Descripción del producto

Dawat Imperial Stout - Café 33 cl
2,25€

Dawat Crazily - Passion Fruit 33 cl
1,90€
Dawat Imperial Stout – Vainilla 33 cl
2,25€
IMPERIAL STOUT CON VAINILLA
Cerveza de color pardo oscuro con espuma densa y compacta de color marrón claro. Aromas a tabaco picado y vainilla que evoca a repostería. Cerveza golosa que llena la boca de un agradable sabor a vainilla con un final largo e intenso.
Maridaje: Para acompañar con comidas picantes, pescados, postres y chcolate.
.
Hay existencias
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- ENVÍO Y DEVOLUCIONES:
- Tienes 7 días laborables desde la recepción para devolvernos el producto.
- Sólo productos vendidos desde esta tienda.
- Por favor, asegúrate de devolver el producto en perfectas condiciones.
Descripción
DENOMINACION |
DAWAT IMPERIAL STOUT – VAINILLA 33 CL |
PAÍS DE ORIGEN |
ESPAÑA |
PRODUCTOR |
DAWAT CERVEZAS |
TIPO |
IMPERIAL STOUT / VAINILLA |
CAPACIDAD |
33 CL |
ALCOHOL |
8,1º |
COLOR |
PARDO OSCURO |
AMARGOR |
75 IBU |
FERMENTACIÓN |
ALTA |
CONSUMO º C |
8º – 10 º |
Información adicional
Peso | 600 g |
---|
¡ Añade un Comentario ! Cancelar respuesta
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Devoluciones y Cambios
Hay varias cosas a tener en cuenta si deseas devolver o cambiar un producto.
Devolución del producto
Dirección de envío:
Cl Tierra de Barros 2, 28823 Coslada, Madrid
Para más información contacta con nosotros.
Producto añadido!
Navegar por Favoritos
El producto ya está en la lista de favoritos!
Navegar por Favoritos
SKU: 1 CUENCA DATWAT IMPERIAL STOUT VAINILLA
Categorías: Castilla La Mancha, Cerveza Artesana España, Cuenca, Imperial Stout, 33 cl
Marca del Producto
DawatRECOMENDAMOS
Ofertas
Mejor Valorados
TESTIMONIOS
Aquí tienes un espacio para dar tu opinión y hacer sugerencias. Inicia sesión y añade comentarios a los productos. ¡¡Bienvenidos!!
Testimonios de clientes
El otro día pedí unas cervezas y me gustó poder mezclar de varios tipos y países, seguro que repito
Adrián
Buena atención al cliente y rápidez en la entrega.
Marisa
Gran variedad de stock y posibilidad de recogida en Coslada para ahorrarnos los portes. Tienen un chat en el que atienden rápido y son muy amables. Pasarela de pago seguro con tarjeta, PayPal o transferencia. Muy satisfecha con la compra y el servicio.
Aída
Gran catálogo de buenísimas cervezas y, lo más importante, un trato impecable con el cliente...… espero no tardar en volver a comprar
M.A.B.
Productos Relacionados
Cerveza de trigo, inglesa, y con frambuesa: simplemente singular y sorprendente. Basada en una ALE tradicional, ligera de lúpulo, muy afrutada, repfrescante, con aroma, color y sabor característico por ser elaborada con puré de frambuesa fresca durante su maduración. Equilibrio entre acidez y dulzura, un delicioso aperitivo.
Maridaje: queso de cabra y patés. Y también como postre, con pastelería principalmente.
Cerveza estilo RED ALE, color ámbar, alto turbia, con una espuma densa, no muy abundante, de color beige/blanquecino. Debe su nombre a la utilización de lúpulo del Valle de Yakima (EEUU) que dan a la cerveza sabores afrutados y cítricos. Con amargor muy equilibrado, pues los sabores frutales y cítricos de los lúpulos suavizan la amargura de las maltas y levaduras.
