Mostrando 1–24 de 33 resultados
Cerveza elaborada siguiendo la tradición de los monasterios escoceses medievales, elaborada en la cervecería en activo más antigua de Escocia, cerca de un monasterio que data del año 1150 d. C., y se mantiene fiel a esa tradición. Característico sabor a malta, galleta y caramelo, con un ligero toque afrutado y con aroma herbal subyacente. Todo complementado con un modesto amargor.
Maridaje: para tomar con embutidos, salchichas, carnes de cerdo, estofados y asados.
Cerveza estilo BITTER, aromas a galleta y caramelo, maltosos. De abundante espuma, de buena retención y que queda adherida al vaso. Cerveza que reúne todas las características de la clásica cerveza inglesa, seca y con carácter. De final largo.
Maridaje: para acompañar carnes y asados.
Cerveza estilo Pale Ale muy ligera y refrescante con cierto aroma a lúpulos florales un ligero retrogusto a cítricos. Se elabora con diferentes variedades de lúpulos tanto nacionales como americanos, predominando el lúpulo de león y con la reconocida como una de las mejores aguas del mundo, la de Madrid.
Maridaje: para acompañar con embutidos, pastas, pizzas, verduras y ensaladas, y como aperitivo
Cerveza sin alcohol (atención, dentro del margen inferior a 1º, pero con 0,9º), elaborada con ingredientes naturales, y con diferentes variedades de lúpulos tanto nacionales como americanos, predominando el lúpulo de león y con la reconocida como una de las mejores aguas del mundo, la de Madrid.
Maridaje: para acompañar con embutidos, pastas, pizzas, verduras y ensaladas, y como aperitivo.
Curiosidad: Lanzada durante la pandemia de la COVID.19, el primer lote de esta cerveza no fue comercializado sino entregado al cuerpo de sanitarios de la Comunidad de Madrid.
Cerveza estilo STOUT, totalmente negra y muy densa. De una espuma de color beige. Con aroma tostado, con notas de caramelo y nuez moscada. Baja gasificación. De entrada fuerte y amarga, a café torrefacto. El final es seco y largo. Finaliza con un regusto algo seco.
Maridaje: ostras, carnes de cerdo y de ternera, quesos blandos o duros y especialmente con los postres.
Curiosidad: el agua utilizada se extrae de los acuíferos de la propia cervecería, con un contenido mineral que es ajustado mediante un proceso único para proporcionar agua con una composición que se adapta a esta Ale de cuerpo completo. Los métodos utilizados tanto en el sala de cocción y fermentación zona son exclusivos de este estilo de cerveza y apenas han cambiado desde que se por primera vez en 1862.
Otra información: (de la página web de la cervecera) Inclinarla ligera y suavemente solo una vez antes de la apertura.
Cerveza de color marrón rojizo, y espuma cremosa y blanquecina, elaborada para el período invernal. Una cerveza potente por su graduación alcohólica del 8,7%, para degustar lentamente. Con mucho cuerpo, una scoth ale para las noche largas y oscuras. Aroma afrutado, plátano y pasas. Gusto: Las maltas oscuras dan un toque de chocolate negro, ligeramente dulce como debería ser para una cerveza de invierno. Regusto Largo y con cuerpo.
Maridaje: asados. Y si te gusta tomar cerveza a los postres, con dulces de Navidad.
Curiosidad: elaborada en Agosto para su consumo en Navidad, necesita esa segunda fermentación en botella para alcanzar todo su esplendor. Pero no le perjudica e incluso puede mejorar con el envejecimiento en botella. ¡Márcala y guárdala para las futuras Navidades, y prueba!
Disponible por tiempo limitado.
Cerveza de estilo amber ale, cobriza, suave, de carácter afrutado y cítrico. Elaborada con maltas Caramunich y Carafa, que ofrecen sabor y color, presenta notas de caramelo. Los lúpulos americanos Simcoe y Columbus le dan un sabor a pomelo y pino, con matices de uva. Final suave y seco.
