Descripción del producto

Abadía Española Pale Ale 33 cl
2,40€

Abadía 7 Maltas 33 cl
2,50€
Abadía Lager Ahumada 33 cl
2,40€
Cerveza de estilo Rauchbier, con su toque justo de ahumado, que la hace una cerveza muy equilibrada. De fermentación baja, y elaborada buscando siempre los mejores ingredientes naturales. Recomienda la cervecera que una vez servida se deje reposar en el vaso durante unos segundos para que desarrolle toda su gama de sabores. Al tratarse de una cerveza 100% artesana puede contener sedimentos. Es de color dorado, con buena formación de espuma de color blanco persistente y muy cremosa con burbuja pequeña. En su aroma es característica la presencia ahumada, que permanece en nariz dejando matices a madera. En su entrada en la boca deja un sabor ahumado. Su suave amargor como combinación de las maltas y lúpulos utilizados la hacen una cerveza muy apetecible. En el post-gusto se pervive el ahumado de forma agradable y nada astringente.
Maridaje: para acompañar con carnes y pescados ahumados, pizzas al horno de leña y asados.
Curiosidad: Abadía Española es una de las primeras cerveceras artesanales del país, y lanza nuevas recetas con una imagen renovada, moderna y, evocadora al origen del preciado líquido ámbar. Cocinada con ingredientes naturales y procedimientos tradicionales el “pan líquido” como se le ha llamado históricamente se reinventa y actualiza. Sus tres variantes Pale Ale, Lager y Siete Maltas destacan por la intensidad de su sabor y la riqueza de sus matices, que ponen de manifiesto el esmero de su elaboración. Listas para sorprender a los amantes de la cerveza familiarizados con el sabor de lo artesano, de lo hecho con mimo.
En homenaje a las abadías que iluminaron tiempos oscuros con devoción y sabiduría, la estética de la cervecera bebe de la arquitectura románica de estos templos. La pureza de su belleza, carente de ornamentos excesivos, inspira la armonía y el cuidado equilibrio de nuestro diseño.La sencillez en la composición de los elementos, así como su síntesis, prima en el conjunto. Un motivo en tonos flúor sobre blanco introduce el tipo de cerveza (Pale Ale, Lager y Siete Maltas) al consumidor, y la cruz hecha espiga, símbolo inconfundible del culto a la cerveza artesana que profesaban los abades, es la seña de identidad de la esta Lager Ahumada.La paleta de colores flúor escogidos brilla en la oscuridad como tierno guiño a la figura de luz que fueron las Abadías durante largos siglos de oscuridad. Su fosforescencia es una perfecta vía de ser fieles al origen de Abadía incorporando un provocativo reclamo vinculado al origen de las ilustraciones: Ilustrar: iluminar, sacar a la luz, divulgar, etimológicamente: IN: intensidad + lustrare: iluminar, purificar y a su vez lustraré: luz, brillo.Los colores flúor se apoyan en blanco (tono puro por excelencia) que, además de equilibrar el diseño, potencia el contraste de las tonalidades fosforescentes escogidas. (naranja coral, amarillo, verde).Un breve texto sobre la vida de los abades artesanos se superpone a las ilustraciones anteriormente mencionadas a modo de mensajes conmemorativos.Una síntesis del diseño de los rosetones de la época configura una serie de tres geometrías inspiradas en estos elementos tan frecuentes en la arquitectura religiosa.Fundación de Abadía Española:La historia de FUNDACION ABADÍA ESPAÑOLA comenzó en 2008, cuando cuatro amigos en el barrio de Benicalap de Valencia, pensaban en su retiro y en qué dedicar el tiempo libre a partir de ese momento. Como una placentera distracción comenzaron a elaborar una receta de una de sus abuelas con maltas Pilsen y Caramel que poco a poco se ha ido ajustando y afinando para hacerla apetecible e identificable.En 2012 se incorpora un apasionado de la cerveza, José Tort, que imprime un nuevo carácter a las cervezas y lidera el proyecto desde ese momento adquiriendo la totalidad de la cervecera. Con mucho esfuerzo y entrega presenta en el mercado un proyecto totalmente renovado con expectativa de convertirse en la referencia de las cervezas artesanas.Para este nuevo momento se ha trasladado la microcervecería a La Pobla de Valbona en unas instalaciones en las que ha invertido su patrimonio, consciente de las dificultades del momento, pero también convencido de que es tiempo de arriesgar y soñar, ha decidido apostar por una cerveza con identidad propia y con una filosofía muy marcada basada en el trabajo constante, la cercanía y la calidad.Han sido 3 años de trabajo y búsqueda de los matices que identifican a la cerveza artesana y que hacen única cada una de sus variantes. Y ahora, en 2016, se viste el proyecto de una manera evocadora que refleja la nueva apuesta por llegar a más rincones de España
