Mostrando 1–24 de 79 resultados
Cerveza rubia de abadía con segunda fermentación en botella, caracterizada por sus sabores intensos y sutiles. Buen cuerpo y carácter firme, con aromas que recuerdan al jerez y al anís. En copa tiene una corpulencia integrada con suaves aromas caramelizados. Su complejidad aromática y su cuerpo potente proporcionan un final duradero exuberante.
Maridaje: especialmente recomendada para acompañar pescados y mariscos.
Cerveza elaborada con productos 100% orgnánicos (todos los ingredientes utilizados se cultivan orgánicamente), de aroma herbal y especiado (a cilantro) no notas cítricas y a lúpulo. Sabor herbal y a lúpulo, con cuerpo.
Maridaje: para tomar con mejillones, carnes y pescados a la brasa y a la parrilla y con embutidos.
Cerveza dorada, suave y afrutada. Muy fresca, para calmar la sed, y un final ligerísimamente amargo.
Maridaje: Aperitivos, pastas, arroces, verduras y ensaladas.
Curiosidad: Elaborada por los monjes benedictinos de la Abadía de Affligem desde 1.074 (una de las cervecerías más antiguas del mundo). Hoy día se produce en la localidad belga de Opwijk.
Cerveza de color amarillo - oro, de blanca espuma. Intensa y a la vez suave, de mucho cuerpo. Sabor afrutado y ligero amargor final.
Maridaje: embutidos, carne de cerdo y pollo, pescado azul y quesos semicurados.
Curiosidad: Elaborada por los monjes benedictinos de la Abadía de Affligem desde 1.074 (una de las cervecerías más antiguas del mundo). Hoy día se produce en la localidad belga de Opwijk.
Cerveza rubia de abadía, de un bonito color ámbar. De alta fermentación y con segunda fermentación en botella. Ligeramente turbia, coronada por una persistente espuma. Con mucha fuerza debido a la alta saturación de CO2. De sabor sencillo y suave, con un ligero toque de vainilla, con un ligero amargor que, sin embargo, concluye en un sabor seco pero afrutado.
Maridaje: marisco y pescado. También con quesos suaves. Ideal para aperitivo.
-50% dto.
fecha consumo preferente Marzo de 2.023
Cerveza cuyo sabor se asemeja al del vino y sorprende con un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez. La acidez, no obstante, es menos marcada que la de otras cervezas flamencas de color rojo-negro, lo que resulta en un sabor final agradable. Gracias al uso de malta tostada, también se puede percibir un ligero toque de caramelo.
Maridaje: para acompañar carnes rojas, quesos de Roquefort y Camembert.
Estuche original - ideal para regalo.
Estuhe de regalo 4 botellas BLUE MOON BELGIAN WHITE 33 cl y su vaso original.
Este pack contiene:
4 und. BLUE MOON BELGIAN WHITE 33 cl
1 vaso original BLUE MOON
Cerveza artesanal elaborada en Amsterdam, y que fue la primera de esta cervecera, elaborada por primera vez en 1.985, siendo por tanto la clásica de la misma. Cerveza rubia fuerte, con mucho cuerpo, de color dorado y con aromas a fruta fresca y malta. Te recordará a las cervezas tipo "tripel" belgas. De sabor ligeramente dulce, que termina con sabor fino y seco.
Maridaje: ideal para carnes y pesacos ahumados, aves y conejo.
Curiosidad: el término IJ que incluye la denominación hace referencia al río con ese mismo nombre, en cuyo margen se encuentra el edificio FUNENMOLEN, antigua casa de baños públicos y el molino GOOYER, en los que en la actualidad están las instalaciones en que se elabora esta cerveza artesanal y la singular cervecería en que puede ser degustada. Un sitio que merece la pena visitar.
Cerveza tostada, si bien con ciertas tonalidades rubí, con un aroma único con notas de miel, almendras, chocolate y azúcar moreno. Cálida en boca, dejará en el paladar un ligero amargor a lúpulo, y con reconocimiento de sabores de regaliz y café tostado. Final seco y dulce. Elaborada en Brujas, con seis tipos de malta especiales, y lúpulo checo de Saaz.
Maridaje: guisos de caza, comidas fuerte y quesos.
Sugerencia: pruébala como postre con chocolate negro.
