Mostrando todos los resultados (19)
Cerveza elaborada con productos 100% orgnánicos (todos los ingredientes utilizados se cultivan orgánicamente), de aroma herbal y especiado (a cilantro) no notas cítricas y a lúpulo. Sabor herbal y a lúpulo, con cuerpo.
Maridaje: para tomar con mejillones, carnes y pescados a la brasa y a la parrilla y con embutidos.
Cerveza de color amarillo - oro, de blanca espuma. Intensa y a la vez suave, de mucho cuerpo. Sabor afrutado y ligero amargor final.
Maridaje: embutidos, carne de cerdo y pollo, pescado azul y quesos semicurados.
Curiosidad: Elaborada por los monjes benedictinos de la Abadía de Affligem desde 1.074 (una de las cervecerías más antiguas del mundo). Hoy día se produce en la localidad belga de Opwijk.
Cerveza SIN GLUTEN y BIOLOGICA, elaborada con productos orgánicos certificados. Apta para celíacos. De color anaranjado y espuma blanca y persistente. Sabor pleno a las tradicionales Triple belgas, con buen equilibro entre el gusto a malta, lúpulo y alcohol. De ligero amargor final.
Maridaje: para acompañar los tradicionales mejillones, pescados asados y carnes blancas.
Curiosidad: a través de la página web de la cervecera (https://brunehaut.com) es posible descargar el certificado de análisis realizado por laboratorio independiente que acredita que es una cerveza sin gluten.
Cerveza del clásico estilo tripel belga, y valorada múltiples veces como una de las mejores tripel del mundo. Elaborada con lúpulo Golding. Muy aromática, a frutas tropicales y especias. Gusto fresco, e insiste con gustos frutales a como papaya, mango. Final especiado, algo dulce, ligeramente amargo.
Maridaje: para acompañar los típicos mejillones y patatas fritas, carnes y pescados al a brasa y a la parrilla.
Curiosidad(es): Dulle Teve es un nombre vulgar usado en la región de Essen (Bélgica) para una mujer desagradable. Término utilizado por primera vez por el propietario de un pub que estaba elaborando su propia cerveza, cuando su esposa se impacientó cada vez más y le llamó por teléfono. En ese momento, el dueño del bar comentó: "¿Sabes lo que eres? ¡Un aburrido teve!" El cervecero inmediatamente vio posibilidades: “Ahora tenemos que hacer una cerveza, ya tenemos el nombre”, dijo.
Cerveza tipo ale, de alta fermentación, con segunda fermentación en botella. Es una cerveza rubia, triple, fuerte, de color dorado y con un sabor fuerte y terminando en un ligero amargor. Es macerada en una segunda ocasión con lúpulo en tanques de reposo, lo que le da los aromas espectaculares que se pueden apreciar. Color dorado claro y espuma blanca. De carácter refinado, con sabor puro y rico. Por su larga maduración, en sótano y en botella, se obtiene un sabor pleno y único.
Maridaje: carne de cerdo, asados, carnes rojas y caza.
Curiosidad: Fue elaborada por primera vez para la Orden “Het Gulden Vlies” (“Orden del Toison de Oro”), instaurada por Felipe el Bueno de Burgondia en 1431 y reunida en Mechelen en 1491
Premios: En 2.002 esta cerveza ganó el Premio de Oro en la Bienal de la Copa Mundial de la Cerveza en la categoría 'Tripel'. En 2.010 ganó el oro en el European Beer Star en la categoría 'Estilo belga Tripel'. En 2012, otra vez seguido el premio de oro a la mejor cerveza Tripel en el mundo ("Mejor belga-Style Tripel del mundo"). Y varios premios más.
Cerveza tipo ale, de alta fermentación, con segunda fermentación en botella. Es una cerveza rubia, triple, fuerte, de color dorado y con un sabor fuerte y terminando en un ligero amargor. Es macerada en una segunda ocasión con lúpulo en tanques de reposo, lo que le da los aromas espectaculares que se pueden apreciar. Color dorado claro y espuma blanca. De carácter refinado, con sabor puro y rico. Por su larga maduración, en sótano y en botella, se obtiene un sabor pleno y único.
Maridaje: carne de cerdo, asados, carnes rojas y caza.
Curiosidad: Fue elaborada por primera vez para la Orden “Het Gulden Vlies” (“Orden del Toison de Oro”), instaurada por Felipe el Bueno de Burgondia en 1431 y reunida en Mechelen en 1491
Premios: En 2.002 esta cerveza ganó el Premio de Oro en la Bienal de la Copa Mundial de la Cerveza en la categoría 'Tripel'. En 2.010 ganó el oro en el European Beer Star en la categoría 'Estilo belga Tripel'. En 2012, otra vez seguido el premio de oro a la mejor cerveza Tripel en el mundo ("Mejor belga-Style Tripel del mundo"). Y varios premios más.
