Mostrando 1–24 de 83 resultados
Cerveza de fermentación alta, de color marrón rubí oscuro, que logra un equilibrio perfecto entre un suave sabor a malta caramelizada y el sutil amargor del lúpulo con especias de invierno cuidadosamente seleccionadas. Aromas a malta tostada con un sutil toque de caramelo e hierbas de invierno.
Maridaje: para acompañar asados navideños. Y a los postres, con dulces navideños.
Cerveza de color tostado con espuma también tostada y persistente. Su sabor combina el café, el caramelo y el dulce de malta. Tiene un aroma complejo donde destacan el caramelo tostado y el torrefacto. El amargor es muy bajo. El cuerpo es medio, carbonatación moderada y la sensación en boca es suave. Perfecta para combinar con carnes y pescados ahumados, quesos no muy fuertes, platos especiados y verduras a la plancha.
Maridaje: para acompañar con carnes y pescados ahumados, quesos no muy fuertes, platos especiados y verduras a la plancha.
Cerveza de color dorado con espuma blanquecina cremosa y muy persistente. El aroma, que recuerda a pan y cereal proviene del protagonismo de la malta Munich y el frescor de la levadura con un toque floral proveniente del lúpulo Saaz. El amargor es muy bajo, predominando el sabor a cereal sin llegar a ser dulce. El cuerpo es medio, el final en boca es suave con carbonatación moderada. Perfecta para combinar con ensaladas, salchichas alemanas, sushi, jamón ahumado y quesos suaves no muy grasos.
Maridaje: para combinar con ensaladas, salchichas, sushi, jamón ahumado y quesos suaves no grasos.
Cerveza de dorado limpio con espuma blanquecina cremosa y muy persistente. El aroma es lúpulo, con toques resinosos y cítricos provenientes del lúpulo Simcoe. El amargor es bajo, con el sabor a malta balanceado por el aroma y sabor del lúpulo. El cuerpo es medio, el final en boca es suave, la carbonatación moderada. Perfecta para combinar con mariscos suaves, pescados fritos o ahumados y embutidos suaves.
Maridaje: para acompañar mariscos, pescados fritos o ahumados y embutidos suaves.
Maridaje: para acompañar con los tradicionales mejillones y patatas fritas belgas, carnes a la plancha y quesos de Roquefort y Camembert.
Historia: El arte cervecero de la dinastía de los Van Houtryve, con nada menos que tres fábricas en su haber, deja su impronta en la tradición cervecera de Brujas. Ya en 1765 se podían encontrar los rastros de una granja-cervecería en Loppem perteneciente a Pierre-Jacques Van Houtryve, aunque fue su hijo quien en 1825 obtuvo la autorización del gobierno de Flandes para elaborar cerveza dentro del perímetro de la muralla de Brujas. Había nacido la Cervecería Den Os. En los albores de la Primera Guerra Mundial, tres de los miembros de la familia Van Houtryve estaban a cargo de sus respectivas cervecerías (Den Os, La Marine y Ten Ezele). Este número no es de extrañar, pues, en aquella época, el número de cervecerías en Brujas ascendía a 34. Todas ellas estaban activas. Hoy en día sólo siguen en marcha dos. Fue durante aquel periodo glorioso, justo antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, cuando nació el caballo de batalla de los Den Os: La Bourgogne des Flandres. Den Os creaba así una auténtica cerveza mitad roja mitad tostada de Flandes Occidental que incluso consiguió resistir a la enorme popularidad de la cerveza tipo Pils después de la Primera Guerra Mundial y a los estragos causados posteriormente por la Segunda Guerra Mundial. Desafortunadamente, poco después de esta segunda contienda mundial, en 1957, la Cervecería Den Os cerró definitivamente sus puertas. No obstante, la receta de La Bourgogne des Flandres fue transmitida a otras cervecerías de la familia, bajo la atenta mirada de Michel Van Houtryve. En los años 1980, dicha receta cayó en las manos de la cervecería de lambic más antigua de la compañía Timmermans, que, a su vez, fue adquirida en los años 90 por la empresa John Martin. Bajo la dirección de Anthony Martin, la Bourgogne des Flandres entra en la Finest Beer Selection y recupera la reputación que ya logró antiguamente gracias a la construcción de una nueva cervecería a pocos pasos de la Cervecería Den Os original.
EMBOTELLADA 2 DE FEBRERO de 2.021
Cerveza lambic de dos años, elaborada con lúpulos frescos Hallertau-Mittelfrüh. Logra un equilibrio perfecto entre la acidez natural de la lambic y el refinado amargor del lúpulo Hallertau.
