Mostrando 1–24 de 70 resultados
EDICIÓN 2.019
Cerveza auténtica de abadía trapense, oscura, envejecida en barricas de madera, con un fuerte aroma y el sabor complejo que mejora con el paso de los años. Aromas a madera añeja, y a pera y ciruela. El gusto está marcado por el proceso de fermentación y envejecimiento de la cerveza en barrica, a corteza de pan, asado y ahumado, y notas dulces a miel, vainilla y whisky.
Maridaje:para acompañar estofados, platos muy elaborados y asados. Y también a los postres con repostería de chocolate y dulces navideños.
Curiosidad:cerveza que ha tenido (y está teniendo) una triple fermentación. La primera fermentación se realiza en depósitos. Después de 3 a 5 días, se obtiene un líquido que se puede llamar «cerveza». Debido a esta fermentación se lleva a cabo a una temperatura entre 18 y 32 ° C y la levadura de vuelta a la superficie de la cerveza fermentada (hablamos de «fermentación alta». La segunda fermentación tiene lugar en barriles. Es en este momento y en el origen de la madera que la cerveza ganó muchos matices. Después de trasiego, la cerveza se mantiene en la habitación templada durante un período de 21 días hasta que se completa la fermentación en botellas. Entonces comienza la maduración de Chimay, que puede extenderse durante varios años (https://chimay.com/es/bieres/barriques/).
Disponible por tiempo limitado
imagen 2 latas para visualizar bien el grabado, precio por unidad
Cerveza que toma como base el estilo Belgian White (que tradicionalmente se elaboran con cáscara de naranja y cilantro) y en la que se ha reemplazado la cáscara de naranja con otro clásico: Earl Grey (mezcla de té, principalmente té negro y aceite bergamota - fruta cítrica parecida al limón, más ácida). Elaborado con aceite de cítricos Bergamot Orange, el té le da a esta cerveza un sabor único mientras honra el estilo clásico de cerveza.
Maridaje: pescados y mariscos.
Curiosidad: la ilustración de esta lata ha sido elaborada por Jude Lackpatiah (Toronto).
Disponible por tiempo limitado
Cerveza elaborada con importante cantidad de frambuesas que con la también generosa cantidad de lúpulos Mosaic y Barbe Rouge de bayas dan como resultado una cerveza amarga refrescantemente ácida y frutal.
Maridaje: pescados y mariscos.
Curiosidad: la ilustración de esta lata ha sido elaborada por Liam Davidson (Otawa) Puedes consultar la obra en https://liamdavidson.net/ y este grabado en concreto en https://liamdavidson.net/sdjbcyffaun7qouh8xekdns3rbdtfr.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza edición limitada de la STRANGER THAN FICTION elaborada con dulce de cacao y coco tostado, que le da una gran cremosidad.
Maridaje: postres y copa de sobremesa.
Curiosidad: la ilustración de esta lata ha sido elaborada por Dominique Ramsey (Atlanta, EE.UU), Dominique Ramsey es un ilustrador de Atlanta, GA, apasionado por contar historias sobre animales y la naturaleza y los misterios caprichosos de la vida. Su inspiración proviene de la animación, los videojuegos, la música y los libros para niños que tienen un enfoque animal, incluida la serie de libros Warrior Cats y la franquicia de juegos Pokémon. Su inspiración también proviene de los animales mismos, la conexión espiritual que tienen, la relación entre los animales y las personas, y lo que varios animales significan para diferentes culturas. Dominique lucha por la singularidad; usando colores brillantes, líneas audaces, formas y patrones que pueden entusiasmar y capturar la atención del espectador. Su trabajo se centra principalmente en el simbolismo, donde explora temas como el misterio, la cultura, la identidad y la mente subconsciente (https://collectiveartsbrewing.com/artists/dominique-ramsey/). Puedes consultar su obra en https://www.dominiqueramsey.com/, y especialmente el grabado de esta lata en https://www.dominiqueramsey.com/collective-arts-brewery-beer-cans.
Cerveza que es alaborada por la colaboración entre De Molen y Cervezas Yria (Toledo, España), de baja fermentación, envejecida en barriles de Chivas Regal (Whiskey) con aromas y gusto a relagil. El paso del tiempo en botella la hace evolucionar, mejorando notablemente
Maridaje: a los postres con pastelería y repostería.
Cerveza que resulta de la colaboración de De Molen con Yria (Toledo, España), estilo Baltic Porter, de baja fermentación y envejecida en barriles de Woodford (whiskey estimo bourbon) y que destaca por su gusto a regaliz y sedoso paladar. El paso del tiempo en botella la hace evolucionar, mejorando notablemente
Maridaje: a los postres con pastelería y repostería.
-50% DTO
fecha consumo preferente Febrero de 2.021
Cerveza que resulta de combinar una cerveza rubia refrescante y ligera con un toque de tequila, que le da un puntito picante y cítrico.
Maridaje: aperitivos, embutidos, encurtidos, salchichas y carnes ahumadas.
fecha de embotellado: 18.08.20.
Cerveza que inicialmente hace apreciar aromas de limonada y caramelo. En boca, resulta ácida y afrutada, con gusto herbal. De amargor moderado, pero persistente, y con un final ácido y seco.
Maridaje: para acompañar con carnes y asados, y pescados a la parrilla.