Maridaje: para tomar con guisos de tercera y carne de cerdo asada, codillos o embutidos. Cerveza oscura pensada para los que no les gustan las cervezas negras, de color tostado oscuro, con espuma de color canela, densa, cremosa y con buena retención. Con aroma a malta tostada y regaliz, con notas a café y chocolate. Se percibe un ligero perfume cítrico, con complejas notas florales y herbales, procedentes de los lúpulos usados. De sabor suave, con dulzor inicial de la malta con sabores tostados a nueces, caramelo y regaliz, con sutil sabor a café y chocolate. El acabado ligeramente seco y el amargor placentero proveen un retrogusto con presencia, tanto de malta, como de lúpulo. Cuerpo medio-pleno y cremoso. Acabado ligeramente amargo, sin asperezas ni astringencias. Carácter ligeramente efervescente y refrescante, debido a su moderada carbonatación.
Maridaje: para acompañar guisos de carnes o pescados, quesos curados, repostería, y platos elaborados con chocolate. Cerveza de alta fermentación, con segunda fermentación en botella. Tiene el cuerpo de una cerveza oscura y la frescura de una cerveza rubia, por el equilibro de los diferentes estilos de maltas, lúpulos y especias empleados con maestría. La espuma, no muy abundante, ya eleva los iniciales aromas a madera y pan. Gusto con toques afrutados que matizan la malta caramelizada.
Curiosidad: esta variedad tiene su origen en la cerveza tradicional de Mechelen, en el siglo XIV, si bien en la actualidad con mayor contenido de lúpulo.
Maridaje: carnes rojas y guisos de carne roja y caza. Cerveza de trigo con cuerpo, artesanal, elaborada en Amsterdam, ligeramente turbia, de color dorado y suave cabeza espumosa. Elaborada con malta de trigo y cebada. La malta de trigo le da un sabor delicioso, fresco, y la adición del cilantro y limón durante su elaboración produce un rico aroma a plátano, cítricos y especias. De final ligeramente dulce, es ideal para calmar la sed.
Maridaje: para acompañar platos ligeros: pasta, carnes blancas, ensaladas.
Curiosidad: el término IJ que incluye la denominación hace referencia al río con ese mismo nombre, en cuyo margen se encuentra el edificio FUNENMOLEN, antigua casa de baños públicos y el molino GOOYER, en los que en la actualidad están las instalaciones en que se elabora esta cerveza artesanal y la singular cervecería en que puede ser degustada. Un sitio que merece la pena visitar.
APA (Amercican Pale Ale), Castilla y León, Cerveza Artesana España, Salamanca, Cerveza Ale, Ale americanas, 33 cl
Cerveza estilo American Pale Ale, de aspecto ámbar con espuma color marfil persistente, y de carbónico suave. El aroma destaca sobre todo los lúpulos americanos de carácter afrutado tropical, especialmente se nota mango, piña y uva blanca, así como notas dulces de malta en retronasal. En boca se presenta ligeramente dulce e intensamente resinosa, con amargor destacado pero equilibrado, y con retrogusto final afrutado. Nos encontramos una cerveza en la que destaca el lúpulo pero manteniendo el equilibrio.
Maridaje: ideal para acompañar carnes y quesos grasos, ya que el lúpulo ayuda a limpiar el paladar para disfrutar al máximo en cada bocado.
Curiosidad: el nombre BIZARRA es un guiño al significado del término inglés bizarre: diferente y con personalidad. En el logotipo que ves en la etiqueta simboliza un botón charro, una joya típica de Salamanca.
Cerveza de estilo ale belga, muy fuerte, de alta fermentación y segunda fermentación en botella. De color ámbar, algo turbia. De abundante espuma, y con aromas muy variados y sorprendentes, quizás agridulces y picantes, que recuerda distintos tipos de matas e hierbas. Al principio se aprecia su alcohol, pero por su segunda fermentación adquiere un cuerpo que redondea un amargor seco y pronunciado.
Maridaje: pescados sazonados, carnes de caza menor y quesos fuertes y azules, y patés. Puedes probarlo con conejo braseado o estofado. Cerveza mezcla de licor de cereza que se usa en repostería y Kasteelbier Donker, lo que le da un carácter de cerveza eminentemente dulce. De color rojo profundo, crea una espuma densa y de color blanco rosado, que desaparece rápidamente. Con sabores afrutados y refrescantes, como consecuencia de la maceración del mosto con cerezas. Sabor suave, cuerpo blando y con una ligera acidez final.