Maridaje: para servir con guisos, pescados y mariscos y carnes finas.
Consejo: bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas,
Curiosidad: la Cuvée de Saint Gilloise fue elaborada Cantillon para conmemorar la subida a segunda división del equipo de fútbol St Gilles.
EMBOTELLADA 12 DE JULIO de 2.021
Cerveza lambic vintage. De color dorado y ligeramente ámbar, y aromas a manzana y miel. Elaborada con mezcla de diversas cervezas, todas de la misma temporada, y que maduran en barrica durante 3 años. Cerveza muy compleja, de sabor que evoca al del vino, algo oxidado. El gusto ácido se entremezcla con los aspectos más dulces y melosos. Potente pero elegante. La cervecera la refiere en su web como el eslabón perdido entre el mundo del vino y la cerveza. Dado que no hay fermentación secundaria en la botella, Bruocsella es una cerveza plana y sin gas.
Maridaje: para servir con guisos, pescados y mariscos y carnes finas.
Consejo: Bien conservada (protegida de la luz y en lugar fresco y seco) puede evolucionar durante décadas, y según indica la cervecera, su bouquet adquiere el fino sabor del pan tostado que, según algunos, lo relaciona con el "Chardonnay" de un buen vino blanco. Para tomar en copas de vino.
EDICIÓN 2.019
Cerveza auténtica de abadía trapense, oscura, envejecida en barricas de madera, con un fuerte aroma y el sabor complejo que mejora con el paso de los años. Aromas a madera añeja, y a pera y ciruela. El gusto está marcado por el proceso de fermentación y envejecimiento de la cerveza en barrica, a corteza de pan, asado y ahumado, y notas dulces a miel, vainilla y whisky.
Maridaje:para acompañar estofados, platos muy elaborados y asados. Y también a los postres con repostería de chocolate y dulces navideños.
Curiosidad:cerveza que ha tenido (y está teniendo) una triple fermentación. La primera fermentación se realiza en depósitos. Después de 3 a 5 días, se obtiene un líquido que se puede llamar «cerveza». Debido a esta fermentación se lleva a cabo a una temperatura entre 18 y 32 ° C y la levadura de vuelta a la superficie de la cerveza fermentada (hablamos de «fermentación alta». La segunda fermentación tiene lugar en barriles. Es en este momento y en el origen de la madera que la cerveza ganó muchos matices. Después de trasiego, la cerveza se mantiene en la habitación templada durante un período de 21 días hasta que se completa la fermentación en botellas. Entonces comienza la maduración de Chimay, que puede extenderse durante varios años (https://chimay.com/es/bieres/barriques/).
Disponible por tiempo limitado
fecha envasado 25 de Agosto de 2.021
fecha consumo preferente Agosto de 2.022
imagen 2 latas para visualizar bien el grabado, precio por unidad
Cerveza muy maltosa y con mucho cuerpo, elevada graduación alcohólica y gusto licoroso. Añejada en barriles de whisky. Sorprende por sus marcadas notas de chocolate y café y suaves notas de vainilla, con un toque de bourbon y roble que van tomando carácter a medida que la cerveza se va atemperando.
Maridaje: para acompañar asados y estofados; y a los postres con repostería con chocolate y dulces navideños.
Curiosidad: ilustración de María Faddoul (Montreal, Canadá)
Cerveza que resulta de combinar la amargura de una refrescante cerveza con la dulzura del tequila enriquecido con el sabor de los ingredientes del mojito: limita y menta refrescante.
Maridaje: aperitivos, embutidos, encurtidos, salchichas y carnes ahumadas.
-50% dto.
fecha consumo preferente 25 de Marzo de 2.023
Cerveza que resulta de combinar una cerveza rubia refrescante y ligera con un toque de tequila, que le da un puntito picante y cítrico.
Maridaje: aperitivos, embutidos, encurtidos, salchichas y carnes ahumadas.
fecha de embotellado: 17.08.20.
