Mostrando 1–24 de 464 resultados
PACK MAD SCIENTIST
Disponible por tiempo limitado
Este pack contiene:
1 und. X MAD BRACE FOR IMPACT 75 cl
embotellada 2.021 / fecha consumo preferente: Septiembre de 2.025
1 vaso MAD SCIENTIST BARREL PROJECT
vaso de venta exclusiva en este pack
Lote clásico de Cervezas tipo Lambic y afrutadas con un 10% de Dto.
Te ofrecemos un pack con 12 botellas de cerveza:
3 und. Lindemans Faro 25 cl
3 und. Lindemans Apple 25 cl
3 und. Liefmans Fruitesse 25 cl
3 und. Pink Killer 25 cl
Lote degustación de Cervezas tipo Lámbicas con un 5% de Dto.
Te ofrecemos un pack con seis botellas de cerveza:
1 und. Lindemans Gueuze 25 cl
1 und. Lindemans Faro 25 cl
1 und. Lindemans Apple 25 cl
1 und. Lindemans Pecheresse 25 cl
1 und. Liefmans Fruitesse 25 cl
1 und. Pink Killer 25 cl
Todo ello con un descuento de un 5% sobre su precio habitual.
Puedes consulta las características y maridajes de cada cerveza en su ficha.
EMBOTELLADO 27 DE JUNIO de 2.019.
TEMPORADA 18/19
fecha de consumo preferente 26 de Octubre de 2.039
Cerveza estilo Lambic, de fermentación espontánea. Corresponde a la mezcla de la temporada 2018/2019. Elaborada con la la maceración de cerezas agrias recogidas a mano en una lambic joven durante 4 meses, a razón aproximada de 1 kg de fruta por litro de lambic. Después se mezcla nuevamente con más lambic joven para obtener una intensidad mínima de 35% de fruta, y a continuación es embotellada. Las botellas quedan en las bodegas durante al menos cinco meses.
Maridaje: ideal como aperitivo, y con ensaladas o quesos suaves.
Curiosidad: Botella serigrafiada.
Consejo: Verter lentamente en una copa de cristal tipo “flauta”, sin perturbar el sedimento de levadura que quedará en la botella. Cerveza no filtrada. Bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas.
EMBOTELLADO 20 DE FEBRERO 2.020
TEMPORADA 19/20
fecha de consumo preferente 26 de Octubre de 2.040
Cerveza estilo Lambic, de fermentación espontánea. Corresponde a la mezcla de la temporada 2018/2019. Elaborada con la la maceración de cerezas agrias recogidas a mano en una lambic joven durante 4 meses, a razón aproximada de 1 kg de fruta por litro de lambic. Después se mezcla nuevamente con más lambic joven para obtener una intensidad mínima de 35% de fruta, y a continuación es embotellada. Las botellas quedan en las bodegas durante al menos cinco meses.
Maridaje: ideal como aperitivo, y con ensaladas o quesos suaves.
Curiosidad: Botella serigrafiada.
Consejo: Verter lentamente en una copa de cristal tipo “flauta”, sin perturbar el sedimento de levadura que quedará en la botella. Cerveza no filtrada. Bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas.
Cerveza rubia de abadía con segunda fermentación en botella, caracterizada por sus sabores intensos y sutiles. Buen cuerpo y carácter firme, con aromas que recuerdan al jerez y al anís. En copa tiene una corpulencia integrada con suaves aromas caramelizados. Su complejidad aromática y su cuerpo potente proporcionan un final duradero exuberante.
Maridaje: especialmente recomendada para acompañar pescados y mariscos.
EDICION LIMITADA NAVIDAD
NAVIDAD 2.022
Cerveza tostada de alta fermentación, elaborada especialmente para las celebraciones navideñas. Color dorado oscuro, espuma beige. Aromas y sabor a caramelo y especias.
Maridaje: para acompañar con los asados típicamente navideños.
Cerveza tostada de abadía con segunda fermentación en botella. De color ligeramente cobrizo, su sabor es intenso y caramelizado. Se distingue por una variedad de sabores deliciosos y por sus aromas potentes y especiados. Deleitará a los amantes de las cervezas negras fuertes. Su aroma produce un cosquilleo de marcado olor a caramelo, café y ron. Su sabor está dominado por un cuerpo intenso cortejado por notas de caramelo y un toque discreto de lúpulo. El postgusto es intenso y persistente.
Maridaje: para acompañar platos elaborados con foie gras, magret de pago o como copa de sobremesa.
Cerveza auténtica de abadía trapensede alta fermentación que vuelve a fermentar en la botella, la fermentación principal con una levadura suministrada por la fábrica de cerveza Van Steenberghe y la segunda con levadura seca para la re-fermentación en botella. Dorada, de abundante espuma blanca. Paladar malteado y dulce, que recuerda al pan, y que se complementa con toques afrutado y dulces a pera y plátano. Con un cierto amargor final.
Maridaje: para acompañar con jamón curado y embutidos, carnes y pescados ahumados.