En homenaje a las abadías que iluminaron tiempos oscuros con devoción y sabiduría, la estética de la cervecera bebe de la arquitectura románica de estos templos. La pureza de su belleza, carente de ornamentos excesivos, inspira la armonía y el cuidado equilibrio de nuestro diseño.La sencillez en la composición de los elementos, así como su síntesis, prima en el conjunto. Un motivo en tonos flúor sobre blanco introduce el tipo de cerveza (Pale Ale, Lager y Siete Maltas) al consumidor, y la cruz hecha espiga, símbolo inconfundible del culto a la cerveza artesana que profesaban los abades, es la seña de identidad de la esta Lager Ahumada.La paleta de colores flúor escogidos brilla en la oscuridad como tierno guiño a la figura de luz que fueron las Abadías durante largos siglos de oscuridad. Su fosforescencia es una perfecta vía de ser fieles al origen de Abadía incorporando un provocativo reclamo vinculado al origen de las ilustraciones: Ilustrar: iluminar, sacar a la luz, divulgar, etimológicamente: IN: intensidad + lustrare: iluminar, purificar y a su vez lustraré: luz, brillo.Los colores flúor se apoyan en blanco (tono puro por excelencia) que, además de equilibrar el diseño, potencia el contraste de las tonalidades fosforescentes escogidas. (naranja coral, amarillo, verde).Un breve texto sobre la vida de los abades artesanos se superpone a las ilustraciones anteriormente mencionadas a modo de mensajes conmemorativos.Una síntesis del diseño de los rosetones de la época configura una serie de tres geometrías inspiradas en estos elementos tan frecuentes en la arquitectura religiosa.Fundación de Abadía Española:La historia de FUNDACION ABADÍA ESPAÑOLA comenzó en 2008, cuando cuatro amigos en el barrio de Benicalap de Valencia, pensaban en su retiro y en qué dedicar el tiempo libre a partir de ese momento. Como una placentera distracción comenzaron a elaborar una receta de una de sus abuelas con maltas Pilsen y Caramel que poco a poco se ha ido ajustando y afinando para hacerla apetecible e identificable.En 2012 se incorpora un apasionado de la cerveza, José Tort, que imprime un nuevo carácter a las cervezas y lidera el proyecto desde ese momento adquiriendo la totalidad de la cervecera. Con mucho esfuerzo y entrega presenta en el mercado un proyecto totalmente renovado con expectativa de convertirse en la referencia de las cervezas artesanas.Para este nuevo momento se ha trasladado la microcervecería a La Pobla de Valbona en unas instalaciones en las que ha invertido su patrimonio, consciente de las dificultades del momento, pero también convencido de que es tiempo de arriesgar y soñar, ha decidido apostar por una cerveza con identidad propia y con una filosofía muy marcada basada en el trabajo constante, la cercanía y la calidad.Han sido 3 años de trabajo y búsqueda de los matices que identifican a la cerveza artesana y que hacen única cada una de sus variantes. Y ahora, en 2016, se viste el proyecto de una manera evocadora que refleja la nueva apuesta por llegar a más rincones de España
Agotado
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- ENVÍO Y DEVOLUCIONES:
- Tienes 7 días laborables desde la recepción para devolvernos el producto.
- Sólo productos vendidos desde esta tienda.
- Por favor, asegúrate de devolver el producto en perfectas condiciones.
Descripción
DENOMINACION |
ABADIA LAGER AHUMADA 33 CL |
PAÍS DE ORIGEN |
ESPAÑA |
PRODUCTOR |
CERVEZAS ABADIA ESPAÑOLA |
TIPO |
RAUCHBIER (LAGER AHUMADA) |
CAPACIDAD |
33 CL |
ALCOHOL |
4,5º |
COLOR |
DORADO |
AMARGOR |
25 IBU |
FERMENTACIÓN |
BAJA |
CONSUMO º C |
4º – 8º |
Información adicional
Peso | 600 g |
---|
¡ Añade un Comentario ! Cancelar respuesta
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Devoluciones y Cambios
Hay varias cosas a tener en cuenta si deseas devolver o cambiar un producto.
Devolución del producto
Dirección de envío:
Cl Tierra de Barros 2, 28823 Coslada, Madrid
Para más información contacta con nosotros.
Producto añadido!
Navegar por Favoritos
El producto ya está en la lista de favoritos!
Navegar por Favoritos
SKU: COMUNIDAD VALENCIANA VALENCIA ABADÍA LAGER AHUMADA
Categorías: Cerveza Artesana España, Comunidad Valenciana, Rauchbier - cerveza ahumada, Valencia, 33 cl
Marca del Producto
Abadía EspañolaRECOMENDAMOS
Ofertas
Mejor Valorados
TESTIMONIOS
Aquí tienes un espacio para dar tu opinión y hacer sugerencias. Inicia sesión y añade comentarios a los productos. ¡¡Bienvenidos!!
Testimonios de clientes
El otro día pedí unas cervezas y me gustó poder mezclar de varios tipos y países, seguro que repito
Adrián
Buena atención al cliente y rápidez en la entrega.
Marisa
Gran variedad de stock y posibilidad de recogida en Coslada para ahorrarnos los portes. Tienen un chat en el que atienden rápido y son muy amables. Pasarela de pago seguro con tarjeta, PayPal o transferencia. Muy satisfecha con la compra y el servicio.
Aída
Gran catálogo de buenísimas cervezas y, lo más importante, un trato impecable con el cliente...… espero no tardar en volver a comprar
M.A.B.
Productos Relacionados
Cerveza tipo Lambic, exótica, elaborada a partir de la MONGOZO QUINUA, con jugo de coco y quinoa (semilla redonda, de un tamaño aproximado al sésamo, usualmente blanca (pero que puede conseguirse de colores como rojo, amarillo o verde de forma natural también) que contiene una gran cantidad de fibra, hierro y vitamina B2. De color anaranjado, con inconfundible aroma a coco y con un sabor fresco a coco, que acompaña a la perfección con platos exóticos. Elaborada con ingredientes procedentes del comercio justo, entre ellos el coco, que participa en la elaboración con al menos el 15%. De color dorada, algo turbia, con espuma de color blanco, compacta y de buena retención. Aromas afrutados y notas de vainilla y banana junto con el predominante a coco. Sabor inconfundible a coco. Es una cerveza fresca que no se filtra ni pasteriza.
