Mostrando 1–24 de 27 resultados
SIX- PACK IPA
Este pack contiene :
1 vaso SPIEGELAU IPA
1 und. SAN FRUTOS DH IPA 33 cl (Segovia)
1 und. LA QUINCE LLIPA! 33 cl (Madrid)
1 und. LA QUINCE HOP FICTION 33 cl (Madrid)
1 und. SANFRUTOS INVASION DOBLE IPA 33 cl (Segovia)
1 und. CIBELES IMPERIAL IPA 33 cl (Madrid)
1 und. LA QUINCE GOD SAVE THE SESSION IPA (Madrid)
Cerveza artesanal elaborada en Amsterdam, de color rubio oscuro, algo turbia. De espuma amarillenta, de duración media. Se le añade lúpulo durante el proceso de maduración, adquiriendo deliciosos aromas a pomelo y flores. Su degustación.se inicia con un gusto algo dulce, con tonos de frutas, especialmente a pomelo, para concluir con un sabor herbal y amargo. Su textura es ligera y bien equilibrada, no se aprecia su contenido alcohólico y se bebe fácilmente.
Maridaje: ideal para comidas asiáticas y algo picantes.
Curiosidad: el término IJ que incluye la denominación hace referencia al río con ese mismo nombre, en cuyo margen se encuentra el edificio FUNENMOLEN, antigua casa de baños públicos y el molino GOOYER, en los que en la actualidad están las instalaciones en que se elabora esta cerveza artesanal y la singular cervecería en que puede ser degustada. Un sitio que merece la pena visitar.
Cerveza de color ámbar, con aroma a caramelo y especias. La cerveza tiene un sabor a malta y especiado y se notan claros toques de albaricoque y nueces. También saboreas un tinte fresco y afrutado. Sensación en boca más dulce y suave y un retrogusto largo.
Maridaje: carnes, tortillas y embutidos.
Cerveza que con casi 75 IBUS LA CIBELES IMPERIAL IPA es una cerveza para cuya elaboración se emplean más de cinco kilos de lúpulos aromáticos, y la podemos definir como la renta de los aromas en La Cibeles. Cuando se prueba deja a su paso un intenso sabor amargo que permanece arropado por notas de maracuyá, mago y uvas.
Maridaje: para acompañar hamburguesas, comidas asiáticas y mejicanas y todo tipo de platos muy condimentados.
Cerveza elaborada con malta de trigo belga, INDIA PALE ALE, cremosa, que se caracteriza por su retrogusto picante y sus aromas y sabor a frutas tropicales originados por los lúpulos empleados. Es ideal para los amantes del estilo IPA. De color ámbar, algo turbia, con espuma esponjosa. De cuerpo medio. De sabor ligeramente amargo, con notas a fruta de la pasión y albaricoque. Con persistente gusto picante en el retrogusto.
Maridaje: para acompañar comidas picantes y condimentadas. Y para degustar sin compañía: como indica la cervecera: “la delincuencia es un manjar autónomo”.
Cerveza belga, en cuya elaboración se han utilizado tres tipos de levadura y cinco tipos de maltas distintas, que concluyen unos aromas y sabores complejos y únicos. Espuma blanca y fina. De fragancia picante y aromas a cítricos, pomelo y caramelo. Sabor: con cuerpo intenso y toques de caramelo y chocolate, que junto con el amargor del cítrico picante le dan a la cerveza un sabor complejo, fresco y algo amargo.
Curiosidad: cerveza especial creada para la celebración del 25º aniversario de DELIRIUM TREMENS.
Disponible por tiempo limitado.
Cerveza de inesperado sabor intenso en contraste con su baja graduación alcohólica. Aroma y gusto cítrico a mandarina, maracuyá y durazno. Para beber a cualquier hora del día.
Maridaje: para acompañar con arroces, pastas, pescados azules y carnes blancas.