Cerveza auténtica de abadía trapense de alta fermentación que vuelve a fermentar en la botella, la fermentación principal con una levadura suministrada por la fábrica de cerveza Van Steenberghe; la segunda con levadura seca para la re-fermentación en botella. De color castaño oscuro, espuma cremosa. Aromas sorprendentemente afrutados, a pera, plátano, pasas y ciruelas. Sabor con toques de caramelo, galletas y cereal. Paladar malteado que culmina en una amargura que ajusta bien al conjunto.
Maridaje: para acompañar carnes blancas de pollo, conejo o cerdo en guisos con salsas oscuras, con chuletas y otras carnes a la parrilla.
Cerveza elaborada con productos 100% orgnánicos (todos los ingredientes utilizados se cultivan orgánicamente), de color marrón oscuro, aroma cálido y licoroso (cerveza envejecida en barricas de roble de jerez y whisky). Sabores a caramelo y frutos secos, que combinan perfectamente con el suave final aterciopelado de la madera al jerez y whisky.
Maridaje: para tomar con comidas contundentes y fuertes: guisos, caza, asados. También con postres y repostería.
Cerveza elaborada con productos 100% orgnánicos (todos los ingredientes utilizados se cultivan orgánicamente), de aroma herbal y especiado (a cilantro) no notas cítricas y a lúpulo. Sabor herbal y a lúpulo, con cuerpo.
Maridaje: para tomar con mejillones, carnes y pescados a la brasa y a la parrilla y con embutidos.
Cerveza doppelbock para Navidad con una nota ahumada única. El Oak Smoke Malt tiene una nota ahumada más suave y combina mejor con el amargor de loss lúpulos aromáticos Hallertau. Con un 8% de alcohol y un color ámbar, madura durante meses en las profundas bodegas de la cervecería debajo de Bamberg para convertirse en un regalo especial para los amantes de la cerveza ahumada.
Maridaje: para acompañar con los asados y estofados navideños.
Curiosidad: todas las maltas elaboradas en la fábrica de cerveza Schlenkerla se secan al fuego de leña. Mientras que para la clásica “Aecht Schlenkerla Rauchbier” tradicionalmente se ha utilizado - y todavía se utiliza - la haya, la malta para el “Schlenkerla Oak Smoke” se hornea con madera de roble.
Cerveza de característico sabor ahumado que se logra exponiendo la malta al humo intenso y aromático de los troncos de madera de haya ardiendo en las malterías de Schlenkerla, para después de mezclarlo con lúpulos de primera clase. La cerveza madura en bodegas de 700 años, en lo profundo de las colinas de Bamberg. Es una cerveza suave, de magnífico sabor. Aromas a malta ahumada y especias. De gusto intenso, ahumado, y de final amargo y algo seco. Es una cerveza que marca tendencia, y constituye por sí misma un estilo propio e inconfundible.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza de temporada de invierno. Ahumada, oscura, madurada durante meses en barricas de roble en las bodegas abiertas en las rocas bajo Bamberg. Más robusta que la clásica Marzen. Como otras variedades de la cervecera, las maltas han sido ahumadas con madera de haya. De color oscuro, espuma de color beige, cremosa. Aroma ahumado, y gusto maltoso y a caramelo.
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza de alta fermentación, de ligero aroma ahumado. Al igual que las cervezas de trigo bávaras, se elabora con una mezcla de malta de cebada y malta de trigo. La de malta de cebada ha sido ahumada al modo clásico de esta cervecera, y no así la malta de trigo que permanece sin ahumar. No ha sido filtrada, conserva su turbidez natural, apreciándose levadura en suspensión. Oscura, turbia por la presencia de levadura, de espuma color beige, cremosa. Aromas ahumados. Sabor intenso a malta ahumada y a barbacoa. Mucho cuerpo (para ser una weizenbier).
Maridaje: para acompañar con comidas abundantes (guisos, asados, estofados) y carnes a la brasa y a la parrilla.
Cerveza dorada, suave y afrutada. Muy fresca, para calmar la sed, y un final ligerísimamente amargo.
Maridaje: Aperitivos, pastas, arroces, verduras y ensaladas.
Curiosidad: Elaborada por los monjes benedictinos de la Abadía de Affligem desde 1.074 (una de las cervecerías más antiguas del mundo). Hoy día se produce en la localidad belga de Opwijk.
Cerveza de color amarillo - oro, de blanca espuma. Intensa y a la vez suave, de mucho cuerpo. Sabor afrutado y ligero amargor final.
Maridaje: embutidos, carne de cerdo y pollo, pescado azul y quesos semicurados.
Curiosidad: Elaborada por los monjes benedictinos de la Abadía de Affligem desde 1.074 (una de las cervecerías más antiguas del mundo). Hoy día se produce en la localidad belga de Opwijk.
Cerveza estilo lager, de color dorado, espuma muy cremosa. Con aroma ligeramente afrutado y a malta. De sabor profundo, equilibrado y final suave, fresco y seco. Elaborada en San Francisco, siguiendo la tradición cervecera artesanal de California.
