Mostrando 25–48 de 202 resultados
Cerveza artesanal elaborada en Amsterdam, y que fue la primera de esta cervecera, elaborada por primera vez en 1.985, siendo por tanto la clásica de la misma. Cerveza rubia fuerte, con mucho cuerpo, de color dorado y con aromas a fruta fresca y malta. Te recordará a las cervezas tipo "tripel" belgas. De sabor ligeramente dulce, que termina con sabor fino y seco.
Maridaje: ideal para carnes y pesacos ahumados, aves y conejo.
Curiosidad: el término IJ que incluye la denominación hace referencia al río con ese mismo nombre, en cuyo margen se encuentra el edificio FUNENMOLEN, antigua casa de baños públicos y el molino GOOYER, en los que en la actualidad están las instalaciones en que se elabora esta cerveza artesanal y la singular cervecería en que puede ser degustada. Un sitio que merece la pena visitar.
Maridaje: Ideal para acompañar carnes blancas, pescados y verduritas a parrilla. Sugerencia: pruébala con los postres a base de frutos rojos.
Cerveza tostada, si bien con ciertas tonalidades rubí, con un aroma único con notas de miel, almendras, chocolate y azúcar moreno. Cálida en boca, dejará en el paladar un ligero amargor a lúpulo, y con reconocimiento de sabores de regaliz y café tostado. Final seco y dulce. Elaborada en Brujas, con seis tipos de malta especiales, y lúpulo checo de Saaz.
Maridaje: guisos de caza, comidas fuerte y quesos.
Sugerencia: pruébala como postre con chocolate negro.
Cerveza SIN GLUTEN y BIOLOGICA, elaborada con productos orgánicos certificados. Apta para celíacos. De color ámbar - rojizo, que evoca todos del coñac. Con aromas a frutos secos caramelizados, clavo y levadura fresca. Espuma de color beige, de buena retención. De alta fermentación. De gusto algo fuerte y con notas dulces y maltosas, formando un conjunto muy equilibrado, con un final seco y un toque a café.
Maridaje:para acompañar guisos y carnes.
Curiosidad: a través de la página web de la cervecera (https://brunehaut.com) es posible descargar el certificado de análisis realizado por laboratorio independiente que acredita que es una cerveza sin gluten.
Cerveza SIN GLUTEN y BIOLOGICA, elaborada con productos orgánicos certificados. Apta para celíacos. De color amarillo. De espuma delicada y persistente. Con aromas a levadura y florales. Los aromas se mantienen bien. De sabor equilibrado, con notas a miel. Ideal para tomar como aperitivo. Maridaje: para acompañar aperitivos y verduras. Curiosidad: a través de la página web de la cervecera (https://brunehaut.com) es posible descargar el certificado de análisis realizado por laboratorio independiente que acredita que es una cerveza sin gluten.
Cerveza SIN GLUTEN y BIOLOGICA, elaborada con productos orgánicos certificados. Apta para celíacos. De color anaranjado y espuma blanca y persistente. Sabor pleno a las tradicionales Triple belgas, con buen equilibro entre el gusto a malta, lúpulo y alcohol. De ligero amargor final.
Maridaje: para acompañar los tradicionales mejillones, pescados asados y carnes blancas.
Curiosidad: a través de la página web de la cervecera (https://brunehaut.com) es posible descargar el certificado de análisis realizado por laboratorio independiente que acredita que es una cerveza sin gluten.
Denominación anterior: BUSH AMBRÉE
Cerveza, filtrada, de alta fermentación, con malta, lúpulo y azúcares naturales. Elaborada en el agua de la propia fuente subterránea de la cervecera, y una levadura exclusiva cultivada durante 80 años, de singular riqueza y que está activa a pesar de la alta graduación alcohólica de esta cerveza. De color ámbar. A pesar de su filtrado inicial, la reanudación de la fermentación en la botella ha dado a la cerveza una cierta turbidez natural. De pronunciado y característico sabor agridulce debido a las maltas caramelo utilizado y a la paciencia del maestro cervecero, pues la cerveza reposa en su elaboración de cuatro a seis semanas. De muy alta proporción de malta y levadura hacen una de las más fuertes cervezas belgas. De aromas a frutas maduras y toques dulces (sobre todo a caramelo), que también se notan en el sabor. Su gusto además del característico agridulce evoca trazas de regaliz. Es singularmente digestiva, razón por la que aconsejamos su degustación en la sobremesa.