Maridaje: como postre, sola o con pastelería con chocolate
Cerveza orgánica (elaborada con productos con origen en agricultura ecológica), estilo ALE FUERTE, artesanal, elaborada en Amsterdam, con una gran cantidad de lúpulo, a lo que debe su amargor final. En boca comienza ligeramente dulce con aromas de malta chocolate, frutas y granos, mientras que el lúpulo amargo destacan muy bien en el retrogusto.
Maridaje: carnes a la brasa y pescados marinados. Especialmente con magret de pato.
Curiosidad: el término IJ que incluye la denominación hace referencia al río con ese mismo nombre, en cuyo margen se encuentra el edificio FUNENMOLEN, antigua casa de baños públicos y el molino GOOYER, en los que en la actualidad están las instalaciones en que se elabora esta cerveza artesanal y la singular cervecería en que puede ser degustada. Un sitio que merece la pena visitar.
2,40€
Añadir al carrito Cerveza clásica y tradicional stout irlandesa, “buque insignia” de la marca. Elaborada por primera vez en 1.999, y desde entonces galardonada en innumerables ocasiones por su calidad y autenticidad. En su elaboración se emplean no menos de cinco variedades de malta de cebada y trigo. De color negro profundo, si bien a trasluz parecerá de tono rojizo. Impregnada de aromas de café y regaliz. La carbonatación intensifica el aroma tostado. Si bien no tiene elevada graduación alcohólica, la malta tostada le da un sabor algo más robusto que lo habitual en esta variedad stout, con un final seco (de ahí el término “Dry Irish Stout” en su etiqueta). Con un cierto regusto amargo y a café expreso. En Irlanda es tradicional tomarla a temperatura ambiente
Maridaje: con mariscos y salmón ahumado. También con quesos fuertes y embutidos. La cervecera, en su página web, refiere el jamón de Parma (estando en el país del jamón ibérico,… sobra hacer más referencias).
Cerveza clasificada como una porter (algo más clara que la stout), muy aromática y con un sabor aterciopelado con un final ligeramente amargo. Es elaborada con cinco tipos diferentes de malta, y aunque pueda apreciarse el carácter ahumado de una de ellas, no se impone a las demás.
Maridaje: carne de cerdo a la parrilla y asados
2,30€
Leer más Cerveza de estilo RED ALE, de alta fermentación, de un rojo rubí muy característico y con espuma blanquecina no demasiado compacta pero duradera. Con aroma inconfundible a malta, muy duradero, con un ligero toque a cebada tostada y notas afrutadas.de caramelo y malta. Sabor ligeramente amargo sin embargo muy equilibrado. Regusto: la adición de cebada tostada durante el proceso de elaboración aporta a la cerveza un elemento distintivo. Los sabores a caramelo perduran hasta el final.
Maridaje: Combina bien con platos horneados y asados, y estofados de carne de vacuno. Puede acompañarse también con quesos tipo cheddar o de cabra suaves. Cerveza que tiene un aspecto velado, de color caoba oscuro intenso. La espuma, de burbuja fina y persistencia es de color crema. En nariz se notan intensamente tonos maltosos dulzones y con un fondo tostado que recuerda a galleta caramelizada. No notamos presencia de lúpulo. En boca la entrada es ligera y sedosa, en el paso en boca se intensifica el sabor, aportando notas dulces a caramelo. El amargor, casi imperceptible es el justo, hace que sea una cerveza fácilmente bebible sin sin robar protagonismo a la malta.
Maridaje: para acompañar las carnes guisadas, legumbres y postres con chocolate.
Curiosidad: el nombre BIZARRA es un guiño al significado del término inglés bizarre: diferente y con personalidad. El logotipo que ves en la etiqueta simboliza un botón charro, una joya típica de Salamanca
Cerveza tipo ale, de alta fermentación, con segunda fermentación en botella. Es una cerveza rubia, triple, fuerte, de color dorado y con un sabor fuerte y terminando en un ligero amargor. Es macerada en una segunda ocasión con lúpulo en tanques de reposo, lo que le da los aromas espectaculares que se pueden apreciar. Color dorado claro y espuma blanca. De carácter refinado, con sabor puro y rico. Por su larga maduración, en sótano y en botella, se obtiene un sabor pleno y único.
Maridaje: carne de cerdo, asados, carnes rojas y caza.