Charles Quint Rubí Red es una cerveza oscura, de espuma sin embargo clara, abundante y persistente. De alta fermentación, con aroma suave y afrutado (frutos rojos), con toque de miel, y con retrogusto ligeramente dulce. Maridaje : para acompañar todo tipo de carnes y pescados. Curiosidad:cerveza que evoca la figura de Carlos I de España y V de Alemania nacido en Gante, y que pasó su juventud en Mechelen (Bélgica), gran amante de la cerveza, y al que en cierto modo podría considerarse introductor de la misma en España.
EDICIÓN 2.019
Cerveza auténtica de abadía trapense, oscura, envejecida en barricas de madera, con un fuerte aroma y el sabor complejo que mejora con el paso de los años. Aromas a madera añeja, y a pera y ciruela. El gusto está marcado por el proceso de fermentación y envejecimiento de la cerveza en barrica, a corteza de pan, asado y ahumado, y notas dulces a miel, vainilla y whisky.
Maridaje:para acompañar estofados, platos muy elaborados y asados. Y también a los postres con repostería de chocolate y dulces navideños.
Curiosidad:cerveza que ha tenido (y está teniendo) una triple fermentación. La primera fermentación se realiza en depósitos. Después de 3 a 5 días, se obtiene un líquido que se puede llamar «cerveza». Debido a esta fermentación se lleva a cabo a una temperatura entre 18 y 32 ° C y la levadura de vuelta a la superficie de la cerveza fermentada (hablamos de «fermentación alta». La segunda fermentación tiene lugar en barriles. Es en este momento y en el origen de la madera que la cerveza ganó muchos matices. Después de trasiego, la cerveza se mantiene en la habitación templada durante un período de 21 días hasta que se completa la fermentación en botellas. Entonces comienza la maduración de Chimay, que puede extenderse durante varios años (https://chimay.com/es/bieres/barriques/).
Cerveza elaborada a partir de la receta de la tradicional Stille Nacht. Es una cerveza potente con un sabor y aroma específicos. Evoca al probarla el gusto y aroma a frutos rojos, regaliz, hojas secas, vainilla, chocolate y mucho más. La receta contiene malta pale, lúpulo Poperingse Golding, azúcar de caña orgánica y agua pura. De alta fermentación con fermentación secundaria en botella. Como todas las cervezas de De Dolle Brouwers, sin filtrar y sin pasteurizar.
Maridaje: carnes y pescados a la brasa y parrilla, embutidos y quesos cremosos.
Curiosidad(es): Boskeun (nombre de la cerveza) es el apodo de Jo, uno de los hermanos Herteleer. Cuando los dos hermanos volvían a golpearse (jugando o peleando), Jo sufrió una herida en el labio superior. Esto fue suficiente para darle el apodo de Keun (un labio leporino): nació el Boskeun.
Cerveza del clásico estilo tripel belga, y valorada múltiples veces como una de las mejores tripel del mundo. Elaborada con lúpulo Golding. Muy aromática, a frutas tropicales y especias. Gusto fresco, e insiste con gustos frutales a como papaya, mango. Final especiado, algo dulce, ligeramente amargo.
Maridaje: para acompañar los típicos mejillones y patatas fritas, carnes y pescados al a brasa y a la parrilla.
Curiosidad(es): Dulle Teve es un nombre vulgar usado en la región de Essen (Bélgica) para una mujer desagradable. Término utilizado por primera vez por el propietario de un pub que estaba elaborando su propia cerveza, cuando su esposa se impacientó cada vez más y le llamó por teléfono. En ese momento, el dueño del bar comentó: "¿Sabes lo que eres? ¡Un aburrido teve!" El cervecero inmediatamente vio posibilidades: “Ahora tenemos que hacer una cerveza, ya tenemos el nombre”, dijo.
Cerveza de color oscuro debido a la mezcla de diferentes tipos de malta y las horas de cocción empleadas en su elaboración. Solo se utiliza lúpulo 'Golding' de Poperinge. Con segunda fermentación en botella. Ligeramente ácida por las levaduras y ácido láctico añadido.
Maridaje: tómala con carnes y asados, como postre con pastelería a base de chocolate o en la sobremesa.
Curiosidad(es): la web de la cervecera indica que hacen constar la fecha de consumo preferente por imposición legal (un año después del embotellado) y se menciona en la cápsula. La cerveza experimentará una ligera evolución gustativa y se volverá vinosa. En la cervecería se conservan muestras del primer brebaje, que aún son perfectamente bebibles.