Maridaje: Bush Caractere acompaña perfectamente el pollo, la mayoría de los platos de carne, caza y foie gras y los pescados grasos. También muy recomendable en combinación con un queso fuerte (azul) o un queso de oveja. Y un último consejo: trate de añadir una pizca de Bush Ambrée al chocolate negro al derretirlo - sublime.
Curiosidad: Estamos ante una venerada cerveza, que ya ha celebrado su 80 aniversario; una de las cervezas especiales más antiguas de Bélgica, creada en 1.933 por Alfred Dubuisson (abuelo de la actual “familia cervecera”) y la marca insignia de la Brasserie Dubuisson (a la que también pertenece la marca CUVEE DES TROLS). A pesar de su alto contenido de alcohol, Bush todavía puede ser llamado un “amber-bier”, el estilo de la cerveza belga clásica (también llamado “spéciale belge”), que data de principios del siglo XX. Fue entonces cuando el Belgische Brouwers (la Federación de Cerveceros Belgas) presentó un concurso titulado ”Wedstrijd ter Verbetering van het Belgische bier”, o concurso para la mejora de la cerveza belga. El objetivo era competir con las cervezas Pilsen desde el extranjero, que luego fueron inundando el mercado. La Belge Spéciale fue el resultado, diseñado para ser una alternativa a la cerveza Pilsen. El estilo de la cerveza tiene sus raíces en la tradición belga de cervezas de alta fermentación, pero el equilibrio de lúpulo, malta y levadura de forma más equitativa.BUSH AMBREE se sirve en la copa tipo cáliz que la cervecera Bush produce artesanalmente, con vidrio soplado a mano con su característica craquelé (una textura a modo de vidrio craquelado, que es un: procedimiento decorativo utilizado en cerámica y vidrio que utiliza los dibujos formados por las grietas del vidriado).
Cerveza, estacional, de Navidad. Se elabora anualmente para celebrar la navidad desde 1.991, para responder a la demanda de celebración de las fiestas de fin de año. Bush de Noël se elabora exclusivamente a partir de maltas, lúpulo, caramelos y agua. Cerveza filtrada, de fermentación alta, con un volumen alcohólico del 12%. El uso de malta de caramelo produce una cerveza de color cobre con un sabor completo y redondeado. Con aromas que van desde el plátano y la piña hasta el caramelo y los frutos secos. Debe su sabor afrutado y sutiles aromas de lúpulo a la bien pensada elección. Tiene un sabor ligeramente amargo, con una dulzura subyacente. Cediendo a aromas de caramelo y praliné y recompensa al bebedor con un final satisfactoriamente largo. La Bush de Noël tiene cuerpo, está redondeada y equilibrada.
Maridaje: acompaña perfectamente asados y carnes. Pero donde muestra su carácter es a los postres y en las sobremesas de las celebraciones navideñas en las que o puede faltar.
Curiosidad: la Bush de Noël se prepara en cantidades limitadas, pero ya ha alcanzado el estatus de una cerveza clásica para las celebraciones de fin de año.