Maridaje: guisos, carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza de temporada de invierno, dulce, especiada y picante, con aromas maltosos y a caramelo. Al gusto resulta algo seca y amarga. Cuerpo y carbonatación media, resulta cremosa y deja un gusto a especias, frutos secos y madera, algo amargo.
Maridaje: estofados y asados. Y a los postres, con dulces navideños.
Cerveza Special Bitter muy equilibrada. De color ámbar y muy cristalina. De espuma blanca y abundante, muy persistente. Con aromas muy frescos, florales y a lúpulo. De cuerpo medio, destaca por su textura aterciopelada. De sabores maltosos, notas de caramelo y frutales. Final amargo, pero no en exceso, fácil de beber.
Maridaje: para acompañar con verduras, carnes blancas y pescados a la plancha.
EDICIÓN 2.024
Cerveza de color negro, con mucho cuerpo, muy aromática. Trago sedoso y suave. Destaca por el sabor de la vainilla (elaborada con vainas de vainilla de Madagascar), y con notas de maltas tostadas, cacao y notas de café.
Maridaje: asados, caza y repostería.
Cerveza que combina el coco, el ron y bourbon, y de lo que resulta una cerveza que evoca un pastel de crema de coco. En el primer sorbo, ligeras notas de miel y especias, antes de que el café recién hecho se una a los sabores dominantes de coco tostado. El acabado tiene un borde de alcohol que se suaviza con la dulzura de vainilla y las lactonas de roble. Añejada 14 meses en barriles de bourbon y ron.
Maridaje: para tomar con asados navideños, y a los postres con dulces típicos de Navidad. También como copa de sobremesa.
Cerveza inspirada en el tradicional postre del que toma su nombre, es dulce y cremosa , caracterizada por el gusto a caramelo y vainilla. Envejecida en barricas de bourbon duranta 13 meses, lo que le aporta intenso toque y gusto a caramelo, nuez pecana y nuez moscada, lo que le convierte en un magnífico postre.
Maridaje: para tomar con asados, y a los postres con repostería y dulces típicos de Navidad.
Cerveza para los amanes del chocolate, al que se añaden los matices añadidos por el envejecimiento en barriles de bourbon. La complejidad de malta oscura de esta cerveza negra imperial da paso a notas de café moka lechoso, vainilla y chocolate negro. En capas intermedias hay aromas suaves y suaves de caramelos cálidos y praliné con grandes sabores de roble y nogal de un año en madera. Su final largo y persistente es completamente pecaminoso.
Maridaje: para tomar con asados navideños, con repostería y dulces de Navidad y como copa de sobremesa.
Cerveza envejecida en barriles de whisky de Tennessee durante 1,5 años antes de ser infundida con vainilla indonesia con una pizca de azúcar de vainilla. Los matices terrosos / amaderados de los granos de vainilla son un complemento perfecto para las notas de chocolate y caramelo de la cerveza y el roble americano en el que fue envejecida.
Maridaje: para tomar con repostería, dulces navideños y como copa de sobremesa.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza Imperial Stout, elaborada con café de Costa Rica y coco. De color negro, espuma beige, persistente. Aroma a coco, licor de café, chocolate y vino de oporto. Es una cerveza cremosa, con sabor a coco y café, equilibrado con sabor de ciruelas pasas y mora. Atención a la temperatura de servicio, a medida que se atempera o calienca, las notas de chocolate y azúcar caramelizado se hacen más intensas. Una cerveza de trago largo, final persistente a café suave y coco.
Maridaje: postres de chocolate y como copa de sobremesa.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza Imperial Stout, sin gluten, de color chocolate oscuro, de espuma marrón. Aroma a castañas, dátiles y caramelo. A medida que aumenta su temperatura el aroma y gusto a chocolate aumenta también. Gusto a madera y pan tostado, y chocolate y miel. Final ligeramente amargo para equilibra su dulzor.