Cerveza de trigo, elaborada con frambuesas, agria. Su peculiar sabor se obtiene al dejar que el mosto infusiones durante varios días en frío, sin hervir, y añadiendo a continuación para la fermentación una gran cantidad de frutas enteras (frambuesas). El resultado es una cerveza ácida y muy refrescante. Maridaje: para acompañar con quesos añejos y curados, y con postres elaborados con fruta. Curiosidad: DIEU DU CIEL! tiene una serie de producción regular, otra que denomina MOMENTUM, cuya elaboración ajusta a un calendario en fechas concretas y en cantidades limitadas, y también una serie de cervezas ESPECIALES, con ingredientes y elaboración muy muy singulares. Esta cerveza pertenece a esta última serie, y se caracteriza por la importante cantidad de frambuesas utilizadas en su elaboración.Cerveza navideña, fuerte, elaborada en una microcervecería en el sur de Bélgica, con vocación de emplear únicamente productos locales en su elaboración. Es una cerveza con cuerpo, de color marrón oscuro. De aroma a frutos del bosque, frutos secos y plátano. Sabor dulce y especiado.
Maridaje: para acompañar asados y dulces navideños.
Disponible por tiempo limitado.
Cerveza estilo IPA, fermentada con Saccharomyces e Brettanomyces (hongos que forman parte de la especial levadura para la elaboración de esta cerveza), envejecida en barriles de vino, y a sometida a un proceso de Dry - Hopping antes de embotellar. Color amarillo, algo turbia. Gusto algo agridulce, pero afrutado (a mango).
Maridaje: ensaladas y verduras muy condimentadas; carnes y pescados a la parrilla.
-50% dto.
fecha consumo preferente 16 de Febrero de 2.023
Cerveza flamenca de fermentación mixta. Envejecida en barrica, y con un toque de cereza. Elaborada únicamente con cerezas belgas auténticas (sin potenciadores del sabor ni extractos de cereza). La fruta proviene de la región de Sint-Truiden en Limburgo (Bélgica). A diferencia de las cervezas Kriek más famosas, la cerveza básica de la "Duchess Cherry" no es una Lambic, sino una marrón rojiza de Flandes Occidental de fermentación mixta.
Maridaje: para acompañar carnes rojas, quesos de Roquefort y Camembert. Y también a los postres y con repostería, especialmente la elaborada con chocolate o con fruta.
Curiosidad: esta cerveza tiene una base de fermentación superior y luego se envejece en barricas de roble donde se somete a una segunda fermentación espontánea. Los taninos de los foeders (gran barrica de roble en la que se guardan los grandes vinos de Burdeos) dan a la cereza Duchesse su sabor dulce, afrutado, refrescante y agridulce. Cuando la cerveza básica está lista, el cervecero agrega 20 kg de "Kriek Gorsem" (guindas belgas) por cada 100 litros a la cerveza. La cerveza macera con las cerezas durante 6 meses. Las cerezas dan un sabor fresco y afrutado a la cerveza con una base agridulce. Después de 24 meses de elaboración, la cerveza está lista.
Cerveza que, como su nombre indica, tiene gusto y aroma a chocolate y cereza. Sabor dulce y afrutado.
Maridaje: para acompañar especialmente a los postres y con dulces navideños.
Curiosidad: elaborada únicamente con cerezas belgas auténticas (sin potenciadores del sabor ni extractos de cereza). La fruta proviene de la región de Sint-Truiden en Limburgo (Bélgica). La cerveza básica de la "Chocolate Duchesse Cherry" es un marrón rojizo de Flandes Occidental con fermentación mixta, con una base de cerveza de alta fermentación, que pasa a envejecer en barricas de roble, donde se somete a una segunda fermentación espontánea. Los taninos de las barricas (muy grandes que se utilizan para almacenar grandes vinos de Burdeos) dan a Chocolate Duchesse Cherry su característico sabor. Cuando la cerveza base está lista, el maestro cervecero agrega 20 kg de "Kriek Gorsem" (guindas belgas) por cada 100 litros a la cerveza. La cerveza macera con las cerezas durante 6 meses. Las cerezas dan un sabor fresco y afrutado a la cerveza con una base agridulce. Después de 24 meses de elaboración y justo antes del embotellado, se añade a la cerveza un destilado de cacao natural que ablanda la cerveza (sin exagerar) y le da un sabor a chocolate.
Cerveza rubia de alta fermentación y segunda fermentación en botella. De color rubio cobrizo, tiene aromas muy finos y tiene un sabor amargo, afrutado y suave. La selección de levaduras y un proceso de maduración de larga duración, sobre una base de “dry hopping”, de dan un aroma y sabor típico y complejo. La refermentación en botella, que puede prolongarse durante mucho tiempo, dará como resultado una cerveza armoniosa y equilibrada, llena de aromas inesperados y complejos.