Curiosidad: Fue elaborada por primera vez para la Orden “Het Gulden Vlies” (“Orden del Toison de Oro”), instaurada por Felipe el Bueno de Burgondia en 1431 y reunida en Mechelen en 1491
Premios: En 2.002 esta cerveza ganó el Premio de Oro en la Bienal de la Copa Mundial de la Cerveza en la categoría 'Tripel'. En 2.010 ganó el oro en el European Beer Star en la categoría 'Estilo belga Tripel'. En 2012, otra vez seguido el premio de oro a la mejor cerveza Tripel en el mundo ("Mejor belga-Style Tripel del mundo"). Y varios premios más.
2,30€
Añadir al carrito Cerveza de color acaramelado y espuma voluptuosa. La Maricantana tiene un carácter fuerte debido a las diferentes maltas utilizadas y evocando un ligero toque a caramelo y naranja debido a la utilización de cáscara de naranja. Es una cerveza compleja en su elaboración. Fuerte en todos los sentidos, gusto, alcohol y matices. Os invitamos a que cojáis la copa entre la mano para calentarla un poco y así notaréis más su sabor. Al degustarla se desarrollará en el paladar una sensación de primavera.
Maridaje: para acompañar las carnes rojas, de caza, los embutidos, los cocidos y sin olvidar los postres. Es una cerveza para disfrutar, dándole tiempo para descubrir todos sus aromas, por ejemplo, gozando de un buen de fútbol o charlando tranquilamente durante una reunión con sus amigos o familiares.
Curiosidad: Estamos ya ante la cuarta generación de cerveceros, y además de este singular producto la cervecera dispone de tres productos más (Bresañ Tostada, Rubia y una específica para fiestas navideñas), algo muy tradicional para quienes han sentido la historia cervecera familiar y quieren extenderlo a la tradición cervecera española, Las cervezas elaboradas por BRESAÑ están elaboradas con las mismas levaduras que utilizaban el abuelo y el padre del actual maestro cervecero, y son cultivadas por él mismo. El nombre de BRESAÑ procede de una palabra bretona que significa “hacer cerveza”.
Cerveza que da un giro a las IRISH RED ALES tradicionales, con una selección de lúpulos y maltas de la que resulta el tradicional dulzor combinado con un afrutado carácter refrescante y un ligero amargor final. Su aroma tostado y a caramelo tiene su origen en las maltas tostadas, no se le han añadido azucares artificiales ni similares. De color rojizo transparente, con espuma consistente y duradera. En su sabor aparecen registros dulzones y algo acaramelados, incluso un leve recuerdo a frutos del bosque, si bien deja un retrogusto corto y seco y un amargor moderado.
Maridaje: para tomar como aperitivo, y para ensaladas, pastas, arroces y comidas ligeras. Cerveza tostada, si bien con ciertas tonalidades rubí, con un aroma único con notas de miel, almendras, chocolate y azúcar moreno. Cálida en boca, dejará en el paladar un ligero amargor a lúpulo, y con reconocimiento de sabores de regaliz y café tostado. Final seco y dulce.
Elaborada en Brujas, con seis tipos de malta especiales, y lúpulo checo de Saaz.
Maridaje: guisos de caza, comidas fuerte y quesos.
Sugerencia: pruébala como postre con chocolate negro.
Simplemente inconfundible e imprescindible. No puede faltar en nuestra selección de cervezas. Cerveza de alta fermentación, con dos fermentaciones en barril y una última en la propia botella. Con una espuma cremosa y adherente; de una efervescencia fina y regular, que garantiza una cabeza fina y estable. De color oro viejo y aspecto ligeramente turbio. Con aromas que recuerdan al azúcar candeal, frutas, balsámicos y cereal, y un muy sutil fondo de lúpulo.
Equilibrada, con cuerpo. De espléndido sabor, elegante y de agradable textura cremosa. Con una fina burbuja. Con un retrogusto afrutado, especialmente a cereza. Persistente, amplia y envolvente, de sabor fuerte, duradero y amargo. Es una cerveza fresca que no se filtra ni se pasteriza.
Maridaje: es difícil excluir a esta magnífica cerveza de cualquier combinación posible. En tres palabras: va con todo. Pero si hemos de pronunciarnos, te aconsejamos que la degustes con queso de cabra, y con guisos suaves.
