Mostrando 1–24 de 94 resultados
Cerveza homenaje a la ciudad de Barcelona. Elaborada con un agua de Font del Regás del Parque Natural del Montseny, increíblemente pura, y una selección de las mejores maltas para conseguir una cerveza muy especial. Con maltas Pale Ale y Caramunich y con lúpulos Magnum, Perle, Cascade. De color anaranjado, algo turbia. De abundante espuma. Con aroma a lúpulo y a cereal simultáneamente. Carbonatada, de gran sabor y algo amarga, si bien con un amargor que agrada y pide más. Cerveza muy intensa, de largo retrogusto.
Maridaje: Carnes blancas, embutidos, pescados ahumados y en salazón, escabeches, encurtidos, verduras, ensaladas y quesos suaves.
Curiosidad: diseño de etiqueta de Alex Trochut (www.alextrochut.com)
Cerveza SIN GLUTEN, elaborada con un agua de Font del Regás del Parque Natural del Montseny, increíblemente pura, maltas Pale Ale, Caramunich T2, Carafa y F. Oat, y lúpulos Northern Brewer, Fuggles and East Kent Golding. Cerveza del clásico estilo PALE ALE, al estilo inglés, como los de antes, elaborada según el método tradicional. Fácil de beber, con equilibrio perfecto entre el amargor del lúpulo y el sabor de la malta tostada. De carbonatación media. De color tostado, recuerda una brown ale. De aromas a malta tostada y regaliz, notas de galleta y jengibre, y en los que aparece el lúpulo. Una Pale Ale singular.
Maridaje: pruébala con carnes blancas y pescados asados.
Curiosidad: etiqueta inspirada en Frank, el oso vegetariano, cabreado y que no soporta que la gente beba mala cerveza. Diseño de la etiqueta Brosmind (http://www.brosmind.com)
Cerveza estilo BITTER, aromas a galleta y caramelo, maltosos. De abundante espuma, de buena retención y que queda adherida al vaso. Cerveza que reúne todas las características de la clásica cerveza inglesa, seca y con carácter. De final largo.
Maridaje: para acompañar carnes y asados.
Cerveza artesanal elaborada en Amsterdam, orgánica (elaborada con productos con origen en agricultura ecológica). Inspirada en el estilo inglés Barley Wine. Cerveza con mucho cuerpo, de color oscuro y profundo, y con espuma muy persistente. Aorma con tonos de chocolate y frutos secos. Sabor seco y de larga duración.
Curiosidad: el término IJ que incluye la denominación hace referencia al río con ese mismo nombre, en cuyo margen se encuentra el edificio FUNENMOLEN, antigua casa de baños públicos y el molino GOOYER, en los que en la actualidad están las instalaciones en que se elabora esta cerveza artesanal y la singular cervecería en que puede ser degustada. Un sitio que merece la pena visitar.
Cerveza que refleja una combinación entre una gran cantidad de malta y los aromas a lúpulo sotenidos por un cuerpo muy denso. Color ámbar oscuro, aromas maltosos con toques a fruta muy madura y su sabor dulce con trazos de frutos secos.
Maridaje: para acomañar asados, estofados y queso. También con repostería y pastelería navideña.
Cerveza con la que darás rienda suelta al sentido del olfato, pues nos encontramos nada más abrirla con aromas a caramelo y toffe. Muy poco lupulada, casi dulce. Predominan las trazas de caramelo, pasas y nueves. Contiene levadura sedimentada por la doble fermentación en botella.
Maridaje: para acompañar con embutidos, pastas, pizzas, verduras y ensaladas, y como aperitivo.
Curiosidad: toma del nombre de David Castro, maestro cervecero y alma de Cervezas La Cibeles.
Cerveza estilo Pale Ale muy ligera y refrescante con cierto aroma a lúpulos florales un ligero retrogusto a cítricos. Se elabora con diferentes variedades de lúpulos tanto nacionales como americanos, predominando el lúpulo de león y con la reconocida como una de las mejores aguas del mundo, la de Madrid.
Maridaje: para acompañar con embutidos, pastas, pizzas, verduras y ensaladas, y como aperitivo
Cerveza que ofrece un conjunto de aromas a café y chocolate y debido a su contenido alcohólico evolucionará en botella durante varios años. Tiene un cuerpo medio-alto debido a la utilización de avena y maltas caramelo en su elaboración. Su carbonatación es baja y su espuma es la típica espuma característica a este estilo.
Maridaje: para acompañar carnes y asados, y a los postres.