Maridaje: esta cerveza, y sus hermanas exóticas todas ellas, de bajo contenido alcohólico, merecen ser degustadas como aperitivo o a los postres de una ligera cena o comida, para poder apreciar así todos sus matices. Si bien esta variedad puede combinar bien con comida picante tailandesa y, a los postres, con aquellos elaborados con chocolate.
Cerveza de estilo Ale, para cuya elaboración se utilizan cinco tipos de lúpulo que la convierten en una deliciosa cerveza dorada con fuerte aroma a lúpulo. De alta fermentación y segunda fermentación en botella, que se embotella sin filtrar para preservar la amargura de los lúpulos al máximo. De color dorado exquisito, con espuma blanca muy abundante. Con un sabor suave y refrescante, con un final algo amargo.
Curiosidad: Opsinjoor (nombre del que deriva la denominación de esta cerveza) es un muñeco del folclore de Malinas (Mechelen), que tiene una estatua en la Plaza del Mercado en la ciudad. Podrás encontrar el paralelismo entre este personaje con el de “El Pelele”, cuadro de Goya que se encuentra en el Museo del Prado, en Madrid. Será un buen entretenimiento mientras degustas esta deliciosa cerveza.
Maridaje: aves y platos de caza.
2,25€
Leer más Cerveza rubia, tipo PALE ALE, de color ámbar dorado, con aroma especiado y afrutado, rica espuma, con un sabor único que podrá evocar melocotón y cítricos, y que permanece en el paladar. Elaborada en Brujas, con cuatro estilos distintos de malta y dos de lúpulo. La fermentación en botella asegura una durabilidad natural más prolongada.
Maridaje: Ideal para acompañar carnes blancas, pescados y verduritas a parrilla.
Sugerencia: pruébala con los postres a base de frutos rojos. Cerveza Belga, en cuya elaboración se han utilizado tres tipos de levadura y cinco tipos de maltas distintas, que concluyen unos aromas y sabores complejos y únicos. Espuma blanca y fina. De fragancia picante y aromas a cítricos, pomelo y caramelo. Sabor: con cuerpo intenso y toques de caramelo y chocolate, que junto con el amargor del cítrico picante le dan a la cerveza un sabor complejo, fresco y algo amargo.
Curiosidad: cerveza especial creada para la celebración del 25º aniversario de DELIRIUM TREMENS.
Cerveza artesana tipo Pilsen, al estilo alemán, sin filtrar ni pasteurizar. Color rubio brillante. Su espuma es persistente y ligera. Cuerpo suave y fresco, con un leve amargor, con tonos herbáceos y un ligero toque afrutado.
Maridaje: ideal para acompañar platos ligeros y aperitivos.
1,70€
Añadir al carrito fecha c.p. Enero 2.019
Cerveza de color típico de cerveza rubia estilo Ale Belga, pero con sabor intenso y personalidad propia con ligero toque floral debido a los varios lúpulos utilizados, que son un secreto inconfesable. Elaborada en Tierra de Campos, tiene añadido un toque campesino (el bouquet recuerda a un campo recientemente segado). Os invitamos a coger la copa entre las manos para calentarla un poco y así notareis más el sabor, y al degustarla se desarrollará en el paladar una sensación de primavera.
Maridaje: como aperitivo y también marida bien con pescados, quesos y cualquier plato donde dominen las verduras.
Curiosidad: Estamos ya ante la cuarta generación de cerveceros, y además de este singular producto la cervecera dispone de tres productos más (Bresañ Esmeralda, La Maricantana y una específica para fiestas navideñas), algo muy tradicional para quienes han sentido la historia cervecera familiar y quieren extenderlo a la tradición cervecera española. Las cervezas elaboradas por BRESAÑ están elaboradas con las mismas levaduras que utilizaban el abuelo y el padre del actual maestro cervecero, y son cultivadas por él mismo. El nombre de BRESAÑ procede de una palabra bretona que significa “hacer cerveza”.
Cerveza de alta fermentación, con segunda fermentación en botella. Tiene el cuerpo de una cerveza oscura y la frescura de una cerveza rubia, por el equilibro de los diferentes estilos de maltas, lúpulos y especias empleados con maestría. La espuma, no muy abundante, ya eleva los iniciales aromas a madera y pan. Gusto con toques afrutados que matizan la malta caramelizada.
Curiosidad: esta variedad tiene su origen en la cerveza tradicional de Mechelen, en el siglo XIV, si bien en la actualidad con mayor contenido de lúpulo.
Maridaje: carnes rojas y guisos de carne roja y caza.
Cerveza muy fuerte, lo que realmente sorprende para una cerveza de origen francés, que no se caracteriza por estas variedades. Elaborada en unos quince días, con una levadura específica. Con un muy elevado contenido en malta. De color dorado muy brillante, espuma no muy abundante. La elevada graduación alcohólica realmente no le quita suavidad y frescura, lo que la convierte en un aperitivo realmente espectacular (atención: tomar con moderación pues su frescura te llevaría a tomar cantidades que por el alcohol pueden no ser aconsejables).
Maridaje: para tomar con comidas contundentes y fuertes: quesos curados, roquefort o azules; y guisos a base de carne, y embutidos.
