectacular (al igual que el diseño de la botella). De sabor afrutado, con un final ligero y con un toque de especias que permanece en el paladar. Madurada en barricas en que las que lo ha hecho el ron. Aromas afrutados, a ron, chocolate y vainilla, notas que se mantienen al gusto, que resulta además especiado.
Maridaje: carnes de venado o pato, y con queso maduro.
Curiosidad: nueva imagen de la mítica INNIS & GUNN RUM FINISH.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza elaborada en colaboración con Tempest Brewing Co. Es una versión moderna de una cerveza tradicional escocesa de 160 chelines, elaborada con miel de flores silvestres y añejada en una mezcla de barriles de whisky Glen Garioch y Auchentoshan. De aspecto a ámbar quemado, con espuma de color marrón oscuro. Aromas a caramelo y miel. Con gusto inicial a pan tostado, miel y mazapán, que da paso a medida que eleva su temperatura a peras escalfadas, frutos secos y especias.
Maridaje: para tomar a los postres, con tartas de frutas y como copa de sobremesa.
Curiosidad: la expresión 160 Schilling (160 chelines) hace referencia a la forma tradicional escocesa de clasificar las cervezas por su cuerpo y volumen alcohólico, al ponerlo en relación a los impuestos que pagaba. Así, las cervezas con más cuerpo y alcohol más impuestos pagaban, y por lo tanto su precio era más elevado. Y las cervezas más "pesadas" son las que iban de 80 a 160 chelines, siempre con graduación alcohólica superior a los 6º.