Cerveza IPA que es una de las cervezas estrella de la marca, elaborada con lúpulos Mosaic y Centenial. Intenso aroma floral y a cítricos. Color muy claro. Baja carbonatación. De intenso sabor a cítricos, pomelo y limón, con un final amargo, como corresponde a una cerveza con 60 IBUs. Cerveza conocida por todos los aficionados, imprescindible. Además, apta para celíacos, no contiene gluten.
Maridaje: para acompañar comidas especiadas.
Cerveza IPA muy aromática, a frutas tropicales y dulces, con presencia de notas herbales. Blanca espuma, persistente. No resulta tan amarga como alguna de sus “hermanas”. Es muy refrescante. Maridaje: para tomar con todo tipo de comidas muy condimentadas y especiadas. Nosotros la hemos probado con pulpo a la gallega y el contraste con el pimentón hace resaltar todos los sabores tanto de la comida como de la cerveza.
Cerveza sin gluten, de color rubio, algo turbia, espuma blanca, jabonosa y persistente. Aromas frutales y cítricos, y un gusto cítrico (a pomelo) y muy lupulado. Cuerpo medio, sedosa (se nota la evena en su elaboración) y gusto a lúpulo muy persistente. Final amargo y resinoso.
Maridaje: para tomar con todo tipo de comidas muy condimentadas y especiadas.
Cerveza en cuya elaboración se añade un tercer lúpulo (de ahí la denominación de "tripel hop") y un proceso de dry-hopping, añadiendo flores de lúpulo después de la cocción, durante la maduración, lo que intensifica los aromas del lúpulo. Gracias a la incorporación de esta variedad de lúpulo a la receta clásica de Duvel, el gusto se enriquece con intensas notas tropicales y florales de cítricos, melocotón, melón y coco.
Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido, también para acompañar carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras y pescados como atún o mejillones.
Curiosidad: elaborada desde 2.019, al abrigo de la idea de la TRIPLE HOP CITRA, añadiendo un tercer lúpulo a la tradicional Duvel para darle un toque especial y más amargo, en esta ocasión con lúpulo Cashemere.
Cerveza en cuya elaboración se añade un tercer lúpulo (de ahí la denominación de "tripel hop") y un proceso de dry-hopping, añadiendo flores de lúpulo después de la cocción, durante la maduración, lo que intensifica los aromas del lúpulo. Aroma fresco, y gusto a toronja y frutas tropicales.
Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido, también para acompañar carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras y pescados como atún o mejillones.
Curiosidad: en 2.007 los cerveceros de DUVEL dan forma a una idea de añadir un tercer lúpulo a la tradicional Duvel para darle un toque especial y más amargo. Desde ese año, cada primavera, es lanzada una TRIPEL HOP, cada año con un tipo de lúpulo distinto. Hasta que en 2.013 tras un proceso de votación CITRA sigue siendo el lúpulo y la variedad que es elegida para ganar su continuidad. La Duvel Tripel Hop con CITRA ha ganado una medalla en el Brussels Beer Challenge y también fue galardonada en el Zythos Beer Festival de Lovaina.
Disponible por tiempo limitado.
Cerveza elaborada con 50% lúpulos de la variedad Citra y 50% lúpulos de la variedad Mosaic. Cerveza sin gluten, para todos los públicos, con aroma intenso afrutado cítrico, con notas que recuerdan a la naranja o pomelo, con amargor balanceado y cuerpo pleno que invita al trago largo.
Maridaje: pastas, arroces y comidas orientales.
Cerveza de color caoba (estamos ante una IPA tostada), muy aromática. Espuma de color beige, muy cremosa. Con 100 IBUs, pero fácil de beber y no resulta astringente. Marcado carácter cítrico, con un retrogusto persistente.
Maridaje: comidas muy especiadas y/o picantes.
Cerveza de color anaranjado claro con reflejos dorados. Espuma fina y cremosa, de media retención. De aromas florales y notas de caramelo y frutales. De gusto inicialmente suave, cítrico y final, pasa a un final ligeramente amargo y seco. De cuerpo medio, ligera carbonatación.