Maridaje: cerveza para acompañar aperitivos, embutidos y patés, pescados escabechados y quesos cremosos
Curiosidad: Desde 1970, la cervecería elabora una cerveza especial para regalar como regalo de año nuevo a sus mejores clientes. (el nombre de esta cerveza "Avec les bons Vœux de la brasserie Dupont" significa "Con los mejores deseos de la cervecería Dupont"). Debido al creciente éxito, comenzaron a comercializar esta cerveza durante todo el año, pero mantuvieron el nombre. Aunque las demandas eran considerables, solo se elaboraba una pequeña cantidad, por lo que tenían que hacer una lista de reserva, incluso meses antes de año nuevo.
Cerveza que, como su denominación indica, tiene aroma y sabor a chocolate. De color oscuro y espuma de color marrón claro, suave a los labios. Con aromas de chocolate y trazas de vainilla Es una cerveza de trigo que tiene cuerpo ligero, con sabor a excepcional chocolate belga, con un dulzor característico y ligero final amargo en la garganta. Esta cerveza de trigo tiene un cuerpo ligero con un excepcional sabor a chocolate belga que le otorga un intenso aroma, un dulzor característico y un ligero toque amargo en garganta, pero estando siempre presente el chocolate.
Maridaje: no podemos sino aconsejarte que la degustes como postre, especialmente los elaborados con frutos rojos.
Cerveza dulce y ligeramente amarga, con un rico sabor a miel en el paladar, con un ligero toque de vainilla. De color amarillo pálido, que crea una blanca y abundante espuma, con burbujas grandes que desaparece pronto. Ligeramente turbia por ser una cerveza de trigo. Fácilmente se encuentran el aroma y sabor a miel y vainilla. Al final, toque amargo y seco. Puede resultar muy dulce, pero es agradable. Es aconsejable tomarla muy fría.
Maridaje: aconsejamos tomarla a los postres, bien con fruta bien con dulces elaborados a base de fruta.
Disponible por tiempo limitado
fecha de envasado Mayo de 2.022
Cerveza de un exótico color rosado, de característica acidez de la flor de hibisco, que se complementa con las frescas frambuesas agrias y los energizantes cítricos. Lo que da lugar a una muy refrescante cerveza. Los aromas limpios de los clásicos lúpulos de Saaz combina con la viva carbonatación de esta excepcional cerveza artesanal. Cerveza para disfrutar lentamente.
Maridaje: para tomar pescados, sushi y las cocinas del este asiático; queso de cabra y postres y tartas de frutas.
Cerveza cremosa y aterciopelada, de espuma color canela. Una magnífica combinación de chocolate y cerveza. La cervecera la considera una MILK STOUT TRIPLE CHOCOLATE: elaborada tres chocolates: cacao puro en semilla, cacao en polvo y malta de chocolate. Cerveza de mucho cuerpo, oscura. Final licocoro, de un ligero y agradable amargor.
Maridaje: esta cerveza es un postre en sí misma. La puedes acompañar con repostería, tartas y pasteles con frutas o de queso. También sorprenderá si le añades una cucharada de helado.
FORMATO LATA 47,3 cl
Cerveza cremosa y aterciopelada, de espuma color canela. Una magnífica combinación de chocolate y cerveza. La cervecera la considera una MILK STOUT TRIPLE CHOCOLATE: elaborada tres chocolates: cacao puro en semilla, cacao en polvo y malta de chocolate. Cerveza de mucho cuerpo, oscura. Final licocoro, de un ligero y agradable amargor.
Maridaje: esta cerveza es un postre en sí misma. La puedes acompañar con repostería, tartas y pasteles con frutas o de queso. También sorprenderá si le añades una cucharada de helado.
Disponible por tiempo limitado
fecha envasado Agosto de 2.022
Cerveza en cuya elaboración se ha empleado calabaza asada, que le confiere un singular aroma y apariencia anaranjada. Gusto afrutado, especiado (canela, jengibre, nuez moscada y pimienta).
Maridaje: para tomar con alimentos fritos, comidas especiadas y carnes a la brasa.
Cerveza muy representativa, si no la que más, del estilo Kölsh, típico de la ciudad de Colonia. Amarilla, cristalina y muy limpia. Elaborada siguiendo la receta original de Peter Josef Früh, y de acuerdo con la Ley de Pureza alemana. Es una cerveza muy suave, fácil de beber, con toques afrutados y herbáceos.
Maridaje: para acompañar con codillo asado, salchichas, hamburguesas y carnes blancas y de cerdo.