Mostrando 1–24 de 352 resultados
EDICION LIMITADA NAVIDAD
NAVIDAD 2.022
Cerveza tostada de alta fermentación, elaborada especialmente para las celebraciones navideñas. Color dorado oscuro, espuma beige. Aromas y sabor a caramelo y especias.
Maridaje: para acompañar con los asados típicamente navideños.
Cerveza de aroma dulce a chocolate, caramelo, plátano y, especias. El sabor no es tan dulce como el aroma podría inspirar, pero sí muy agradable, a caramelo, pan y especias.
Maridaje: carnes rojas, asados, estofados y también con repostería y chocolate. Y en Navidad con dulces propios de la época.
Cerveza de color rojo muy oscuro. Compleja y con mucho cuerpo. El lúpulo y las especias utilizadas en su proceso de elaboración le dan un tono especiado y potencian su sabor. A pesar de su densidad, esta cerveza es fácil de beber.
Maridaje: para acompañar asados y postres navideños.
Cerveza auténtica de abadía trapense de alta fermentación que vuelve a fermentar en la botella, la fermentación principal con una levadura suministrada por la fábrica de cerveza Van Steenberghe; la segunda con levadura seca para la re-fermentación en botella. De color castaño oscuro, espuma cremosa. Aromas sorprendentemente afrutados, a pera, plátano, pasas y ciruelas. Sabor con toques de caramelo, galletas y cereal. Paladar malteado que culmina en una amargura que ajusta bien al conjunto.
Maridaje: para acompañar carnes blancas de pollo, conejo o cerdo en guisos con salsas oscuras, con chuletas y otras carnes a la parrilla.
Cerveza de abadía trapense de alta fermentación que vuelve a fermentar en la botella, la fermentación principal con una levadura suministrada por la fábrica de cerveza Van Steenberghe y la segunda con levadura seca para la re-fermentación en botella. Dorada, de abundante espuma blanca. Paladar malteado y dulce, que recuerda al pan, y que se complementa con toques afrutado y dulces a pera y plátano. Con un cierto amargor final.
Maridaje: para acompañar con jamón curado y embutidos, carnes y pescados ahumados.
Cerveza elaborada con productos 100% orgnánicos (todos los ingredientes utilizados se cultivan orgánicamente), de color marrón oscuro, aroma cálido y licoroso (cerveza envejecida en barricas de roble de jerez y whisky). Sabores a caramelo y frutos secos, que combinan perfectamente con el suave final aterciopelado de la madera al jerez y whisky.
Maridaje: para tomar con comidas contundentes y fuertes: guisos, caza, asados. También con postres y repostería.
Cerveza elaborada con productos 100% orgnánicos (todos los ingredientes utilizados se cultivan orgánicamente), de aroma herbal y especiado (a cilantro) no notas cítricas y a lúpulo. Sabor herbal y a lúpulo, con cuerpo.
Maridaje: para tomar con mejillones, carnes y pescados a la brasa y a la parrilla y con embutidos.
Cerveza de alta fermentación, de ligero aroma ahumado. Al igual que las cervezas de trigo bávaras, se elabora con una mezcla de malta de cebada y malta de trigo. La de malta de cebada ha sido ahumada al modo clásico de esta cervecera, y no así la malta de trigo que permanece sin ahumar. No ha sido filtrada, conserva su turbidez natural, apreciándose levadura en suspensión. Oscura, turbia por la presencia de levadura, de espuma color beige, cremosa. Aromas ahumados. Sabor intenso a malta ahumada y a barbacoa. Mucho cuerpo (para ser una weizenbier).
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza dorada, suave y afrutada. Muy fresca, para calmar la sed, y un final ligerísimamente amargo.
Maridaje: Aperitivos, pastas, arroces, verduras y ensaladas.
