Mostrando 1–24 de 27 resultados
EDICION LIMITADA NAVIDAD
NAVIDAD 2.021
Cerveza tostada de alta fermentación, elaborada especialmente para las celebraciones navideñas. Color dorado oscuro, espuma beige. Aromas y sabor a caramelo y especias.
Maridaje: para acompañar con los asados típicamente navideños.
Cerveza doppelbock para Navidad con una nota ahumada única. El Oak Smoke Malt tiene una nota ahumada más suave y combina mejor con el amargor de loss lúpulos aromáticos Hallertau. Con un 8% de alcohol y un color ámbar, madura durante meses en las profundas bodegas de la cervecería debajo de Bamberg para convertirse en un regalo especial para los amantes de la cerveza ahumada.
Maridaje: para acompañar con los asados y estofados navideños.
Curiosidad: todas las maltas elaboradas en la fábrica de cerveza Schlenkerla se secan al fuego de leña. Mientras que para la clásica “Aecht Schlenkerla Rauchbier” tradicionalmente se ha utilizado - y todavía se utiliza - la haya, la malta para el “Schlenkerla Oak Smoke” se hornea con madera de roble.
Cerveza de Navidad, disponible de Noviembre a Enero, de abundante espuma de color beige. Cerveza muy oscura, casi negra. Para tomar no muy fría para apreciar sus aromas y gusto. Muy maltosa, con toques a café, caramelo y frutos secos. Una cerveza con mucho cuerpo.
Maridaje: carnes, asados, estofados y caza. Y a los postres, con repostería navideña.
Regala cerveza con un toque original original.
Sugerencia de presentación.
Cerveza no incluida en el precio.
Opciones de venta, precio por caja de 26 cm x 32 cm.
Regala cerveza con un toque original original.
Sugerencia de presentación.
Cerveza no incluida en el precio.
Opciones de venta, precio por caja de 16,5 cm x 26,5 cm.
EDICIÓN 2.021
Cerveza de Navidad, ámbar oscuro, de alta graduación de tradición belga. Elaborada con maltas pale ale, azúcar candy y lúpulos Nugget. Así consigue un equilibrio entre su fondo dulce y su final amargo. De blanca espuma, no muy abundante. Aroma dulce y especiado. Es una cerveza muy densa, con gusto especiado, a caramelo, frutas y dulces. Se aprecia en esta cerveza un profundo carácter frutal y una ligera acidez. Para tomar muy despacio.
Maridaje: tómala con carnes y asados, como postre con pastelería a base de chocolate o en la sobremesa de tu celebración de la Navidad.
Curiosidad(es): la web de la cervecera (https://www.oerbier.be/en/stille-nacht--high-density-beer) detalla la la forma de elaboración de esta prestigiosa cerveza. Sólo utiliza el lúpulo de Poperinge (localidad de flandes occidental), con una cocción al día, hirviendo las maltas en una caldera de cobre con fuego de gas directo y que se enfría en un recipiente de enfriamiento, "Baudelot Cooler", también en cobre. La fermentación se realiza en cubas de fermentación de cobre abiertas, con un envejecimiento previo al embotellado de al menos un mes,, con una segunda fermentación en botella.
La fecha de embotellado de esta cerveza se indica en la chapa o corona.
Es una cerveza que admite (e incluso pide) ser guardada en lugar fresco, seco y en total oscuridad. Mejora con el tiempo.
Cerveza de Navidad, muy lupulada, lo que hace se aparte de las características típicas de las cervezas belgas para estas fiestas. Más clara, es de color ámbar. De abundante espuma blanca. Aromas a lúpulo (las cervezas belgas de Navidad son muy maltosas), con carácter herbal y especiado. De gusto muy amargo. Más parece una IPA belga que una cerveza navideña.
Maridaje: para acompañar con carnes, asados, guisos y estofados. Y muy buena compañía para repostería y dulces navideños
Cerveza de Navidad, estilo Belgian Strong Ale, de abundante espuma, blanca y cremosa. Aromas complejos a malta, caramelo, fruta, especias y alcohol. Al gusto se aprecia el alcohol, y puede resultar algo picante y amarga. Maridaje: te recomendamos su consumo con postres navideños.
Cerveza de Navidad, estilo Belgian Strong Ale, de abundante espuma, blanca y cremosa. Aromas complejos a malta, caramelo, fruta, especias y alcohol. Al gusto se aprecia el alcohol, y puede resultar algo picante y amarga.
Maridaje: te recomendamos su consumo con postres navideños.
Estuche de regalo 4 botellas DELIRIUM CHRISMAS y una copa DELIRIUM NOEL .
Disfruta de DELIRIUM CHRISMAS 33 cl en su copa original (sugerencia de presentación)
Estuche original - ideal para regalo de Navidad.