EDICIÓN 2.020
Cerveza envejecida en barriles de bourbon, con aroma algo picante a alcohol y vainilla. Y gusto a caramelo, bourbon, vainilla y un toque de almendra. Final alcohólico, tonos madera, ligeramente amargo.
Maridaje: caza, asados y a los postres, con repostería.
Disfruta tu cerveza en su vaso tradicional.
Sugerencia de presentación.
Opciones de venta: este pack contiene
6 botellas Delirium Tremens 33 cl
1 copa Delirium
-50% dto.
fecha consumo preferente 16 de Febrero de 2.023
Cerveza flamenca de fermentación mixta. Envejecida en barrica, y con un toque de cereza. Elaborada únicamente con cerezas belgas auténticas (sin potenciadores del sabor ni extractos de cereza). La fruta proviene de la región de Sint-Truiden en Limburgo (Bélgica). A diferencia de las cervezas Kriek más famosas, la cerveza básica de la "Duchess Cherry" no es una Lambic, sino una marrón rojiza de Flandes Occidental de fermentación mixta.
Maridaje: para acompañar carnes rojas, quesos de Roquefort y Camembert. Y también a los postres y con repostería, especialmente la elaborada con chocolate o con fruta.
Curiosidad: esta cerveza tiene una base de fermentación superior y luego se envejece en barricas de roble donde se somete a una segunda fermentación espontánea. Los taninos de los foeders (gran barrica de roble en la que se guardan los grandes vinos de Burdeos) dan a la cereza Duchesse su sabor dulce, afrutado, refrescante y agridulce. Cuando la cerveza básica está lista, el cervecero agrega 20 kg de "Kriek Gorsem" (guindas belgas) por cada 100 litros a la cerveza. La cerveza macera con las cerezas durante 6 meses. Las cerezas dan un sabor fresco y afrutado a la cerveza con una base agridulce. Después de 24 meses de elaboración, la cerveza está lista.
Cerveza que, como su nombre indica, tiene gusto y aroma a chocolate y cereza. Sabor dulce y afrutado.
Maridaje: para acompañar especialmente a los postres y con dulces navideños.
Curiosidad: elaborada únicamente con cerezas belgas auténticas (sin potenciadores del sabor ni extractos de cereza). La fruta proviene de la región de Sint-Truiden en Limburgo (Bélgica). La cerveza básica de la "Chocolate Duchesse Cherry" es un marrón rojizo de Flandes Occidental con fermentación mixta, con una base de cerveza de alta fermentación, que pasa a envejecer en barricas de roble, donde se somete a una segunda fermentación espontánea. Los taninos de las barricas (muy grandes que se utilizan para almacenar grandes vinos de Burdeos) dan a Chocolate Duchesse Cherry su característico sabor. Cuando la cerveza base está lista, el maestro cervecero agrega 20 kg de "Kriek Gorsem" (guindas belgas) por cada 100 litros a la cerveza. La cerveza macera con las cerezas durante 6 meses. Las cerezas dan un sabor fresco y afrutado a la cerveza con una base agridulce. Después de 24 meses de elaboración y justo antes del embotellado, se añade a la cerveza un destilado de cacao natural que ablanda la cerveza (sin exagerar) y le da un sabor a chocolate.
Cerveza flamenca de fermentación mixta marrón rojiza. Es una cerveza que combina un sabor dulce y afrutado con un regusto fresco y agradable. La cerveza se elabora con maltas profundamente tostadas y lúpulos ligeramente aromáticos con un bajo contenido de amargor. Tras la principal fermentación y crianza, la “Duchesse de Bourgogne” continúa madurando durante meses en barricas de roble. Los taninos presentes en el roble confieren a la “Duchesse de Bourgogne” su carácter afrutado. Cuerpo y sabor.
Maridaje: para acompañar carnes rojas, quesos de Roquefort y Camembert.
Cerveza rubia de alta fermentación y segunda fermentación en botella. De color rubio cobrizo, tiene aromas muy finos y tiene un sabor amargo, afrutado y suave. La selección de levaduras y un proceso de maduración de larga duración, sobre una base de “dry hopping”, de dan un aroma y sabor típico y complejo. La refermentación en botella, que puede prolongarse durante mucho tiempo, dará como resultado una cerveza armoniosa y equilibrada, llena de aromas inesperados y complejos.