2,90€
Añadir al carrito
Cerveza con aromas vainilla y toques afrutados. De singular sabor, con matices de malta, vainilla y toffe que equilibran con el lúpulo afrutado. Final cálido y con toques de vainilla. Final suave, que invita a nuevos sorbos.
Maridaje: con alimentos especiados con curry, mariscos a la parrilla y carnes jugosas
Curiosidad: cerveza elaborada por primera vez en 2.003 de manera accidental, cuando un famoso fabricante de whisky escocés contactó con el cervecero Dougal Sharp, para decirle que querían elaborar un whisky madurado en barricas de cerveza, utilizando una técnica diferente a la utilizada hasta entonces: con una cerveza suave que maduraba en las barricas y a las que daba un toque exclusivo al whisky que después maduraba dentro. El whisky tuvo mucho éxito, pero la cerveza no se aprovechaba. Los trabajadores la probaron, y quedaron maravillados, pues las barricas no sólo contribuían a hacer un whisky excepcional: también lo era la cerveza. El proceso fue perfeccionado, y nació una nueva variedad de cerveza envejecida en barriles de roble, en los que también había madurado el whisky. La idea fue desarrollada para ampliar la familia, con la RUN FINISH elaborada en barricas de ron, y la TOASTED OAK IPA, a la que se le añaden los lúpulos en tres momentos distintos, el tercero de ellos al terminar la fermentación.
1,75€
Leer más Cerveza oscura pensada para los que no les gustan las cervezas negras, de color tostado oscuro, con espuma de color canela, densa, cremosa y con buena retención. Con aroma a malta tostada y regaliz, con notas a café y chocolate. Se percibe un ligero perfume cítrico, con complejas notas florales y herbales, procedentes de los lúpulos usados. De sabor suave, con dulzor inicial de la malta con sabores tostados a nueces, caramelo y regaliz, con sutil sabor a café y chocolate. El acabado ligeramente seco y el amargor placentero proveen un retrogusto con presencia, tanto de malta, como de lúpulo. Cuerpo medio-pleno y cremoso. Acabado ligeramente amargo, sin asperezas ni astringencias. Carácter ligeramente efervescente y refrescante, debido a su moderada carbonatación.
Maridaje: para acompañar guisos de carnes o pescados, quesos curados, repostería, y platos elaborados con chocolate.
Cerveza de estilo Ale belga, con una muy estricta selección de lúpulos belgas. Con un aroma ligeramente picante y regusto amargo. Fermentación alta. Mucho cuerpo, para los amantes de la cerveza.
Maridaje: cerveza para deleite de los muy cerveceros, para disfrutar, aunque combinará bien con carnes rojas y pescados azules.
Curiosidad: Es la última en llegar a la gama Kasteel.
2,00€
Leer más
Cerveza elaborada al 100% con malta de cebada y trigo. Es una cerveza con mucho volumen y extracto, es larga, persistente y duradera. Su amargor está bien integrado y realza los aromas y sabores de esta cerveza. El gas carbónico es obtenido de forma natural en botella, motivo por el que presenta una ligera turbidez.
Maridaje: para acompañar con carnes rojas y asados.
2,15€
Leer más Cerveza estilo Red Ale, de color rojizo profundo y espuma color blanco roto, densa y cremosa. De dulces aromas a malta tostada y caramelo toffee. Con suave dulzor inicial de la malta con sabores tostados, caramelo toffee y con sutil sabor a chocolate. Sabor con carácter ligeramente dulce que se equilibra con un ligero amargor placentero procedente de los lúpulos. Termina con un sutil gusto a malta tostada que le proporciona una ligera sequedad y ligero amargor límpido. Cuerpo medio y cremoso. Acabado ligeramente seco y tostado, sin asperezas ni astringencias. Carácter ligeramente efervescente, debido a su atenuada carbonatación.
Maridaje: ideal para acompañar marisco, carnes de cerdo, quesos suaves, repostería, y platos elaborados con chocolate. Cerveza quadruple, de alta fermentación y segunda fermentación en botella. De profundo color ámbar dorado, algo oscura. En sus aromas apreciarás la variedad de los tipos de malta utilizados, en una cantidad de 4 veces más de lo normal en una cerveza dorada. Con aroma afrutada, a plátano y caramelo. Al saborearla, inicialmente tendrá un inicio cítrico y con dulzor hacia frutos secos, que evoluciona hacia frutos secos y plátano. Con un final algo amargo y un punto seco, pero con ganas de repetir. En su elaboración se emplea levadura de vino, que le da un inconfundible sabor.
Maridaje: para combinar con quesos fuertes y carnes rojas.
Curiosidad: GULDEN DRAAK es el nombre de la estatua de oro que adorna la flecha de la torre de Gante, y es el símbolo de la libertad y poder de la ciudad. Cerveza estilo IPA que podemos calificar de extrema: muy amarga. Lupulada para adquirir teóricamente +200 IBUs. De final extremadamente amargo, sólo para amantes del lúpulo. De color ámbar anaranjado, ligeramente turbia, con espuma, blanca, espesa y persistente. De aroma intenso, a frutas tropicales, melocotón y especialmente a pomelo. De carbonatación media y cuerpo medio. De su sabor tan sólo cabe insistir en su amargor y matices cítricos dominados por el pomelo. De final largo, seco y astringente.
Maridaje: comidas picantes.