Denominación anterior: BUSH BLONDE
Cerveza filtrada, de alta fermentación, que no alcanza la graduación alcohólica de su hermana mayor la BUSH AMBREE. Es una cerveza de gran público, y que como es habitual en la cervecera, se elaborada con cuidadas maltas y levaduras. Podría decirse que tiene apariencia de cerveza Pilsen – NO LO ES – por su color rubio brillante y brillante cabeza de espuma blanca, pero tiene un sabor más completo e intenso. Debe su color blanco brillante con el uso de variedades de malta tradicionales, ayudado por el lúpulo Saaz que se utilizan en la producción de esta cerveza. El largo proceso de elaboración de la cerveza es la causa de que alcance la graduación alcohólica de 10,5º, pero al mismo tiempo produce una cerveza que es muy fácil de digerir. Los aromas pronunciados de frutas de color amarillo (banano y piña) se complementan con toques florales y toques de cítricos que principalmente hacen sentir su presencia en el sabor. Es una cerveza suave, ligeramente amarga con un sabor equilibrado. Maridaje: Ideal para acompañar platos de huevos, mariscos y moluscos, pescados guisados y en salsa, pollo y carnes blancas, pastas y pizzas y con verduras. Curiosidad: Su elaboración comienza en 1998, cuando Hugues Dubuisson quiso homenajear a los amantes de la cerveza rubia y en conmemoración del 65º aniversario de la Ambrée Bush. BUSH BLONDE se sirve en la copa tipo cáliz que la cervecera Bush produce artesanalmente, con vidrio soplado a mano con su característica craquelé (una textura a modo de vidrio craquelado, que es un: procedimiento decorativo utilizado en cerámica y vidrio que utiliza los dibujos formados por las grietas del vidriado).
Cerveza de alta fermentación, estilo belgian dubbel, elaborada con cuatro tipos de maltas, algunas caramelizadas para darle ese color castaño y aroma acaramelo. Gusto algo dulce pero que se equilibra con el lúpulo para un final muy agradable. Maridaje: carnes blancas, pescados al horno y a la parrilla.
Cerveza artesanal de alta fermentación, de color marrón muy oscuro, ligeramente velado. De abundante espuma, persistente y duradera, de color crema. Burbuja fina. De aroma afrutado y dulce, con notas de café, regaliz y anís. De intenso sabor, que se prolonga en el gusto, con sabores a moca y regaliz. Es una cerveza muy intensa y cremosa.
Maridaje: para carnes y asados, y también como postre y copa de sobremesa.
Curiosidad: elaborada en la localidad valona de Falmignoul, provincia de Namur, Bélgica. Es la única cervecera que continúa utilizando leña en el proceso de elaboración, de forma muy artesanal, a pesar de lo cual tiene una importante producción que se destina a exportación con destino a Europa y EEUU.
Charles Quint Golden Blond es una cerveza de alta fermentación, dorada y brillante, de persistente espuma blanca, y alta carbonatación. Con un cierto aroma picante y a lúpulo, muy aromática. Tiene un inicial sabor dulce, que se transforma en un regusto amargo, agradablemente seco, muy duradero y que presenta matices frutales y a levadura.
Maridaje :para acompañar pescados frescos (asados o a la plancha), carnes rojas y asados, y quesos de cabra.
Curiosidad: cerveza que evoca la figura de Carlos I de España y V de Alemania nacido en Gante, y que pasó su juventud en Mechelen (Bélgica), gran amante de la cerveza, y al que en cierto modo podría considerarse introductor de la misma en España.
Charles Quint Rubí Red es una cerveza oscura, de espuma sin embargo clara, abundante y persistente. De alta fermentación, con aroma suave y afrutado (frutos rojos), con toque de miel, y con retrogusto ligeramente dulce. Maridaje : para acompañar todo tipo de carnes y pescados. Curiosidad:cerveza que evoca la figura de Carlos I de España y V de Alemania nacido en Gante, y que pasó su juventud en Mechelen (Bélgica), gran amante de la cerveza, y al que en cierto modo podría considerarse introductor de la misma en España.
Cerveza de trigo aromatizada con melocotón. De color anaranjado, de aspecto turbio, con aroma a melocotón – cumple lo que anuncia – y con sabor suave y afrutado muy característico. De poca espuma, blanca. De cuerpo ligero. No es una cerveza lámbica tan característica de Bélgica, y el gusto de esta cerveza es el propio de una cerveza de trigo que expresa los aromas de melocotón suavemente, dando a la cerveza un carácter propio e inconfundible. De burbuja moderada. Para tomar fría, fácil de beber y refrescante. Maridaje: para acompañar platos que contrasten el dulce y el salado, como los orientales de salsas agridulces. También para postres y repostería, especialmente aquella elaborada con fruta. Curiosidad: elaborada con productos naturales, a la cerveza de trigo se le añade zumo de melocotón.