- elaborada en 2.019 -
Cerveza elaborada por Cellective Arts (Canadá) en colaboración con CR/AK (Italia). Envejecida en barriles de Bourbon. Le son añadidos "cannoli" de pistacho (dulce típico de la región italiana de Sicilia, que consiste en una masa enrollada en forma de tubo que dentro lleva pistachos mezclados con queso ricota) y chocolate, que le dan un cuerpo y sabor realmente espectacular a esta Imperial Stout. Un año de envejecimiento le dan a esta cerveza un gusto y textura propio de pastelería.
Maridaje: guisos y asados navideños. También para postre con los dulces típicos de la época.
Curiosidad: la serie de cervezas llamada ORIGIN OF DARKNESS (el origen de la oscuridad) nace de la idea de hacer colaboraciones con cerveceras de todo el mundo, y hacer cervezas envejecidas y a las que se añaden ingredientes típicos y locales de los lugares de origen de los colaboradores. La ilustración de la etiqueta de esta botella (titulada "Banl Owl") ha sido realizada por Álvaro Cubero (consulta su obra en https://www.behance.net/AlvaroC)
- elaborada en 2.019 -
Cerveza elaborada por Cellective Arts (Canadá) en colaboración con Voodoo Brewery (Pensilvania, EEUU). Envejecida durante un mes en barriles de Bourbon, y en su elaboración se ha utilizado "cacao nibs" (virutas de chocolate) y "cassia bark" (canela china), para darle a esta cerveza sabores a chocolate y especiados.
Maridaje: guisos y asados navideños. También para postre con los dulces típicos de la época.
Curiosidad: la serie de cervezas llamada ORIGIN OF DARKNESS (el origen de la oscuridad) nace de la idea de hacer colaboraciones con cerveceras de todo el mundo, y hacer cervezas envejecidas y a las que se añaden ingredientes típicos y locales de los lugares de origen de los colaboradores. La ilustración de la etiqueta de esta botella (titulada "Cámara Lenta") ha sido realizada por Matt Duffin (consulta su obra en http://mattduffinfineart.com)
Cerveza que es la más fuerte de la gama de cervezas De Molen. Dulce, aroma y gusto a frutas maduras, malta y pastel, y un amargor final que equilibra el dulzor indicial.cación de sabor: malta.
Maridaje: De Molen elabora un queso entre cuyos ingredientes se encuentra esta cerveza, y es su maridaje ideal para postre. También con repostería.
Curiosidad: Bommen & Granaten / Bombas y Granadas.
Cerveza estilo Porter lupulada, robusta e intensa, de aroma a madera y gusto a malta tostada, chocolate y café.
Maridaje: carnes rojas y asados.
Curiosidad: Hamer & Sikkel / Hammer & Sickle / Martillo y Hoz.
Cerveza creada Damm, con la colaboración de Ferrán Adriá y el equipo de someliers de elBulli, con una combinación de malta de cebada y trigo, aromatizada con cilantro, piel de naranja y regaliz. Muy aromática, frutal, ligeramente turbia. Gusto especiado, cremosa y de carbónico muy ligero. De final largo.
Maridaje: para acompañar con aperitivos, ensaladas, verduras y pescado azul.
Curiosidad: la cervecera recomienda servir en copas de vino blanco, no llenando más de la mitad de la copa para apreciar perfectamente todas sus virtudes.
SIX - PACK en su estuche original
(6 botellas 33 cl)
Cerveza creada Damm, con la colaboración de Ferrán Adriá y el equipo de someliers de elBulli, con una combinación de malta de cebada y trigo, aromatizada con cilantro, piel de naranja y regaliz. Muy aromática, frutal, ligeramente turbia. Gusto especiado, cremosa y de carbónico muy ligero. De final largo.
Maridaje: para acompañar con aperitivos, ensaladas, verduras y pescado azul.
Curiosidad: la cervecera recomienda servir en copas de vino blanco, no llenando más de la mitad de la copa para apreciar perfectamente todas sus virtudes.
Cerveza cremosa y aterciopelada, de espuma color canela. Una magnífica combinación de chocolate y cerveza. La cervecera la considera una MILK STOUT TRIPLE CHOCOLATE: elaborada tres chocolates: cacao puro en semilla, cacao en polvo y malta de chocolate. Cerveza de mucho cuerpo, oscura. Final licocoro, de un ligero y agradable amargor.
Maridaje: esta cerveza es un postre en sí misma. La puedes acompañar con repostería, tartas y pasteles con frutas o de queso. También sorprenderá si le añades una cucharada de helado.