Maridaje: postres de chocolate y como copa de sobremesa.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza de color negro azabache, con espuma beige, elaborada con avena y centeno, con aromas a vainilla, chocolate y café. Gusto a maltas dulces, y toques de bayas rjas y café. La lactosa le da el carácter cremoso.
Maridaje: asados y estofados.
Cerveza de color negro, espuma marrón, que no es muy persistente. Aroma tostado, chocolate y caramelo. Es una cerveza cremosa y con mucho cuerpo, con gusto torrefacto y un final ligeramente amargo y alcohólico.
Maridaje: carnes rojas, caza y asados. Y a los postres con pastelería y repostería.
Curiosidad: la etiqueta refleja un BAPHOMET, deidad representada por una imagen antropomórfica, que contiene dentro de sí elementos heterodoxos asociados al cristianismo de la época medieval, y que fue uno de los pilares en la acusación de la Inquisición por herejía para acabar con la Orden Templaria.
Cerveza Imperial Stout, muy cremosa, aromas a chocolate y cebada tostada. Gusto intenso, profundo, a maltas tostadas, chocolate, café y un final ligeramente amargo. Todo un clásico en el estilo Imperial Stout, así denominado por ser el que se elaboraba pensando en las difíciles condiciones meteorológicas del viaje a la Rusia imperial, pues era el estilo favorito de la nobleza rusa. Atención a la temperatura: apreciarás todos los aromas y sabores sólo si NO la tomas muy fría. La cervecera recomienda tomarla a 15º. Maridaje: carnes, asados y guisos, y muy especialmente a los postres y como copa de sobremesa. Curiosidad: elaborada con agua del pozo abierto en 1758 aún en uso.
Cerveza elaborada con el agua del pozo original en la Old Brewery, abierto en 1758 y que todavía está en uso, es una cerveza muy malteada y a la vez generosa en lúpulos del aroma más selectos. Una ale compleja de sabor excepcionalmente lleno con una gran cantidad de maltosidad y carácter afrutado de lúpulo.
Maridaje: carnes y pescados a la parrilla.
Curiosidad: La etiqueta de la botella se basa en el membrete victoriano de Samuel Smith cuando la cervecería era contratista de las fuerzas de Su Majestad la Reina Victoria.
Cerveza de estilo inconfundible – británico – es una cerveza algo seca, con aroma a frutos secos y toffee. De un muy característico gusto a nueces y almendras, y ligeramente afrutada. Una excelente combinación de gusto a maltas tostadas y caramelo con suaves notas a lúpulo y frutos secos. Atención a la temperatura: apreciarás todos los aromas y sabores sólo si NO la tomas muy fría. La cervecera recomienda tomarla a 13º. Apta para veganos y vegetarianos según indica la etiqueta.
Maridaje: carnes, asados, pescados a la parrilla, ahumados, quesos y patés.
Curiosidad: elaborada con agua del pozo abierto en 1758 aún en uso.
Cerveza de color negro, opaca, muy sedosa y de textura suave con un paladar medio seco complejo y un final agridulce.
Maridaje: carnes, asados. Postres y repostería con chocolate.
Curiosidad: elaborada a mano en la pequeña fábrica de cerveza de Melbourn Brothers en Stamford, utilizando un viejo equipo de elaboración manual.
Cerveza elaborada con el agua del pozo original en la Old Brewery, abierto en 1758 y que todavía está en uso, es una cerveza maltosa, en cuya elaboración se emplea malta de chocolate orgánico suavemente tostado y cacao orgánico, que le dan un carácter delicioso, suave y cremoso, con un atractivo fondo profundo.
Maridaje: postres y repostería.
Curiosidad: La etiqueta de la botella se basa en el membrete victoriano de Samuel Smith cuando la cervecería era contratista de las fuerzas de Su Majestad la Reina Victoria.