Maridaje: hamburguesas, salchichas y tabla de quesos.
Curiosidad el grabado de la etiqueta reproduce un grabado en madera elaborado por Durbin Van Vleck (1833-1898), cedido por cortesía de la Biblioteca Bancroft (Berkeley). Esta grabación, publicada por primera vez en 1.856 en San Francisco, es una representación del original de Chales Nahl (1818-1878), que pintó el oso en dos direcciones: Este/Oeste. Un siglo después, el oso de Nahl fue la inspiración para el diseño de la moderna bandera de California. El oso de la bandera se dirige hacia el Oeste. El oso de la etiqueta, como el de la histórica cerveza dorada Boca Brewing, se dirige al Este.
EDICIÓN 2.019
indica fecha consumo preferente Septiembre de 2.022
Maridaje: tómala con carnes y asados, como postre con pastelería a base de chocolate o en la sobremesa de tu celebración de la Navidad.
EDICIÓN 2.020
indica fecha consumo preferente Septiembre de 2.021
Cerveza ALE de Navidad de 2.020. 46ª edición de la celebración anual por parte de Anchor Brewing de la Navidad, que ya es una tradición (se elabora desde 1.975). A la venta sólo desde principios de Noviembre hasta mediados de Enero, y con una receta distinta cada año, pero con el mismo espíritu de celebración. La Anchor Christmas Ale 2020 se caracterica por una mayor graduación alcohólica (7%) y color más oscuro. Aunque ello no impide que sea fácil de beber y accesible para todos en una reunión navideña o evento virtual. Es suave como la seda y tiene capas de sabores navideños clásicos de chocolate, malvaviscos tostados y galletas Graham. Marcada por aromas a café recién hecho y chocolate negro, y se vierte con una espuma cremosa y firme de color capuchino.
Maridaje: tómala con carnes y asados, como postre con pastelería a base de chocolate o en la sobremesa de tu celebración de la Navidad.
Curiosidad: la etiqueta cambia cada año, si bien siempre en homenaje a los árboles, como símbolo el solsticio de invierno. El árbol de 2.020 representa La etiqueta de este año incluye Las tres gracias; tres imponentes secuoyas icónicas de Mariposa Grove en el Parque Nacional Yosemite de California. Esta es solo la segunda vez en sus 46 años de historia que se muestran varios árboles juntos en la etiqueta, una declaración adecuada para simbolizar la unión y la esperanza en un año en el que se ha pasado tanto tiempo separados. Las Tres Gracias representan resplandor, alegría y floración, características que todos podemos mantener cerca durante este tiempo sin precedentes.
Cerveza de estilo ale, basada en las tradicionales cervezas inglesas estilo Barleywine, elaborada con levadura de cerveza de alta fermentación, que obtiene el carbonatado por un método natural denominado “bunging” que dota a la cerveza de unas burbujas muy similares a las del cava o champán. Con aromas a fruta y caramelo, y de sabor algo amargo, pero muy intenso.
Maridaje: pavo, pato y salmón. Y, si la quieres toma de postre, pruébala con tarta de queso.
Curiosidad: El nombre deriva de unir la palabra Old (viejo), que denota la tradición en su proceso de elaboración y su crianza en bodega, y Foghorn (señal de aviso utilizada en navegación en situaciones de niebla). Elaborada por primera vez en 1.975, es la primera BARLEYWINE de los Estados Unidos.
SIX PACK EN SU ESTUCHE ORIGINAL
(6 botellas de 35,5 cl)
Cerveza de estilo ale, basada en las tradicionales cervezas inglesas estilo Barleywine, elaborada con levadura de cerveza de alta fermentación, que obtiene el carbonatado por un método natural denominado “bunging” que dota a la cerveza de unas burbujas muy similares a las del cava o champán. Con aromas a fruta y caramelo, y de sabor algo amargo, pero muy intenso.
Maridaje: pavo, pato y salmón. Y, si la quieres toma de postre, pruébala con tarta de queso.
Curiosidad: El nombre deriva de unir la palabra Old (viejo), que denota la tradición en su proceso de elaboración y su crianza en bodega, y Foghorn (señal de aviso utilizada en navegación en situaciones de niebla). Elaborada por primera vez en 1.975, es la primera BARLEYWINE de los Estados Unidos.
Cerveza estilo Porter americano, inspirada en las tradicionales porter inglesas. De un color negro opaco y con espuma marrón clara. Con aromas a nuez, regaliz y notas ligeras de café. Con sabor a malta tostada, y notas de chocolate, caramelo y café.
Maridaje: ideal para acompañar postres, especialmente a base de chocolate. Pero también para acompañar carnes rojas y de caza, y quesos azules.
Curiosidad: Carbonatada naturalmente, con alta fermentación. Su oscura y opaca apariencia contrasta con su suave y ligero cuerpo, que hace que pueda ser degustada fácilmente. Presentada por primera vez en el año 1972, se convirtió en la primera cerveza estadounidense del moderno estilo porter.