Curiosidad: Elaborada por los monjes benedictinos de la Abadía de Affligem desde 1.074 (una de las cervecerías más antiguas del mundo). Hoy día se produce en la localidad belga de Opwijk.
Cerveza de color amarillo - oro, de blanca espuma. Intensa y a la vez suave, de mucho cuerpo. Sabor afrutado y ligero amargor final.
Maridaje: embutidos, carne de cerdo y pollo, pescado azul y quesos semicurados.
Curiosidad: Elaborada por los monjes benedictinos de la Abadía de Affligem desde 1.074 (una de las cervecerías más antiguas del mundo). Hoy día se produce en la localidad belga de Opwijk.
EDICIÓN 2.019
indica fecha consumo preferente Septiembre de 2.022
Maridaje: tómala con carnes y asados, como postre con pastelería a base de chocolate o en la sobremesa de tu celebración de la Navidad.
EDICIÓN 2.020
indica fecha consumo preferente Septiembre de 2.021
Cerveza ALE de Navidad de 2.020. 46ª edición de la celebración anual por parte de Anchor Brewing de la Navidad, que ya es una tradición (se elabora desde 1.975). A la venta sólo desde principios de Noviembre hasta mediados de Enero, y con una receta distinta cada año, pero con el mismo espíritu de celebración. La Anchor Christmas Ale 2020 se caracterica por una mayor graduación alcohólica (7%) y color más oscuro. Aunque ello no impide que sea fácil de beber y accesible para todos en una reunión navideña o evento virtual. Es suave como la seda y tiene capas de sabores navideños clásicos de chocolate, malvaviscos tostados y galletas Graham. Marcada por aromas a café recién hecho y chocolate negro, y se vierte con una espuma cremosa y firme de color capuchino.
Maridaje: tómala con carnes y asados, como postre con pastelería a base de chocolate o en la sobremesa de tu celebración de la Navidad.
Curiosidad: la etiqueta cambia cada año, si bien siempre en homenaje a los árboles, como símbolo el solsticio de invierno. El árbol de 2.020 representa La etiqueta de este año incluye Las tres gracias; tres imponentes secuoyas icónicas de Mariposa Grove en el Parque Nacional Yosemite de California. Esta es solo la segunda vez en sus 46 años de historia que se muestran varios árboles juntos en la etiqueta, una declaración adecuada para simbolizar la unión y la esperanza en un año en el que se ha pasado tanto tiempo separados. Las Tres Gracias representan resplandor, alegría y floración, características que todos podemos mantener cerca durante este tiempo sin precedentes.
¡última oportunidad y últimas unidades!
La cervecera ANCHOR cesa su actividad.
Cerveza de estilo ale, basada en las tradicionales cervezas inglesas estilo Barleywine, elaborada con levadura de cerveza de alta fermentación, que obtiene el carbonatado por un método natural denominado “bunging” que dota a la cerveza de unas burbujas muy similares a las del cava o champán. Con aromas a fruta y caramelo, y de sabor algo amargo, pero muy intenso.
Maridaje: pavo, pato y salmón. Y, si la quieres toma de postre, pruébala con tarta de queso.
Curiosidad: El nombre deriva de unir la palabra Old (viejo), que denota la tradición en su proceso de elaboración y su crianza en bodega, y Foghorn (señal de aviso utilizada en navegación en situaciones de niebla). Elaborada por primera vez en 1.975, es la primera BARLEYWINE de los Estados Unidos.
Cerveza de trigo, de color dorado, algo turbia por el efecto de las levaduras. De fina y cremosa espuma, Aromas afrutados a plátano y melón. Consigue el equilibrio entre el dulzor de la miel y los toques amargos del lúpulo. Embotellada sin ningún tipo de tratamiento artificial.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas.
Cerveza de trigo, sin alcohol (graduación inferior a 0,5º) de color miel y ámbar, turbia por los restos de levadura. De fina espuma, abundante. Aromas frutales, a plátano y a clavo. Cerveza con cuerpo y elegante. De gusto con un ligero dulzor y una acidez afrutada que se combina con un amargor de lúpulo acentuado pero agradable en el final, dando lugar a un regusto armonioso.