Este pack contiene:
4 und. Delirium CHRITSMAS 33 cl
1 und. copa Delirium Noel
Cerveza rubia de alta fermentación y segunda fermentación en botella. De color rubio cobrizo, tiene aromas muy finos y tiene un sabor amargo, afrutado y suave. La selección de levaduras y un proceso de maduración de larga duración, sobre una base de “dry hopping”, de dan un aroma y sabor típico y complejo. La refermentación en botella, que puede prolongarse durante mucho tiempo, dará como resultado una cerveza armoniosa y equilibrada, llena de aromas inesperados y complejos.
Maridaje: cerveza para acompañar aperitivos, embutidos y patés, pescados escabechados y quesos cremosos
Curiosidad: Desde 1970, la cervecería elabora una cerveza especial para regalar como regalo de año nuevo a sus mejores clientes. (el nombre de esta cerveza "Avec les bons Vœux de la brasserie Dupont" significa "Con los mejores deseos de la cervecería Dupont"). Debido al creciente éxito, comenzaron a comercializar esta cerveza durante todo el año, pero mantuvieron el nombre. Aunque las demandas eran considerables, solo se elaboraba una pequeña cantidad, por lo que tenían que hacer una lista de reserva, incluso meses antes de año nuevo.
Cerveza de invierno, elaborada para las fiestas de Navidad, de color ámbar y blanca espuma, cremosa y abundante. Su sabor combina frescura y calidez, y con un buen amargor. Desde el primer sorbo recorre todo el paladar donde desprende una nueva sensación tonificante, avainillada y ligeramente picante.
Maridaje: tómala con carnes y asados, platos de caza y quesos curados.
Cerveza de edición especial para navidad, de color caoba, de espuma blanca y persistencia media. con aroma matoso y a frutos secos, apareciendo también el aroma a lúpulo. Un gusto inicial dulce da paso a un amargor moderado y perfil a resina. De cuerpo medio, prolongado postgusto amargo y ligeramente pincante.
Maridaje: para acompañar con pescados, mariscos y carnes y pescados ahumados.
Cerveza de color rubí oscuro y espuma beige, no muy persistente. Aromas a especias, regaliz, vainilla y frutos del bosque. Con mucho cuerpo, gusto especiado y a regaliz. De un primer trago intenso, se va transformando hasta resultar algo dulce. Elaborada con tres tipos de lúpulo.
Maridaje: asados. Y si te gusta tomar cerveza a los postres, con dulces de Navidad.
Curiosidad: elaborada en Agosto para su consumo en Navidad, necesita esa segunda fermentación en botella para alcanzar todo su esplendor. Pero no le perjudica e incluso puede mejorar con el envejecimiento en botella. ¡Márcala y guárdala para las futuras Navidades, y prueba!
La Gulden Draak Brewmaster Edition es una edición de la Gulden Draak 9000, envejecida en barricas de whisky escocés. De color algo más oscuro, de abundante espuma, muy cremosa. Aromas muy dulces, a miel, pan y maltas. Se deja notar el alcohol y se aprecia que ha pasado por el barril. De un sabor no obstante muy equilibrado, muy maltosa, con gusto a caramelo y a vainilla.
Maridaje: para disfrutar de un buen postre o como copa de sobremesa. Y para los dulces de Navidad.
Curiosidad: GULDEN DRAAK es el nombre de la estatua de oro que adorna la flecha de la torre de Gante, y es el símbolo de la libertad y poder de la ciudad.
Cerveza de Navidad, que sorprende (por el estilo al que pertenece) por su color rubio claro. Elaborada con tres levaduras diferentes, que le dan un gusto y amargor particular. De aromas frutales y especiados, de alta carbonatación y un toque fresco y ligeramente picante y especiado.
Maridaje: para acompañar con carnes, asados, guisos y estofados. Y muy buena compañía para repostería y dulces navideños.
Curiosidad: elaborada por BROWERIJ HUYGHE, creadora de la prestigiosa Delirium, entre otras marcas.
Cerveza con el tradicional toque navideño, maltoso y especiado, pero SIN ALCOHOL (0,5º).
Maridaje: para tomar con asados navideños.
Disponible por tiempo limitado
fecha de embotellado: 09.11.2.018
Cerveza que es elaborada una vez al año, con una mezcla de especias que pretende evocar el ambiente de Navidad. De color entre anaranjado y rojo caoba, abundante espuma de color beige muy persistente. Con aromas a especias como canela, nuez moscada, clavo y pimienta, y también a caramelo. El gusto recuerda a frutas rojas confitadas y pasteles con toques de cereza, ciruela y pasas. Muy malteada y toque de pan tostado. Su aspecto afrutado y rojizo se produce por las levaduras utilizadas en preparación. En cierto modo puede recordar a un vermut rojo. Tiene un final algo picante. Su alta graduación alcohólica no se percibe, es una cerveza equilibrada. Maridaje: para acompañar pasteles de carne, estofados, patés y cremas de queso. Acompaña muy bien postres típicos de la Navidad, y puede tomarse como copa de sobremesa.