Curiosidad: DIEU DU CIEL! tiene una serie de producción regular, otra que denomina MOMENTUM, cuya elaboración ajusta a un calendario en fechas concretas y en cantidades limitadas, correspondiendo ésta a la cerveza del mes de Agosto.
fecha embotellado 25.07.18
Cerveza delicada cerveza de trigo con aromas florales. Su color rosado proviene de las flores de hibisco utilizadas durante su elaboración de la cerveza. Aromas a frutos rojos, arándanos principalmente, y flores, con ligero recuerdo a trigo. De gusto muy afrutado, recuerda a frambuesas, bayas, melocotón, albaricoque y al toque ácido de los arándanos y el limón. El hibisco aporta principalmente aroma, y podrás incluso tener la sensación de estar ante una infusión de té. Final algo amargo, pero que no permanece mucho tiempo. Maridaje: ensaladas, mariscos, pescados, pastas y arroces. Curiosidad: ésta es una de las cervezas que DIEU DU CIEL! produce regularmente. Además de éstas, produce una serie que denomina MOMENTUN, cuya elaboración ajusta a un calendario en fechas concretas y en cantidades limitadas, y también una serie de cervezas ESPECIALES, con ingredientes y elaboración muy muy singulares.fecha de embotellado: 17.08.20.
Cerveza de trigo, elaborada con frambuesas, agria. Su peculiar sabor se obtiene al dejar que el mosto infusiones durante varios días en frío, sin hervir, y añadiendo a continuación para la fermentación una gran cantidad de frutas enteras (frambuesas). El resultado es una cerveza ácida y muy refrescante. Maridaje: para acompañar con quesos añejos y curados, y con postres elaborados con fruta. Curiosidad: DIEU DU CIEL! tiene una serie de producción regular, otra que denomina MOMENTUM, cuya elaboración ajusta a un calendario en fechas concretas y en cantidades limitadas, y también una serie de cervezas ESPECIALES, con ingredientes y elaboración muy muy singulares. Esta cerveza pertenece a esta última serie, y se caracteriza por la importante cantidad de frambuesas utilizadas en su elaboración.Cerveza estacional de otoño e invierno, elaborada con calabaza como corresponde al estilo, y muy especiada. Sabor dulce y a galleta. Aromas a canela, vainilla y azúcar moreno, a los que sigue un sabor a caramelo, toffee y especias. Su dulzor es persistente. Cerveza con mucho cuerpo, perfecta para las noches frías de otoño e invierno.
Maridaje: para acompañar carnes asadas y estofadas. Y especialmente recomendable a los postres, con pastelería y repostería navideña.
SIX PACK EN SU ESTUCHE ORIGINAL
(6 botellas de 35,5 cl)
Cerveza estacional de otoño e invierno, elaborada con calabaza como corresponde al estilo, y muy especiada. Sabor dulce y a galleta. Aromas a canela, vainilla y azúcar moreno, a los que sigue un sabor a caramelo, toffee y especias. Su dulzor es persistente. Cerveza con mucho cuerpo, perfecta para las noches frías de otoño e invierno.
Maridaje: para acompañar carnes asadas y estofadas. Y especialmente recomendable a los postres, con pastelería y repostería navideña.
Cerveza de un exótico color rosado, de característica acidez de la flor de hibisco, que se complementa con las frescas frambuesas agrias y los energizantes cítricos. Lo que da lugar a una muy refrescante cerveza. Los aromas limpios de los clásicos lúpulos de Saaz combina con la viva carbonatación de esta excepcional cerveza artesanal. Cerveza para disfrutar lentamente. Maridaje: para tomar pescados, sushi y las cocinas del este asiático; queso de cabra y postres y tartas de frutas.
Cerveza cremosa y aterciopelada, de espuma color canela. Una magnífica combinación de chocolate y cerveza. La cervecera la considera una MILK STOUT TRIPLE CHOCOLATE: elaborada tres chocolates: cacao puro en semilla, cacao en polvo y malta de chocolate. Cerveza de mucho cuerpo, oscura. Final licocoro, de un ligero y agradable amargor.
Maridaje: esta cerveza es un postre en sí misma. La puedes acompañar con repostería, tartas y pasteles con frutas o de queso. También sorprenderá si le añades una cucharada de helado.
Cerveza en cuya elaboración se ha empleado calabaza asada, que le confiere un singular aroma y apariencia anaranjada. Gusto afrutado, especiado (canela, jengibre, nuez moscada y pimienta).
Maridaje: para tomar con alimentos fritos, comidas especiadas y carnes a la brasa.
Limited Edition
Gulden Draak Brewmaster Calvados es una edición de la Gulden Draak 9000, envejecida por un período de cuatro a seis meses en barricas de Calvados (licor de origen normando, un brandy de manzana, que se obtienen por destilado de la sidra). Cerveza de color oscuro y brilante. Se aprecian las notas frutales y espciadas de la cerveza belga, que se unen a los de Calvados.
Maridaje: para disfrutar de un buen postre o como copa de sobremesa
Limited Edition
EDICIÓN 2.020
Gulden Draak Cuvee Prestige Bourbon se elabora apartir de la Gulden Draak Classic dejándola madurar durante 8 semanas en barricas Bourbon originarias de EE.UU y que sólo se usaron dos veces en la destilería original. Después de madurar, la cerveza se somete a su clásica referencia con la levadura de vino única y propia, lo que garantizará un equilibrio perfecto. Las propiedades de sabor típicas del Gulden Draak Classic armonizan excelentemente con las cálidas notas de miel, pasas, vainilla y madera (y los aromas ligeramente dulces) de las barricas de Bourbon. Con seguridad un "licor de cebada" extra refinado, una cerveza deliciosa y original para disfrutar con moderación.
Maridaje: para disfrutar de un buen postre o como copa de sobremesa