Cerveza orgánica (elaborada con productos con origen en agricultura ecológica), estilo ALE FUERTE, artesanal, elaborada en Amsterdam, con una gran cantidad de lúpulo, a lo que debe su amargor final. En boca comienza ligeramente dulce con aromas de malta chocolate, frutas y granos, mientras que el lúpulo amargo destacan muy bien en el retrogusto.
Maridaje: carnes a la brasa y pescados marinados. Especialmente con magret de pato.
Curiosidad: el término IJ que incluye la denominación hace referencia al río con ese mismo nombre, en cuyo margen se encuentra el edificio FUNENMOLEN, antigua casa de baños públicos y el molino GOOYER, en los que en la actualidad están las instalaciones en que se elabora esta cerveza artesanal y la singular cervecería en que puede ser degustada. Un sitio que merece la pena visitar.
2,40€
Añadir al carrito Cerveza oscura, triple, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella. Para su fermentación se utiliza levadura de vino, que le da un sabor sin igual. Con cremosa espuma. Aroma de alcohol, malta quemada y café. Sabor equilibrado, donde el dulzor del mosto se mezcla con el amargor de los lúpulos. Predomina la malta con toques de frutos secos. Con un sabor complejo de notas de caramelo, malta tostada y café. Regusto agridulce y muy largo.
Maridaje: para acompañar carnes rojas, estofados, caza mayor y quesos curados y fuertes. Es también ideal para saborear después de la comida como postre, especialmente con chocolate negro, y para disfrutar en cualquier momento de relajación, sustituyendo, quizás, al café irlandés.
Curiosidad: GULDEN DRAAK es el nombre de la estatua de oro que adorna la flecha de la torre de Gante, y es el símbolo de la libertad y poder de la ciudad. La botella blanca que impide el paso de la luz garantiza una maduración en bodega durante años.
Cerveza clásica y tradicional stout irlandesa, “buque insignia” de la marca. Elaborada por primera vez en 1.999, y desde entonces galardonada en innumerables ocasiones por su calidad y autenticidad. En su elaboración se emplean no menos de cinco variedades de malta de cebada y trigo. De color negro profundo, si bien a trasluz parecerá de tono rojizo. Impregnada de aromas de café y regaliz. La carbonatación intensifica el aroma tostado. Si bien no tiene elevada graduación alcohólica, la malta tostada le da un sabor algo más robusto que lo habitual en esta variedad stout, con un final seco (de ahí el término “Dry Irish Stout” en su etiqueta). Con un cierto regusto amargo y a café expreso. En Irlanda es tradicional tomarla a temperatura ambiente
Maridaje: con mariscos y salmón ahumado. También con quesos fuertes y embutidos. La cervecera, en su página web, refiere el jamón de Parma (estando en el país del jamón ibérico,… sobra hacer más referencias).
Cerveza clasificada como una porter (algo más clara que la stout), muy aromática y con un sabor aterciopelado con un final ligeramente amargo. Es elaborada con cinco tipos diferentes de malta, y aunque pueda apreciarse el carácter ahumado de una de ellas, no se impone a las demás.
Maridaje: carne de cerdo a la parrilla y asados
2,30€
Leer más
Cerveza estilo Pilsner, de color dorado claro, con una espuma blanca, abundante y consistente. Es la la primera cerveza en el mundo elaborada sin gluten, con malta de cebada, lúpulo y arroz biológico de alta calidad y de comercio justo. Apta para celíacos. Tiene la certificación Certisys que significa que se han usado ingredientes biológicos certificados: malta de cebada, arroz y lúpulo
Galardonada como la mejor cerveza europea sin gluten en la WORLD BEER AWARDS en 2.014, y la mejor cerveza sin gluten, a nivel mundial, en 2.013.
Maridaje: como aperitivo, y para acompañar arroces y pasta, carnes blancas y aves
2,10€
Añadir al carrito Cerveza estilo RED ALE, color ámbar, alto turbia, con una espuma densa, no muy abundante, de color beige/blanquecino. Debe su nombre a la utilización de lúpulo del Valle de Yakima (EEUU) que dan a la cerveza sabores afrutados y cítricos. Con amargor muy equilibrado, pues los sabores frutales y cítricos de los lúpulos suavizan la amargura de las maltas y levaduras.
Maridaje: para tomar con guisos de tercera y carne de cerdo asada, codillos o embutidos. Cerveza de estilo Ale de color ámbar claro, rubia y cristalina, con espuma blanca y persistente. Con aromas de lúpulo y fruta tropical, cítricos y con ligera presencia de malta. En su sabor domina el lúpulo, el mando, melocotón y cítricos como el pomelo. Final algo amargo y seco, aunque su bajo contenido alcohólico modera el amargor, que no llega a ser el de una IPA. Muy refrescante. Inspirada en las Pale Ale americanas, y por ello podría ser considerada una AMERICAN PALE ALE, y en su elaboración – indica la cervecera – se ha elaborado limón y ralladura de limón.
Maridaje: es una cerveza muy refrescante, que puede tomarse como aperitivo. También con carnes blancas y arroces, marisco y pescados a la parrilla. Cerveza artesana tostada, al estilo alemán, sin filtrar ni pasteurizar. Su color rojo cobrizo es producto de la perfecta combinación de sus maltas seleccionadas y del tostado natural de los taninos de la cebada durante el proceso de malteo. Espuma suave, desprendiendo un leve aroma a maltas. Cuerpo limpio y ligero, con sabor intenso, notas a caramelo y regaliz y un delicado amargor.