2,50€
Añadir al carrito
Cerveza de un espectacular color negro con reflejos granates. Espuma muy cremosa y persistente. En nariz predominan los torrefactos con un fondo licoroso dando paso a un buen aroma lupulado. El paso en boca es resinoso y con un amargor moderado. Con un toque ácido generado por la gran cantidad de maltas tostadas y un final torrefacto y persistente.
Maridaje: perfecta para maridar con carnes ahumadas, a la parrilla o a la barbacoa. En la sobremesa ideal con quesos secos o azules y frutas deshidratadas muy dulces para contrastar el torrefacto..
2,20€
Leer más
Cerveza de temporada, tipo Ale belga fuerte. Disponible de Octubre a Febrero. Con mucho cuerpo y final amargo. Algo turbia, no filtrada ni pasteurizada, de abundante espuma blanca, compacta, cremosa y consistente. Con aromas a frutos secos, levadura y especias (tomillo y curaçao). De sabor algo dulce con notas de caramelo, y al final algo amargo.
Maridaje: carnes de caza y cordero. Verduras: tomates, pimientos rojos y lombarda. Pescados: ostras, mejillones y salmón. Quesos de Roquefort y Gorgonzola
Curiosidad: cerveza de invierno. ¿necesitas entrar en calor? Típica también para las fiestas navideñas.
2,60€
Añadir al carrito Cerveza de estilo abadía triple, de intenso color dorado, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella. Fuerte sabor, bien definido, para disfrutar tranquilamente. De color dorado un tanto oscuro que crea una espuma en la copa de color beige, muy cremosa y consistente a la vez. Sabor con aroma floral con el amargor del lúpulo y alcohol dulce.
Maridaje: carnes rojas y asados.
Cerveza muy fuerte, lo que realmente sorprende para una cerveza de origen francés, que no se caracteriza por estas variedades. Elaborada en unos quince días, con una levadura específica. Con un muy elevado contenido en malta. De color dorado muy brillante, espuma no muy abundante. La elevada graduación alcohólica realmente no le quita suavidad y frescura, lo que la convierte en un aperitivo realmente espectacular (atención: tomar con moderación pues su frescura te llevaría a tomar cantidades que por el alcohol pueden no ser aconsejables).
Maridaje: para tomar con comidas contundentes y fuertes: quesos curados, roquefort o azules; y guisos a base de carne, y embutidos.
2,90€
Añadir al carrito Cerveza quadruple, de alta fermentación y segunda fermentación en botella. De profundo color ámbar dorado, algo oscura. En sus aromas apreciarás la variedad de los tipos de malta utilizados, en una cantidad de 4 veces más de lo normal en una cerveza dorada. Con aroma afrutada, a plátano y caramelo. Al saborearla, inicialmente tendrá un inicio cítrico y con dulzor hacia frutos secos, que evoluciona hacia frutos secos y plátano. Con un final algo amargo y un punto seco, pero con ganas de repetir. En su elaboración se emplea levadura de vino, que le da un inconfundible sabor.
Maridaje: para combinar con quesos fuertes y carnes rojas.
Curiosidad: GULDEN DRAAK es el nombre de la estatua de oro que adorna la flecha de la torre de Gante, y es el símbolo de la libertad y poder de la ciudad.
Cerveza estilo ALE IRLANDESA, de alta fermentación, con largo tiempo de fermentación y maduración. De aromas finos y bien pronunciados, ligeramente afrutados. Con un complejo sabor por un lado ligerarmente amargo y por otro lado suave y dulce, todo ello por los tipos de malta utilizados en su elaboración (Galena, Nugget, East Kent Goldings).
Maridaje: carnes a la parrilla y quesos camembert y similares
Curiosidad: “brain blasta” significa, en irlandés, gota sabrosa, y también algo que hace explotar el cerebro, quizás por referencia a su graduación alcohólica, no exagerada por otro lado.
2,40€
Añadir al carrito
Cerveza tipo STOUT, tradicional, con carácter, con cuerpo complejo, en cuya elaboración son utilizados 5 tipos de malta, copos de cebada y cebada torrefacta sin maltear. Con abundante lúpulo, añadido durante diversas fases de su producción, muy equilibrada y en cierto modo agridulce.