Maridaje: pizzas, hamburguesas, comidas especiadas y picantes.
Cuariosidad: Lagunitas nace en California, en la localidad de ese mismo nombre, como una pequeña microcervecería que se ha convertido en un negocio millonario adquirido por Heineken en 2.015.>
Cerveza elaborada con el agua del pozo original en la Old Brewery, abierto en 1758 y que todavía está en uso, es una cerveza muy malteada y a la vez generosa en lúpulos del aroma más selectos. Una ale compleja de sabor excepcionalmente lleno con una gran cantidad de maltosidad y carácter afrutado de lúpulo.
Maridaje: carnes y pescados a la parrilla.
Curiosidad: La etiqueta de la botella se basa en el membrete victoriano de Samuel Smith cuando la cervecería era contratista de las fuerzas de Su Majestad la Reina Victoria.
Cerveza muy aromática. Elaborada con el método Dry Hopping con diversos lúpulos con toques cítricos y tropicales, pináceos, de resinas y flores blancas. Amargor intenso pero muy refrescante.
Maridaje: para acompañar ensaladas muy aliñadas, carnes y pescados a la parrilla y a la brasa y comidas muy condimentadas.
Cerveza doble IPA americana clásica, con elegante aroma a lúpulos con notas de naranja, resina y cítricos, y un toque maltoso. De amargor intenso y seco, con un ligero dulzor y gusto alcohólico equilibrado.
Maridaje: para pastas, arroces, ensaladas muy aliñadas, carnes y pescados a la parrilla y a la brasa.
Cerveza Session IPA, de color dorado, blanca espuma. Aromas cítricos y herbales. Es una cerveza ligera, refrescante y fácil de beber. Final de ligero y muy agradable amargor. Buena carga de lúpulos Simcoe, Crystal y Chinook.
Maridaje: arroces y verduras condimentadas, pizzas, hamburguesas y pastas.
Disponible por tiempo limitado
Cerveza originaria de Italia, de estilo Pacific IPA, originaria de Italia, de sabor amargo gracias a la elaboración por el método Dry Hopping. Aromay gusto a frutas tropicales (coco, mango, papaya, piña y maracuyá) y también cítricos como el pomelo y la lima.
Maridaje: para acompañar mariscos, carnes a la brasa y quesos curados.
Curiosidad: la cervecera indica que nombre Zona Cesarini está inspirado en el término futbolístico que indica un gol en los últimos minutos del juego, en alusión al momento de agregar lúpulos, que ocurre en los últimos minutos de ebullición. Esto permite liberar los aromas tropicales típicos de los lúpulos utilizados. La etiqueta, por otro lado, contiene referencias japonesas y del Sol Naciente, en alusión al lúpulo Sorachi Ace, representado simbólicamente por el Sol Naciente en la etiqueta.
Cerveza de color ámbar, con el carácter picante y amargo del lúpulo de una American Pale Ale, pero se suaviza con el gusto afrutado de una Tripel belga. Explosión de aromas frutales y gusto seco.
Maridaje: carnes blancas, tortillas, aves y embutidos.
Cerveza de edición especial elaborada a partir de la clásica Magma con solo una variedad de lúpulo. Sin filtrar. El lúpulo Tango (que da nombra a la cerveza) le confiere intensos aromas afrutados a maracuyá, melocotón, piña y pomelo. Gusto especiado y herbal, y con un amargor no excesivamente marcado, por lo que concluimos es una cerveza equilibrada y agradable. Final refrescante.
Maridaje: carnes a la brasa y a la parrilla, y comidas muy condimentadas.
Cerveza que combina magníficamente el gusto a malta tostada y café y el amargor de una imperial IPA.
Maridaje: carnes y pescados a la parrilla, ensaladas y plantos muy condimentados.