Maridaje: carnes rojas, tortilla de patata, y morcilla de Burgos.
Cerveza estilo ALE IRLANDESA, de alta fermentación, con largo tiempo de fermentación y maduración. De aromas finos y bien pronunciados, ligeramente afrutados. Con un complejo sabor por un lado ligerarmente amargo y por otro lado suave y dulce, todo ello por los tipos de malta utilizados en su elaboración (Galena, Nugget, East Kent Goldings).
Maridaje: carnes a la parrilla y quesos camembert y similares
Curiosidad: “brain blasta” significa, en irlandés, gota sabrosa, y también algo que hace explotar el cerebro, quizás por referencia a su graduación alcohólica, no exagerada por otro lado.
2,40€
Añadir al carrito Cerveza de estilo Ale, de alta fermentación y con segunda fermentación en botella, sin filtrar, algo turbia. Con espuma blanca muy consistente y mucha cremosidad. Con aromas complejos, por un lado tonos dulces como la miel, afrutados como manzanas y peras y también especiado como cilantro. De sabor afrutado con notas de melocotón y especias.
Curiosidad: fue la primera cerveza elaborada por Brasserie D´Achouffe.
Maridaje: Como aperitivo, bien fresca, con algún embutido. Y menos fresca como postre: los restos de levadura de la segunda fermentación ayudarán a digerir la comida. Podrás acompañar con ella carnes de pollo, cordero y cerdo; verduras como broccoli o espárragos y pescados como atún o mejillones.
Cerveza tostada, si bien con ciertas tonalidades rubí, con un aroma único con notas de miel, almendras, chocolate y azúcar moreno. Cálida en boca, dejará en el paladar un ligero amargor a lúpulo, y con reconocimiento de sabores de regaliz y café tostado. Final seco y dulce.
Elaborada en Brujas, con seis tipos de malta especiales, y lúpulo checo de Saaz.
Maridaje: guisos de caza, comidas fuerte y quesos.
Sugerencia: pruébala como postre con chocolate negro.
Cerveza rubia de abadía, de un bonito color ámbar. De alta fermentación y con segunda fermentación en botella. Ligeramente turbia, coronada por una persistente espuma. Con mucha fuerza debido a la alta saturación de CO2. De sabor sencillo y suave, con un ligero toque de vainilla, con un ligero amargor que, sin embargo, concluye en un sabor seco pero afrutado.
Maridaje: marisco y pescado. También con quesos suaves. Ideal para aperitivo.
2,25€
Añadir al carrito fecha c.p. 29 de Marzo de 2.019
Cerveza de color ámbar rojizo y con espuma blanca y persistente, presenta aromas a lúpulo y frutas, con ligeros matices afrutados. En su sabor se aprecian inconfundibles notas de cítricos y melocotones, con un final seco, especiado y ligeramente amargo. La cervecera refiere sabores de galleta, lychee, mermelada y chocolate: su búsqueda puede ser un entretenido ejercicio.
Maridaje: para aperitivo o bien con pescados y mariscos.
Curiosidad: su nombre, 5 AM SAINT además de referir una hora invoca el 5% de alcohol, los 5 cereales y las 5 maltas con que se elabora. Cerveza que da un giro a las IRISH RED ALES tradicionales, con una selección de lúpulos y maltas de la que resulta el tradicional dulzor combinado con un afrutado carácter refrescante y un ligero amargor final. Su aroma tostado y a caramelo tiene su origen en las maltas tostadas, no se le han añadido azucares artificiales ni similares. De color rojizo transparente, con espuma consistente y duradera. En su sabor aparecen registros dulzones y algo acaramelados, incluso un leve recuerdo a frutos del bosque, si bien deja un retrogusto corto y seco y un amargor moderado.
Maridaje: para tomar como aperitivo, y para ensaladas, pastas, arroces y comidas ligeras. Cerveza estilo “strong ale belga”, de alta fermentación, y con segunda fermentación en botella. Sin pasteurizar y sin filtrar, algo turbia. De color mmarón oscura. Con aromas complejos a uvas, ciruelas, frutos secos y azúcar moreno. De sabor dulce al principio, con notas especiadas y frutales, tiene un cierto amargor a lúpulo pero bien equilibrado.
Maridaje: carnes rojas y caza. Con setas y champiñones. Con pescados como salmón, ostras. No dejes de probarla, si te es posible, con quesos de cabra (la cervecera recomienda expresamente con queso Selles sur Cher y Saint Maure).
Curiosidad: creada inspirándose en las “schotch ales”, pero definitivamente comprendida en las ales oscuras tipo abadía belga.
Cerveza de un espectacular color negro con reflejos granates. Espuma muy cremosa y persistente. En nariz predominan los torrefactos con un fondo licoroso dando paso a un buen aroma lupulado. El paso en boca es resinoso y con un amargor moderado. Con un toque ácido generado por la gran cantidad de maltas tostadas y un final torrefacto y persistente.
Maridaje: perfecta para maridar con carnes ahumadas, a la parrilla o a la barbacoa. En la sobremesa ideal con quesos secos o azules y frutas deshidratadas muy dulces para contrastar el torrefacto..
2,20€
Leer más Cerveza que tiene un aspecto velado, de color caoba oscuro intenso. La espuma, de burbuja fina y persistencia es de color crema. En nariz se notan intensamente tonos maltosos dulzones y con un fondo tostado que recuerda a galleta caramelizada. No notamos presencia de lúpulo. En boca la entrada es ligera y sedosa, en el paso en boca se intensifica el sabor, aportando notas dulces a caramelo. El amargor, casi imperceptible es el justo, hace que sea una cerveza fácilmente bebible sin sin robar protagonismo a la malta.