Maridaje: para tomar como postre, y también con carnes rojas, asados y caza. Y si la quieres acompañar con queso, que sean quesos maduros o azules.
2,30€
Leer más Cerveza artesana tostada, al estilo alemán, sin filtrar ni pasteurizar. Su color rojo cobrizo es producto de la perfecta combinación de sus maltas seleccionadas y del tostado natural de los taninos de la cebada durante el proceso de malteo. Espuma suave, desprendiendo un leve aroma a maltas. Cuerpo limpio y ligero, con sabor intenso, notas a caramelo y regaliz y un delicado amargor.
Maridaje: carnes rojas, tortilla de patata, y morcilla de Burgos. Cerveza estilo IPA que podemos calificar de extrema: muy amarga. Lupulada para adquirir teóricamente +200 IBUs. De final extremadamente amargo, sólo para amantes del lúpulo. De color ámbar anaranjado, ligeramente turbia, con espuma, blanca, espesa y persistente. De aroma intenso, a frutas tropicales, melocotón y especialmente a pomelo. De carbonatación media y cuerpo medio. De su sabor tan sólo cabe insistir en su amargor y matices cítricos dominados por el pomelo. De final largo, seco y astringente.
Maridaje: comidas picantes.
Cerveza de abadía, de alta fermentación y segunda fermentación en botella. Es la versión oscura, de color rojizo avellana. Con una firme capa de blanca espuma. Con aromas de fruta roja y ligeramente ahumados. Es una cerveza robusta, con toques de pasas y chocolate, que termina con un amargor ligero y seco.
Maridaje: quesos semi-curados, patés artesanales y muy especialmente con pasta con trufas.
2,25€
Añadir al carrito
Cerveza de estilo Ale, para cuya elaboración se utilizan cinco tipos de lúpulo que la convierten en una deliciosa cerveza dorada con fuerte aroma a lúpulo. De alta fermentación y segunda fermentación en botella, que se embotella sin filtrar para preservar la amargura de los lúpulos al máximo. De color dorado exquisito, con espuma blanca muy abundante. Con un sabor suave y refrescante, con un final algo amargo.
Curiosidad: Opsinjoor (nombre del que deriva la denominación de esta cerveza) es un muñeco del folclore de Malinas (Mechelen), que tiene una estatua en la Plaza del Mercado en la ciudad. Podrás encontrar el paralelismo entre este personaje con el de “El Pelele”, cuadro de Goya que se encuentra en el Museo del Prado, en Madrid. Será un buen entretenimiento mientras degustas esta deliciosa cerveza.
Maridaje: aves y platos de caza.
2,25€
Leer más
Esta cerveza es la clásica de las BREWDOG que la refiere como “the beer that began a revolution” -la cerveza que comenzó una revolución-, invocando la innovación con que esta cervecera trata sus productos, que han marcado un nuevo camino. Con intenso sabor inicial a lúpulo, y notas frutales de limón, pomelo y piña, que concluye con un amargor agradable. Muy refrescante.
Maridaje:para acompañar guisos, quesos fuertes y pescados ahumados y marinados.
Cerveza tipo Lambic, realmente exótica y distinta. Elaborada con banana adquirida en comercio justo. Altamente aromatizada y afrutada, con zumo de banana, de origen en Kenia y Tanzania. Las menciones en la etiqueta “fairtrade” y “max havelaar” refieren esa condición de producto de comercio justo. Elaborada con un 20% de zumo de banana.
Maridaje: esta cerveza, y sus hermanas exóticas todas ellas, de bajo contenido alcohólico, merecen ser degustadas como aperitivo o a los postres de una ligera cena o comida para poder apreciar así todos sus matices.
2,30€
Leer más Cerveza estilo Ale, oscura, de alta fermentación. Aromas a caramelo y café. Sabor muy completo, afrutado, con un buen equilibrio entre caramelo y malta tostado, y con trazas de chocolate, plátano, regaliz y pasas. Cerveza densa y cremosa, algo dulce, y en la que no domina el alcohol.