Maridaje: pastas, arroces, ensaladas, verduras, huevos y tortillas.
Cerveza de alta fermentación, de color miel, turbia por el efecto de la levadura que está muy presente, de abundante y fina espuma. Aromas frutales a plátano, mango, albaricoque y pera, ligeramente especiados con notas de clavo y la nuez moscada. A pesar de su carácter especiado y algo picante es refrescante y fácil de beber, concluyendo con un ligero dulzor de miel y un fino amargor de lúpulo de fondo culmina en un final armonioso y afrutado.
Maridaje: embutidos, salchichas, carnes y guisos de carne y estofados.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza de color ámbar, turbia, ligera efervescencia y una hermosa corona de fina espuma muy persistente. Aromas afrutados (especialmente a papaya) y especiados (canela y vainilla), caramelo y ligeramente picante al apreciarse su contenido alcohólico. Ligeramente ácida, de agradable amargor final.
Maridaje: Aperitivos, carnes blancas y pescados. También carnes rojas a la brasa. Y, en Navidad, a los postres con dulces navideños.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza de color ámbar, turbia, ligera efervescencia y una hermosa corona de fina espuma muy persistente. Aromas afrutados (especialmente a papaya) y especiados (canela y vainilla), caramelo y ligeramente picante al apreciarse su contenido alcohólico. Ligeramente ácida, de agradable amargor final.
Maridaje: Aperitivos, carnes blancas y pescados. También carnes rojas a la brasa. Y, en Navidad, a los postres con dulces navideños.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza de invierno. que se distingue por sus aromas a cítricos y frutas amarillas (uva y ciruela). Elaborada con lúpulos americanos y neozelandeses y con levadura con origen en productos vinícolas, lo que le da a esta cerveza un carácter verdaderamente singular.
Maridaje: carnes y asados. Y a los postres con dulces navideños.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza de invierno. que se distingue por sus aromas a cítricos y frutas amarillas (uva y ciruela). Elaborada con lúpulos americanos y neozelandeses y con levadura con origen en productos vinícolas, lo que le da a esta cerveza un carácter verdaderamente singular.
Maridaje: carnes y asados. Y a los postres con dulces navideños.
Cerveza cuyo sabor se asemeja al del vino y sorprende con un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez. La acidez, no obstante, es menos marcada que la de otras cervezas flamencas de color rojo-negro, lo que resulta en un sabor final agradable. Gracias al uso de malta tostada, también se puede percibir un ligero toque de caramelo.
Maridaje: para acompañar carnes rojas, quesos de Roquefort y Camembert.
Cerveza cuya peculiaridad es ser elaborada con miel. De color rubio intenso, algo turbio, espuma blanca muy cremosa. Duradera. De intenso aroma perfumado a miel y cáscara de naranja, y especiado. Un sabor muy característico a miel con notas florales y cítricas. Carácter maltoso, a miel, dulce, aunque no empalagosa por el amargor que le otorga el lúpulo.
Maridaje: aperitivos, encurtidos, pescados y mariscos.
Cerveza Ale estilo belga, elaborada, como su hermana “blonde” con miel. De color marrón, algo turbia. Inspirada en la receta de aquélla, si bien más maltosa, con sabores a caramelo, especias y el inconfundible sabor a miel.
Maridaje:estofados, guisos y carnes rojas y asados.
Cerveza elaborada para las fiestas navideñas, que contrasta por su dorado color y frescura con las más tradicionales que para la ocasión elaboran cervezas más oscuras y licorosas. Aunque sí tiene el aroma especiado y sabor ligeramente dulce. De final amargo y especiado.
Maridaje: para acompañar guisos y asados, y a los postres y con dulces navideños.