Maridaje: para acompañar las carnes guisadas, legumbres y postres con chocolate.
Curiosidad: el nombre BIZARRA es un guiño al significado del término inglés bizarre: diferente y con personalidad. El logotipo que ves en la etiqueta simboliza un botón charro, una joya típica de Salamanca
Cerveza de estilo RED ALE, de alta fermentación, de un rojo rubí muy característico y con espuma blanquecina no demasiado compacta pero duradera. Con aroma inconfundible a malta, muy duradero, con un ligero toque a cebada tostada y notas afrutadas.de caramelo y malta. Sabor ligeramente amargo sin embargo muy equilibrado. Regusto: la adición de cebada tostada durante el proceso de elaboración aporta a la cerveza un elemento distintivo. Los sabores a caramelo perduran hasta el final.
Maridaje: Combina bien con platos horneados y asados, y estofados de carne de vacuno. Puede acompañarse también con quesos tipo cheddar o de cabra suaves. Cerveza de estilo ale belga, muy fuerte, de alta fermentación y segunda fermentación en botella. De color ámbar, algo turbia. De abundante espuma, y con aromas muy variados y sorprendentes, quizás agridulces y picantes, que recuerda distintos tipos de matas e hierbas. Al principio se aprecia su alcohol, pero por su segunda fermentación adquiere un cuerpo que redondea un amargor seco y pronunciado.
Maridaje: pescados sazonados, carnes de caza menor y quesos fuertes y azules, y patés. Puedes probarlo con conejo braseado o estofado. Cerveza de color acaramelado y espuma voluptuosa. La Maricantana tiene un carácter fuerte debido a las diferentes maltas utilizadas y evocando un ligero toque a caramelo y naranja debido a la utilización de cáscara de naranja. Es una cerveza compleja en su elaboración. Fuerte en todos los sentidos, gusto, alcohol y matices. Os invitamos a que cojáis la copa entre la mano para calentarla un poco y así notaréis más su sabor. Al degustarla se desarrollará en el paladar una sensación de primavera.
Maridaje: para acompañar las carnes rojas, de caza, los embutidos, los cocidos y sin olvidar los postres. Es una cerveza para disfrutar, dándole tiempo para descubrir todos sus aromas, por ejemplo, gozando de un buen de fútbol o charlando tranquilamente durante una reunión con sus amigos o familiares.
Curiosidad: Estamos ya ante la cuarta generación de cerveceros, y además de este singular producto la cervecera dispone de tres productos más (Bresañ Tostada, Rubia y una específica para fiestas navideñas), algo muy tradicional para quienes han sentido la historia cervecera familiar y quieren extenderlo a la tradición cervecera española, Las cervezas elaboradas por BRESAÑ están elaboradas con las mismas levaduras que utilizaban el abuelo y el padre del actual maestro cervecero, y son cultivadas por él mismo. El nombre de BRESAÑ procede de una palabra bretona que significa “hacer cerveza”.
Cerveza de tipo INDIAN PALE ALE, de alta fermentación, con segunda fermentación en botella, sin filtrar, que mezcla las características de esta variedad y la clásica belga de abadía. Elaborada con tres tipos de lúpulo, americanos, con los que alcanza su característico amargor. Aromática, es una versión amarga de la clásica Chouffé. Color amarillo dorado, algo turbia, con una gran espuma blanca y poco consistente. Aroma complejo con notas florales de lúpulo, especias y el dulzor que le da las maltas empleadas.
Maridaje: carnes a la plancha y patés. Con verduras y hortalizas como aguacates, y pepinos. Pescados como arenques y con sopa de pescado.
Curiosidad: elaborada por primera vez en 2.006. Cerveza de trigo, inglesa, y con frambuesa: simplemente singular y sorprendente. Basada en una ALE tradicional, ligera de lúpulo, muy afrutada, repfrescante, con aroma, color y sabor característico por ser elaborada con puré de frambuesa fresca durante su maduración. Equilibrio entre acidez y dulzura, un delicioso aperitivo.
Maridaje: queso de cabra y patés. Y también como postre, con pastelería principalmente.
Cerveza estilo Ale, oscura, de alta fermentación. Aromas a caramelo y café. Sabor muy completo, afrutado, con un buen equilibrio entre caramelo y malta tostado, y con trazas de chocolate, plátano, regaliz y pasas. Cerveza densa y cremosa, algo dulce, y en la que no domina el alcohol.
Maridaje: guisos y carnes rojas.
Cerveza de abadía, de alta fermentación y segunda fermentación en botella. Es la versión oscura, de color rojizo avellana. Con una firme capa de blanca espuma. Con aromas de fruta roja y ligeramente ahumados. Es una cerveza robusta, con toques de pasas y chocolate, que termina con un amargor ligero y seco.
Maridaje: quesos semi-curados, patés artesanales y muy especialmente con pasta con trufas.
2,25€
Añadir al carrito Cerveza Ale fuerte, de triple fermentación. Con tres tipos de levadura y cinco maltas distintas. Con espuma compacta, estable y cremosa. De color marrón chocolate oscuro. Una espuma compacta, de color blanco-amarillo, estable y cremosa. Aromas con toques de caramelo, moca y chocolate. También están presentes especias como el regaliz y el cilantro. Sabor: Al principio, una sensación muy agradable en boca a alcohol y suavidad. Le sigue un creciente amargor, que en parte procede del lúpulo, pero también de la malta tostada y de la malta de chocolate. Hacia el final, agradable equilibrio entre los toques amargo, agrio y dulce.