Maridaje: guisos y carnes rojas. Cerveza estilo Red Ale, de color rojizo profundo y espuma color blanco roto, densa y cremosa. De dulces aromas a malta tostada y caramelo toffee. Con suave dulzor inicial de la malta con sabores tostados, caramelo toffee y con sutil sabor a chocolate. Sabor con carácter ligeramente dulce que se equilibra con un ligero amargor placentero procedente de los lúpulos. Termina con un sutil gusto a malta tostada que le proporciona una ligera sequedad y ligero amargor límpido. Cuerpo medio y cremoso. Acabado ligeramente seco y tostado, sin asperezas ni astringencias. Carácter ligeramente efervescente, debido a su atenuada carbonatación.
Maridaje: ideal para acompañar marisco, carnes de cerdo, quesos suaves, repostería, y platos elaborados con chocolate.
Cerveza de estilo Ale belga, con una muy estricta selección de lúpulos belgas. Con un aroma ligeramente picante y regusto amargo. Fermentación alta. Mucho cuerpo, para los amantes de la cerveza.
Maridaje: cerveza para deleite de los muy cerveceros, para disfrutar, aunque combinará bien con carnes rojas y pescados azules.
Curiosidad: Es la última en llegar a la gama Kasteel.
2,00€
Leer más
Cerveza elaborada con malta de cebada 100%, de cebada. Es una cerveza de aromas afrutados, con cuerpo, volumen y suavidad, acompañada de un amargor bien integrado y armonioso. El gas carbónico de burbuja muy fina le aporta frescura y persistencia, y es el obtenido por la fermentación natural en la botella, motivo por el que presenta una ligera turbidez .
Maridaje: para acompañar con arroces, pastas y pescados a la planta, parrilla o brasa. Y también como aperitivo con todo tipo de tapas.
2,00€
Leer más fecha c.p. 29 de Marzo de 2.019
Cerveza de color ámbar rojizo y con espuma blanca y persistente, presenta aromas a lúpulo y frutas, con ligeros matices afrutados. En su sabor se aprecian inconfundibles notas de cítricos y melocotones, con un final seco, especiado y ligeramente amargo. La cervecera refiere sabores de galleta, lychee, mermelada y chocolate: su búsqueda puede ser un entretenido ejercicio.
Maridaje: para aperitivo o bien con pescados y mariscos.
Curiosidad: su nombre, 5 AM SAINT además de referir una hora invoca el 5% de alcohol, los 5 cereales y las 5 maltas con que se elabora. Cerveza estilo PORTER aromatizada con chocolate, hecha con cacao procedente del comercio justo, y con cuatro maltas tostadas diferentes. Sorprendentemente, se saborea mejor a fría. Con aromas a vainilla, chocolate y malta. Con sabor a mocca natural y chocolate, con retrogusto cálido, largo y muy definido.
Maridaje: para tomar con postres de frutas, bayas y frutas del bosque de otoño y con pastelería. O si la prefieres con un plato principal, con carnes rojas, guisos y estofados.
Cerveza estilo Pilsner, de color dorado claro, con una espuma blanca, abundante y consistente. Es la la primera cerveza en el mundo elaborada sin gluten, con malta de cebada, lúpulo y arroz biológico de alta calidad y de comercio justo. Apta para celíacos. Tiene la certificación Certisys que significa que se han usado ingredientes biológicos certificados: malta de cebada, arroz y lúpulo
Galardonada como la mejor cerveza europea sin gluten en la WORLD BEER AWARDS en 2.014, y la mejor cerveza sin gluten, a nivel mundial, en 2.013.
Maridaje: como aperitivo, y para acompañar arroces y pasta, carnes blancas y aves
2,10€
Añadir al carrito
Cerveza artesanal elaborada en Amsterdam, orgánica (elaborada con productos con origen en agricultura ecológica). inspirada en el estilo inglés Barley Wine. Cerveza con mucho cuerpo, de color oscuro y profundo, y con espuma muy persistente. Aorma con tonos de chocolate y frutos secos. Sabor seco y de larga duración.
Maridaje: inspirada en el estilo inglés Barley Wine. Cerveza con mucho cuerpo, de color oscuro y profundo, y con espuma muy persistente. Aorma con tonos de chocolate y frutos secos. Sabor seco y de larga duración.
Curiosidad: el término IJ que incluye la denominación hace referencia al río con ese mismo nombre, en cuyo margen se encuentra el edificio FUNENMOLEN, antigua casa de baños públicos y el molino GOOYER, en los que en la actualidad están las instalaciones en que se elabora esta cerveza artesanal y la singular cervecería en que puede ser degustada. Un sitio que merece la pena visitar.