Lote para degustación de Kapittel
Opciones de venta: este pack contiene
6 botellas KAPITTEL TRIPEL ABT 10º 33 cl
1 copa original KAPITTEL
Cerveza tripel de alta fermentación de color ámbar, que se somete a una segunda fermentación en la botella. Esta tripel tiene una gama de sabores completa y compleja. Se ha descrito como con cuerpo, ligeramente lupulado pero no amargo, con tendencia a dejar una sensación dulce. El sabor del alcohol ha sido reemplazado por una cálida sensación en la boca.
Maridaje: para tomar con guisos, carnes y asados.
Maridaje: carnes rojas y asados.
Cerveza de estilo abadía triple, de intenso color dorado, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella. Fuerte sabor, bien definido, para disfrutar tranquilamente. De color dorado un tanto oscuro que crea una espuma en la copa de color beige, muy cremosa y consistente a la vez. Sabor con aroma floral con el amargor del lúpulo y alcohol dulce.
Maridaje: carnes rojas y asados.
Cerveza auténtica cerveza rubia de abadía, con el aroma, gusto y carácter que le da la segunda fermentación en botela. Aroma y gusto afrutado. Sabor robusto. Maridaje: Embutidos, carne de cerdo y pollo, pescado azul y quesos semicurados.
Cerveza elaborada para conmemorar el 75 aniversario de la cervecera. Dorada, de abundante espuma. Fiel al estilo tradicional belga y de la cervecera, comparte todos los rasgos típicos de una St.Bernardus: el agua subterránea de Watou le da un delicioso sabor a salmuera, las maltas de calidad aseguran una agradable sensación en boca con notas de azúcar moreno, y la levadura única hace que sea refrescante y afrutado. De aroma que recuerda a frutas como plátano, manzana roja y pera. Un final equilibrado se complementa muy bien con el refinado amargor del lúpulo.
Maridaje: delicioso acompañamiento para una ensalada de mariscos, abundantes carnes a la parrilla o un estofado de ave con verduras.
Curiosidad: St.Bernardus '75 Years Anniversary' es alaborada para la celebración del 75 aniversario de la cervecería, y los cerveceros han creado una cerveza festiva de cumpleaños "estilo tripel". Esta cerveza se vende en una edición extremadamente limitada de 11.000 botellas, y solo de 75cl. Cada botella está marcada con su propio número único.
Cerveza de abadía tradicional, que sigue el estilo clásico de tripel. Rubia, de bonito tono dorado, abundante espuma, aterciopelada y suave. Aroma dulce y un sabor afrutado y floral y lupulado. Para calmar la sed (y para "estimular el apetito" - indica la cervecera en su web). Una cerveza muy bebible y sorprendentemente ligera.
Maridaje: para tomar en los aperitivos, y también con carnes blancas y aves.
Curiosidad: En la región de Watou (de donde procede esta cerveza), una tripel se denomina a menudo "Bernadetje", en homenaje a Bernadette, la hija menor de Evariste Deconinck, el hombre a quien los monjes de Abbaye Sainte Marie du Mont des Cats vendieron su propiedad belga en 1934.
Maridaje: ideal para acompañar con platos de pescado, con quesos como Camembert, y con postres elaborados con frutas como piña y mango. Curiosidad: Elaborada en Brujas, en la única cervecería activa en el centro de la ciudad.
Cerveza dorada, con mucho cuerpo, afrutada. Sigue fielmente la tradición trapense y el aroma y gusto de las más auténticas TRIPEL belgas.
Maridaje: para acompañar carnes y pescados al horno y a la parrilla.
Curiosidad: La primera novedad de la Abadía en 65 años. La abadía de Notre-Dame de Saint-Remy en Rochefort estuvo elaborando una cerveza rubia fuerte desde 1.920 a 1.923, muy lupulada, como estuvo de moda en aquella época, que vuelve ahora más de 100 años después (de ahí la mención en la etiqueta 1.920 - 2.020).
En la actualidad existen 12 cervezas trapistas (si bien cada abadía puede elaborar distintas variedades):seis en Bélgica (Achel, Chimay, Orval, Rochefort, Westmalle y Westvleteren), dos en Países Bajos (La Trappe y Zundert), una en Austria (Engelszell), una en Estados Unidos (Spencer) y una en Italia (Tre Fontane). A estas hay que sumar la Mont des Cats, en Francia, que si bien es considerada una trapista más, pero no tiene el certificado y logo ATP, pues se produce en el Monasterio de Scourmont (Chimay), ya que sus instalaciones fueron destruidas por un bombardeo en 1918 durante la Primera Guerra Mundial. este punto, tiene la denominación de origen "trapista" pero no el certificado "ATP" que otorga la Asociación Internacional Trapense. Es lo que se podría llamar una "cerveza de solidaridad".
Disfruta tu cerveza en su copa original.
Sugerencia de presentación con cerveza Tripel Karmeliet. Opciones de venta: Este pack contiene 6 botellas Tripel Karmeliet 33 cl y 1 copa Tripel Karmeliet.
Estuhe de regalo 4 botellas TRIPEL KARMELIET 33 cl y su copa original.
Disfruta de TRIPEL KARMELIET 33 cl en su copa original.
Estuche original - ideal para regalo.
Este pack contiene:
4 und. Tripel Karmeliet 33 cl
1 copa original Tripel Karmeliet