Cerveza auténtica de abadía trapense, la Chimay 150 es una cerveza rubia, fuerte y sin embargo refinada y refrescante. De color oro pálido y espuma blanca y compacta. De sabor equilibrado con esencias florales y aromas a frutos secos y especias. Aromas florales y a frutos secos y especias. Sabor equilibrado, con mucho cuerpo.
Maridaje: para acompañar con quesos, embutidos y ahumados.
Curiosidad: elaborada por primera vez en 2.012, para conmemorar el 150 aniversario de la cervecería trapense Chimay.
Edición especial regalo tubo original
Disponible por tiempo limitado
Cerveza auténtica de abadía trapense, la Chimay 150 es una cerveza rubia, fuerte y sin embargo refinada y refrescante. De color oro pálido y espuma blanca y compacta. De sabor equilibrado con esencias florales y aromas a frutos secos y especias. Aromas florales y a frutos secos y especias. Sabor equilibrado, con mucho cuerpo.
Maridaje: para acompañar con quesos, embutidos y ahumados.
Curiosidad: elaborada por primera vez en 2.012, para conmemorar el 150 aniversario de la cervecería trapense Chimay.
Cerveza auténtica de abadía trapense, oscura, que se distingue por su fuere carácter y sabor intenso. Aroma a levadura y cereal, con un ligero tono floral y dulzón. De espuma muy densa, oscura y muy esponjosa, muy característica de esta cerveza. Sabor intenso, seco, y con un final algo amargo y lupulizado, que se mantiene en boca de forma persistente. Para tomar, pausadamente, a temperatura ambiente para apreciar su gusto y aromas, y en la copa específica de la marca o en todo caso en recipiente con forma de cáliz.
Maridaje:para acompañar estofados, platos muy elaborados y asados. Y también a los postres con repostería de chocolate.
EDICIÓN 2.019
Cerveza auténtica de abadía trapense, oscura, envejecida en barricas de madera, con un fuerte aroma y el sabor complejo que mejora con el paso de los años. Aromas a madera añeja, y a pera y ciruela. El gusto está marcado por el proceso de fermentación y envejecimiento de la cerveza en barrica, a corteza de pan, asado y ahumado, y notas dulces a miel, vainilla y whisky.
Maridaje:para acompañar estofados, platos muy elaborados y asados. Y también a los postres con repostería de chocolate y dulces navideños.
Curiosidad:cerveza que ha tenido (y está teniendo) una triple fermentación. La primera fermentación se realiza en depósitos. Después de 3 a 5 días, se obtiene un líquido que se puede llamar «cerveza». Debido a esta fermentación se lleva a cabo a una temperatura entre 18 y 32 ° C y la levadura de vuelta a la superficie de la cerveza fermentada (hablamos de «fermentación alta». La segunda fermentación tiene lugar en barriles. Es en este momento y en el origen de la madera que la cerveza ganó muchos matices. Después de trasiego, la cerveza se mantiene en la habitación templada durante un período de 21 días hasta que se completa la fermentación en botellas. Entonces comienza la maduración de Chimay, que puede extenderse durante varios años (https://chimay.com/es/bieres/barriques/).
Cerveza auténtica de abadía trapense, rubia y ligera, con un característico aroma a cáscara de naranja. De fina espuma blanca, abundante. Sus aromas cítricos y especiados (en su elaboración se ha utilizado cilantro) dan paso a un gusto algo dulce, a lúpulo fresco y algo especiado, con un final de ligero amargor. De segunda fermentación en botella, lo que le da una apariencia algo límpida. Maridaje: para acompañar aperitivos, ensaladas, arroces, pescados y mariscos, tortillas y quesos suaves. Curiosidad: hasta no hace mucho, esta cerveza no se comercializaba, y se destinaba exclusivamente al consumo de los monjes y personal de la abadía y sus invitados.