Mostrando 193–202 de 202 resultados
PRODUCTO DISPONIBLE TEMPORALMENTE,
Y CON PRECIO FIJADO SEGÚN POSIBILIDADES Y CONDICIONES DE ADQUISICIÓN.
(aprovecha cuando esté disponible)
Cerveza de color caoba, coronado por una abundante espuma. El aroma es una atractiva combinación de nueces verdes, frutos rojos y un toque de caramelo. Los diferentes sabores de esta cerveza dan lugar a un sabor armonioso pero complejo. El regusto se caracteriza por un marcado y llamativo amargor a lúpulo.
Maridaje: para tomar con guisos, carnes y asados.
Curiosidad: De venta limitada en el propio monasterio. Considerada (con sus hermanas Westvleteren 12 y Westveleteren Blond) como las mejores cervezas del mundo. Valoración en RATEBEER: 100/100.Es una cerveza refermentada en botella, con evolución en su gusto y aromas. A medida que la cerveza envejece, evolucionará, pero si la vas a conservar (y tienes la paciencia necesaria para verla envejecer) deberás almacenarla en lugares oscuros, que no reciban la luz solar, a temperatura constante (12 - 18 º) y con las botellas en posición vertical.
Cerveza auténtica TRAPENSE. De de color castaño, con espesa espuma de color beige, persistente. De alta fermentación y segunda fermentación en botella. Aroma a malta y caramelo, con notas de afrutadas. De gusto algo dulce, a fruta confitada, higos y dátiles.
Maridaje: especialmente recomendada para ser acompañada con quesos, carnes y asados. Es importante respetar la temperatura de servicio, no servirla muy fría para disfrutar de sus aromas y gusto.
Curiosidad: Es auténtica cerveza trapense, elaborada en la abadía de María de Toevlucht, en Zundert – Holanda.
Cerveza auténtica TRAPENSE. De de color castaño, con espesa espuma de color blanco. De alta fermentación y segunda fermentación en botella. Aromas herbal y especiado. De gusto inicial algo dulce, que evoluciona en el paladar hasta un final amargo, seco y lupulado, algo picante. De textura cremosa y cuerpo denso.
Maridaje: especialmente recomendada para ser acompañada con quesos, carnes y asados. Es importante respetar la temperatura de servicio, no servirla muy fría para disfrutar de sus aromas y gusto.
Curiosidad: Es auténtica cerveza trapense, elaborada en la abadía de María de Toevlucht, en Zundert – Holanda.
Edición 2.016
Cerveza: de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias. Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como broccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones. Curiosidad: cada año con una viñeta distinta del gnomo Achouffe.Edición 2.017
Cerveza: de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias. Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como broccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones. Curiosidad: cada año con una viñeta distinta del gnomo Achouffe.
Edición 2.018
Cerveza: de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias. Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como broccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones. Curiosidad: cada año con una viñeta distinta del gnomo Achouffe.
Edición 2.020
Cerveza: de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias.
Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como broccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones.
Curiosidad: cada año con una viñeta distinta del gnomo Achouffe.
Edición 2.017
Cerveza belga, de abadía, muy fuerte, de alta fermentación, elaborada siguiendo la receta trapense. Muy oscura y opaca. De abundante y cremosa espuma de color marfil. Aroma afrutado, que evoca también especias, caramelo y chocolate. Con sabores complejos, alta carbonatación, y que destaca por su largo final de suave amargor con sabor a lúpulo. Una cerveza muy equilibrada a pesar de su elevada graduación alcohólica, de sabor intenso y muy agradable.
Maridaje: para acompañar con carnes, asados, guisos y estofados. Y muy buena compañía para repostería.
Curiosidad: la edición de 2.017 dedicada a Vicent Van Gogh, con un magnífico retrato del artista francés Bernard Pras.
Edición 2.018
Cerveza belga, de abadía, muy fuerte, de alta fermentación, elaborada siguiendo la receta trapense. Muy oscura y opaca. De abundante y cremosa espuma de color marfil. Aroma afrutado, que evoca también especias, caramelo y chocolate. Con sabores complejos, alta carbonatación, y que destaca por su largo final de suave amargor con sabor a lúpulo. Una cerveza muy equilibrada a pesar de su elevada graduación alcohólica, de sabor intenso y muy agradable.
Maridaje: para acompañar con carnes, asados, guisos y estofados. Y muy buena compañía para repostería.
Curiosidad: la edición de 2.018 ilustrada por el pintor belga Kamagurka, con su obra titulada "De Regenpijp", de inconfundible inspiración cubista.
Edición 2.019
Cerveza belga, de abadía, muy fuerte, de alta fermentación, elaborada siguiendo la receta trapense. Muy oscura y opaca. De abundante y cremosa espuma de color marfil. Aroma afrutado, que evoca también especias, caramelo y chocolate. Con sabores complejos, alta carbonatación, y que destaca por su largo final de suave amargor con sabor a lúpulo. Una cerveza muy equilibrada a pesar de su elevada graduación alcohólica, de sabor intenso y muy agradable.
Maridaje: para acompañar con carnes, asados, guisos y estofados. Y muy buena compañía para repostería.
Curiosidad: la edición de 2.019 ilustrada por el pintor belga PJEROO ROOBJEE (Gante, 1.945) , con su obra titulada "La Hermana del Astronauta".