Maridaje:te recomendamos su consumo con postres fuertes donde el café y el chocolate dominen, o bien por sola y como postre en sí misma. También con quesos aromáticos o de sabor fuerte, o con carnes rojas.
Simplemente inconfundible e imprescindible. No puede faltar en nuestra selección de cervezas. Cerveza de alta fermentación, con dos fermentaciones en barril y una última en la propia botella. Con una espuma cremosa y adherente; de una efervescencia fina y regular, que garantiza una cabeza fina y estable. De color oro viejo y aspecto ligeramente turbio. Con aromas que recuerdan al azúcar candeal, frutas, balsámicos y cereal, y un muy sutil fondo de lúpulo.
Equilibrada, con cuerpo. De espléndido sabor, elegante y de agradable textura cremosa. Con una fina burbuja. Con un retrogusto afrutado, especialmente a cereza. Persistente, amplia y envolvente, de sabor fuerte, duradero y amargo. Es una cerveza fresca que no se filtra ni se pasteriza.
Maridaje: es difícil excluir a esta magnífica cerveza de cualquier combinación posible. En tres palabras: va con todo. Pero si hemos de pronunciarnos, te aconsejamos que la degustes con queso de cabra, y con guisos suaves.
2,50€
Añadir al carrito Cerveza de trigo blanca, orgánica y sin gluten. De comercio justo. Elaborada con trigo sarraceno, malta, arroz, lúpulo, levadura, piel de naranja y especias, entre ellas cilantro. Con todas las características de una cerveza de trigo blanca, un aroma fresco y afrutado, con un sabor suave y ligeramente amargo. Realmente innovadora.
Galardonada con la medalla de oro a la mejor cerveza belga sin gluten en los WORLD BEER AWARDS de 2.015.
Maridaje: esta cerveza, y sus hermanas exóticas todas ellas, de bajo contenido alcohólico, merecen ser degustadas como aperitivo o a los postres de una ligera cena o comida, para poder apreciar así todos sus matices.
Cerveza tipo ale, de alta fermentación, con segunda fermentación en botella. Es una cerveza rubia, triple, fuerte, de color dorado y con un sabor fuerte y terminando en un ligero amargor. Es macerada en una segunda ocasión con lúpulo en tanques de reposo, lo que le da los aromas espectaculares que se pueden apreciar. Color dorado claro y espuma blanca. De carácter refinado, con sabor puro y rico. Por su larga maduración, en sótano y en botella, se obtiene un sabor pleno y único.
Maridaje: carne de cerdo, asados, carnes rojas y caza.
Curiosidad: Fue elaborada por primera vez para la Orden “Het Gulden Vlies” (“Orden del Toison de Oro”), instaurada por Felipe el Bueno de Burgondia en 1431 y reunida en Mechelen en 1491
Premios: En 2.002 esta cerveza ganó el Premio de Oro en la Bienal de la Copa Mundial de la Cerveza en la categoría 'Tripel'. En 2.010 ganó el oro en el European Beer Star en la categoría 'Estilo belga Tripel'. En 2012, otra vez seguido el premio de oro a la mejor cerveza Tripel en el mundo ("Mejor belga-Style Tripel del mundo"). Y varios premios más.
2,30€
Añadir al carrito Cerveza elegante tipo Ale, oscura, de calidad superior e inigualable, con elegante madurez. Con aromas a nuez y maltas tostadas. Sabor a malta tostada y caramelizada, seguido por un amargor sutil de malta inglés. Su sabor recuerda al de la Kasteel Donker añeja, como una evolución de ésta al reposar 10 años en los sótanos del castillo. Es la culminación de 20 años de artesanía.
Maridaje: como en otras ocasiones, recomendamos sea degustada como postre, especialmante con aquellos elaborados con chololate o con frutos del bosque. -30% Dto.
Fecha consumo preferente Diciembre de 2.018
Cerveza rubia, clásica belga, fácil de beber, y fácil de digerir. Muy refrescante. Bajo contenido alcoholico. Elaborada, únicamente, con los cuatro ingredientes básicos: agua, malta, lúpulo y levadora. Maridaje: no nos atrevemos a hacer una selección. Combina con todo, y es especialmente deliciosa como aperitivofecha de consumo preferente Marzo de 2.019
Cerveza artesanal elaborada en Amsterdam, orgánica (elaborada con productos con origen en agricultura ecológica). Después de la Zatte es la cerveza más antigua de Brouwerij ´t IJ, Clasificada como una dubbel (categoría belga de cervezas suaves y oscuras). De color marrón rojizo por el uso de malta oscura, y con sabor suave a malta tostada, frutos secos y ciruelas. Cerveza muy equilibrada.
Maridaje: carnes de ave y conejo, verduras y ensaladas
2,30€
Añadir al carrito Curiosidad: el término IJ que incluye la denominación hace referencia al río con ese mismo nombre, en cuyo margen se encuentra el edificio FUNENMOLEN, antigua casa de baños públicos y el molino GOOYER, en los que en la actualidad están las instalaciones en que se elabora esta cerveza artesanal y la singular cervecería en que puede ser degustada. Un sitio que merece la pena visitar.
Valoraciones
No hay opiniones todavía.