Maridaje: cerveza para acompañar aperitivos, embutidos y patés, pescados escabechados y quesos cremosos
Curiosidad: Desde 1970, la cervecería elabora una cerveza especial para regalar como regalo de año nuevo a sus mejores clientes. (el nombre de esta cerveza "Avec les bons Vœux de la brasserie Dupont" significa "Con los mejores deseos de la cervecería Dupont"). Debido al creciente éxito, comenzaron a comercializar esta cerveza durante todo el año, pero mantuvieron el nombre. Aunque las demandas eran considerables, solo se elaboraba una pequeña cantidad, por lo que tenían que hacer una lista de reserva, incluso meses antes de año nuevo.
Estuche de regalo 1 botella DUVEL BARREL AGED
y un VASO DUVEL (exclusivo de este estuche)
Disfruta de DUVEL BARREL AGED 75 cl en su vaso original (sugerencia de presentación)
Estuche original - ideal para regalo de Navidad.
Este pack contiene:
1 und. DUVEL BARREL AGED JAMAICAN RUM EDITION 753 cl
1 und. copa - EXCLUSIVA - DUVEL
Es una barrel aged madurada en barricas de ron jamaicano. Es una cerveza única (11% ALC) elaborada respetando el auténtico sabor de Duvel, pero con un sorprendente toque jamaicano y notas dulces y potentes de ron de vainilla, frutos secos y roble.
La primera Duvel Barrel Aged vio la luz en 2017. Una cerveza única añejada en barriles de whisky de madera de destilerías de Bourbon estadounidenses reconocidas. Cuatro años y cinco ediciones exitosas de Duvel Barrel Aged más tarde, los cerveceros Duvel querían hacer las cosas de manera un poco diferente. Esta vez no hay barricas de bourbon, sino barricas de ron como el año pasado. En 2020, el maestro cervecero de Duvel, Hedwig Neven, instaló barriles de madera de "The West Indies Rum Distillery" en Barbados en las bodegas de Duvel. Esta vez buscó inspiración en Jamaica. Después de meses de maduración, este otoño, a partir de finales de octubre de 2021, podrás disfrutar de una agradable cena con amigos y familiares con una copa de Duvel Barrel Aged, The Jamaican Edition.
Cómo servirla: La cerveza, perfectamente añejada, merece un trato especial. Lo ideal es servir Duvel Barrel Aged Rum Edition a una temperatura entre 8 ° C y 10 ° C. Los aromas se liberan mejor en el vaso de degustación especialmente desarrollado para la ocasión, que se encuentra en la caja de regalo.
Cerveza en cuya elaboración se añade un tercer lúpulo (de ahí la denominación de "tripel hop") y un proceso de dry-hopping, añadiendo flores de lúpulo después de la cocción, durante la maduración, lo que intensifica los aromas del lúpulo. Gracias a la incorporación de esta variedad de lúpulo a la receta clásica de Duvel, el gusto se enriquece con intensas notas tropicales y florales de cítricos, melocotón, melón y coco.
Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido, también para acompañar carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras y pescados como atún o mejillones.
Curiosidad: elaborada desde 2.019, al abrigo de la idea de la TRIPLE HOP CITRA, añadiendo un tercer lúpulo a la tradicional Duvel para darle un toque especial y más amargo, en esta ocasión con lúpulo Cashemere.
Cerveza en cuya elaboración se añade un tercer lúpulo (de ahí la denominación de "tripel hop") y un proceso de dry-hopping, añadiendo flores de lúpulo después de la cocción, durante la maduración, lo que intensifica los aromas del lúpulo. Aroma fresco, y gusto a toronja y frutas tropicales.
Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido, también para acompañar carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras y pescados como atún o mejillones.
Curiosidad: en 2.007 los cerveceros de DUVEL dan forma a una idea de añadir un tercer lúpulo a la tradicional Duvel para darle un toque especial y más amargo. Desde ese año, cada primavera, es lanzada una TRIPEL HOP, cada año con un tipo de lúpulo distinto. Hasta que en 2.013 tras un proceso de votación CITRA sigue siendo el lúpulo y la variedad que es elegida para ganar su continuidad. La Duvel Tripel Hop con CITRA ha ganado una medalla en el Brussels Beer Challenge y también fue galardonada en el Zythos Beer Festival de Lovaina.