2,40€
Añadir al carrito
Cerveza elaborada al 100% con malta de cebada y trigo. Es una cerveza con mucho volumen y extracto, es larga, persistente y duradera. Su amargor está bien integrado y realza los aromas y sabores de esta cerveza. El gas carbónico es obtenido de forma natural en botella, motivo por el que presenta una ligera turbidez.
Maridaje: para acompañar con carnes rojas y asados.
2,15€
Leer más Cerveza oscura, triple, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella. Para su fermentación se utiliza levadura de vino, que le da un sabor sin igual. Con cremosa espuma. Aroma de alcohol, malta quemada y café. Sabor equilibrado, donde el dulzor del mosto se mezcla con el amargor de los lúpulos. Predomina la malta con toques de frutos secos. Con un sabor complejo de notas de caramelo, malta tostada y café. Regusto agridulce y muy largo.
Maridaje: para acompañar carnes rojas, estofados, caza mayor y quesos curados y fuertes. Es también ideal para saborear después de la comida como postre, especialmente con chocolate negro, y para disfrutar en cualquier momento de relajación, sustituyendo, quizás, al café irlandés.
Curiosidad: GULDEN DRAAK es el nombre de la estatua de oro que adorna la flecha de la torre de Gante, y es el símbolo de la libertad y poder de la ciudad. La botella blanca que impide el paso de la luz garantiza una maduración en bodega durante años.
Cerveza estilo “strong ale belga”, de alta fermentación, y con segunda fermentación en botella. Sin pasteurizar y sin filtrar, algo turbia. De color mmarón oscura. Con aromas complejos a uvas, ciruelas, frutos secos y azúcar moreno. De sabor dulce al principio, con notas especiadas y frutales, tiene un cierto amargor a lúpulo pero bien equilibrado.
Maridaje: carnes rojas y caza. Con setas y champiñones. Con pescados como salmón, ostras. No dejes de probarla, si te es posible, con quesos de cabra (la cervecera recomienda expresamente con queso Selles sur Cher y Saint Maure).
Curiosidad: creada inspirándose en las “schotch ales”, pero definitivamente comprendida en las ales oscuras tipo abadía belga. Cerveza elegante tipo Ale, oscura, de calidad superior e inigualable, con elegante madurez. Con aromas a nuez y maltas tostadas. Sabor a malta tostada y caramelizada, seguido por un amargor sutil de malta inglés. Su sabor recuerda al de la Kasteel Donker añeja, como una evolución de ésta al reposar 10 años en los sótanos del castillo. Es la culminación de 20 años de artesanía.
Maridaje: como en otras ocasiones, recomendamos sea degustada como postre, especialmante con aquellos elaborados con chololate o con frutos del bosque. Cerveza tipo Lambic, ligera y con un refrescante sabor afrutado. Tiene los aromas y el sabor de mango recién recogidos. Elaborada con ingredientes procedentes del comercio justo, entre ellos el mango, cuyo zumo participa en su elaboración con al menos el 25%. De color dorada, algo turbia, con espuma de color blanco, compacta y de buena retención. Sabor inconfundible a mango. Es una cerveza fresca que no se filtra ni pasteriza.
Maridaje: esta cerveza, y sus hermanas exóticas todas ellas, de bajo contenido alcohólico, merecen ser degustadas como aperitivo o a los postres de una ligera cena o comida, para poder apreciar así todos sus matices. Si bien esta variedad puede combinar bien con comidas exóticas.
Cerveza rubia, tipo PALE ALE, de color ámbar dorado, con aroma especiado y afrutado, rica espuma, con un sabor único que podrá evocar melocotón y cítricos, y que permanece en el paladar. Elaborada en Brujas, con cuatro estilos distintos de malta y dos de lúpulo. La fermentación en botella asegura una durabilidad natural más prolongada.
Maridaje: Ideal para acompañar carnes blancas, pescados y verduritas a parrilla.
Sugerencia: pruébala con los postres a base de frutos rojos. Cerveza de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias.
Curiosidad: fue la primera cerveza elaborada por Brasserie D´Achouffe.
Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como broccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones.
Valoraciones
No hay opiniones todavía.