Cerveza de temporada, tipo Ale belga fuerte. Con mucho cuerpo y final amargo. Algo turbia, no filtrada ni pasteurizada, de abundante espuma blanca, compacta, cremosa y consistente. Con aromas a frutos secos, levadura y especias (tomillo y curaçao). De sabor algo dulce con notas de caramelo, y al final algo amargo.
Maridaje: carnes de caza y cordero. Verduras: tomates, pimientos rojos y lombarda. Pescados: ostras, mejillones y salmón. Quesos de Roquefort y Gorgonzola.
Curiosidad: cerveza de invierno. ¿necesitas entrar en calor? Típica también para las fiestas de Navidad.
Cerveza de temporada, tipo Ale belga fuerte. Con mucho cuerpo y final amargo. Algo turbia, no filtrada ni pasteurizada, de abundante espuma blanca, compacta, cremosa y consistente. Con aromas a frutos secos, levadura y especias (tomillo y curaçao). De sabor algo dulce con notas de caramelo, y al final algo amargo.
Maridaje: carnes de caza y cordero. Verduras: tomates, pimientos rojos y lombarda. Pescados: ostras, mejillones y salmón. Quesos de Roquefort y Gorgonzola.
Curiosidad: cerveza de invierno. ¿necesitas entrar en calor? Típica también para las fiestas de Navidad.
Disfruta de una N´ice Chouffe en su copa original.
Sugerencia de presentación .
Opciones de venta: Este pack contiene
2 und. N´ICE CHOUFFE 75 cl
1 copa Chouffe
Cerveza fuerte (la cerveza de baja fermentación más fuerte del mundo), 14% de alcohol, de baja fermentación. De color rojizo, aromas a Coñac, cuerpo firme, tiene toques de cereza y crema catalana, con un caluroso final a especias y pimienta. Aunque puede variar de un año a otro, siempre tiene como mínimo un 14% de alcohol; algún año llegó a tener casi el 15%. Una vez elaborada -el 6 de diciembre- y fermentada por primera vez, pasa por una lenta segunda fermentación en tanque a baja temperatura (lagering) que dura un año. De vez en cuando pasan la cerveza de un tanque a otro para reavivar la segunda fermentación. Después de embotellada aún puede envejecer durante años en la botella.
Maridaje: aunque podrás tomarla con carnes rojas, caza o pescados a la brasa, nuestra recomendación es que la saborees en la sobremesa, a los postres, con chocolate negro y en su copia original, o en una copa tipo balón o de brandy. También con los dulces típicos de Navidad.
Curiosidad: con un proceso de producción que se inicia todos los años el 6 de Diciembre (día de San Nicolás), largo y costoso, requiere almacenamiento por diez meses en la bodega. Lo que le lleva además a la excepcional cualidad de que puede estar muchos años en la botella sin perder sus cualidades o incluso mejorando. En 2.012 fue medalla de oro la Copa Mundial en la categoría “cervezas envejecidas”. De baja fermentación, en un proceso realmente sorprendente para una cerveza que llega a alcanzar los 14º de alcohol, pues con las levaduras habituales difícilmente se puede llegar a esta graduación, por lo que ha sido preciso encontrar levaduras especiales que lo hagan posible.
Embotellada en 2.019
Cerveza excepcional llena de carácter, una de las cervezas más fuertes y de mayor graduación del mundo. De color rojizo, aromas a coñac, con mucho cuerpo. De espuma muy ligera y poco consistente. Con sabor algo dulce, con notas de caramelo, pasas y chocolate.
Maridaje: aunque podrás tomarla con carnes rojas, caza o pescados a la brasa, nuestra recomendación es que la saborees en la sobremesa, a los postres, con chocolate negro y en su copia original, o en una copa tipo balón o de brandy.
Curiosidad: Con un proceso de producción que se inicia todos los años el 6 de Diciembre (día de San Nicolás), largo y costoso, requiere almacenamiento por diez meses en la bodega. Lo que le lleva además a la excepcional cualidad de que puede estar muchos años en la botella sin perder sus cualidades o incluso mejorando. En 2.012 fue medalla de oro la Copa Mundial en la categoría “cervezas envejecidas”. De baja fermentación, en un proceso realmente sorprendente para una cerveza que llega a alcanzar los 14º de alcohol, pues con las levaduras habituales difícilmente se puede llegar a esta graduación, por lo que ha sido preciso encontrar levaduras especiales que lo hagan posible.
Cerveza de Navidad, fuerte. De color oscuro con abundante espuma de color beige. Aroma muy maltoso, especiado y fuerte. De gusto muy cremoso, a regaliz, mazapán. Cerveza con mucho cuerpo y un final dulce pero no empalagoso.
Maridaje: para acompañar con carnes, asados, guisos y estofados. Y muy buena compañía para repostería y dulces navideños
Curiosidad: aguanta muy bien el envejecimiento. Si tienes paciencia y puedes resistir la tentación, guárdala en lugar oscuro, seco y fresco durante unos meses y verás su magnífica evolución.